Desmanteladores pro
Cristián Bertschi - 27/01/2011httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo
Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.

Fecha: 27/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Levántate y anda

El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]
Hernán Charalambopoulos01/09/2010 11 Comentarios
¿Por qué no?

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
75 días, 75 clásicos

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios
Con la música a otra parte

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
¡Qué bote!

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
Houston, tenemos un problema

Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
908 días, 908 clásicos

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
Chicos ¡A jugar!

He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
87 días, 87 clásicos

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]
Lao Iacona07/10/2015 13 Comentarios
619 días, 619 clásicos

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
Trivia de verano #4

Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]
Diego Speratti14/01/2015 4 Comentarios
340 días, 340 clásicos

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
El hombre de las dos manos derechas

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]
Willy Iacona28/01/2010 9 Comentarios
Vida de perros

Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
El curro de Raúl

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
El mejor Alfa del Raduno

Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]
Cristián Bertschi10/06/2010 6 Comentarios
Encuentros cercanos del cuarto tipo

En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]
Federico Kirbus19/08/2010 6 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
gallego chico
Es absolutamente trucho. No cae agua al sacar el radiador, no se desconecta la instalación eléctrica, tampoco la pedalera y así siguiendo. Sorprende.
Recuerdo cuando tres chicas muy agraciadas, ejem, desarmaban un Citroën 3CV con destornillador y muy pocas llaves en un stand de La Rural ya hace años. Las chicas estaban en shorts (chores) y botas. Las herramientas las guardaban en las cañas de las botas. Mucho más lindo aunque no llegaban al strip total (lamentablemente).
citric
y cómo llega andando? a pedal?
gallego chico
Por inercia, es decir rempujado.
citric
y cuando se van que va marcha atrás? lo desempujan?
autoconsultorio
http://www.youtube.com/watch?v=G0WGlm5Vdeo
gallego chico
Seguramente lo desrempujan….
a-tracción
Tienen el show bien armado. Esta todo apoyado. Cuanta mas gente arriba mas peso para fijar la carroceria y la suspension. Si no hay agua en el radiador es porque el jeep no recorre un metro mas de lo que se ve en el video.
Miren si pudieramos armar todos esos fierros que tenemos tirados en el fondo asi de facil.
Mariana
Pero esta bueno, son rapidos en armar y desarmar y volver a armar lo gral.
Papanuel
Gallegochico, eso que usted dice es algo que en su momento fue un concurso muy común en las grandes reuniones de 2Cv y derivados hechas en Europa. Piense que con un destornillador y unas llaves de 11 mm desarma las 3/4 partes del auto. Y para el 1/4 restante bastan una de 14, una de 17 y la llave de ruedas.
gallego chico
Si Papanuel, pero el objetivo era demostrar la forma de desarmar y armar sin trampear con un despliegue espectacular pero difícilmente creíble. Lo del Jeep es solo «pour la gallerie» con un artefacto preparado solo para la filmación, donde el aparato no funcionaba ya antes de la «demo» y tampoco funcionara después de ella. Solo es un espectáculo. Podrían hacer lo mismo con un 1114 o un reloj Cartier.
Papanuel
Sí, yo opino lo mismo, que es todo una puesta en escena. Simplemente hice el comentario como nota de color porque no todos son locos, digo, citroneros como uno.
¿Se acuerdan de la pulicidad del Jeep andando sin carter por el autódromo beneficiándose de un conocido disulfuro de molibdeno? Desde hace un tiempo está en youtube. Yo era chico y qué miedo me daba ver el cigüeñal girando al descubierto!
Horo
Cuantos recuerdos de algunos mecánicos que me han entregado el auto en similares condiciones
Qui-Milano
Jajaja:
E.N.E.T n° 26, Confederacòon Suiza en Cap.Fed – habìa dos Jeep IKA que, en las clases de Taller tenìamos que desarmar hasta el ultimo bulòn (motor y caja incluidos) y despuès armarlo todo de nuevo y que funcione…
Eso si, le ponìamos um bimestre…..
10w30
Qui-Milano!ENET!!! De ahí su sabiduría!Me-tarzan- Also-ENET- graduate. Nuestra ENET era más modesta sólo tenía un motor jeep (4-L flathead) que era también rigurosamente desarmado y armado. Nosotros en el interior eramos más lerdos. Sólo el motor tardaba todo el año lectivo.