Pequeños émulos de Nuvolari

Diego Speratti - 15/10/2009

cisi-y-santi3590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto.
Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal clima hicieron que la barchetta 202 SMM con block Fiat de 1.100 c.c. modificado, acabara segunda, superada solamente por un «inmenso» Alfa 8C 2900.

La victoria moral fue del gran Tazio, en su última gran competencia, y a partir de allí esa versión de la 202 pasó a llamarse «Nuvolari».

El fundador de Cisitalia, Piero Dusio terminó poco tiempo después instalándose en Argentina, tentado por Perón, para dar vida a Autoar. Pero esa es una historia larga y la parte que nos interesa ahora es que a partir de sus intereses en Argentina algunas unidades de la 202 SMM terminaron anclando en este lado del mundo y participando activamente y por décadas en las carreras de autos sport.

Tal como lo reseñaba en 1995 el minucioso historiador de la marca, Sergio Lugo, en la edición #33 de Rueda Rudge, el órgano gráfico del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro: «el 11 de noviembre de 1950, Federico Andreini debuta en la carrera de Paraná, organizada por el «Club de Automóviles Sport» con una Cisitalia Nuvolari 202 MM, bellísima barchetta de competición».

Aquella «Cisi» no llegó sola, pues como sigue contando Lugo, «el escribano Andreini, que tenía residencia en Córdoba, adquirió por aquellos años años una Cisitalia 202 SMM a pedal, pequeña maravilla hecha por la misma fábrica, totalmente realizada su carrocería en aluminio, una copia a escala pequeña con sus clásicas colitas, y sobre un bastidor alivianado».

El periodista Enrique Sánchez Ortega persiguió por unos buenos años los autos de la marca y llegó a adueñarse de una de las dos rarísimas Savonuzzi y de una Nuvolari, que en los años ochenta llegó desde Córdoba acompañada por aquella 202 per bambini.

Conservada por la familia desde entonces, Santiago, hijo de Enrique, comenzará pronto la restauración mecánica de este modelo, único en el mundo, para que Nuvolari viva en la sonrisa de cada niño que tenga la dicha de (pedalear y) manejarla.

cisipedal-cola590

cisipedal-cockpit590

cisipedal-frente590

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 15/10/2009
17 Respuestas en “Pequeños émulos de Nuvolari
  1. El "Camisado"

    Que lindo pedal car ! Mortal ! E increible su historia. De la MM de 1947 vale aclarar, que el auto ganador fue el de Emilio Romano (conducido casi toda la prueba por Biondetti). Esa 2.9 fue importada a nuestro país por Vittorio Barra años mas tarde, de la mano de Achille Varzi y Corrado Filippini.

  2. Bartolomeo Costantini

    Santi: que postal de «artista de joliwu» que tenes en la foto!!!!
    Firmado: El Bugatista del CLAS

  3. Angelo Paolo

    ¡Que pinta tiene ese chico! ¿Se podra conseguir su contacto?
    La segunda nota será con autito restaurado, supongo.
    ¡Pedalare Italia!

  4. Bombero Involuntario

    Siguiendo con la línea Cisitalia/Nuvolari/Lugo, mi expectativa es que Retrovisiones publique en breve una nota sobre el residuo virtual de ectoplasma de Nuvolari, corporizado (tal vez no sea la palabra apropiada) en el famoso «agujero» existente (otra vez….) en la Argentina.

  5. Cristián Bertschi

    Cuando termine de desenmarañar la frase del Bombero Involuntario intentaré convencer al Dr. Lugo para que comparta con Retrovisiones la experiencia de haber encontrado una falta de materia perteneciente al as mantovano.
    Lugo es muy cuidadoso y guarda este elemento con mucho cuidado.
    Los mantendremos informados.

  6. MIguel Zapatero

    Yo pensaba que TODAS las Cisitalia eran a pedal.

  7. El "Camisado"

    «Doña Rosa, no es un millecento, es una Cisitalia…pero anda como un mil cien». Enrique Sanchez Ortega, frase celebre y cierta. Yo agrego, algunas son lindas, todas andan como un mil cien.

