Arrancaron las primeras mil millas
Cristián Bertschi - 15/11/2009Mil Millas es el nombre de la carrera de regularidad más importante de Sudamérica y es además la distancia aproximada que separa Buenos Aires de Bariloche donde hace epicentro el evento.
Este sábado se cargaron los autos en los camiones que los están llevando al viejo aeropuerto de Bariloche donde los participantes pasaran a recogerlos el miércoles.
Esta vez la carga fue un evento en sí mismo con varias alternativas además de los trámites administrativos y la subida de autos a los mosquitos.
Desde las 9 de la mañana y hasta el mediodía los autos fueron llegando al hipódromo de San Isidro donde después de presentar los documentos requeridos por la organización pasaban por una rampa para posar para el amigo Tillous y otros fotógrafos que entre Havanna y Havanna tiraban flashazos.
Este año van a correr alrededor de 150 autos con menos presencia internacional que en otras ediciones pero siempre con un excelente nivel mecánico para un evento argentino.
Entre las novedades en el país pudimos ver una Maserati 3500 GT llegada de Inglaterra hace pocos meses y que algunos pudieron ver en la largada de las 100 Leguas Cardón del Club Alfa Romeo (clic aquí) pero en esa oportunidad no pudo participar por problemas mecánicos.
Sin dudas el auto más lindo e importante del día fue la Ferrari 250 Passo Corto que llegó a último momento y que me juego se va a llevar el premio al mejor auto del evento.
El amigo de los niños y las mochilas grandes Speratti ya está en Bariloche esperando el móvil de RETROVISIONES guiado por Charamba para traernos postalitas del evento.
Categorías: EventosFecha: 15/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Llegó la Petite Royale
En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]
Raúl Cosulich21/01/2012 5 Comentarios
895 días, 895 clásicos
Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
Zagato, viejo nomás…
El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 10 Comentarios
Autos clásicos en Argentina
Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
Siga el baile, siga el baile…
Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 4 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…
Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
Encuentros cercanos del cuarto tipo
En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]
Federico Kirbus19/08/2010 6 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2
Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)
Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
Colores santos
Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
316 días, 316 clásicos
Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
469 días, 469 clásicos
Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 4 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
37 días, 3 monopostos
Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
Lancia del día #4
httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4
Cristián Bertschi30/06/2013 9 Comentarios
El Torino ZX de Dante
Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios















Antonio Alves
El nombre 1000 Millas viene de la Distancia de Buenos Aires a Bariloche?
Siempre pensé que hacían mas o menos 1600 km en toda la carrera
Roberto Anónimo
Entre Buenos Aires y Bariloche hay casi 1600 km, equivalente a algo menos de 1000 millas.
El nombre es por la carrera italiana Mille Miglia y además porque esa es la distancia que recorren los autos, o tal vez algo menos.
Antonio Alves
Gracias.
tete
El nombre es por la cantidad de milla nesas que se morfan todos los gordos que van a pasear a bariloche, lo mismo que las 500 millas de salta el slogan dice «El gran desafío del norte» desafio de morfar empanadas y tomar vino !!!
JUAN MANUEL CANOURA
Amigos:
Coincido en que la 250 SWB es una auto espectacular, lástima no haberla podido ver y escuchar.-
Saludos…JMC
Roberto Anónimo
Estaría bueno que los organizadores invitaran a la gente no?
Será mucho lío organizativo?
JUAN MANUEL CANOURA
Amigo Roberto: el «maridaje» de los autos clásicos con el público ya se ha dado, hay que ver como se administra…