El P34 por un ingeniero

Lectores RETROVISIONES - 15/03/2011

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/03/2011
12 Respuestas en “El P34 por un ingeniero
  1. a-tracción

    Muy informativas las fotos.
    Se ve que el conjunto esta simplificado al maximo con el solo y logico objetivo de ahorrar peso. Ahora, teniendo en cuenta de que las ruedas son visiblemente mas chicas (por lo menos un 30%) con respecto a la rueda normal, cuanto mayor es el peso del conjunto completo con las 4 ruedas en relacion a uno convencional de 2?
    Tal vez, un 30% mas(?). Por tirar un valor.
    Tengo la sensacion de que si a Gardner no lo hubieran bombeado con su invento, el auto hubiera evolucionado para terminar siendo prohibido, tal cual sucedio con el Brabham Fun car y el efecto suelo y el Turbo y la suspension activa y los candelieri (pero solo por nombrarlos).
    Williams se perdio el debut de su prometedor 6×4 en 1983 por un cambio de reglamento a ultimo momento antes de comenzar la temporada que prohibio el efecto suelo, los autos de 6 ruedas y los 4×4.

  2. Fuoripista

    Genial Gardner!! Notable Beruto!!

  3. Juancega

    Como nota de color: No les parece un poco «tosca» la soldadura de la barra antivuelco (sobre el tablerito) en las foto 2 y 4?

    Pregunto: ¿los trenes delanteros eran iguales en ambos años? ¿o este simplifica el del año anterior?

  4. Mariana

    Muy interesante!Leo y aprendo!!

  5. Peraluman 25

    Notar que las fotos corresponden a dos autos distintos.
    La primer foto (toma el lado izquierdo desde atrás) pertenece a un auto con la configuración de la temprada ’77 pero antes de desplazar las ruedas delanteras fuera del carenado de la trompa; ver los caños que van y vienen a los costados del cockpit, correspondientes los radiadores de aceite delanteros.
    La segunda foto (toma el lado derecho desde adelante) pertenece a la configuración del ’76.

  6. Peraluman 25

    Colocar cuatro ruedas pequeñas adelante respondía en primera instancia a una mejora aeródinámica, pero no es la reducción del area frontal lo que se buscaba.
    En cualquier auto de ruedas descubiertas, las ruedas delanteras (por estar más expuestas) generan sustentación (fuerza hacía arriba). Esto se debe a que al estar girando, el centro de presión aeródinámico de las mismas, en lugar de estar en el medio de su vista frontal, este punto se desplaza hacia abajo generando una componente de fuerza hacia arriba en la ruedas. Es el mismo efecto por el cual «la pelota dobla» y es posible hacer un gol olímpico.
    Al reducir el tamaño de las ruedas y además ocultarlas detrás de una trompa, se reduce drásticamente este efecto y por lo tanto se necesita menos carga en el spoiler delantero y consecuentemente mejora la aerodinamia.
    Este es uno de los principales motivos por el cual en las pruebas de tunel de viento, las ruedas del modelo/maqueta deben estar girando: para reproducir este efecto.

  7. Fede44

    Muy bueno!

    se comenta que algunas soluciones del P34 bajaron directamente al…..F125

  8. Duetto

    Sería muy interesante que comiencen con un ciclo de «maravillas mecánicas» autóctonas. ¿Qué les parece empezar con el tren delantero del torino?

  9. angel meunier

    ¿Y el trén delantero del ISARD 1204?

  10. jose del castillo

    Angel, qué tenía de especial el tren delantero del 1204? me interesaría saberlo ya que yo tuve uno y ese detalle me pasó desapercibido. Primer auto con correa dentada de plástico, que venía en tres medidas ( kurz, mittel y lang ) y me trajeron las tres por las dudas. Lindísimo auto, pero un drama con los repuestos!

  11. angel meunier

    Para José del Castillo: la rareza del tren delantero del 1204,radicaba en que las parrillas de suspensión,los anclajes al chasis quedaban a 90 grados, la superior, la base del triángulo iba contra el torpedo, y la in ferior, la base del triángulo al falso chasis, el eje de ésta quedaba longitudinal o sea en sentido de marcha.Las correas venían en varias medidas, porque no tenían tensor. Te paso un mail de un amigo que sabe mucho mas que yo, Tiene dos y medio. angelitobahia@hotmail.com

  12. jose del castillo

    Gracias Angel, no tenía idea de ese detalle. En esa época lo importante era hacer facha con el auto, sí me acuerdo del motor que era una joyita y de los cambios al revés, como todo Isard.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios

Williams Martini Racing

Captura-de-pantalla-2014-03-06-a-la(s)-21.35.04

«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]

Cristián Bertschi
06/03/2014 10 Comentarios

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

Un minuto de silencio

uh...

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Último bondi a Finisterre

se va nomás...

Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]

Hernán Charalambopoulos
30/11/2010 10 Comentarios

615 días, 615 clásicos

Alfa Spider texano

Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.

Cristián Bertschi
24/09/2012 12 Comentarios

Se viene el Road Test del año

IMG_6664

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…

Staff RETROVISIONES
03/12/2013 6 Comentarios

Pequeñeces

ford

Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]

Hernán Charalambopoulos
04/11/2011 21 Comentarios

451 días, 451 clásicos

Lincoln cola y ruta

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
17/09/2011 Sin Comentarios

538 días, 1 tractor clásico

Deutz cola

Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
06/03/2012 8 Comentarios

Porsche, el prolífico

postre

Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]

Cristián Bertschi
28/02/2011 5 Comentarios

El patrimonio de Arese

maltratando la historia...

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]

Hernán Charalambopoulos
07/11/2011 8 Comentarios

¡Feliz cumple Mafalda!

Mafalda-et-la-nouvelle-voture

Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]

Qui-Milano
29/09/2014 4 Comentarios

590 días, 590 clásicos

Te lo estas perdiendo.

Fiat 500. Cernobbio, Italia.

Hernán Charalambopoulos
19/06/2012 5 Comentarios

«¿qué lo quejesto?»

conozca el interior

Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»

Cristián Bertschi
09/11/2010 14 Comentarios

Fin de año lotusero

20141227_113324

La semana pasada nos enteramos que el amigo Richard había hecho la electrónica a nuevo con un Superchip y ahora su Seven tiene un «cuore sportivo». El inglés quería salir a pasear como sea y hasta estaba dispuesto a ir de acompañante en un auto normal y manejado por su esposa. Con esa excusa y la […]

Lectores RETROVISIONES
31/12/2014 7 Comentarios

Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

me gustaría verla de atrá

Foto: Peter den Biggelaar.

Cristián Bertschi
03/10/2012 7 Comentarios

Mi primer auto

Notchback_1988

Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]

Jason Vogel
31/07/2014 2 Comentarios

Cartel de miércoles #48

DELORTO

Yo, acá no me visto, ¿viste?

Qui-Milano
08/10/2013 2 Comentarios

Ballet chileno

olor

En los pasados 500 km en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires se vieron más dibujos que los que está haciendo el griego en los ratos libres que le dejan las visitas a Sitges.

Cristián Bertschi
22/12/2011 3 Comentarios

Avions Voisin – Chancellerie C28    

IMGP1094

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]

Carlos Alfredo Pereyra
04/05/2014 10 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

El misterioso sastre de un Corvette C3

IMG00276 copy

Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 27 Comentarios

Autoclásica 2011: mis perlitas

Ethel y Gogo Raúl Cosulich
10/10/2011 4 Comentarios

Aquí se terminó todo

mm2

En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión […]

Qui-Milano
24/09/2013 3 Comentarios