Una gota de agua en el océano

Diego Speratti - 06/05/2010

¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile.

La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma (casi) merodeando por sus calles y accidentadas playitas.

El Renault 4 tuvo a bien empezar a quejarse cuando circulábamos por la carretera de Los Vilos a Valparaíso, justo en la encrucijada de caminos que permite desviarse hacia Zapallar. No quedó otra que «tirarse al agua» y conocer esta especie de Carmel-by-the-Sea sudaquiano.

Las manos mágicas de Samuel resolvieron prontamente las nanas de la renolenta y Elizabeth, la chica que atiende el negocio de artesanías justo delante de la casa de Samuel, me ofreció un cuarto en la casa familiar.

Con la vida resuelta, aproveché para montar mucho en bici y buscar al “jet set” de coleccionistas con máquinas dignas de post en RETROVISIONES, imaginando que en algún momento del año pisarán esas calles los mejores clásicos de Chile.

Nada de nada, hasta que frente a las luces del restaurant popular de Zapallar, el famoso “El Culebra”, no apareció un “Best of Show” pero sí una “chata” Chevrolet Apache 61/62 con patente argentina y pinta de ir y venir seguido por los Andes para vender algo que escondía su caja.

Decidido a encarar al conductor de las mil gestas sanmartinianas, pasé de entrevistador a entrevistado cuando metros antes me abordaron dos personajes locales, para preguntarme acerca del R4, la razón de sus colores, el origen de su placa y más o menos lo que se pregunta todo el que se topa con él y, por ende, con éste su conductor.

Cuando llegamos al punto de hablar de RETROVISIONES, Camilo se entusiasmó contándome de las locuras de su tío, que además de barcos, está construyendo un extraño auto sport. Ah… para entonces la pick-up Chevrolet se había esfumado.

Palabras más, palabras menos, le pedí a Camilo que me enviara fotos e info. Muy poco tiempo después las tenía en mi correo. Ese material me despertó tanta curiosidad que enseguida me contactó con su tío Juan, y a partir de allí un breve intercambio de mails aclaró, en parte, las intrigas que genera este curioso auto sport.

“Me dedico a diseñar y construir veleros en un campo cerca de Santiago. De construcción de autos no sé nada, pero eso sí, siempre me han gustado. Este es mi primer intento, y al final la diferencia entre construir un barco y un auto no es tanta”, empezó reseñando su proyecto, Juan García de la Huerta.

En la breve charla en Zapallar, Camilo me contó que el auto de su tío era un BMW y mientras yo fantaseaba con descubrir algún 328 de preguerra o quizá un Z1, con el primer correo y las fotos caí en cuenta de que se trataba de un auto completamente artesanal, con mecánica de BMW.

Juan profundizó al siguiente mail: “No es una copia de nada, pero tiene una marcada influencia de los aero «gota de agua» de Talbot-Lago de antes de la guerra. De ellos desciende también el Jaguar XK120, podría haber un parecido ahí”.

Entre las fotos del proyecto apareció también la de un BMW E28, donante aunque nos duela tanto de motor como de esqueleto y entrañas. “El bastidor se cortó por la mitad y se le quitarán 45 cm de largo más el pilar central. La puerta delantera se unió con la trasera para formar una sola y se le añadió otro tercer pilar para que la puerta quedara de un tamaño adecuado.

En el sector del torpedo y parabrisas, se angostó 20 cm de modo que el bastidor visto de arriba tenga forma de cuña y se redujo la altura del conjunto en alrededor de 15 cm. El techo y el tapabarros serán de fibra de carbono”, siguió resumiendo Juan algunas de las tareas ya encaradas.

En cuanto a la mecánica, Juan transplantó el seis cilindros de tres litros, con carburador de cuato gargantas y caja también de cuatro marchas (“habrá que hacer algo con eso”, acotó).

A partir de allí más adaptaciones: “se acortó el eje cardán en 45 cm y el conjunto suspensión delantera/dirección se corrió hacia proa también 45 cm para mejorar la distribución de pesos, al quedar el motor más centrado. El auto conserva la trocha y distancia entre ejes del original y la geometría de la suspensión es la misma”.

Del habitáculo no hay fotos, ni tampoco mucho trabajo hecho, apenas voluntades. “El interior lo quiero bastante simple con muchas partes de metal visibles, algo de cuero y madera, que es mi especialidad”.

