BATjo el sol de California
Raúl Cosulich - 02/01/2010Les mando estas fotos del Concorso Italiano de los BAT, si les parecen interesantes me gustaría que el griego, que de esto sabe, las comente pues creo que los BAT representan una de las últimas expresiones del la audacia en diseño, con algo de influencia de los aviones de caza de la época y un poco de inspiración en los comics como Batman y su batimóvil.
Raúl Cosulich
Categorías: Bon VivantFecha: 02/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
La Ferrari de Ibáñez
En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
El Taunus GT de Daniel
Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
Supersónico
El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 6 Comentarios
Buena semana para todos
…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
877 días, 877 clásicos
Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville02/08/2014 6 Comentarios
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
Pisando al toro
Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
448 días, 448 clásicos
Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
Solo para desentendidos
El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)
Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
Maldición
Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios















El "Camisado"
Raul, Algo para destacar, en Entre Rios no los estan haciendo, siguen estando estos tres historicamente, y eso es bueno.
Griego, se impone la nota, con bio de Scaglione incluida.
Abrazo.
Raul
«Camisado» el de la última foto, de lineas mas rectas es hecho sobre la plataforma de un Alfa nuevo por un apasionado que queria tener uno para usarlo.
admin
Raúl, el último BAT, o sea el moderno, está hecho por Bertone hace unos dos años y representa una anodina reinterpretación de un objeto único.
Fué creado bajo la supervisión del entonces director de diseño David Wilkie, escocés y ex Ghía, al que sucedió el volcánico Jason Castriota, un gringo que luego de desintegrar la marca Ferrari con su lápiz, recaló en Bertone, y fué el padre también del «Mantide», una olvidable propuestade lo que sería un nuevo Sting Ray.
Con el renovado plantel bajo la dirección de Michael Robinson, el buen Castriota volvió a la tierra de los cromados, donde el mundo fierrero espera que se quede por unos cuantos años mas…
Lao Iacona
Raul, A lo que nadie ha podido dar respuesta es porque son BAT 5, 7 y 9d…Hubo 9 diseños en total y solo fueron al martillo estos 3? Fijate que el 9 es «d». Según algunos, la «d» indicaria una versión de la ornamenta del auto…hay un libro de Scaglione recientemente publicado que no devela el misterio. Ninguno de los libros de Bertone lo hacen…Hernán? Abrazo, Lao.
Diego Barría
Gracias Raúl. Me hiciste recordar una anécdota de mis «viaje de estudios» como decimos a este lado de la cordillera: Londres, Julio de 1994 y el programa indica «visita al museo de ciencias»; qué lata decía para mis adentros sabiendo que mi futuro serían las leyes. Pero la lata se transformó en gratísima sorpresa cuando al interior del museo me encuentro un BAT! Reconozco que en esa época todavía el fútbol luchaba palmo a palmo con los fierros, por lo que no recuerdo cuántos BAT habían. Sin embargo, reportes de prensa de la época indican que los 3 BAT estaban en el museo y que a fin de mes serían rematados por COYS. Fue este el primer encuentro BAT después de casi cuarenta años?