El Falcon del abuelo
Diego Speratti - 12/05/2010José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra.
Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria para pasar por una concesionaria Ford y llevarse a casa un flamante Falcon, el auto venerado por la familia argentina de aquellos tiempos.
En la capital, este hermano mayor lo usó durante tres años, hasta el momento en que acordaron de manera fraterna que José se lo llevara a Resistencia y lo utilizara allí, reemplazando al sedán Graciela de la IAME que usaba hasta entonces. El lugar de residencia del Falcon ya no se movería más.
Aunque a José nunca le gustó manejar, no tenía más remedio que usarlo para llevar y traer a la familia, o ir y venir de su trabajo en la sede de Molinos. Así pasaban los años, agrandando la familia y sumando relativamente pocos km al odómetro con cada calendario.
Después de los hijos llegaron los nietos. Andrés Dopazo Pilar es uno de ellos. Para él, algunos de los mejores recuerdos de aquellos tiempos son los paseos en que siendo aún muy niño le pedía a José manejar el auto y el abuelo lo sentaba en sus faldas para que timoneara la salida familiar.
Ya en la adolescencia, Andrés era el único de los nietos varones que se interesaba por el Ford del abuelo, quien a esta altura lo usaba cada vez menos. En cambio Andrés, en su tiempo libre, lo ponía en marcha, lo lavaba y disfrutaba sacarle brillo, especialmente a uno de los guardabarros traseros, el que mejor conservaba la pintura celeste turquesa.
El día que Andrés cumplió los reglamentarios 18 años, el abuelo ya tenía listo su regalo: un Falcon 1965 bien conocido por todos.
Andrés lleva ahora unos nueve años conviviendo con el Falcon del abuelo. Al principio no le daba descanso, pues era el vehículo siempre dispuesto para todas las salidas diurnas y nocturnas de él y de sus amigos.
Ahora su función es otra: además de participar en los eventos organizados por el Club de Amigos de los Fierros Viejos al que pertenecen, Andrés y el Falcon han viajado en las últimas temporadas a los rallies de Villa María y de San Francisco, en Córdoba y este fin de semana recorrieron los 1.200 km que separan a Resistencia de Villa Mercedes, San Luis, para participar del Rally de la Calle Angosta organizado por AVAVIM, acompañados esta vez por Dante Daneri, el hombre de RETROVISIONES en el Chaco.
Andrés se propone ahora empezar a dejar más original su Falcon. “Le puse múltiple de escape y toda la salida, también encendido eléctrico. Los neumáticos son radiales 185/70×13 pulgadas que reemplazaron a las 6.40×13” originales, son algunas licencias pensando en el uso que le doy.
En cuanto a la parte estética, los ornamentos superiores de guardabarros son de un Falcon más actual porque no conseguí aun los que corresponden. Los tapizados de asientos se volvieron a hacer en algún momento de su existencia pero con un patrón diferente al original, lo mismo que los paneles de puerta. En el tablero tiene varios relojes adicionales, en estos puntos me gustaría trabajar”, radiografía Andrés a su querido Falcon.
Incansables caballeros del camino, el Falcon, Andrés y Dante recorrieron el viernes esos 1.200 km de Resistencia a Villa Mercedes. El sábado participaron en las pruebas de regularidad y habilidad conductiva del Rally y el domingo otra vez desandaron los 1.200 km que los volvieron a depositar en Resistencia, donde el abuelo Andrés los esperaba, ansioso de escuchar las historias de sus vástagos, y reunirse otra vez con este legado que lo enorgullece.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: En cada esquinaFecha: 12/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
El bebé de Rudolf
Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
416 días, 416 clásicos
Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.
Hernán Charalambopoulos13/08/2011 8 Comentarios
A descansar
Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
373 días, 373 clásicos
Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.
Hernán Charalambopoulos01/07/2011 6 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
881 días, 2 clásicos
Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]
Diego Speratti29/08/2014 5 Comentarios
Dibuje, maestro…
A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]
Hernán Charalambopoulos16/12/2009 2 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
Gordita sueca
Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
667 días, 667 clásicos
BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios
Mis Alfitas
Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Lectores RETROVISIONES09/03/2011 23 Comentarios
La F2 en Buenos Aires
La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]
Miguel Tillous04/06/2015 11 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Cartel de miércoles #42
La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2013 4 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
La Mille Miglia y los esquimales
El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2010 9 Comentarios














Fuoripista
Linda historia de este Falcon y «su» familia!!! Y qué bueno que de a poco lo vayan dejando lo más original posible.
Daniel
Estos son los autos mas valiosos de todos, aquellos cuyo valor no se puede medir en billetes, felicitaciones