«El Miguita» salió del horno

Diego Speratti - 16/12/2009

Miguita at speed

Siempre metiendo mano en sus autos y ayudando a los demás, siempre compartiendo sus veteranos y monopostos en los eventos desde tiempos inmemoriales, siempre amables, siempre apasionados. Siempre fue, es y será gratificante encontrarse con los Rodríguez Ribeiro. De tal padre tal hijo.

Luis apareció con su monoposto recién estrenado en la competencia de Fórmula Histórica en el autódromo. Su padre, algo malito de salú, no pudo esta vez ser parte con su fantástico monoposto Padovani con motor trasero.

Miguita byn

El más reciente vástago de estos brujos de la mecánica de la Zona Sur del Gran Buenos Aires es «El Miguita», un Fuerza Limitada realizado originalmente por Oscar Pérez, el padre de Alberto Pérez, un personaje conocido en el ambiente ya que es el único servicio técnico oficial de Ferrari en Argentina. En los años cincuenta, Oscar escogió un motor Plymouth 1939 de seis cilindros, ejes de Ford, frenos delanteros de Chrysler 1930 y traseros de Ford 1946 para construir su pura sangre.

Y como Luis es de esos personajes que conocen hasta el último recoveco de sus autos y se preocupa por conocer su historia y luego difundirla, horas después de la competencia en el autódromo tenía en mi correo toda la info requerida (y hasta fotos históricas) para montar este post.

Luis y Miguita

«Oscar Pérez venía de correr muchos años con distintos Monoplazas Ford T; luego hizo este Fuerza Limitada que nació con un motor Plymouth y una tapa Tigre de aluminio como las de los Ford V8. Varios años después, se lo vendió a los hermanos García, de Cañuelas, Buenos Aires. Los García le pusieron un motor Ford A con preparación de Toto Sotro, y ganaron unas cuantas carreras en la categoría Limitada del 31, allá por los años 1969/70.
En los ochenta, un amigo de Alberto Pérez lo encontró semiabandonado en Saladillo con signos de haber tenido un motor Fiat 1500 y lo trajo de vuelta al taller donde nació. El viejo Oscar, ya enfermo, se puso recontento pero falleció al poco tiempo», relata Luis.

El Miguita cola

Pasaron los años y el destino quiso que en 1993 Luís comenzara a trabajar en el taller de Alberto Pérez. Un día el patrón lo sorprendió: «voy a hacer una donación a los Rodríguez Ribeiro, ustedes van a poder armar el auto del viejo, y yo no».
En aquel momento, del auto original se conservaban el chasis, con algunas modificaciones pero completo, los ejes, le faltaban los frenos (en realidad tenía discos) y la carrocería estaba allí, aunque la trompa era el único y más importante faltante.

Un tigre en tu motor

Luis recuerda los siguientes pasos: «unas semanas después me lo traje a lo de mi viejo, y cuando él fue a agradecerle a Alberto, atando cabos en la conversación, nos enteramos que era el auto de los García. Mi alegría no tenía nombre: mi viejo tuvo estación de servicio en Cañuelas y cuando iba yo, en los años sesenta me llevaban al pueblo y pasábamos a ver «el auto de carrera», que no era otro que el auto que nos había regalado Alberto!!!
«Ya había dejado de trabajar con Alberto cuando un día me llama para decirme que tenía una tapa Tigre 0 km, como la que usó originalmente su padre. ¡No me alcanzaban las patitas!»

Oscar Pérez y staff

Y así llegamos al final de la historia, o mejor dicho a la parte más reciente, ya que «El Miguita» se convertirá en un permanente animador de futuras reuniones de la Fórmula Histórica. «Entre mudanzas y cambios de actividad me demoré este tiempo en hacerlo andar bien y presentarlo en público, pero en abril pasado ya estuvo otra vez en el Autódromo con algún problema de dentición (en este caso los implantes) pero menor y ya está en el ruedo otra vez».

pits2

A mil

Tanto se documentó Luis que consiguió algunas fotos históricas del auto, como estas blanco y negro en el patio del autódromo en el año 1954, donde los monopostos compartieron la jornada con la «Categoría Citroën», y por ello se pueden adivinar varios 11 Ligero en el fondo.

«El Miguita» será, a partir de ahora, pan nuestro de cada día en RETROVISIONES.