Sobre el origen de esas elegantes Rudge de rayos, Juan cuenta que las ruedas y mazas son de Austin-Healey y las consiguió a través de la página ebay.

Ansioso por ver el resultado final, Juan trabaja sin prisa pero sin pausa en el. “Lo empecé hace tres años y avanzo cuando los yates me dejan tiempo libre”.

¿Y cuando lo tenga listo? “El uso del auto no lo tengo definido, lo que más me importa es la satisfacción de hacerlo, más adelante no sé”. En este punto hay algo que lo preocupa y no es precisamente el laborioso proceso de construcción. Así lo cuenta: “acá los autos deben pasar una revisión técnica, la que se hace con criterios bastante estrechos. Un auto hecho en Chile les podría producir un bloqueo mental o algo así a las autoridades”.

Cada gota de agua cuenta en el océano y estamos seguros que pronto, a pesar de todo y todos, Juan será otro de los dichosos conductores de un auto sport. Y por si fuera poco, el producto de sus sueños hecho con sus propias manos.

Fotos: Juan García de la Huerta (BMW) y D.S. (Zapallar y Valparaíso)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 06/05/2010

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Maniobras difíciles

tenés que volver con el volante, nena !!!!!

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2013 6 Comentarios

Autoclásica 2011: llegando desde Goodwood

entradas gratis

Después de cuatro años tratando de estar presente, por fin voy a estar en Autoclásica. Recuerdo mis dos participaciones en la primera edición de 1998 y en 1999. Este fin de semana veré muchas caras que hace rato no veo y otros muchos amigos que también podré ver el fin de semana, todos nucleados en […]

Gabriel de Meurville
05/10/2011 17 Comentarios

Brabo Fiat de TC

20140613_143847

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 21 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

millenove

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y  Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]

Qui-Milano
07/03/2013 13 Comentarios

Siempre hermanos

Escort MK I

Con la consigna del título y con un entusiasmo por todo lo alto se realizaron las 500 Millas organizadas en conjunto por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Concepción del Uruguay y el Club Uruguayo de Rally tutelados por el ACA y ACU.

Lectores RETROVISIONES
24/08/2011 5 Comentarios

Pegado a la tele

48

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2009 5 Comentarios

26 días, 26 clásicos

Otra vez en la vía

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 1 Comentario

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios

No te lo llevás

A ponerse...

Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]

Hernán Charalambopoulos
03/05/2010 1 Comentario

The Bugatti Inn

no afanar cartel

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]

Gabriel de Meurville
29/08/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

832 días, 832 clásicos

2014-02-22-14.47.24

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]

Cristián Bertschi
25/02/2014 10 Comentarios

Mille Miglia 2014: la revancha italiana

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]

retrovisiones
18/05/2014 7 Comentarios

¡Deme dos!

365spider

Estas dos magníficas Ferrari 365 GTS, representan un ejemplar raro si los hay, ya que se fabricaron solamente veinte (Bertschi dixit) así que tener dos iguales idénticas y apareadas, nos pareció un lujo que no podíamos dejar pasar por alto y compartirlo con nuestros fieles seguidores. ¿Cuál le gusta más?

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Lotus argentino en Francia

Lotus Seven

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]

Cristián Bertschi
07/12/2010 14 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

Concentración mundial de 2CV en España

669730_CL 11 110 048 copy

Después de 20 ediciones el Encuentro Mundial del Citroën 2CV se celebrará finalmente en España. Desde el próximo 31 de julio hasta el 4 de agosto, más de 3.000 clásicos de la marca se reunirán en el circuito Motorland Aragón de Alcañiz, con lo que se prevé que ésta sea la mayor concentración de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2013 3 Comentarios

Raduno Alfa Romeo

basta me voy, rumbo a la puerta...

Una vez más el Club Alfa Romeo organizó el tradicional Raduno no solo para autos de la marca sino también extensivo a clásicos italianos. El programa arrancó por la mañana con café con leche con medialunas en el Sofitel – La Reserva de Cardales. Un lugar agradable y por demás extraño, y que califica según […]

Cristián Bertschi
26/04/2011 11 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

Tal para cual

jendrics

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 18 Comentarios

Para reflexionar

Hombre cagando al Sudeste

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador

Cristián Bertschi
21/11/2010 11 Comentarios

Desde adentro

DSC_0741

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB  durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]

Staff RETROVISIONES
14/04/2014 14 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios