El Falcon del abuelo
Diego Speratti - 12/05/2010José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra.
Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria para pasar por una concesionaria Ford y llevarse a casa un flamante Falcon, el auto venerado por la familia argentina de aquellos tiempos.
En la capital, este hermano mayor lo usó durante tres años, hasta el momento en que acordaron de manera fraterna que José se lo llevara a Resistencia y lo utilizara allí, reemplazando al sedán Graciela de la IAME que usaba hasta entonces. El lugar de residencia del Falcon ya no se movería más.
Aunque a José nunca le gustó manejar, no tenía más remedio que usarlo para llevar y traer a la familia, o ir y venir de su trabajo en la sede de Molinos. Así pasaban los años, agrandando la familia y sumando relativamente pocos km al odómetro con cada calendario.
Después de los hijos llegaron los nietos. Andrés Dopazo Pilar es uno de ellos. Para él, algunos de los mejores recuerdos de aquellos tiempos son los paseos en que siendo aún muy niño le pedía a José manejar el auto y el abuelo lo sentaba en sus faldas para que timoneara la salida familiar.
Ya en la adolescencia, Andrés era el único de los nietos varones que se interesaba por el Ford del abuelo, quien a esta altura lo usaba cada vez menos. En cambio Andrés, en su tiempo libre, lo ponía en marcha, lo lavaba y disfrutaba sacarle brillo, especialmente a uno de los guardabarros traseros, el que mejor conservaba la pintura celeste turquesa.
El día que Andrés cumplió los reglamentarios 18 años, el abuelo ya tenía listo su regalo: un Falcon 1965 bien conocido por todos.
Andrés lleva ahora unos nueve años conviviendo con el Falcon del abuelo. Al principio no le daba descanso, pues era el vehículo siempre dispuesto para todas las salidas diurnas y nocturnas de él y de sus amigos.
Ahora su función es otra: además de participar en los eventos organizados por el Club de Amigos de los Fierros Viejos al que pertenecen, Andrés y el Falcon han viajado en las últimas temporadas a los rallies de Villa María y de San Francisco, en Córdoba y este fin de semana recorrieron los 1.200 km que separan a Resistencia de Villa Mercedes, San Luis, para participar del Rally de la Calle Angosta organizado por AVAVIM, acompañados esta vez por Dante Daneri, el hombre de RETROVISIONES en el Chaco.
Andrés se propone ahora empezar a dejar más original su Falcon. “Le puse múltiple de escape y toda la salida, también encendido eléctrico. Los neumáticos son radiales 185/70×13 pulgadas que reemplazaron a las 6.40×13” originales, son algunas licencias pensando en el uso que le doy.
En cuanto a la parte estética, los ornamentos superiores de guardabarros son de un Falcon más actual porque no conseguí aun los que corresponden. Los tapizados de asientos se volvieron a hacer en algún momento de su existencia pero con un patrón diferente al original, lo mismo que los paneles de puerta. En el tablero tiene varios relojes adicionales, en estos puntos me gustaría trabajar”, radiografía Andrés a su querido Falcon.
Incansables caballeros del camino, el Falcon, Andrés y Dante recorrieron el viernes esos 1.200 km de Resistencia a Villa Mercedes. El sábado participaron en las pruebas de regularidad y habilidad conductiva del Rally y el domingo otra vez desandaron los 1.200 km que los volvieron a depositar en Resistencia, donde el abuelo Andrés los esperaba, ansioso de escuchar las historias de sus vástagos, y reunirse otra vez con este legado que lo enorgullece.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fecha: 12/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
48 días, 48 clásicos

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Amarillo

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
¿Eslabón perdido o GTO ’65?

La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]
Qui-Milano15/09/2014 9 Comentarios
Ideas chivas

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
309 días, 309 clásicos

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2011 1 Comentario
35 días, 35 clásicos

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Siete litros de aceite al piso

Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
Lotus MKVII el primer B.G.

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]
Cristián Bertschi07/12/2013 8 Comentarios
515 días, 515 clásicos

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
801 días, 801 clásicos

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2013 6 Comentarios
Date una vueltita Diego…

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
360 días, 1 bondi clásico

Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/06/2011 6 Comentarios
Que aburrido todo esto…

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
Levántate y anda

El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]
Hernán Charalambopoulos01/09/2010 11 Comentarios
«Podrán imitarnos…

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
737 días, 737 clásicos

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
Fuoripista
Linda historia de este Falcon y «su» familia!!! Y qué bueno que de a poco lo vayan dejando lo más original posible.
Daniel
Estos son los autos mas valiosos de todos, aquellos cuyo valor no se puede medir en billetes, felicitaciones