Homenaje postergado
Bocha Balboni - 23/09/2010Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino».
Nuestra idea original era inaugurarlo para el 29 de octubre próximo, justamente cuando en homenaje al gesto de Marcilla de resignar su primer puesto en la Buenos Aires-Caracas se detiene para auxiliar a Fangio, se celebra el día nacional de la caballerosidad deportiva.
La obra de arte del escultor está finalizada y lista para instalar, pero ocurre que la Municipalidad de Recreo tiene proyectada una remodelación y parquizado del sitio por lo que habrá que esperar. Es probable que por lo expuesto deba esperarse para su inauguración hasta marzo del próximo año. Existe por ahora la intención de recordar el día de la Caballerosidad Deportiva con un acto donde el escultor haga entrega del busto a las autoridades de Recreo, que lo conservarán en custodia hasta su instalación.
Todavía no se ha fijado con precisión la oportunidad en que se hará, tan pronto como tengamos precisiones las vamos a comunicar, no podemos disponer nosotros de la fecha, que debe acordarse con las autoridades y la comisión de homenaje a Eusebio Marcilla.

Fecha: 23/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Sarasota Car Museum

Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
Retrodiva

Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
137 días, 137 clásicos

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
296 días, 296 clásicos

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Barra «Bitito Mieres»

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración. Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]
Manuel Eliçabe22/03/2012 4 Comentarios
Foto de domingo

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
Gordita sueca

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
Citroën se volvió estampilla

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
Lancia del día #10

¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.
Lectores RETROVISIONES06/07/2013 4 Comentarios
El Alfa del capocantiere

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
900 días, 900 clásicos

De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]
Diego Speratti06/01/2015 4 Comentarios
Potencia y torque en la Fórmula 1

Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]
Federico Kirbus02/08/2010 12 Comentarios
Nostalgiuzo
El accidente fatal de Marcilla fue un 14 de marzo de 1953 en la Vta de Santa Fé, una fecha como para tener en cuenta entonces.
Marcelo
Merecido homenaje…
repco
EL CABALLERO DEL CAMINO
El gran poeta santafecino Jorge Pedroni, autor de “La gota de agua”, Diez mujeres”, “El pan nuestro” y otros libros de gran exquisitez literaria, le dedicó estos versos que transcribo.
(Poema de Jorge Pedroni)
El caballero del camino,
El de Junín, ha muerto.
Vino a morir a mi provincia,
Atravesó mi pueblo.
Iba tan rápido a su fin,
Que nadie pudo verlo.
La voz de mi saludo
Me la quitó en el viento.
Allí estaban los hombres, las mujeres,
Junto al camino recto;
Los niños en los árboles
Y el avión en el cielo.
Él pasó con su ráfaga a morir,
Con muertas mariposas en el pecho.
La luz de tu sonrisa
Se te apagó sin verlo.
Cuando alzaste los brazos para él,
Ya estaba lejos, lejos.
Te dejó un remolino en el vestido
Y un hoja en tu pelo.
El zumbido perdiose hacia mi río.
Era como un lamento.
Si el río suele amanecer con ángel.
Pensé que el ángel fuera a detenerlo.
No digamos su nombre deshojado.
Su nombre hoy ya no es nuestro.
En el lugar donde dejó la sangre
Sus flores le pone el pueblo,
Amarillas y blancas,
Que duran un momento,
Atadas con hilo de retama;
Todo del mismo suelo.