El Toro de las pampas y los Andes

Diego Speratti - 25/11/2009

¿1000 Millas o GP de Allen?

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas.
También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde presentes en Bariloche.

En los últimos años, Van Lierde ha hecho un valioso rescate de autos emblemáticos «Made in Argentina», entre los que están el Hudson Bestium de Bucci, el Justicialista V8, uno de los Torino de Nürburgring sobrevivientes, algunas Liebre y otros tesoros en vías de definitiva recuperación.

Torino auto a auto

Uno de los últimos hallazgos de su colección es este Torino de TC de Héctor Latuf. Con el este piloto marplatense participó en el Premio Lubricantes Celinoil Balcarce Lobería, 5ª fecha del calendario de TC de la temporada 1968 que se disputó el 28 de abril. Celinoil, vale recordar, era el lubricante de entonces de la Isaura.

El circuito de 342,8 km unía las ciudades de Balcarce y Lobería, ya que la competencia la organizaban en conjunto los Auto Club de estas dos ciudades bonaerenses. Mezclaba tramos de asfalto con caminos de tierra y debían completarse dos vueltas para ver la bandera a cuadros.

torino-cola

Pero esta carrera no será recordada por la participación de Latuf y ni siquiera por la victoria de Carlos Pairetti sobre el Chevrolet Barracuda, si no por la muerte de 8 personas (dos pilotos, entre ellos Jorge Kissling, tres acompañantes y tres espectadores) durante su celebración. Este trágico acontecimiento determinó la suspensión de las carreras de ruta en aquella temporada aunque luego se hizo una excepción con la prueba disputada en la rionegrina Allen.

El Torino 380 W de Latuf fue uno de los 94 autos que vieron la bandera de largada y luego de aquella carrera el auto se mantuvo en el seno familiar, y es por eso que se conserva al día de hoy tal como lo hiciera en su última carrera.

torino-piedras

Lamentablemente no tenemos fotos del interior ni de su base mecánica para mostrar, pero todo está allí, los paneles y tapizados son los de él, los relojes conservan su disposición de carrera original, los asientos son de competición de época y en lugar del asiento trasero lleva el tanque de combustible con dos entradas, muy necesarias para los reaprovisionamientos, ya que las competencias podían extenderse a varias centenas de kilómetros, como fue el caso de la competencia Balcarce-Lobería que proponía recorrer 685 km en total (el récord de vuelta fue para Gradassi y su Libre II a 209,6 km/h!!!).

También su aspecto externo se mantiene inalterado, incluidas sus llantas y neumáticos y las publicidades de época y muy locales, ya que a Latuf lo apoyaban la concesionaria IKA Gorki Coccari y la tienda «Los Gallegos», que no detendría nunca su crecimiento y hoy es un céntrico shopping de «La Feliz».

Este maravilloso sobreviviente de una de las mejores épocas del automovilismo nacional tuvo, curiosamente, una tripulación alemana a su mando en estas Mil Millas. Dos jóvenes tedescos se divirtieron muchísimo en él, a juzgar por las sonrisas que inundaban sus caras cada vez que se detenía y por el permanente e inolvidable rugido que emanaba del Tornado, señal inequívoca de que los muchachos pateaban el acelerador con el mismo fervor, aunque duela recordarlo, con el que Andreas Brehme sometió a Goycochea en aquel penal inventado de la final de Italia 90.

Torino nieve

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 25/11/2009
51 Respuestas en “El Toro de las pampas y los Andes
  1. JUAN MANUEL CANOURA

    Muy bueno el trabajo de Daniel por recuperar autos deportivos nacionales, lástima que en las 1000M no se anotó ninguna coupé 1500..

  2. Bartolomeo Costantini

    Para cuando una nota de Bertschi sobre el Torino?
    Una que incluya la participación de Pininfarina, Lasaña de Nürburgring, y por supuesto todos los triunfos en el TC!!

  3. Passo Corto

    Amigos, estos autos en este evento pegan mal…….q vayan a la AAAS de chivilcoy co las Fuego…..el ano q viene mi mama va con la chevy nova o no va ?
    ja ja

  4. Javier

    Muy buena nota Diego, en lo particular, me gusta cuando se cuenta la historia de un auto al que muchos lo ven y dicen: Ah..un toro…..y siguen de largo sin saber la historia del mismo.
    Esto es lo que le da valor a nuestros autos perdidos.

  5. Sotto

    Linda nota. ¿Cómo llegaron los tedescos a subirse al coche? Jeje, me recuerda a mi tía «I tedeschi sono cattivi» siempre dice, creo que algo de razón tiene

  6. Strafulmans

    Bartolomeo:
    Entendé que Berchi ya está para otras cosas, ya no te va a ver, no a Bariloche, ni siquiera al CAS….

