Ser o no ser

Qui-Milano - 17/08/2014

1-IMG_1638

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo…

Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a condiciones no competitivas, o separar motor y chasis y vender cada uno por separado, con lo cual, creo yo, podría conseguir mucho más dinero…

4-IMG_1639

5-P1070089

Este Frankenstein contiene el único motor V8 conocido construido por Domenico Giannini (preparador Fiat de Roma) uniendo dos blocks y dos tapas Fiat de los que elaboraba en los fines ‘60/ inicios ‘70, consiguiendo con este rejunte un delicioso V8, de apenas 1.600 cc con cuatro Weber y dos distribuciones (una por bancada… mamita mía, ¡te quiero ver poner en fase esto….!) acoplándolo a un cambio Porsche.

La otra pieza de valor de este rejunte es que todo está puesto en un chasis Porsche Carrera 6 o 906/8 con el número de serie 906/8 *002, o sea el segundo 906/8 construido por la fábrica en el ’66, pero con una carrocería spyder en vez de la clásica berlinetta y con faros traseros que parecen ser de Lancia Flavia…

8-P1070091

7-P1070093

Poco o nada se de este auto, si estuvo construido a partir de un auto accidentado o cortándole el techo a un Porsche (Marcelo Beruto quizás nos podría decir algo más al respecto, ya que por otro lado el tipo de construcción y soldaduras no me parecen demasiado Porsche). Lo que sí se sabe es fue ofrecido a remate por Coys, hace un par de años en Nürburgring, por 160.000 euros y no se vendió…

Giannini Sport Prototipo 1600 V8 s/n 906/8*002

Vernasca Silver Flag, Piacenza, Italia.

2-IMG_1643

5-IMG_1640

5-P1070087

9-P1070099

6-P1070090

3-IMG_1642

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 17/08/2014
7 Respuestas en “Ser o no ser
  1. charly walmsley

    Debo decir decir me gusta y mucho, le perdono sus pequeños defectos, lo dejaría en su estado original. Lo que es de terror es el vecino colorado en la primer foto, por favor !

  2. a-tracción

    Hoy un gran mérito en ese auto. La guita manda en este mundo en el que nacimos. Personalmente lo dejaría como está por haber sido modificado en su época.

  3. Javier M

    La carrocería es atractiva, el motor es interesante y parece haber tenido un reacondicionado reciente y el chassis muestra muchas manos de tipo variado.
    Una pena desguazarlo por vil precio, que no parece el caso.

  4. Luis A. Ramos

    Las soluciones técnicas practicadas por Gianini, no me parecen desacertadas, de hecho los Porsche 917 de 5 litros -tan exitosos en los 70s- eran dos motores 6 cilindros boxer que equipaban a los Porsche standard de calle. Los primeros motores de la Brabhan Repco, eran blocks v8 de «fierracho puro» que Oldsmobile le vendió al viejo Jack y junto a Ron Tauranac los retrabajaron los pusieron en orden de marcha y Jack Brabham se dio el gusto de ganar un campeonato de F1 con su propio auto. Los primeros Lotus corrian con motores de ex-autobombas que apagaban los incendio de Londres durante la WW II, el famoso motor Coventry-Climax que equipó a muchas marcas inglesas. Jim Clark con un Lotus-Climax v8 1.500 cm3 gana su 1er campeonato de F1, después por cambio de reglamento hacen un Coventry-Climax V8 de 3.000 cm3 pero ya este no fue tan bueno, y justo cuando surge el Ford Cosworth y Colin Chapmana adopta estos motores con exitos a sue Lotus. Otro ejemplo es el Ford GT-40 cuyo motor era de un Fairlane (otro fiarracho puro) obviamente retrabajado y recontra mejorado por el equipo Ford Competición y el Gran Carroll Shelby
    No todos los grandes motores del automovilismo son de «sangre azul»..muchos tuvieron orígenes «plebeyos» pero que de todas maneras alcanzaron la gloria de carreras y campeonatos ganados y compitiendo con los grandes «pur sang» de cuna. Atte Luis A. Ramos.

  5. Marcelo Beruto

    Para empezar me gustaría ver donde están los radiadores… meter un motor aguatero en un auto proyectado para ser a aire es complicado. Más en un SP donde todo tiene que estar muy optimizado. El ventilador del 906 respira a través del cobertor del motor, que en este caso está tapado y solo con un agujero para los carburadores. Por la toma de aire que le abrieron a la carrocería en el pico (versión larga) estimo que abrán ubicado el radiador ahí utilizando el espacio previsto para una rueda de auxilio de 911 (era exigencia en aquellos años). La tapa delantera forma una canalización de aire para el radiador de aceite que se ubica muy próximo a la entrada de esta tobera; una foto con la tapa afuera y se vería como resolvieron el intringuli de canalizaciones para el radiador de agua agregado y el de aceite existente (si no es que eliminaron el de aceite). El chasis, al menos lo que se ve de la zona posterior está más bien canibalizado. Las llantas traseras parecen las de 906, con eso podríamos suponer que aún mantiene las masas y portamasas de 906; pero las delanteras son de 4 tuercas ¿¿¿??? esto en cambio supone más modificaciones detrás de estas.
    906/8 se hicieron apenas 4 (906 a secas se hicieron 61). Volver este a como salió de la fábrica de Zuffenhausen implicaría conseguir uno de los rarísimos motores de 8 cilindros boxer… Por otra parte desaparecería el Giannini Sport Prototipo. Ponerlo en condiciones y correrlo en históricos sería una opción (adecuardo al anexo K de la FIA no sería muy dificil y no lo modificaría prácticamente en nada); pero correr con ese motor podría ser un dolor de cabeza y de romperlo habría que fabricar otro… mmmmm. Dificil destino el de este auto.

  6. Qui-Milano

    Sabía que don Marcelo iba a dar una contribución notable….
    Hablando con el dueño aquel día me confirmo lo que Ud dice…o sea, no sabe que hacer con el auto , ya que tuvo propuestas para venderlo para utilizar sólo el chasis pero el no quiere que se pierda el único V8 Giannini en existencia , considerando también que fue el último que hizo, porque poco después cambió ramo, dedicándose sólo a la elaboración de Fiat…
    El radiador de agua esta exactamente donde Ud dice, y el de aceite inmediatamente adelante de el..
    El tipo confirma que el motor funciona pero esta corto de caballos lo que indica falta de puesta a punto y falta de desarrollo…
    Siendo, como parece, un verdadero 906/8 entonces no se entiende porque al Nurburgring no se vendió porque a ese precio es una ganga…
    Lindo dilema…..no?

  7. Luis A. Ramos

    Y después de ver detenidamente las fotos de este «prototipo»….pienso en voz alta y digo: «el atalo con alambre» no lo inventamos nosotros los Argentinos…..!!!!!…la «vettura» esta no sirve ni para correr en el TC del Oeste….!!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Recoleta-Tigre 2012: se prepara La Biela

R - T 2012

El sábado se muestran sobre la Av. Quintana frente a La Biela algunos de los autos que el domingo participarán en la tradicional prueba del CAC la «Recoleta – Tigre». Se destacaba el taxi Renault, uno de los que formo parte de la flota de taxis de París movilizados para trasladar la tropas al frente […]

Raúl Cosulich
10/11/2012 5 Comentarios

Con el facón bajo el poncho

Aurelia vieja nomás...

Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]

GF
28/10/2009 4 Comentarios

320 días, 320 clásicos

Borgward tras

Borgward Isabella 2 puertas, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/05/2011 2 Comentarios

Encuentro casual

Fangio - Flaminia

  Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]

Gabriel de Meurville
18/02/2014 9 Comentarios

Mrs. «T»

cancha embarrada

Del archivo personal de nuestro amigo, más elementos de discusión sobre las baquets derivadas del «T» y sus conductoras. Las ruedas de auxilio en esa posisión, ¿servirían también de apoyo para cuando el auto (como el más salvaje de los potrillos) se alzaba sobre sus cuartos traseros antes de emprender el loco galope? Gracias Charles […]

Charles Walmsley
07/01/2011 19 Comentarios

Un minuto de silencio

uh...

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Ferrari 312 PB casi de verdad

httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.

Cristián Bertschi
13/12/2010 16 Comentarios

821 días, 821 clásicos

ESPAÑA 2013 118 copy

Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
16/09/2013 4 Comentarios

Adios a Jorge Augé Bacqué

Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]

César Sorkin
29/06/2011 24 Comentarios

774 días, 774 clásicos

Jaguar vertical copy

Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
27/06/2013 7 Comentarios

El laburante del año

fitito

El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]

Hernán Charalambopoulos
17/12/2009 4 Comentarios

La que faltaba

Vas a subir, o no ?....

Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2011 4 Comentarios

Muchos días, muchos clásicos

tiburonico...

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.

Hernán Charalambopoulos
07/02/2011 6 Comentarios

514 días, 514 clásicos

Hansa detalle trompa

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/01/2012 4 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

Chaco, clásicos y pollos

Fiat 1100

El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]

Lectores RETROVISIONES
18/04/2012 8 Comentarios

Verde que te quiero Fiat

solo telarañas que teje el yuyal

ue

Diego Speratti
04/02/2010 1 Comentario

497 días, 497 clásicos

104 cola

Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
22/12/2011 8 Comentarios

33 días, 33 clásicos

Así le quedó la trucha después de perder por K.O. en el Round 15

Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
25/07/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2011: Etiqueta Negra

10093

Es conocida la relación entre la marca de ropa Etiqueta Negra y los autos clásicos no sólo por su línea Classic Cars y la afición de su dueño por los autos, sino también por su presencia año a año en Autoclásica con un espacio con una linda selección de vehículos. Este año Etiqueta Negra fue […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 7 Comentarios

Esa costilla llamada Sport Nacional

monofaro

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]

Valeria Beruto
29/10/2009 2 Comentarios

Cartel de miércoles #36

000000

¿En qué quedamos?

Hernán Charalambopoulos
10/07/2013 2 Comentarios

El Esperanza A.C. es lo último que se pierde

La segunda fundación del E.A.C.

Cuando el Centro Social y Deportivo de Esperanza, una de las primeras instituciones organizadoras de carreras del país dejó de ocuparse de aquella tarea, se funda el Esperanza Automóvil Club (allá por 1926), que encara inmediatamente la construcción de un circuito óvalo semipermanente de características únicas en el mundo.

Staff RETROVISIONES
30/11/2010 3 Comentarios

Desde aquí también

aqui estamos

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 7 Comentarios

Uno lo arma, el otro lo rompe

duró poco así.No?

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 8 Comentarios