Pequeños émulos de Nuvolari

Diego Speratti - 15/10/2009

cisi-y-santi3590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto.
Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal clima hicieron que la barchetta 202 SMM con block Fiat de 1.100 c.c. modificado, acabara segunda, superada solamente por un «inmenso» Alfa 8C 2900.

La victoria moral fue del gran Tazio, en su última gran competencia, y a partir de allí esa versión de la 202 pasó a llamarse «Nuvolari».

El fundador de Cisitalia, Piero Dusio terminó poco tiempo después instalándose en Argentina, tentado por Perón, para dar vida a Autoar. Pero esa es una historia larga y la parte que nos interesa ahora es que a partir de sus intereses en Argentina algunas unidades de la 202 SMM terminaron anclando en este lado del mundo y participando activamente y por décadas en las carreras de autos sport.

Tal como lo reseñaba en 1995 el minucioso historiador de la marca, Sergio Lugo, en la edición #33 de Rueda Rudge, el órgano gráfico del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro: «el 11 de noviembre de 1950, Federico Andreini debuta en la carrera de Paraná, organizada por el «Club de Automóviles Sport» con una Cisitalia Nuvolari 202 MM, bellísima barchetta de competición».

Aquella «Cisi» no llegó sola, pues como sigue contando Lugo, «el escribano Andreini, que tenía residencia en Córdoba, adquirió por aquellos años años una Cisitalia 202 SMM a pedal, pequeña maravilla hecha por la misma fábrica, totalmente realizada su carrocería en aluminio, una copia a escala pequeña con sus clásicas colitas, y sobre un bastidor alivianado».

El periodista Enrique Sánchez Ortega persiguió por unos buenos años los autos de la marca y llegó a adueñarse de una de las dos rarísimas Savonuzzi y de una Nuvolari, que en los años ochenta llegó desde Córdoba acompañada por aquella 202 per bambini.

Conservada por la familia desde entonces, Santiago, hijo de Enrique, comenzará pronto la restauración mecánica de este modelo, único en el mundo, para que Nuvolari viva en la sonrisa de cada niño que tenga la dicha de (pedalear y) manejarla.

cisipedal-cola590

cisipedal-cockpit590

cisipedal-frente590

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 15/10/2009
17 Respuestas en “Pequeños émulos de Nuvolari
  1. El "Camisado"

    Que lindo pedal car ! Mortal ! E increible su historia. De la MM de 1947 vale aclarar, que el auto ganador fue el de Emilio Romano (conducido casi toda la prueba por Biondetti). Esa 2.9 fue importada a nuestro país por Vittorio Barra años mas tarde, de la mano de Achille Varzi y Corrado Filippini.

  2. Bartolomeo Costantini

    Santi: que postal de «artista de joliwu» que tenes en la foto!!!!
    Firmado: El Bugatista del CLAS

  3. Angelo Paolo

    ¡Que pinta tiene ese chico! ¿Se podra conseguir su contacto?
    La segunda nota será con autito restaurado, supongo.
    ¡Pedalare Italia!

  4. Bombero Involuntario

    Siguiendo con la línea Cisitalia/Nuvolari/Lugo, mi expectativa es que Retrovisiones publique en breve una nota sobre el residuo virtual de ectoplasma de Nuvolari, corporizado (tal vez no sea la palabra apropiada) en el famoso «agujero» existente (otra vez….) en la Argentina.

  5. Cristián Bertschi

    Cuando termine de desenmarañar la frase del Bombero Involuntario intentaré convencer al Dr. Lugo para que comparta con Retrovisiones la experiencia de haber encontrado una falta de materia perteneciente al as mantovano.
    Lugo es muy cuidadoso y guarda este elemento con mucho cuidado.
    Los mantendremos informados.

  6. MIguel Zapatero

    Yo pensaba que TODAS las Cisitalia eran a pedal.

  7. El "Camisado"

    «Doña Rosa, no es un millecento, es una Cisitalia…pero anda como un mil cien». Enrique Sanchez Ortega, frase celebre y cierta. Yo agrego, algunas son lindas, todas andan como un mil cien.

  8. William Otto Vu

    Santi, siempre quise tener un type 52….ya no!. Ahora quiero una Nufffffooolari a pedal como la tuya. Que lindo cooooooche.
    En cuanto a Nuffffolari, puedo agregar que no murió, vive mitad del año en Argentina y la otra mitad en Brasil. Comparte casa/cabaña con Colin Chapman, Elvis Presley y Mengele. Le quedan algunos repuestos de Giardinetta Autobianchi y de vvvvfffolo radente.

  9. dott.cisitalia

    No todas las Cisitalias eran 1100cc, algunas llegaban a 1200cc y competían en otra categoría.
    Pero no sólo la hazaña de Nuvolari en la Mille Miglia de 1947 ya señalada por Diego merece destacarse.
    Inico Bernabei con berlinetta Cassone # 175 obtiene el record absoluto en el tramo cronometrado Autostrada Torino-Brescia 240km, con un promedio de 153,413km/hora; con tan solo 1100cc.
    Proximamente comenzará a vivir el único motor totalmente construido por Cisitalia de 1500cc, doble árbol y 16 válvulas diseñado por Savonuzzi en 1948.
    Ninguno de todos estos era un Fiat 1100 preparado.
    Alguna vez saldrá a la luz la verdadera historia de la Mille Miglia de 1947, ya que no fue la lluvia lo que detuvo a Nuvolari-Carena cuando eran primeros absolutos (con 1100cc pura sangre Cisitalia).
    Hasta la próxima.

  10. Cristián Bertschi

    Dott. Cisitalia,
    Está invitado a escribir sobre la verdadera historia de la MM 1947 o de cualquier otro tema Cisitalia!
    Saludos.-

  11. dott.cisitalia

    MILLE MIGLIA 1947 21-22/06 1823km.
    Nuvolari-Carena Cisitalia telaio 001A motore 006 #179 hora de partida 1.56.
    Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena copiloto y mecánico de Nuvolari.
    Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados.
    En todas las publicaciones se repite el comentario que la intensa lluvia habitual durante esta competencia, fue la causa que detuvo a Nuvolari y motivó la pérdida del primer puesto absoluto.
    Traduzco el texto original de Carena:
    «En Roma éramos primeros absolutos con 10 minutos de ventaja sobre todos. Al km 100 de la autostrada Torino-Milano había un puente sobre el Ticino que cayó al fin de la segunda guerra.
    Sobre el lecho del río fue colocado un pasaje provisorio de madera, al atravesarlo el enorme caudal de agua que traía el río inundó la máquina que 20m adelante se bloqueó.
    Debí desmontar el magneto bajo la lluvia, resguardándome debajo del capot y una tela. Por suerte en una bolsa impermeable de tela encerada tenía algunos fósforos con los que pude secar la tapa del magneto y así poner en marcha nuevamente el motor y partir después de 21 minutos de demora.»
    Fantástico relato en primera persona de mi correspondencia privada que trae a la luz los hechos tal cual acontecieron.
    No fue la lluvia simplemente lo que detuvo a la máquina de Nuvolari.
    Previamente cuando Carena visita a Nuvolari ya enfermo en una casa de reposo, éste le comenta que prefería correr con un auto abierto por sus problemas respiratorios y el motor que tenía esa barchetta era uno de los menos potentes, pero más confiable.
    In ricordo dil Grande Tazio.
    dott.cisitalia.

  12. Cristián Bertschi

    ¡Excelente relato!
    Gracias por compartirlo.

  13. Strafulmans

    Quindi, se non c’era la pioggia…

  14. DC

    Bien por el Dott, que sea columnista!!!!

  15. Autuñón

    60 años después, Tazio sigue dando que hablar. Recordamos hasta cuando no ganaba. Lo grande que habrá sido….

  16. El Kamikaze Reciclable

    Estimados Zapatero y Camisado: En AC tuve la oportunidad de hablar con el propietario de una Cisitalia gris, bastante linda. 6 puntos. Me explicó la historia (no muy bien), pero finalmente me dijo algo que confirma lo que Uds. sostienen: no va ni para atrás. Le pregunté si esa que era una 1400 no andaba un poco más, y me dijo que en realidad no.

  17. j.c.and.

    Corrigiendo comentarios les informo que la pequeña maravilla cisitalia 202 «per bambini»no fue hecha en la misma fábrica.Se realizo integra-mente en Cordoba por encargo de Federico Andreini para su hijo Juan Carlos quién la corrio en el Campeonato Provincial de autos a pedal. Hay documentación de época al respecto.-Colaborando con la historia Cisitalia los saludo atte.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

550 días, 550 clásicos

Taunus asientos

Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/04/2012 7 Comentarios

Gracias a todos

Captura de pantalla 2014-03-19 10.42.21

Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]

retrovisiones
18/03/2014 36 Comentarios

Toda la magia

tomá !!!!!!!!!!!!!!!!!

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2011 18 Comentarios

Y llegó

fecha Gabriel de Meurville
27/06/2012 47 Comentarios

Cosas que pasan

20150423_165624

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]

Jorge Sanguinetti
25/04/2015 6 Comentarios

Adios Marlú

Gracias Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]

Cristián Bertschi
08/04/2013 8 Comentarios

Rally Pre 100 Millas 2012

1

Con miras a las próximas 1000 Millas Sport, 48 tripulaciones largaron las tradicionales pre-1000 Millas. Apenas 15 días antes de embarcar los vehículos con destino al Llao Llao, donde se esperan más de 140 autos sport desde 1920 a 1980, casi medio centenar de ellas se congregaron a esta prueba comunitaria para ajustar la precisión […]

Marcelo Beruto
15/11/2012 3 Comentarios

Visitando el templo sagrado

Franco, viejo nomás !!!!

En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2010 21 Comentarios

Pessatti y el Alfa Romeo

05

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]

Lao Iacona
31/03/2014 25 Comentarios

Identifíquese II

quién es?

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 11 Comentarios

809 días, 809 clásicos

Ford tren delantero copy

Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
29/08/2013 8 Comentarios

El bate-papo del papa-fila

img319

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]

Diego Speratti
22/08/2014 2 Comentarios

807 días, 807 clásicos

Fargo trompa copy

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
26/08/2013 2 Comentarios

Crónicas leoninas

jefe....el avión !!!!

Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]

Hernán Charalambopoulos
15/07/2010 9 Comentarios

Maserati de Rüsselsheim

el de verdad...

Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 2 Comentarios

408 días, 408 clásicos

Peugeot frentes

Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/08/2011 10 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte II

que lindo perderse en la quebrada de las conchas

Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]

Manuel Eliçabe
01/04/2011 19 Comentarios

50 días, 50 clásicos

tasa tasa, cada cual para su lecho

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/08/2010 12 Comentarios

Giles, dame más gasolina

tolditoypf590

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.

Diego Speratti
02/10/2009 1 Comentario

Hombre prevenido, vale por dos

tiren clavos nomás...

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.

Hernán Charalambopoulos
19/03/2012 11 Comentarios

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F

Maserati at Goodwood Revival 2014 7

Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 6 Comentarios

346 días, 2 clásicos nacionales

Valiant aleta y rin

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/06/2011 Sin Comentarios

Un 600 para más elefantes

Interior desde el exterior

A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2010 13 Comentarios