Historia de Carreras

Chuzo Gonzalez - 20/04/2010

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein.

Nuestro Bitito Mieres corre una sola carrera con este auto y en muchas otras carreras participó el otro Porsche, el cual quedó bastante caminado, desapareciendo del mapa.

Nadie sabe como el Carrera GT queda en Buenos Aires, en manos de Felix Maluf. En 1965 este lo vende y lo compra Jorge Atucha, quien por problemas de mecánica lo guarda en un galpón de su campo en Colón. Mucho tiempo después lo entrega como parte de pago de un tractor en la misma ciudad.

Pasó por varias manos (una de estas un capitalista de quiniela, que lo usaba para ir de pueblo en pueblo y de ciudad en ciudad, burlando a la autoridad Policial por la velocidad del auto). En 1976 lo compró Rodrigo Giacome y por un problema legal el auto queda en depósito judicial por el término de seis años. En 1982 aparece en Pilar y lo compra el arquitecto David Santana.

DATOS TECNICOS DE CARRERA GT

Diseñador: Fuhrmann

Tipo: 4 cilindros boxer

Ubicación: Detrás del eje trasero

Diámetro/Carrera: 85 x 66 mm.

Capacidad: 1.498 cc.

Compresión: 9:1

Árboles de levas: Doble árbol de levas a la cabeza

(cuatro árboles)

Mando de árbol de levas: Por ejes de mando y engranajes a 45°

Válvulas: 2 por cilindro

Bujías: 2 por cilindro

Encendido: 2 distribuidores

Mando del encendido: Desde el árbol de levas

Carburadores: 2 Solex 40 PJJ

HP/RPM: 110/6.400.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 20/04/2010
9 Respuestas en “Historia de Carreras
  1. TREBOLINO

    Un gusto Chuzo leer tus notas. Cuando decis: «burlando a la autoridad Policial por la velocidad del…» De que velocidad estamos hablando.
    Muchas gracias.
    Un abrazo.

  2. karmannia

    Uff, que fierro… dicen que por ahi alguien tiene encanutado un motor de 356 carrera abajo de la mesa del comedor….

  3. Marcelo

    Alla por 1974 o 1975, solía ver parado en la calle Marcos Sastre a metros de Sanabria, o sea a la vuelta de la agencia Renault, y ahi mismo de la estación de servicio ISAURA un 356 que se adivinaba que en sus mejores tiempos habia sido rojo, a veces los sábados cuando íbamos en el Gordini de papá a echar nafta solía ver a un señor delgado de pelo canoso trabajar en el motor de ese auto………ese fue el primer 356 que vi en mi vida…….alguien conoce o conoció ese auto???????.

  4. Alvaro

    Según creo este magnífico automóvil, es al que los jovenes que concurríamos a las carreras en el Autódromo organizadas por la AAAS y el CAS en los `60, habíamos bautizado «Franja Blanca».

    Este apodo era porque desde la trompa hasta la cola, lo recorría por el medio del auto una ancha franja blanca que le quedaba muy bien…la carrocería era color celeste tal como está en la foto del artículo y generalmente lo corría Bohnen y alguna vez «Bitito», que tenía la particularidad de recorrer el «mixto» acelerando entrecortadamente y al mismo tiempo a veces se le encendían las luces de stop !!!!…un maestro !!!!….que lindas épocas !!!!

  5. CHUZO

    Algunos datos mas del PORSCHE 356 CARRERA GT 1959; Velocidad maxima segun test de la epoca 200 km/h, (cuando una 380 W, segun el test de CORSA n° 80 de Agosto de 1967, caminaba a una velocidad maxima de 199.390 KM/H).
    El carrocero fue REUTTER.
    El de la franja blanca es el desaparecio del mapa.

  6. Raul Cosulich

    Chuzo, Gracias por la foto y el recuerdo del auto. El Arq. Santana lo inscribió en las Mille Miglia pero como era del 6O no lo aceptaron, lo llevo a Europa y partcipó en algun evento de Porsche para después venderlo. Hace algunos años hojeando un libro de Porsche 356 aparecia la foto del auto en la doble pagina central y aun tenia el escudo del CAS en el angulo inferior derecho del parabrisas.