  7. Rifle Sanitario

    Si Bertschi quiere volver a escribir sobre el fracaso de Nürburgring, sabe que cuenta con el apoyo incondicional de este humilde desmitificador.

  8. Cristián Bertschi

    La carrera está muy bien relatada en el libro oficial sobre las 84 horas de Nürburgring.
    Recomiendo su lectura, sobre todo cuando hablan de la preocupación que tenían algunos miembros del equipo argentino de ser detectados algunos aspectos de los Torino que estaban fuera de reglamento.
    Habiendo tantos Torinos de Nürburgring réplicas me tomé la licencia de leer una versión fotocopiada.

    Saludos y sepan que el Torino me gusta mucho.

  9. El "Camisado"

    Lamento decirle Sr. Bertschi que en el libro que UD menciona la carrera no esta bien relatada. El libro no es ameno, ni fácil de leer, ni tiene buenas fotos, ni los relatos aparecen como reales, eso si, es de mala calidad. La verdad, con esa carrera torsieron una historia (histeria?) casi perfecta, que fue el paso de los Torino por el TC y la revolución que causaron. Y adhiero, a mi también me gusta el Torino.

  10. El Pulpooo

    Estos muchachos que participaron con el Torino ni siquiera le explicaron como habia que hacer cuando se agotaba el combustible de uno de los tanques (tiene 2), tal es asi, que hasta supusieron que el motor habia dicho basta. Solo era un cambio de posicion de perilla y a la ruta nuevamente.

  11. Duetto

    Es incuestionable que los Torinos que fueron a Nürburgring eran sport prototipos que corrieron contra autos de serie. La historia del TC es otra.

  12. Cristián Bertschi

    Sr. El «Camisado»,

    Tengo una lista de libros para recomendar que se acerca a lo interminable, antes del libro mencionado.
    De todos modos, para quien esté interesado en el tema es de lectura obligatoria.
    Mi versión es una fotocopia de correcta calidad.

  13. El "Camisado"

    «Balazo» esta en la lista antes o despues?

  14. Cristián Bertschi

    Debo serle sincero.
    No lo leí.

  15. Bartolomeo Costantini

    Bertschi, traidor, «Balazo» es desde este año lectura obligatoria en los colegios primarios.
    Recomiendo su lectura y la pronta publicacion de algunas de sus mas recordadas fotos en este medio.
    Los dejo con una frase: «Jorge..simplemente Jorge…»
    Y una reflexion: ¿Cinturonga leyo «Balazo»?

  16. Bombero Involuntario

    Cinturonga, de acuerdo a su reputación, posiblemente sea el poseedor del original del libro «Up Your Ass», de Valerie Solanas, perdido en 1968.

  17. Bartolomeo Costantini

    Cinturonga complice de intento de homicidio????

  18. Jason

    Carajo… que lindos son los Toros!

  19. cinturonga

    Apa, apa, epa…Cuantas cosas se dicen con total liviandad. Vamos por partes.
    Es cierto que Cinturonga ha leido «Balazo». Lo raro es que el ejemplar que llego a mis manos, no tenia una solo foto de un torino, ni se hacia mencion de tal maquina.
    A lo que hace mencion Bombero Involuntario, deberia buscar en mi arcon, a ver que deje por ahi perdido. Hay quienes dicen que mi arcon tiene capacidad para un granadero a caballo (caballo incluldio, claro). Denme tiempo y vere que rescato.
    Cinturonga apoya a los amigos Bertschi y «Camisado», tambien es gustoso del Torino. Lo prefiero con pantaneras (creo que esta demas aclaracion alguna).
    Estimado Jason, gustos son gustos, pero le recomiendo una revision a su exposicion sobre estos en un blog, en el cual Cinturonga participa activamente.
    Sin mas los saludo atte.
    Cinturonga.

    PD: Bertschi comprate una chevy! No exictics! Aguante The Greek! gran foto la del perfil. Poner una foto en un 8c pega para atras.

  20. cinturonga_no entendesnada

    Cinturonga, sos un ignorante, no sabes nada de verdaderos TC, Vuelta de San Pedro?, no no? Pantaneras? esos son cauchos de verdad, son de epoca. no podes hacer referencia de algo que no entendes por lo mas minimo, estas descalificando indirectamente los gustos de otras personas.y por si no sabias el Torino es considerado el auto argentino, tal como el dogo, el diez argentino, ubicate cachorro!!!