  8. William Otto Vu

    Santi, siempre quise tener un type 52….ya no!. Ahora quiero una Nufffffooolari a pedal como la tuya. Que lindo cooooooche.
    En cuanto a Nuffffolari, puedo agregar que no murió, vive mitad del año en Argentina y la otra mitad en Brasil. Comparte casa/cabaña con Colin Chapman, Elvis Presley y Mengele. Le quedan algunos repuestos de Giardinetta Autobianchi y de vvvvfffolo radente.

  9. dott.cisitalia

    No todas las Cisitalias eran 1100cc, algunas llegaban a 1200cc y competían en otra categoría.
    Pero no sólo la hazaña de Nuvolari en la Mille Miglia de 1947 ya señalada por Diego merece destacarse.
    Inico Bernabei con berlinetta Cassone # 175 obtiene el record absoluto en el tramo cronometrado Autostrada Torino-Brescia 240km, con un promedio de 153,413km/hora; con tan solo 1100cc.
    Proximamente comenzará a vivir el único motor totalmente construido por Cisitalia de 1500cc, doble árbol y 16 válvulas diseñado por Savonuzzi en 1948.
    Ninguno de todos estos era un Fiat 1100 preparado.
    Alguna vez saldrá a la luz la verdadera historia de la Mille Miglia de 1947, ya que no fue la lluvia lo que detuvo a Nuvolari-Carena cuando eran primeros absolutos (con 1100cc pura sangre Cisitalia).
    Hasta la próxima.

  10. Cristián Bertschi

    Dott. Cisitalia,
    Está invitado a escribir sobre la verdadera historia de la MM 1947 o de cualquier otro tema Cisitalia!
    Saludos.-

  11. dott.cisitalia

    MILLE MIGLIA 1947 21-22/06 1823km.
    Nuvolari-Carena Cisitalia telaio 001A motore 006 #179 hora de partida 1.56.
    Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena copiloto y mecánico de Nuvolari.
    Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados.
    En todas las publicaciones se repite el comentario que la intensa lluvia habitual durante esta competencia, fue la causa que detuvo a Nuvolari y motivó la pérdida del primer puesto absoluto.
    Traduzco el texto original de Carena:
    «En Roma éramos primeros absolutos con 10 minutos de ventaja sobre todos. Al km 100 de la autostrada Torino-Milano había un puente sobre el Ticino que cayó al fin de la segunda guerra.
    Sobre el lecho del río fue colocado un pasaje provisorio de madera, al atravesarlo el enorme caudal de agua que traía el río inundó la máquina que 20m adelante se bloqueó.
    Debí desmontar el magneto bajo la lluvia, resguardándome debajo del capot y una tela. Por suerte en una bolsa impermeable de tela encerada tenía algunos fósforos con los que pude secar la tapa del magneto y así poner en marcha nuevamente el motor y partir después de 21 minutos de demora.»
    Fantástico relato en primera persona de mi correspondencia privada que trae a la luz los hechos tal cual acontecieron.
    No fue la lluvia simplemente lo que detuvo a la máquina de Nuvolari.
    Previamente cuando Carena visita a Nuvolari ya enfermo en una casa de reposo, éste le comenta que prefería correr con un auto abierto por sus problemas respiratorios y el motor que tenía esa barchetta era uno de los menos potentes, pero más confiable.
    In ricordo dil Grande Tazio.
    dott.cisitalia.

  12. Cristián Bertschi

    ¡Excelente relato!
    Gracias por compartirlo.

  13. Strafulmans

    Quindi, se non c’era la pioggia…

  14. DC

    Bien por el Dott, que sea columnista!!!!

  15. Autuñón

    60 años después, Tazio sigue dando que hablar. Recordamos hasta cuando no ganaba. Lo grande que habrá sido….

  16. El Kamikaze Reciclable

    Estimados Zapatero y Camisado: En AC tuve la oportunidad de hablar con el propietario de una Cisitalia gris, bastante linda. 6 puntos. Me explicó la historia (no muy bien), pero finalmente me dijo algo que confirma lo que Uds. sostienen: no va ni para atrás. Le pregunté si esa que era una 1400 no andaba un poco más, y me dijo que en realidad no.

  17. j.c.and.

