Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico
Santiago Sanchez Ortega - 08/11/2012El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc.
Últimamente se venía presentando con el Héctor Starc Trío, pero esta vez apareció con un cuarteto que incluía al joven Acuña en guitarra, que con increíble habilidad y valentía seguía los riffs de la vieja Stratocaster del virtuoso violero.
Los comienzos musicales de Héctor Starc se remontan a mediados de la década del 60 cuando integraba una pequeña banda que pertenecía al staff del programa televisivo Alta Tensión, de música contemporánea o como se la denominaba en ese momento “beat”. Pocos años después nació la recordada banda Almendra, con la cual entabló una gran amistad. Luego de que esta se disolviera, con parte de sus integrantes, Héctor formó una banda de rock un tanto progresivo y un tanto sinfónico que se llamó Aquelarre. Con esta agrupación editaron muchos discos que los hicieron recorrer el país y Europa durante varios años.
Luego de su separación -cosa que pocos saben-, Héctor fue el primer guitarrista convocado por Charly García para integrar Serú Girán. Después, no sé bien porqué, pero Charly lo reemplazó por David Lebón. Luego, en los años ochentas, armó una última banda que se llamó Tantor, pero no tuvo demasiado éxito. Luego de esa última agrupación comenzó su carrera solista hasta la actualidad. Hubo algunas intervenciones en fugaces bandas pero sin gran trascendencia en ninguna.
Pero la gran pregunta es, ¿qué hacía Starc en Autoclásica?
Como algunos saben, Héctor es un fanático empedernido de los autos y las motos, principalmente de las últimas. Seguramente si ud. vive por la Zona Norte de Buenos Aires, en algún momento se lo cruzará completamente enfundado en cuero negro cabalgando su Harley Davidson Sporster.
Hay una anécdota muy divertida con Pappo al respecto: unos cuantos años atrás estaban por hacer un viaje a la costa con sus motos. En ese momento Héctor tenía una moto japonesa y Pappo una Harley, y Starc siempre se quejaba que en la ruta su moto jamás iba a sonar como una Harley. Entonces Pappo antes de arrancar el viaje, le trajo un walkman con una hora de grabación del sonido de su motor y le dijo: “Tomá Héctor, para que vayas escuchando mientras viajamos”.
Hoy, creo que su gran amor está en su cupé Mercedes-Benz 280SE 3.5 (el W112 de mayores prestaciones, construido entre fines de 1969 y mediados de 1971 con el motor V8 de 200 HP) que, según él, es el único en el país por sus características y estado de originalidad.
Pero principalmente le tiene mucho cariño porque este fue el auto que le vendió su amigo Luis Alberto Spinetta, que era un gran fanático de los autos y principalmente de los alemanes. En su álbum «Kamikaze! se refiere a este auto como su “viejo Mercedes bajo los árboles” y en una sesión fotográfica, seguramente para ese disco también, se lo puede ver al «Flaco» subido al techo en una casa quinta y al fondo aparece este Mercedes. Hoy es propiedad de su amigo Starc que lo usa frecuentemente y lo expuso en varias ediciones de la Autoclásica en San Isidro.
Una vez más comprobamos la sorprendente comunión que existe entre el rock y los autos clásicos.
Notas relacionadas:
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Categorías: AutomobiliaFecha: 08/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma
El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
Hotel de Inmigrantes
Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
¡Vamos la celeste!
Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
840 días, 840 clásicos
Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]
Diego Speratti19/03/2014 8 Comentarios
647 días, 647 clásicos
Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
749 días, 749 clásicos
Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos
El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
554 días, 1 clásico en trailer
Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?
Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
Levántate y anda
El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]
Hernán Charalambopoulos01/09/2010 11 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
168 días, 168 clásicos
Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/12/2010 6 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971
Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
























autoconsultorio
EXTRAORDINARIA NOTA ¡¡¡
W.L.Banfield
Excelente nota Sr Santiago!!! Realmente hizo que mis recuerdos brotaran a raudales recordando a Aquelarre y al querido Pappo!!! Esto es lo que hace de Retrovisiones un sitio único y especial. Gracias!!! PD: Disfruté muchísimo el Domingo 7/10 en Autoclásica de los acordes de don Héctor Starc….
a-tracción
Estuve ahí y fue un espectáculo dentro de la misma AutoClásica.
En los autos esta mi vida pero si tengo que elegir divertirme me voy pa’las 2 ruedas.
No lo dudo un minuto!
pinco
Hola todos!! muy buena nota Santi! seguis la veta Jazzistica de tu Pa!
un brazo de Pinco
pinco
Quise decir..un abrazo…
cinturonga
Excelente nota estimado Santi! muy buena la mezcla de Rock con autos. Cuentelé a la platea la vez que el gran García lo eligió a ud. de entre una multitud!
Un carinho glande, Cintu.