Fotos: Miguel Tillous, D.S. y Archivo Rodríguez Ribeiro

Notas relacionadas:

A cada «Chancha» le llega su Rau

¡Despiertan los monopostos!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/12/2009
2 Respuestas en “«El Miguita» salió del horno
  1. JUANCITO F.R GROSSO BRITO

    Mis Queridos Dieguito y Miguel: Que linda sorpresa me ha dado el mail de Luisito Rodriguez Ribeiro con saludos de Ustedes y la aparicion del Miguita, guardo gratisimos recuerdos de aquellos momentos en que compartiamos el automovilismo de Epoca unos desde la prensa otros desde la fotografia y Yo desde arriba de mi Baquet Essex (Ahora Chrysler 1928, 6 cilindros, 7 bancadas, una nave),miren si estaran presentes que en mi living de mi casa, las paredes estan tapizadas de cuadros con las fotos que Miguelito «fogonazo», me sacaba en las diferentes competencias, en una vitrina con copas de algunas competencias , estan los recuerdos graficos de las REVISTAS ROAD TEST Y AUTOS DE EPOCA, con el apreciado Jorge Auge Bacque. Muchachos no quiero cansarlos con una larga exposicion, les auguro nuevos y renovados exitos. Mi reconocimiento a Uds. Un fuerte abrazo . JUANCITO GROSSO. En Facebook : juancito grosso.- PD. Me podrian pasar el mail de Jorge Auge Bacque, Gracias.

  2. angel meunier

    Dínamo y magneto,¿qué tal?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los muchachos bugattistas 1977

Mirtha antes de ser Mirtha

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2010 19 Comentarios

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

Súper Joya

volantazo

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]

Lao Iacona
26/01/2010 10 Comentarios

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios

Acelerando

Gilles Villeneuve

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2012 13 Comentarios

Manejá nene…

empujen!

A veces vestirse de traje rinde sus frutos, si no que le pregunten al sorprendido niño que paseaba por la Piazza della Loggia durante la punzonatura y de repente lo cazaron de las axilas y subrepticiamente lo sentaron al volante de una Maserati y le dijeron: «manejá nene».

Cristián Bertschi
14/05/2011 3 Comentarios

¿Romeo o Sud?

¡Sú!

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]

Lao Iacona
02/11/2009 5 Comentarios

Rana hibernando en Palermo

mugroso

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 8 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

127 días, 127 clásicos

Tablero en millas

Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
27/10/2010 20 Comentarios

Identifíquese

y con el motor la sacan al toque

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.

Raúl Cosulich
18/09/2011 17 Comentarios

Bugatti, no sólo autos

cornelius

El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]

Lao Iacona
15/10/2009 10 Comentarios

921 días, 921 clásicos

IMG_3680

Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]

Diego Speratti
19/04/2015 5 Comentarios

755 días, 1 futuro clásico retro

London trescuartos copy

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
02/06/2013 10 Comentarios

Sábado Chivo

mágico

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]

Hernán Charalambopoulos
03/12/2011 15 Comentarios

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

Vicente López y planes con un Packard

calle Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]

Diego Speratti
04/11/2009 3 Comentarios

Se va armando Rétromobile

renoleten che!

Martes de armado de stands, grúas que van y vienen, mucho ruido a trincheta y un frío de la madonna. Mañana miércoles abre las puertas el trigésimo-algo salón Rétromobile, que si tuviera buena información en la página sabríamos qué número es. Está en el pabellón 7 del centro de exposiciones de Porte de Versailles. La […]

Cristián Bertschi
01/02/2011 10 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

Un poco de autobombo

Las Conchas

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 1 Comentario

¿Nos conocemos?

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

retrovisiones
26/02/2014 40 Comentarios

Keen on BMW. Los elegidos

535 casi M5

Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.

Diego Speratti
20/04/2010 1 Comentario

Frases célebres – Bitito Mieres

Bichito

Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]

Lao Iacona
18/11/2009 1 Comentario

Palermo en los ’40 o San Isidro en el ’10

el auto más grosso del país, y que me la vengan a discutir

Hoy es domingo de premiación en Autoclásica. Todas las dudas se empezarán a despejar a partir de las 14.00 o tal vez las 15.00, y los comentarios de rigor sobre los criterios de los jueces van a empezar a llover, tan caprichosos como una tormenta en primavera. Si todo sale bien, este Alfa Romeo 308 […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 6 Comentarios