El Rastrojero de la suerte

Diego Speratti - 06/01/2010

A la perinola
Yo siempre fui una persona muy humilde
Casa de barro y de baja condición
De profesión cuidador de autos
Siempre fui pobre
Nunca nada me sobró

El otro día hice horas extras en la cancha
Y me sobró para los juegos de azar
Al otro día me llamaba el quinielero
Vení que tenés un premio para cobrar

Me fui acercando despacito a la quiniela
Sin levantar la perdiz ni la voz
Pero al llegar cual no sería la sorpresa
Catorce millones era el premio mayor

Y yo que nunca tuve nada
Al que no le correspondías el amor
Hoy te acercas con la cabeza gacha
Y los ojitos pidiendo perdón

Y me decís que sigo siendo un grasa
Porque no quiero comprarme un pantalón
El RASTROJERO señores no se cambia
Y voy a dejar hecho un chiche el carretón.

Letra de «Guita» del grupo cordobés «Los Caligaris».
Foto del Rastrojero que pasó gran parte de diciembre esperando a su dueño frente al Casino y Hotel Provincial de Mar del Plata.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 06/01/2010
14 Respuestas en “El Rastrojero de la suerte
  1. cinturonga


    Al otro día me llamaba el quinielero
    Vení que tenés un premio para cobrar»

    Reza la estrofa de la gran poesia que nos trae el amigo Speratti.
    No puede dejar de imaginar al quinielero hablando con la otra persona y mientras le comenta esas palabras lleva su mano hacia su entrepierna. Una imagen nomas.
    Esta mas que claro por que la dejaron ahi sin intenciones de retirarla, ergo, es una erga.

  2. Napoleon Solo

    Me encantan estas notas, ojo las otras tambien…

    Atte.

    NS.

  3. Jason

    Un Rastrojero en Retrovisiones, finalmente! (además, presentado con sensibilidad y poesía por Speratti…)

    La casa rodante en la foto se hizo sobre un modelo NP 66 (1965-1969), aún con la cabina vieja, pero ya con parabrisas entero. Motor Borgward diesel de 52cv.

    Ahora, sí: un sitio con orgullo de ser argentino!

  4. Jason

    P.S.: propongo un post acerca de Rastrojero Conosur …

  5. Horacio P. desde Rosario

    Quizás el Rastroaujero debería ser el Retrovisiomóvil 😀

  6. Rifle Sanitario

    Muy lindo el Rastrojero. Sigan así.

  7. Daniel

    Este si que es el auto argentino, con seguridad. Muy linda nota

  8. Fluence

    El Conosur (¿o Conosud?) sí me parece e auténtico auto argentino.

  9. Renato Redi

    Reitero comentario hecho en la seccion del Falcon Rural.- Como bien lo señalaba el sr. Semperena en su acertada enumeración de autos posiblemente argentinos; de entre todos ellos se destaca -morocho y elegante- el CONOSUR, (eran casi todos negros…! jaja).- Habituales y numerosos en las paradas de taxi de los middle ’70, acompañado de los Falcon Standard, Peugeot 404D, Chevrolet Special y muchos gloriosos Di Tella, remanentes de los ’60.- El «CONOSUR» era un Rastrojero convertido en auto, con una cola «atorinada». Era de diseño y fabricación nacional hasta la médula, salvo por el motor -que era un Diesel Indenor- similar a los que equipaban a los «404D».- Reitero saludo a Diego, quien supo detectar al «Rastrojo» de frente al Casino!!! Fuerte abrazo Renato Redi

  10. panchalino

    Hola, tal vez algún ilustrado forista pueda resolver esta duda que me carcome desde hace años, en mi condición de Argentino ¿ Debería sentir orgullo o vergüenza por la existencia del Rastrojero? por favor argumentar.
    Saludos

  11. claudio

    Hola:
    En cuanto a la duda del «argentino» que escribio si debia sentir orgullo o verguenza por la existencia del Rastrojero le cuento.
    La fabrica que lo construyo inicialmente era IAME que albergaba entre tecnicos ingenieros y trabajadores a mas de 10.000 personas con maquinarias de avanzada tecnologia, la misma fabrica que hacia aviones, motos, tractores, paracaidas, autos, camionetas, entre otras cosas. Si bien su motor original fue un naftero Willys luego fue equipado por los Borgward hechos totalente en la Argentina. El Rastrojero duro màs de 28 años saltando cada gobierno argentino de facto que queria cerrarlo desde 1.955. Finalmente despues de varios de miles de unidades salidas a la calle, en 1980 la ultima dictadura militar decide cerrar IME vendiendo todo por «kilo de chatarra». Cabe recoradar 3 cosas importantes moraleja incluida.
    1) Martinez de Hoz encargado de cerrar IME trabajo en Ford, empresa a la cual «siempre le molestó el Rastrojero» que fue lider en ventas de camionetas Diesel.
    2) Peugeot que estaba haciendo un nuevo diseño del Rstrojero que saldria a la venta en 1981 fue interrumpido y costandole bastante cobrar a Peugeot por su trabajo realizado. Es mas Peugeot era uno de los mas interesados en comprar IME y seguir con el desarrollo de los utilitarios, incluyendo los frontales de 4 y 6 cilindros de 3.5tn de carga.
    3) Despues de mas de 30 años todavia tenes a los Rasteojeros andando y trabajando en la calle. Te parece poco? Por la proeza industrial argentina desarrollada en 28 años de existencia con todos los escollos que te puedas imaginar. TENES QUE ESTAR MUY ORGULLOSO!!!!!
    Atte. Claudio.