  21. cinturonga

    Estimado cinturonga_no entendesnada:
    es verdad que se poco de autos, no hace falta ser un genio sino todo lo contrario. Es mas creo que debe ser la primera vez que alguien discute mi ignorancia. Al menos de algo estoy seguro.
    Lo que si veo en su persona es un aferrado gustor del Toro, es esto cierto?, al menos pareciera querer demostrarlo asi. Y lo felicito, gran cochaso! como lo supo ser Lopez tambien.
    Ahora si vamos hablar de la vuelta de saint peter´s, si quiere nos juntamos una tarde a tomar un cafe y le cuento un poco del tema. Eso si ud. lleva los faturas.
    Algunas recomendaciones:
    – Pruebe ponerle una buenas pantaneras a su torino y dese una vuelta (si quiere por san pedro), va ver que bien lo pasa.
    – Si va comparar un cochaso, evite hacerlo con un perro. Igual, un perraso che, quiza un poquito inestable en algun caso pero al menos le da seguridad que alguna vez puede masticar algun vecino.
    – Y para cerrar con el gran idolo de los argentinos, que mejor que traerlo a la memoria y rememorar (duplica) sus tan agraciadas palabras. Estimado «cinturonga_no entendesnada» segui….estudiando. Vos tambien la tenes…dificil.
    Un carinho glande para toda la blogplatea.

  22. Greek

    Me rindo a sus pies, profeta del apocalipsis dialéctico.
    Cierren todo que nos vamos…

  23. Bartolomeo Costantini

    Cinturonga es el Mesías del automovilismo clásico!!!!!!!

  24. Alta Performance

    Hola RETROVISIONES. Que linda «page». Cuanta paqueteria !!! Cuanto Glamour!!!!.Este sitio tendria que estar reservado para los que saben y gustan de los autos, sin priorizar marca u origen. Lastima, que siempre cae algun infiltrado, que opina que los Torino, si conocer el tema, como DUETTO, que muy livianamente dice: ”Es incuestionable que los Torinos que fueron a Nürburgring eran sport prototipos que corrieron contra autos de serie……” DUETTO, Ud. seguro no se entero que salian de Fabrica listas para correr las Coupe 380 W TC, y las que fueron a Nurburgring son esas mismas que se vendian en lo Concesionarios para correr en TC . Suerte RETROVISIONES, y ojo, con estos cartoneros envidiosos.

  25. Dante de Resistencia

    Estimado Duetto, con respecto a los Torino de Sport Prototipos (Torino TC, en venta en las concesionarias)y los autos de serie ¿usted piensa que los únicos vivos que hacemos chicanas somos nosotros y que los demás por ser europeos son honestos? Oreste Berta contó hace poco que el «Capri ganador venía sonando muy mal, nosotros pensamos que duraría una o dos vueltas mas y de pronto sonaba como nuevo» después se enteró que por un portón en el fondo del circuito y de noche lo habían cambiado por otro Capri igual y nuevo.

  26. Duetto

    Dante, tiene Ud. razón. La culpa siempre la tienen los demás. Estaban todos «perreados». Merecimos ganar y de hecho siempre somos los campeones morales.

  27. Alta Performance

    Duetto, tendrias que instruirte antes de escribir sobre el Torino, «El Auto Argentino» (el mejor auto Argentino), y sino explicame ¿porque cotiza U$S 50000 una Torino? . Tambien debo decirte, que con tus conceptos, le estas faltando el respeto, entre otros ,a nuetro Idolo maximo Juan Manuel Fangio, Oreste Berta y su grupo de mecanicos, y 10 de los 20 mejores pilotos Argentinos de esa Epoca . Nuestro Toro, nacio para correr y ganar, fue el unico auto de fabrica que se vendia en Concesionaria para correr, y vos estas muy equivocado cuando , en: http://www.retrovisiones.com/blog/?p=2438, citas ”le serrucharon los pasarruedas y la trompa, le cambiaron el capot, le pusieron ruedas dos veces más grandes………….” Te pediria que leas, te instruyas, preguntes, antes de escribir «giladas», y ofrecerte una palmera, asi podes descansar enroscado.

  28. El "Camisado"

    Estimada «Alta Performance». Que el Torino fue un auto exitoso y lindo (para muchos) esta fuera de discusión, como que también lo esta la sobredimensión que se le dio a la NO victoria Argentina en esa carrera de 84 horas. Ganó un Lancia Fulvia, no un Ford Capri. Si cambiaron un Fulvia por un Capri, entonces Berta no lo vio bien.
    Luego: Juan Manuel Fangio en mi opinión ha sido el mejor de la historia, pero pregunto, «nuestro ídolo máximo» por qué? Hay muchos que en su hora prefirieron a los Galvez, o tal vez tengan de ídolo a Marcos Di Palma…
    Más. Tal como salía de una concesionaria el Torino, creo yo, no le ganaba a otro TC ni ahí. Con la mano de Berta y Cia. sí, fue un auto imbatible mucho tiempo.

  29. Codatronca

    Carrera de 84 horas de duración ganada por un auto italiano con 1.6 litros de cilindrada, seguido por uno alemán de idéntico cubicaje.

    El cuarto puesto en la general, fué para un auto de 3.8 litros, es decir 2,5 veces más capacidad de motor con el doble de potencia.
    Como dicen los Fabulososo Cadillacs…No hay nada que festejar !!!!

    Falto el respeto a alguien si tiro las cifras sobre la mesa?
    Ahora si un rebaño de entusiastas sienten esto como una gesta épica digna de quedar en los anales de la historia fierrrera nacional, los felicitamos,y admiramos su optimismo.

    Aclaren sin embargo, que la base mecánica ( o sea todos los fierros)son de un Rambler, así como también la carrocería, solo en parte redibujada por un italiano.

  30. trebolino

    Ahhhhhh bue………… comparamos a Marcos Di Palma con Fangio. Esto si no tiene desperdicio.

  31. cinturonga

    «quedar en los anales de la historia fierrrera nacional», es bueno o malo?, es algo asi como «quedar para el toor en la historia fierrrrera nacional»? o no entendi nada? es muy basico lo mio, no? Es lo que hay, yo tambien estoy para llegar cuarto tranquilo.

  32. Duetto

    Destaco a los guardianes del honor que salen en defensa de la verdad.

    Veamos,

    1. ¿Un Torino hoy a USD 50 mil? No. Ciencia Ficción
    2. ¿Auto argentino? No. Un Rambler italianizado por Pininfarina (¿con un motor de aviación robado a los alemanes después de la 2da. guerra? Tal vez).
    3. ¿Fangio-Torino? No, nada que ver. Fangio fue a Alemania para actuar de canciller. En honor a la verdad fue Berta-Torino
    4. ¿Gradassi fue a comprar el Torino a una concesionaria para ganar la Vuelta de San Pedro en el ’67?. No. Hubo mucho desarrollo. Nunca vi un Torino 380wTC en la vidriera de Ravera y Barbich en Venado Tuerto…

    Siempre existe, en mayor o menor medida, una turba de fanáticos que quieren vivir del mito. ¿Está bien que así sea? Mientras no quieran imponer su espejismo por medio de la violencia, no hacen daño.

    El Torino forma parte de esa particular forma que tienen de querer crear su propia realidad, es decir «un espejismo a medida». Verdadero referente de las décadas del 60′ y ’70 ha cosechado un poco de todo.

    Creo que hay que poner el Torino en su lugar. Lean lo que dice Codatronca y El Descamisado. Intenten erradicar la pasión que ciega la historia.

  33. Marcelo

    Mal andamos……..el Torino es el único y verdadero auto argentino, y hay gente que lo quiere tirar al bombo….Fangio canciller en Alemania???????? por favor. Se fue desde Roma manejando junto a un amigo «el cuarto Torino», si, el que iba a reemplazar a la «Banana» y que Berta destruyó, y fue de los que más tiempo permaneció despierto…..84 horas son 3 días y medio, por si no saben sumar. En fin, ahora entiendo porque algunos llaman «ídolo» a Marquitos……….

  34. altaperformance

    Veo que en esta Page, hay algunos que «no les llega el agua al tanque».
    Ej. 1ro) . “Camisado” dice «Estimada Alta Performance ….Ganó un Lancia Fulvia, no un Ford Capri……… yo jamas dije quien gano ni dejo de ganar (te respondo porque tu apreciacion va a dirijida a mi), es mas ni me calienta si ganamos o llegamos cuartos, simplemente aclare que no le habian serruchado nada a nuestro Toro.
    2do) lo de comparar a Marquitos con el Chueco, es una joda no ?.
    Otro tema.
    1ro.) DUETTO se pregunta: ¿Un Torino hoy a USD 50 mil? Si amiguito venadense !!!! Eso se pago por la Coupe nro. 1 de Nurburgring, «La Bananita» , fue presentada en el Edificio el Aca (lunch meiante) me imagino la cara de Duetto cuando lee esto (¡a comerlaaaaa!!!).
    2do.) Te recomiendo las pags. de Clasicos y veras lo que cotizan las 380 W de calle.
    3ro.)el venadense dice: «Nunca vi un Torino 380wTC en la vidriera de Ravera y Barbich en Venado Tuerto» . Papa!! Yo no tengo la culpa que vivas en un frasco y no hayas visto en la Agencia de Venado Tuerto una 380W TC.
    4to) Gradassi integraba el Equipo Oficial. ¿Para que ir a la Agencia a comprar una W TC, si la Fabrica le pagaba por correr la de Santa Isabel?. Pero si muchos particulares que brillaron en el TC, compraron una en la Agencia.
    5to) te aclaro que esta Coupe de la nota ,tal como lo explican, se compro para correr en un Concesionario IKA.
    6to.) No sabes lo bien que nos sentimos los Fanas del Toro al tener el UNICO AUTO NACIONAL QUE SUPERO LA BARRERA DE LOS 200 K/H.

