Industrias Kaiser Ecuador
Diego Speratti - 18/03/2010Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 con pasaporte colombiano, juntos en Cayambé.
Km 1325. En la exacta mitad del mundo determinada por La Condamine, al costado del camino un cartel de PARE en el lugar indicado, junto a una sana rural Rambler American circa 1965. Si se quieren encontrar los antecedentes de las versiones break del Torino by Lutteral (más en este link) no hay que buscar mucho más que aquí, en el modelo que dio base a la “pininfarización” argentina de este Rambler.
Aparecida en 1964 junto al tercer rediseño de este auto compacto, entrada a la gama de la American Motors, la station wagon American hecha en Estados Unidos, está comprobado que no “acriolló” su portaequipajes hechando mano del utilizado por las Renault 12 Break.
Categorías: En cada esquinaFecha: 18/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
Eterna fuente de inspiración
Escuchando las últimas canciones de Haris Alexiou (una gran cantante griega), y poniendo la croqueta a trabajar en un nuevo proyecto, quise buscar inspiración captando la esencia de algunos autos para transmitir ese carácter sobre el papel y plasmarlo en el cuerpo del objeto que estoy imaginando. Cuando me di cuenta de la cantidad de lindos perfiles que […]
Hernán Charalambopoulos18/08/2011 11 Comentarios
Misteriosa conexión
Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]
Hernán Charalambopoulos23/06/2011 64 Comentarios
Jungla urbana
Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
Garnufla Sport III
Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Cartel de miércoles #47
Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)
Qui-Milano01/10/2013 3 Comentarios
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia
Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer
El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias
Gabriel de Meurville01/07/2013 7 Comentarios
Subanestrujenempujenybajen
También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2010 6 Comentarios
Ya nunca me verás como me vieras…
Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 9 Comentarios
Los 100 de Pietsch
Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Federico Kirbus21/06/2011 20 Comentarios



















Duetto
Irrefutable documento fotográfico. Acá no inventamos nada muchachos. Solo se italianizó el versátil Rambler.
Marcelo
Se habrá «italianizado» el American, pero el resultado fue magistral. Qué manía de devaluar lo nuestro.
Codatronca
Decir la verdad es devaluar ????? Rambler+Pininfarina= Torino.
Boletín oficial. 75% de las piezas de la carrocería son RAMBLER. Motor RAMBLER mejorado, eso si y con una caja comprada en alemania (ZF)… Suspensiones traseras rediseñadas (es verdad) Tablero y terminaciones interiores de gran factura ( también es verdad)
Si fuesemos mas equitativos, quizás tenga aún mas merito el Torino… YA que no es poco haber partido de ese cachivache y haber logradoun auto decoroso. No le parece ?
Duetto
Marcelo, le recomiendo que vaya a tomar un café con algunos de los fanáticos radicalizados que visitan estos lares. Seguramente estará muy a gusto.
Nadie devalúa por aquí. El Torino es lo que es, lo cual no es poco. Sin embargo, se intenta mantener un mito quién sabe para engañar a quien.
Ahora, magistral…, ¿lo dice por el detergente?
Marcelo
Estimado Duetto: Declino su amable sugerencia del café, dije devaluar y lo ratifico, siempre la misma historia «ese que va a saber si vivía acá a la vuelta»????. La historia de siempre, despreciando (le cuadra mejor el adjetivo????) lo nuestro, como al Lole…….y después de él, qué???????.
Lo de magistral lo digo por Maestro. Gracias a Dios un Maestro (Fangio, el más grande) acercó a la gente de IKA a otro gran Maestro (Pininfarina) y en el motor otro grande (Berta). Les parece poco????, o es que desde 1966 se ha podido superar el Torino????, no lo digo por el resultado del auto, sino por el esfuerzo hecho por la industria nacional. Yo de radicalizado nada, reconozco que lo de Nurburgring está más que inflado. Pero de que el Torino fue algo irrepetible, con sus aciertos y errores, lo mantengo. Ojalá, por decir un solo ejemplo, Horacio Pagani pudiera realizar sus autos en la Argentina, pero no puede, porqué será?????.