    Corrigiendo comentarios les informo que la pequeña maravilla cisitalia 202 «per bambini»no fue hecha en la misma fábrica.Se realizo integra-mente en Cordoba por encargo de Federico Andreini para su hijo Juan Carlos quién la corrio en el Campeonato Provincial de autos a pedal. Hay documentación de época al respecto.-Colaborando con la historia Cisitalia los saludo atte.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El conductor sin misterio y su Stutz phaeton

Stutz limpio, Firpo sin guantes (de box)

En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
18/12/2010 7 Comentarios

Vayas adonde vayas

cool

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2012 6 Comentarios

Llegan los regalos

santa-claus-04

No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]

Staff RETROVISIONES
24/12/2014 14 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

Adivina, adivinador…

pirulito

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?

Raúl Cosulich
12/05/2010 4 Comentarios

Jackie Stewart en el Nürburgring

httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.

Cristián Bertschi
23/03/2011 11 Comentarios

591 días, nuova 500

Fiat 500 calco

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/06/2012 3 Comentarios

L’art de l’automobile 2011

DSC05716

Revisando y haciendo limpieza en la PC encontré algunas fotos de la exposicion «L’Art de l’automobile» de 2011, la muestra de una selección de 17 autos de la colección de Ralph Lauren que se hizo en el Museo de Arte Decorativo de Paris. Como estaba prohibido sacar fotos y había seguridad dando vueltas constantemente, me decidí […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2014 13 Comentarios

Número de chasis, por favor

una de las pocas veces que anduvo despacio

Hace unos años, más precisamente en mayo de 2006, estaba en Italia en ocasión de la Mille Miglia. Durante la Punzonatura en la Piazza della Loggia los comisarios FIVA revisaban atentamente los documentos de los autos y cotejaban con los números estampados en los chasis y motores. En determinado momento llegó el equipo oficial Mercedes-Benz […]

Cristián Bertschi
01/07/2010 16 Comentarios

740 días, 740 clásicos

Siempre amigos...

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
06/05/2013 7 Comentarios

264 días, 264 clásicos

Guat? Renault Floride veneco, placa de Montevideo, faro de 1100

Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
14/03/2011 4 Comentarios

Tiempos dorados I

bombonazodorado

Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 11 Comentarios

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

Sorpresa de domingo

m72-4

Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2011 6 Comentarios

Auto misterio en Goodwood

mistero...

Fue protagonista en famoso film de culto cuyo titulo tiene que ver con el color del auto. Texto y foto: Gabriel de Meurville.

Gabriel de Meurville
02/07/2011 5 Comentarios

Se presentó el Chevytres en el CAC

DSCN1375

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]

Raúl Cosulich
04/10/2013 3 Comentarios

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios

Dibujando autitos

Dibujos -liebre.Hot Rod 014

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar

Lectores RETROVISIONES
21/02/2015 3 Comentarios

Lancia del día #19

img208

Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…

Diego Speratti
22/07/2013 2 Comentarios

FOS 2015: víspera de emociones extremas

DSC_6230

Sólo una pizca de lo que se viene este fin de semana. A partir de mañana comienza uno de los dos eventos de automovilismo más famoso del mundo, el Goodwood Festival of Speed. El otro se celebra en la misma casa. ¡A disfrutar! Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
24/06/2015 5 Comentarios

Bola española

culito

Seat 600 descansando cerca del famoso estacionamiento de la fábrica. Martorell, España.

Hernán Charalambopoulos
14/09/2011 9 Comentarios

553 días, 553 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/04/2012 13 Comentarios

Sielecki-Hervas ganaron las Pre Mil Millas

_MG_2205 [1024x768] copy

Los especialistas de la regularidad con presóstato (o gomita), participaron el fin de semana pasado de la anteúltima competencia del Campeonato Argentino Sport Histórico: las Pre 1000 Millas. La prueba tuvo un recorrido de 218 kilómetros y unió en un ida y vuelta Ayres Plaza, Manzanares, Capilla del Señor y Ayres Plaza, todo por caminos […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2013 1 Comentario

Restaurando mi GTV

Te falta el brillito en el diente !!!

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]

Hernán Charalambopoulos
04/02/2010 7 Comentarios

2 días, 2 clásicos

Sin tracción

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.

Diego Speratti
24/06/2010 3 Comentarios