Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»

Qui-Milano - 30/04/2014

1-P1050362

Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia para el equipo motociclístico Bianchi “Fratelli Montevecchi” de Faenza?

3-P1050361

5-P1050366

El ex-auto luce bastante completo, con toda la parte frontal, hasta las puertas en aluminio y toda la parte posterior de chapa. Por algún lado se ven las huellas de un equipo de gas mientras que el interior está bastante completo.

Para la crónica, el piloto Ángelo Montevecchi de Faenza murió en las cercanías de Cesena en la carrera Milano-Taranto del ’55 y, probablemente, el auto estuvo parado en un galpón desde entonces. En los años ’90 era parte de la colección del “chatarrero” Mario Righini.

4-P1050364

6-P1050370

Alfa Romeo 6C 2500 Freccia d’Oro ‘Pick-Up’ Assistenza Bianchi «Fratelli Montevecchi».

Autoclassica Milano, Italia.

2-P1050360

7-P1050375

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 30/04/2014
11 Respuestas en “Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
  1. Daniel.M

    Yo la dejaria tal como esta, su historia lo amerita, pero en condiciones de uso, igual si le sirve al que la compre aca en Argentina hay a la venta una carroceria de Freccia d’Oro completa con interiores, aunque deben pedir lo que vale uno entero

  2. a-tracción

    Hay tanto maltrecho, gastado, añejado, sucio, oxidado, quemado y patinado hecho adrede hoy día, que es difícil creer que sea real. (Bobber style).
    ¿A que perteneció el adefesio añadido atrás?
    Igualmente la quiero asi como esta. No la toquen que subo mi Norton y enfilo pal’sur.

  3. Daniel.M

    la caja no se. la luz de patente es de Alfa 1900

  4. karmannia

    Asi como esta y consigo una Bianchi pa subirle atras, preferentemente en el mismo estado

  5. Javier M

    La vuelvo a su carrocería, no me disgusta como vehículo de asistencia con historia pero…

  6. JaVo Br1

    ¡Y nos reímos cuando hacen una «chatita» con un R12!. Claro que esto tiene un poco más de estilo y hasta casi está linda, más si le sumamos su historia.
    Lastima la rostizada del frente, porque está para dejarla así, o dejarlo así. ¿será este el primer autotravesti??

  7. DanielC

    Se ve que heredamos varias cosas de los italianos.

  8. Don Richard

    Otro auto interesante para restaurar, siempre que «i ladri» accedean a venderla por un precio razonable, lo que no parece ser el caso. preferiría llevarla a su esplendor como «Freccia D’Oro», pero habría que hacer los números muy finitos para ver si el valor de mercado compensa la inversión. En caso que no, siempre cabe la posibilidad de dejarla restaurada como funcionaba para «Bianchi- Monteverdi». La reaturación presenta algunos riesgos difíciles de ponderar, como el costo final del proyecto para valer la pena económicamente hablando. Como placer, infinito!

  9. Qui-Milano

    Don Richard: Hace poco la Bonhams subastò un «Freccia d’Oro» del’47 con un dudoso chasis s/n° 915462, bastante completo, para restaurar totalmente a € 82000…
    Este «ladro» pedia por la chatita (bastante podrida y sin mitad del auto) € 75000… a todo esto hay que ponerle al menos la misma cifra para dejarla en buenas condiciones de marcha (no para concurso)
    La Hagerty (company Usa de que monitorea los precios de los autos clàsicos) da por este modelo, en condiciones buenas pero no perfectas € 110000….
    O sea, el restauro no vale el precio del auto…. y estamos hablando de un Alfa Romeo del ’47 !!

  10. pinco

    Ese, aparentemente sencillo, paragolpes delantero estampado en dos piesas ,una exterior de seccion C y otra interior en U estampadas en Duraluminio y unidas por remaches «flush»,esto es :al ras; es una obra de ingenio, arte y aprovechamiento de los recursos,pues el material,sin duda era rezago de guerra!!igual que las primeras Vespas.
    Otra curiosidad son los enormes frenos y la suspension trasera a brazos oscilantes( a la Fiat 600,Renault Dauphine,VW escarabajo,Porsche etc,etc….)
    Un fierrazo!! aunque para muchos sea un Alfonne!!
    Saludos de Pinco

  11. Don Richard

    Qui Milano: Me lo imaginaba. Para que un entusiasta de Alfa «come io» se largase a la aventura, el auto debería venderse en el estado en que se encuentra en no más de €35.000, y creo que se irían más de los € 110.000 del valor de plaza de este auto medianamente restaurado. No vale la pena.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

C’est fini

guarda con el Talbot!

Después de nueve días a todo auto, baguette y quesos pestilentes con Lao y Willy Iacona y con la visita especial desde Gales de Diego Barría, se terminó la edición 2010 de Rétromobile, pero no para RETROVISIONES. Quedaron muchas fotos por compartir y muchas historias por contar así que lo seguiremos haciendo en las próximas […]

Cristián Bertschi
31/01/2010 7 Comentarios

39 días, 39 clásicos

Primitivo dispositivo tipo airbag utilizado por Ford en 1960

Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2010 2 Comentarios

Llegan los regalos

santa-claus-04

No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]

Staff RETROVISIONES
24/12/2014 14 Comentarios

Jugando al bon vivant

con Díaz, él es el menos musculoso

Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]

Cristián Bertschi
26/03/2010 15 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

De costado

clllll

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza  

Lectores RETROVISIONES
10/04/2015 10 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Autoclásica 2011: autos ganadores

37Bugatti

VEHÍCULOS COMERCIALES 1° Chevrolet pick-up 1965 2° Colectivo Chevrolet 1942 (Línea 45) VEHÍCULOS MILITARES 1° Kübelwagen 1942 2° Dodge WC/52 1942 COMPETICIÓN ARGENTINA 1° Pronello-Ford Huayra Prototipo 1969 2° Requejo-Dodge Fómula 1 1970 COMPETICIÓN INTERNACIONAL 1° Williams FW 07/B Cosworth 1980 2° Cisitalia Abarth 204 A 1948 TURISMO CARRETERA 1° Chevrolet Coupé TC 1967 F100 […]

Diego Speratti
13/10/2011 Sin Comentarios

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

El Alfa GTV de Fernando

Rumbo a bsas

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2012 13 Comentarios

Leones desconocidos

kabrrio

Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 15 Comentarios

481 días, 481 clásicos

Mono susp tras

Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2011 8 Comentarios

Cartel de miércoles #33

Orto

Milán, cualquier parte.

Qui-Milano
18/06/2013 3 Comentarios

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

304 lateral cola

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]

Diego Speratti
07/07/2015 13 Comentarios

La foto del día: la 156 y la 158/9

jswl-P1130494-lowres-copy

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.

Gabriel de Meurville
15/11/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico

Mercedes detalle tras

El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc. Últimamente se venía […]

Santiago Sanchez Ortega
08/11/2012 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

¡Nein! ¡Camuflagen!

httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.

Cristián Bertschi
09/08/2010 5 Comentarios

Expo Auto Argentino 2012 (II)

Expo Auto Argentino 2012

Así la vio Roberto Landler.-

Lectores RETROVISIONES
03/04/2012 9 Comentarios

763 días, 763 clásicos

Cedric y Fiat 131 copy

Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
15/06/2013 9 Comentarios

Instrumentos en Recoleta

km reales

Los hay en Amperes, los hay de viento, también en kilómetros por hora, los hay de cuerdas, vimos algunos en revoluciones por minutos y también sentimos de percusión. Este domingo en la largada de la Recoleta – Tigre se juntaron los instrumentos de los veteranos con los de la banda que interpretó clásicos de la […]

Cristián Bertschi
01/12/2009 1 Comentario

Nacional y popular

bombero !

Siendo RETROVISIONES un espacio de amplio espectro, este fin de semana nos tocó desdoblarnos y cubrir dos eventos de lo más desparejos, como fue, por un lado, el encuentro de Ferrari desarrollado por Bertschi y Speratti, y por el otro, me enfrenté con la siempre apasionante misión de bucear en las entrañas de clubes populares. Esta […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2009 7 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios