La fiesta del TC
Staff RETROVISIONES - 07/06/2010Fueron dos los amigos de la casa que ayer se dieron una vuelta por la convocatoria organizada por el Club CAdeAA de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que tuvo a los autos de competición históricos que participaron en el Turismo Carretera como actores principales.
Martín Gómez registró las actividades de la mañana del “Día del Turismo Carretera: homenaje a Dante y Torcuato Emiliozzi”. Allí estuvo puntual a las nueve de la mañana en las calles laterales de la Plaza Grigera, frente a la Municipalidad de Lomas, donde se exhibieron diferentes vehículos del acervo del club organizador, entre autos de pasajeros y algunas baquets. Allí también se exhibieron los TC.
“Estuvieron “La Galera” de los Emiliozzi, la réplica de “La Empanada” de Oscar Gálvez, “La Garrafa” de Andrea Vianini, la cupé Dodge de los Hermanos Suárez, más algunas cupés de TC del Ayer y participantes de la última reedición de la Buenos Aires-Caracas”, nos describió Martín.
Luego de la exposición, abierta al público, marcharon en caravana hacia la sede del club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires. “En la sede de CAdeAA los autos del club quedaron exhibidos en la calle, y dentro del predio del club los TC. Luego almorzaron y después se hizo una conferencia”, agrega, pero Martín se tuvo que ir y nos dejó deseosos de conocer el jugoso contenido de las charlas.
Mucho más tarde, volviendo de la cobertura del Rally de Oliden, organizado por la Asociación Corredores de Turismo Standard Histórico, Miguel Tillous alcanzó a darse una vuelta por el Club Amigos de Automóviles Antiguos, sobre el final del homenaje a los TC.
“Vi mucha gente y un clima festivo. Le saqué fotos a la cupé original de Mantinian, y a las cupés de Emiliozzi y Juan Gálvez juntas. Esa era la escena más interesante ya que el día en que Juan se mata en Olavarría, estaba persiguiendo a “La Galera” de los Emiliozzi, así que fue como revivir esea duelo con algunas salvedades».
«Aquel día “La Galera” tenía otros colores de los que tiene ahora y que evocan una época distinta del auto. La cupecita de Juan Gálvez es una réplica hecha por Silvestro, quien fue el último piloto en correr la cupé original de Juan. Luego hizo esta réplica con algún fierro que conservaba del auto original”, nos resumió al teléfono este gran conocedor de la historia de la máxima categoría del automovilismo histórico, y nos dejó a todos con más ganas de haber estado allí. ¡Qué se repita!
Fotos: Martín Gómez y Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 07/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
869 días, 869 clásicos
Encontré este Saab en excelente estado cerca de «Marienplatz», en el centro de Múnich, Alemania. Por lo que pude ver en la valija este 900 Cabrio es un Turbo. Los alemanes tiene la costumbre de sacarle los emblemas de modelo a los autos. Pocos o casi ninguno de los interminables BMW y Mercedes-Benz tienen el emblema del […]
B Bovensierpien07/07/2014 4 Comentarios
El Torino ZX de Dante
Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
La hija del fletero
Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]
Hernán Charalambopoulos26/09/2010 5 Comentarios
585 días, 585 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Claudio Capace07/06/2012 3 Comentarios
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
Bom Natal
En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34
Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Picnic afrancesado
Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
Cajita feliz
Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2010 7 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
Identifíquese II
Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 11 Comentarios




























Fuoripista
Hermoso recuerdo de esos años del TC!! Las cupés de Emiliozzi y de Juancito juntas seguro fue algo que emocionó a varios!! (a mí de sólo ver la foto de esas dos Ford y… con esos colores!!!)
Me llamó la atención el Falcon ex-Chabert no lo conocía, alguien sabe quien lo construyó?
Mariana
que hermoso día!!! que hermosos autos!! cuantos recuerdos de aquel TC!
FORD♥
Daniel Mariani
Ayyyy !!! Que veneno, como me perdi este evento, viviendo tan cerca, como no me avive ? grrrrrrr !!!!!!!
onda-retro
Impresionante evento !!!!, felicitaciones a los amigos de Cadeaa
hermoso momento cuando a las cuatro de la tarde pusieron en marcha todos los autos juntos.
bi tita de mieres
Me gusto la «Empanada de Oscar». Una pregunta,las balizas en el techo ¿son originales?.