    Amigos, los dejo. Saludos a COLATRONCA, que no se metio conmigo.

  35. Codatronca

    Codatronca, no «Colatronca»….grazie…

  36. Dante de Resistencia

    Estimado Duetto:
    Que sensible sos, lo de campeones morales y todos perreados corre por cuenta tuya, yo solo te digo que ellos si te pueden cag.r lo van a hacer, eso de la honestidad de los gringos hay que dejarlo para las peliculas.
    Con respecto al auto argentino ¿el TORINO se podía comprar en las agencias Rambler en EEUU o en las Renault de Francia? Como así también la cupé Fiat 1500 Vignale ¿se podía comprar en Italia? Estos fierros si que en Europa no se consiguen.

  37. Duetto

    Estimado Dante:

    Claro que no vendian los Torino en las agencias Rambler en EEUU. Ahora, en las agencias de American Motors Corporation usted pudo haber comprado el Rambler que le dio su carrocería al Torino.

    En Francia jamás se animaron animaron a construir semejante genialidad, es cierto. Pero ello no prueba que se trata de un auto argentino.

    El Fiat 1500 Coupé se vendió en Italia como un Fuoriserie. La respuesta que sí se podía comprar en Italia. Ahora bien, lo que sí era bien argentino eran los 40 kgs. de estaño que les ponían aquí para terminarlas…

    Le hago notar que usted tampoco pudo haber comprado en EEUU los Falcon del 70, 80 y 90 o en Inglaterra el VW1500 o en Francia los IES America y Super America. Tampoco pudo haber comprado fuera de nuestro país muchos otros autos fabricados por una industria mediocre, protegida y poco competitiva que se han vendido y engalanan nuestras rutas y calles. Mientras la industria automotriz va por su camino, la nuestra siempre para el otro lado.

    Le recuerdo que usted tampoco puede hoy comprar un Fiat Palio en ITalia o un Suzuki Fun en Japón. Entonces… ¿son también argentinos?

    Pero, usted seguramente dirá… a quién le importa. Total nosotros tenemos el Torino, el Rastrojero, el asado de tiroa, el obelisco, Caminito, el río más ancho del mundo, el blog retrovisiones y un conjunto de «tesoros» adicionales que nos hacen distintos, mejores y unos grandes señores. Sí, y además, inventamos el Torino y para que les quede claro, andaba a 200 Km/h y no tenía rival. ¡Qué bien que nos sentimos! Y como si fuera poco, el Torino fue a correr una carrera de tres días y medio a Alemania y salió 4to. porque lo penalizaron por una regla inventada por los tramposos europeos para que no ganara.

    Veo que la turba está cada vez más violenta, aunque no usted Sr. Dante. Los inciviles arremeten contra la posiblidad de diálogo.

  38. MT

    Que fierro el Torino !!!. No le bola a este ignorante….

  39. trebolino

    Estabamos quemando nafta con los Weber’s del 380W y aparecio el Peroncho de Duetto con el Rastrojero 42 caballos…..Peronista tenia que ser..