  7. Santino

    Recuerdo mas o menos a mediados de los 80 lo acompañé a mi padre y a David Santana a hacer una sesion de fotos de este Porsche en el Darwinion de Acassuso para un articulo que supongo que salió en la Parabrisas de esa época. Alguien tiene o vio este articulo alguna vez? Yo no y hace años que lo busco. Les agradezco cualquier informacion.

  8. santanapau

    Hola! Mi nombre es Paula Santana y soy la hija de David Santana. Hace un rato googleando para mostrarle a mi hijo el auto del cual su abuelo era fana me encontrè con toda esta informaciòn. Gracias por subirla y por ser tan detallistas y veraces. A mi tambièn me encantarìa rastrear esa nota. Voy a ver si su esposa sabe algo, ya que papà falleciò hace 1 año y medio. Saludos!

  9. Cool Page

    Cool Page…

    Historia de Carreras | Retrovisiones…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

38 días, mucho óxido

Vitrina

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2010 9 Comentarios

Fangio y sus cinco coronas

Maserati 250F

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno. En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 […]

Lao Iacona
03/02/2011 21 Comentarios

¿No será mucho?

Dale Sergio, que vos podés !!!!

Otra vez en China, otra vez con la cámara llena de sorpresas… Si el caballero elegante busca el atuendo especial para esa noche tan deseada, no lo dude: Massalati, «la malca del tlidente tlucho» que le ofrece los mejores productos para el público más exigente. Si les contamos que esta mini sesión de fotos terminó […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 9 Comentarios

437 días, 437 clásicos

Mercedes frente

Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/09/2011 Sin Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios

NSU robada

NSU Supermax

El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2012 1 Comentario

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

737 días, 737 clásicos

Land Rover

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.

Lectores RETROVISIONES
03/05/2013 7 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

200 días, una F100 mezcalera

Matatlán, la tierra prometida

Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
09/01/2011 3 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario

303 días, 303 clásicos

Aero Willys

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos

Diego Speratti
22/04/2011 Sin Comentarios

GPAB 2014: al matungo le agarró sed

IMG-20141109-00084

Como todo matungo es bien mañero y por la mitad de la veloz recta antes de Crotto decidió ir a tomar agua a la cuneta. No hubo freno alguno que pudiera detener su decisión. A tal punto fue la testarudez del Güiper que se partió el brazo Pitman de la caja de dirección. Por suerte […]

Santiago Sanchez Ortega
12/11/2014 4 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

679 días, 679 clásicos

gt-madrid-2012-P1300846 copy

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
02/01/2013 26 Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

FOS 2013: festival of clicks (parte I)

FoS-2013-IMG_4757-LowRes copy Gabriel de Meurville
18/07/2013 5 Comentarios

El avezado ojo de Cinturonga

la de Cinturonga es larga

Les acerco varias de mis capturas durante estos cuatro días, de los cuales tuve la suerte de estar presente en tres. Creo haberme dado una buena panzada. Como ya se comentó en algún post anterior, Cinturonga es un “entrepeneur” de la fortografía. Quizá más que un entrepener, se podría hablar de un autodidacta y cultor […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 21 Comentarios

686 días, 686 clásicos

IMG_4461 copy

Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/01/2013 12 Comentarios

24 Horas de Daytona Classic

IMG_2143

Este año se desarrolló la segunda edición de este evento de revocación histórica de las tradicionales “Rolex 24 de Daytona” evento del calendario mundial de “Sport” que se lleva a cabo desde 1966. El formato de competencia (velocidad) está tomado de Le Mans Classic, se dividen los autos por época en seis grupos, cada grupo […]

Manuel Eliçabe
10/12/2015 7 Comentarios

780 días, 780 clásicos

Nissan licuadora copy

Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
03/07/2013 Sin Comentarios

Presentamos el libro del CAS

libro

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]

Cristián Bertschi
13/04/2015 15 Comentarios