  12. panchalino

    Hola Claudio:
    Los 10000 trabajadores a los que hacés referencia, ¿trabajaban del mismo modo que lo harían en una empresa privada? o su ingesta de mate era mayor que el promedio?
    La sociedad con sus impuestos, ¿debe bancar una fabrica de camionetas o de vino o de cualquier cosa?, es decir: ¿es justo que un coya de Jujuy, que jamas se subirá a un automóvil, deba bancar Rastrojeros?
    ¿en el año 1980 que otras camionetas ofrecía el mercado, Hilux tal vez?
    Personalmente no adhiero a las teorías conspirativas, tal vez esa fabrica debió haberse cerrado o vendido antes.
    Tus argumentos no me resultan convincentes, desearía que fuera de otro modo,Muy a mi pesar, en el caso del Rastrojero mi balanza se inclina hacia el lado de la verguenza.
    Saludos

  13. Alberto Cruz

    Los gobernantes deben pensar en el bien del país. Estoy en desacuerdo con el ejemplo del coya. Yo no me enfermo, hasta acá tuve suerte. Debo pedir que cierren los hospitales?
    El mayor problema, siendo este un blog de autos y no de política, fue que el Rastrojero nació obsoleto.

  14. 007

    Que «huevos» habia que tener para arrancar en el Rastrojero, y ni hablar para andarlo. El 42 HP y el 52 HP si tenias apuro, ej. ir a la partera, tu mujer daba a luz arriba del asiento. Despues vino el modernisimo Indenor 4.88 8 4 cilindros 88 mm. de diametro piston).IME le facilito el motor a IKA para la Pick Up Jeep y a Peugeot para la Pick Up 404D, siendo este el motivo de su merma en las ventas del tortuoso P68.Asique IME dijo nomas motores a la competencia para camionetas y el «Rastrojo» paso a ser la unica Pick Up mediana «gasolera», se venia porque era «la unica» no «la mejor». En fin «es lo que hay».
    Ni hablar del Indenor «seis» (6.90), duraba menos que un chupetin en la boca de un niño. Milicos tenian que ser! No sirvieron ni para la guerra, mucho menos para fabricar autos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

El colectivo semi-remolque o articulado

SEmi-SanCristobal_edited-1

  Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila

Bocha Balboni
22/08/2014 1 Comentario

Inglesito con auto francés

coulis

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]

Lao Iacona
09/02/2012 13 Comentarios

Esperando el día

carpita

Esperando las 10 de la mañana del viernes, guardaditos en una carpa están la bonita OSCA FS372 que practicó en los 1000km de la Ciudad de Buenos Aires de 1960 y no pudo largar porque el piloto tuvo la mala idea de romperla; auto de por medio la última Maserati A6GCS construida y que sirvió […]

Cristián Bertschi
08/10/2009 1 Comentario

Porsche 356 speedster Z originalmente falso

aletitas

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]

Qui-Milano
07/03/2013 23 Comentarios

La última y nos vamos

kkkk

Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]

Staff RETROVISIONES
21/08/2013 4 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario

444 días, 444 clásicos

Pontiac frente

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/09/2011 Sin Comentarios

Desafío Ayres Vila

black cars

Este sábado se realizó la carga de autos con vistas a la quinta edición el Rally de la Montaña que se correrá del 13 al 15 de agosto en la Provincia de Córdoba. Pero no fue sólo una normal entrega de autos y documentación para luego subir los autos a los camiones. Fue un verdadero […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 18 Comentarios

A la pista en Bella Vista

Ford A

Cerca de 40 autos vintage y post vintage y unos cuantos entusiastas y socios del Club de Autos Clásicos le pusieron calor al frío del invierno en el estupendo Desafío Vintage, sucedido ayer sábado 2 de julio en el climático velódromo de Bella Vista, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires.

Diego Speratti
03/07/2011 8 Comentarios

216 días, 1 clásico mutilado

L de longaniza

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.

Diego Speratti
25/01/2011 Sin Comentarios

La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

La marca de la boina... Gran Premio de Córdoba 1924, Carú y su RL Targa Florio (izq) y Zanardi y su RLSS (der)

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]

Lao Iacona
05/05/2010 9 Comentarios

Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014

7dc_Berta-y-Pagani

Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de […]

Jose Rilis
29/10/2014 7 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 5

IMG_9063

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]

Manuel Eliçabe
16/08/2013 23 Comentarios

Naranja mecánica

mostro...

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 23 Comentarios

250 días, otro Renault 25

R25 frente

Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
28/02/2011 2 Comentarios

No te vayas, campeón…

toro

Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423

Hernán Charalambopoulos
19/07/2013 24 Comentarios

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

Fiat competizione…

telefono RM !!!!

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 11 Comentarios

Ferrari Track Day II

FTD gratarola

Bueno, queridos lectores de RETROVISIONES. Tenemos acceso a 10 entradas al evento, gentileza de los organizadores para con Uds. Estas entradas dan acceso al evento como visitantes y no incluyen ni comidas ni los extras de las entradas VIP. Todavía no fue decidida la forma de otorgarlas, así que escuchamos propuestas. Hay alguna idea pero […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2012 16 Comentarios

La BMW 700 Kombi

De Carlo trompa

El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.

Ernesto Parodi
03/12/2010 10 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

430 días, 430 adefesios

Crosley interior

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2011 1 Comentario

Ritornando a casa dopo cinquent’un anni

contentos todos

Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]

Cristián Bertschi
22/04/2012 6 Comentarios