  40. alta performance

    Veo que el argumento es el arma para desalentar al ignorante.-

  41. 215 hp

    Como se degeneró el tema…La verdad que hermosa coupe y este Sr. Van Lierde se ve que es un exquisito coleccionista de importantes autos.
    Ahora bien… voy a tratar de ser breve, el tema de la discución de los a favor y en contra del Torino es algo que a mi me cansa…..Yo sinceramente me remito a los datos e informaciones reales (de época o consultando actualmentye a las fuentes que aún pueden opinar) y la verdad es que muchas cosas que se destacan del Torino son verdaderas.
    No entiendo porque las ignoran si el resto de los competidores (llamese Dodge, Chevrolet y Falcon) han tenido sus momentos de gloria y que creo nadie que guste del automovilismo los ignora.
    Las unicas diferencias mas fuertes es que quizas estos autos nombrados (Dodge, Chevrolet y Falcon)nunca participaron (ni podían haber participado porque no daba) en una carrera tan importante como nurburgring del 69!!! Era un evento reservado para los mejores y solo los mejores del mundo pudieron participar!!
    Como autos std se podría citar que ni la GTX V8 tenía tanta velocidad final como el Torino…pasar holgadamente los 200kmh…..jejeje….
    Negar que fue un desarrollo nacional partiendo «si» de una base de Rambler American, que claro se le cambiaron algunas pocas cosas en Pininfarina y en Santa Isabel…..A ver si me acuerdo de algo porque total son pocas cosas…El Motor completo, el sistema de suspensión trasera (link bar), las butacas delanteras y traseras, la cola y sus faros, la Trompa y parrilla, el capot, los faros (todos) la pedalera, la caja ZF, la palanca, volante y el tablero que creo era de esa madera berreta que se traia de Italia…a si, raíz de Nogal….instrumental jaeger…el mas completo de la época….paneles e interiores de puerta, luneta trasera….y seguramente algo mas porque soy poco memorioso…pero en fin Fangio intervino también ante Pininfarina para este gran desarrollo Argentino, pero claro ahora alguno va a decir que solo fue a saludarlo y coincidio que estaban llevando al auto en esos momentos…
    Muchachos creo que la gran negación de todos es porque el resto de las marcas no han podido tener participación en el exterior, pero bueno, esten contentos que aca tuvuieron revancha cambiando el reglamento del TC para que en los 70 el Torino desapareciera…claro solo en el TC…pero no les salio tan bien, cada vez son mas los admiradores y entusiastas que comprenden la verdadera historia y magnitud del Torino y su glorioso paso deportivo, en cualquiera de las categorías que le toco participar.
    Saludos a TODOS

  42. Codatronca

    El Torino es una estampita.
    De las más lindas y pintorescas, pero sólo una estampita…
    Decir que los mejores autos del mundo corrieron una carrera en la que los unicos espectadores eran los familiares y amigos ( si no pregunntar al Sr.Carlos Figueras, enviado de Corsa, y no de IKA, como los demás chupamedias periodistas )
    Que queda para quienes corrían Le Mans, o sport prototipos…sin entrar en categorías como F1 o rally mundial. Decir que un Ford Capri o una honesta Lancia Fulvia eran los mejores autos del mundo, es no tener idea de esto.

  43. 215 hp

    Bueno para la próxima no voy a ser tan escueto en mis explicaciones…Cuando me refiero a los mejores autos del mundo quise decir…los mejores autos de producción de aquel entonces…y sí, me refería a los Porsche 911, BMW en sus distintas versiones, Alfa Romeo (Idem) Ford Capri V6,Escort y Lotus, Triumph, Opel comodore, Mercedes Benz 220, Mazda 110, Lancia Fulvia HF, Volvo, Fiat 1600, Datsun, Renault, Austin, Matra, Simnca y alguno mas que no recuerdo…pero claro, nunca lo quise comparar con un auto de Le Mans u Sport Prototipo, menos un F1!!!…Pero bueno… quizas dentro de la negación que tengas con el exito del Torino, te haga pensar que algunos podamos imaginarlo corriendo con autos tipo Ferrari o Ford GT 40 …o hasta nombras los F1!!!….pero no, el Torino descollo con quien tenia que descollar…..
    Igual que acá lo hizo contra los psudo deportivos de su época…Falcon, Chevrolet 400 y Dodge.

  44. alta performance

    Estamos en Retrovisiones, porque nos gustan los autos.sin priorizar una marca en especial. Solo un par de necios no podran aceptar que el Torino fue el mejor auto Argentino, el auto que nos identifica.icono Argentino. Todavia los presumidos que hablaban que «no salia de fabrica tal fueron a Nurburgring», o «que no cotiza 50000 dolares» no han desmentido mis dichos. De los tres dias y pico de gloria para Argentina y el fanatismo que cada año se renueva en Agosto en Argentina se los dejo a manera de antidoto. Les regalo un poste , asi las viboras duermen enroscadas.

