El Falcon del abuelo
Diego Speratti - 12/05/2010José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra.
Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria para pasar por una concesionaria Ford y llevarse a casa un flamante Falcon, el auto venerado por la familia argentina de aquellos tiempos.
En la capital, este hermano mayor lo usó durante tres años, hasta el momento en que acordaron de manera fraterna que José se lo llevara a Resistencia y lo utilizara allí, reemplazando al sedán Graciela de la IAME que usaba hasta entonces. El lugar de residencia del Falcon ya no se movería más.
Aunque a José nunca le gustó manejar, no tenía más remedio que usarlo para llevar y traer a la familia, o ir y venir de su trabajo en la sede de Molinos. Así pasaban los años, agrandando la familia y sumando relativamente pocos km al odómetro con cada calendario.
Después de los hijos llegaron los nietos. Andrés Dopazo Pilar es uno de ellos. Para él, algunos de los mejores recuerdos de aquellos tiempos son los paseos en que siendo aún muy niño le pedía a José manejar el auto y el abuelo lo sentaba en sus faldas para que timoneara la salida familiar.
Ya en la adolescencia, Andrés era el único de los nietos varones que se interesaba por el Ford del abuelo, quien a esta altura lo usaba cada vez menos. En cambio Andrés, en su tiempo libre, lo ponía en marcha, lo lavaba y disfrutaba sacarle brillo, especialmente a uno de los guardabarros traseros, el que mejor conservaba la pintura celeste turquesa.
El día que Andrés cumplió los reglamentarios 18 años, el abuelo ya tenía listo su regalo: un Falcon 1965 bien conocido por todos.
Andrés lleva ahora unos nueve años conviviendo con el Falcon del abuelo. Al principio no le daba descanso, pues era el vehículo siempre dispuesto para todas las salidas diurnas y nocturnas de él y de sus amigos.
Ahora su función es otra: además de participar en los eventos organizados por el Club de Amigos de los Fierros Viejos al que pertenecen, Andrés y el Falcon han viajado en las últimas temporadas a los rallies de Villa María y de San Francisco, en Córdoba y este fin de semana recorrieron los 1.200 km que separan a Resistencia de Villa Mercedes, San Luis, para participar del Rally de la Calle Angosta organizado por AVAVIM, acompañados esta vez por Dante Daneri, el hombre de RETROVISIONES en el Chaco.
Andrés se propone ahora empezar a dejar más original su Falcon. “Le puse múltiple de escape y toda la salida, también encendido eléctrico. Los neumáticos son radiales 185/70×13 pulgadas que reemplazaron a las 6.40×13” originales, son algunas licencias pensando en el uso que le doy.
En cuanto a la parte estética, los ornamentos superiores de guardabarros son de un Falcon más actual porque no conseguí aun los que corresponden. Los tapizados de asientos se volvieron a hacer en algún momento de su existencia pero con un patrón diferente al original, lo mismo que los paneles de puerta. En el tablero tiene varios relojes adicionales, en estos puntos me gustaría trabajar”, radiografía Andrés a su querido Falcon.
Incansables caballeros del camino, el Falcon, Andrés y Dante recorrieron el viernes esos 1.200 km de Resistencia a Villa Mercedes. El sábado participaron en las pruebas de regularidad y habilidad conductiva del Rally y el domingo otra vez desandaron los 1.200 km que los volvieron a depositar en Resistencia, donde el abuelo Andrés los esperaba, ansioso de escuchar las historias de sus vástagos, y reunirse otra vez con este legado que lo enorgullece.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: En cada esquinaFecha: 12/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
4000
Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
Cuatro grandes cuatro
Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
187 días, 2 Riviera
Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
La Lancia del siglo
Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
17 días, 17 cachilas
Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió
Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
La dama alada levanta vuelo
Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]
Jose Rilis15/11/2011 8 Comentarios
Transformismo en un MG
Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]
Chuzo Gonzalez21/05/2010 16 Comentarios
Los 50 años de Alfa en Brasil
A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]
Mahar27/04/2010 4 Comentarios
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
¿Flechas de plata o saetas blancas?
La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]
Federico Kirbus05/07/2010 4 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
Diseñando convertibles en Finlandia
Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
610 días, 610 clasiquitos
Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-
Lectores RETROVISIONES05/09/2012 4 Comentarios


















Fuoripista
Linda historia de este Falcon y «su» familia!!! Y qué bueno que de a poco lo vayan dejando lo más original posible.
Daniel
Estos son los autos mas valiosos de todos, aquellos cuyo valor no se puede medir en billetes, felicitaciones