  45. eduardo

    La verdad que veo raras opiniones acertadas,mal escuchadas,mal entendidas ,mal gusto,mala disposicion con el auto.A la gente le puede gustar o no el Torino pero no puede opinar porque hay un foro donde la gente dice cualquier barbaridad;hay que informarse y no dejarse llevar por fanatismos.La realidad que no se pago 50000 U$D,fue menos no mucho,que el auto de Rafael Latuf es un Torino 380 W TC es realidad adjunto al auto vino el recibo de la agencia de Madariaga don de se vendio el auto y el certificado de fabricacion donde lo aclara(mucha gente no lo sabe)un auto totalmente original conservado por su dueño del año 1967.Girando un poco el tema a Alemania muchos opinan que era una carrera muy rara distintas a las que estamos acosyumbrados en Argentina(para los corredores fue lo mismo)era una carrera de Edurance con el reglamento de transcito de la epoca de Alemania(por el cual fuimos penalizados con 18 vueltas por el tiempo que nos dieron y asi perdimos el primer puesto en la general pero obtubimos el el primero en la categoria,tiene razon cuando dicen que se rcortaron los guardabarros,y cambiaron las llanta(eso no fue asi solo se cambiaron las cubiertas por unas Europeas del tipo que usaron los demas)tiene razon cuando dicen que era dispar la categoria nuestros autos eran gigantes para ellos eso nos daba una inferioridad en desgastes de frenos ,cubiertas y recargas de combustibles donde se perdia tiempo(recuarden que la carrera la ganaba el que mas vueltas daba en las 84 Horas)decir que eran prototipos No eran autos de la categoria de TC con algunas limitaciones y otras ventajas estos autos era con motores de 4 litros.En alemania se dieron cuenta que cambiando de categoria no recuerdo bien pero estoy casi seguro que de la categoria 5 paso a 6 les daba unas ventajas:cubiertas mas anchas,mejorar los frenos,etc.Esta modificaciones se hicieron en los dia previos a la carrera con los mecanicos y pilotos que ayudaron,desde Argentina les enviaron los capot,tapas de baul,llantas,fueron 5 cajones con repuestos para poder cambiarlos ,mejorarlos y pasar a la 6.Si miran las fotos de cuando los despachan de Arg. los pueden ver con sus capot,guardabarros,y pasarruedas orig.(alli les hicieron un nuevo pasarruedas exterior para que las ruedas no salieran de la carroceria)Hay mucho para contar de lo que sucedio imposible aqui.Otro tema es que es cierto que el auto esta basado en un Rambler ,mas es en un Rambler coupe del año 1965 colo verde claro(trajeron 2 coupe y 3 cuatro puertas,uno de ellos lo usaba Oreste con un motor prototipo de 4 cil.Tornado Nacional(se hicieron 48 en experimental que equiparo jeeps del ejercito,este Rambler y un Bergantin como prototipos)se desarmo una coupe y se llevo el proyecto a Italia y conocemos el resto de la historia al que llego el Toprino.Los motores .las suspensiones traseras ,y parte de las delanteras no tenisan nada que ver con el Rambler ,en su interior nada quedo de este.Bueno eso es otra Historia.Lo que creo es que fue un auto que dio envidia al que tenia un deportivo en Argentina(Coupe chevrolet 47/8,Ford,Mewrcury 48)los autos que teniamos como Autos de aficionados a la velocidad,el Torino fuen la primer coupe hecha como un auto deportivo en Argentina les guste o no a los fanaticos de Ford,Chevrolet y otros lo lamento si se ven dolidos pero esa es la realidad.Me tome el tiempo de escribir para tratar de informarlos un poco mas.Espero no haber ofendido a nadie no fue mi intencio.Gracias Eduardo

  46. Don Richard

    Estimados y discutidores amigos:
    Tuve casi todos los autos grandes y pseudo deportivos de la época en mis manos, y juro que no les escatimaba acelerador!!!! Tenía entre 19 y 24 años, por lo que era muuuy inconsciente. Los Chevrolet Súper Sport tenían mucho motor pero no doblaban ni frenaban. A la hora de doblar fuerte eran puro malambo y zapateo. El Chevy SS y Coupé mejoró un poco, pero era muy pesado. Los Falcon ídem, eran demasiado sedanes. La Dodge GTX V8 era un camión, muy buena en la ruta y muy poco usable para andar rápido en la ciudad. Doblaba fuerte y frenaba bastante, pero en ruta, no en lo trabado. El mejor sin duda era el Torino. Tuve un 380 W. Excelente terminación, líneas europeas, buenas butacas y tablero, doblaba y frenaba muy bien, especialmente recuerdo la comparación con los otros en la curva del velódromo. Gran diferencia!!!! Mucha potencia, un sonido fantástico. Contras: confiabilidad mecánica y sobre todo las guías de válvulas, que hacían que a los 15.000 km comenzaran a humear. Comparable sólamente en su tipo con la coupé Fiat 1500, eran los dos mejores autos de la época, siempre entre los nacionales y cada uno en su categoría. Lo de Nurburgring no fue una hazaña ni mucho menos, hicimos un discreto papel, muy engordado por la prensa de aquel momento. Pero el Torino fue una revolución en el TC y abrió el camino para avances importantes como los Sport Prototipo, que nacieron con la Liebre II. ES un auto importante, independientemente a que lo consideremos argentino o semi argentino.

  47. Marcelo

    De acuerdo con Don Richard, en su momento lo de Nurburgring estuvo inflado, era una carrera que no contaba para ningún campeonato y en Europa ni bola………..pero eso no desmerece al Torino, un auto para mi gusto superior en algunos aspectos al Mustang de esos años……….

  48. Don Richard

    Un dato adicional: en 1970 el socio de mi padre mandó un Torino 380 1969 a Europa para que un chófer paseara al padre y a un amigo por diferentes países. Estuvieron 3 meses dando vueltas. Me contaron que el Torino despertaba gran curiosidad y admiración donde paraban, especialmente en Italia, Francia y Alemania. La gente les comentaba que nunca imaginaban que un auto así se pudiera hacer fuera de Europa, y lo comparaban con la coupé Mercedes Benz de esa época por la línea y los interiores. ¡Sólo recibieron elogios!! Aunque convengamos que el Toro no tiene nada que hacer con una Mecha de esa época, tenía muchas cosas en común , como el tamaño, la madera del tablero, el tapizado de cuero. Era un auto lujoso y bien hecho.

  49. Louann Bounthapanya

    Helpful Post…

    We are a bunch of volunteers and opening a brand new scheme in our community. Your web site offered us with helpful info to paintings on. You’ve performed a formidable process and our whole community will be grateful to you….

  50. Willis

    Willis…

    El Toro de las pampas y los Andes | Retrovisiones…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Flechas de plata o saetas blancas?

perdòn por chorear las fotos...

La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]

Federico Kirbus
05/07/2010 4 Comentarios

Pebble Beach 2016, concurso a todo trapo

IMG_0374

Endulzando mi espíritu con el sabor de un bourbon proveniente de Kentucky manoteado del free shop y mirando mi brazo arrebatado por el sol californiano, comienzo unas líneas sobre el principal evento de la Monterey Car Week que disfrutamos con buenos amigos una semana atrás. Ya es mi segundo año consecutivo y enfrento el desafio personal, […]

PedroSM
29/08/2016 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy

IMGP9175

Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.

Carlos Alfredo Pereyra
17/11/2014 26 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

792 días, 792 clásicos

Opel emblema

Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
31/07/2013 3 Comentarios

66 días, 66 clásicos

El hombre montaña

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
27/08/2010 4 Comentarios

Y hombres encajados en Fiorucci

Alfa-Romeo-Giulietta-Punk-by-Fiorucci-1978

Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]

Qui-Milano
05/08/2015 5 Comentarios

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

¡A la carga Mil Millas!

Mosquito-ready

Comenzaron las 1000 Millas del C.A.S. con la verificación y carga de los autos realizada hoy sábado en el Hipódromo de San Isidro. Esta es la primera fase del complejo operativo que requiere esta prueba. Quiero compartir con RTV algunas imágenes, y dejo a los lectores la identificación de los autos.

Raúl Cosulich
20/11/2010 25 Comentarios

GPB 2011: baquet x baquet

GP autos2

El Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CAdeAA fue otro de los eventos del calendario de automovilismo histórico que tuvieron su estreno en este 2011 (el Desafío Vintage del CAC y las carreras de Potrero de los Funes del CAS son los primeros que se vienen a la mente), y que pintan para volverse […]

Diego Speratti
10/11/2011 9 Comentarios

El centenario de Rosemeyer

carenado y open-wheeler

(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]

Diego Speratti
29/01/2011 7 Comentarios

Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea

11390156_808838575872291_8700633438266721310_n

Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2015 3 Comentarios

857 días, 857 clásicos

Foto0120

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone

Lectores RETROVISIONES
05/05/2014 15 Comentarios

388 días, 388 clásicos

Chevrolet sarrasani

Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2011 7 Comentarios

Hombres trabajando

MONITOPALA

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»

Staff RETROVISIONES
16/04/2010 5 Comentarios

Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza

IMG_5652

En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]

PedroSM
30/08/2015 7 Comentarios

303 días, 303 clásicos

Aero Willys

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos

Diego Speratti
22/04/2011 Sin Comentarios

Vayas adonde vayas

cool

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2012 6 Comentarios

Un Bartoletti en mi garage

Bartolo Lectores RETROVISIONES
04/03/2012 7 Comentarios

Recoleta-Tigre al detalle

Hacía calor y se arremangó los pantalones

Siguiendo con la conmemoración de la primera competencia de automóviles celebrada en Argentina, 104 calendarios atrás, enfocamos en este post detalles de algunos de los más de 70 autos y motos participantes en la prueba que una vez más unió Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

300 Millas de la Costa 2015 por Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-09-15-a-las-21.15.20 Cristián Bertschi
15/09/2015 1 Comentario

345 días, 345 clásicos

Overland máscara

Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/06/2011 1 Comentario

Autojumble de invierno

vamos todos Staff RETROVISIONES
13/07/2010 3 Comentarios

Oltra campeón

La fuego de Silvio

En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]

Lao Iacona
13/09/2010 9 Comentarios

Los Alfa de Marbadan

Volkswagen Bertone cola

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]

marbadan
16/01/2013 30 Comentarios