Circuito Alturas de Punilla

Staff RETROVISIONES - 27/07/2010

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y Limitada en la década del 50.

Pasaron más de 10 años cuando otro grupo de dirigentes no menos entusiastas y siguiendo los pasos de Carlos Paz, donde se concentraba la mayor actividad mecánica, resolvieron organizar pruebas de Turismo en un hermoso circuito que se denominó “Alturas de Punilla”.

Este escenario, totalmente asfaltado, tenía una extensión de 20 km y atravesaba las localidades de La Cumbre, Cruz Chica, Cruz Alta, Los Cocos, y desde allí a San Esteban por una velocísima recta que llevaba a los competidores nuevamente a La Cumbre. Un circuito muy difícil, trabado y veloz, al mismo tiempo que fue bautizado “el Nürburgring argentino”.

El 30 de mayo de 1965 se cerró la primera edición con la victoria de Roberto Pedelaborde (Fiat 1500), sumándose Pedro Sancha (Chevrolet 400) en 1968, Osvaldo Rol Juchet (Peugeot 404) en 1967 y Eduardo Rodríguez Canedo en 1968, cerrándose el historial de pruebas con una de Turismo Carretera en 1971 que se adjudicó Luis Rubén Di Palma con Torino.

Esta carrera marca el comienzo en el automovilismo de Carlos Alberto Reutemann a quien le facilitó un Fiat 1500 el equipo Grossi de Rafaela. En La Cumbre demostró el santafecino condiciones que lo llevarían con el tiempo a un sitial envidiable en la actividad internacional dentro de la Fórmula 1 y SP y aunque allí no tuvo suerte, semanas después ganaba su primera carrera en Carlos Paz en el circuito “Onofre Marimón”.

Fue uno de los escenarios más hermosos que tuvo Córdoba con sinuoso veloz y trabado en algunos sectores y de alta velocidad luego de San Esteban donde dejaron huella pilotos de la talla de Cacho Franco, Monguzzi, Perkins, Copello, Cacho Fangio, Gradassi, Ruesch, Pascualini, Cabalén, Cupeiro y Di Palma entre otros. Resultaron jornadas inolvidables por la tradicional hospitalidad de aquel grupo de dirigentes. Hicieron todo por La Cumbre contando con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo y del Club de Automóviles Sport que organizó alguna de las ediciones.

El Rally de la Montaña evocará esta prueba con dos vueltas al circuito recordando los comienzos de Carlos Reutemann y las grandes pruebas de Turismo. Más información sobre esta prueba que se desarrollará del 13 al 15 de agosto en su página web, click aquí.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/07/2010
12 Respuestas en “Circuito Alturas de Punilla
  1. Pablo Felipe Richetti

    Esa experiencia obtenida en las carreras de turismo en ruta le sirvió para hacer un papel brillante en sus incursiones en el rally internacional.
    Recordemos sendos terceros puestos en el Rally de Argentina tanto con el Fiat 131 como con el Peugeot 205 Turbo 16, en el primer caso en Tucumán y en el segundo en Córdoba; esto sin competir habitualmente en la especialidad, contra monstruos de la misma, como Vatanen, Rörhl,Blomqvist,Alen, etc.
    Raikonen puede dar fe de que no es fácil…

  2. CHUZO

    PERDON!!!!!! EL NURBURGRING CORDOBES, como lo digo en la nota
    «El Rally de La Cumbre 1986».
    Muy buenas las fotos y la nota.

  3. Fuoripista

    Como bien lo comenta el Sr. Richetti esas participaciones en el rally mundial mostraron una vez más la calidad de piloto del Lole que se adaptaba a las exigencias de cada categoría. Cuando logró el tercer puesto en 1980 con el Fiat 131, era piloto Williams de F1, actuación que sorprendió al periodismo europeo.

  4. Filipinetti

    Que color era ese fiat 1500?

  5. Tete

    El Lole un fenomeno desde siempre, no es comun que un piloto de F1 haga unbuen papel en rally, preguntenle a Raikonen,…..
    Me parece que el milqui era rojo o colorado, como mas le guste

  6. Mariana

    ♥!!!!!!!!!!

  7. Lucas_1100tv

    El auto del Lole era azul con las publicidades en Blanco.

    Saludos

  8. Filipinetti

    un azul verdoso no??

  9. Fuoripista

    No el que aquí se muestra era un rojo más tirando a bordó (no el rojo de la Scudería Concesionarios)

  10. pinco

    Coincido, ese auto era un rojo más tirando a bordó.

  11. pinco

    y los otros azules verdosos.

  12. Nostalgiuzo

    Ese 1500 de Grossi que corria el Lole curiosamente tenia una «aletita» o moldura en la parte trasera del techo con la insignia Fiat (ver 2da foto que se nota). Tambien decian que el Lole en esas carreras era bastante picarón y accionaba una llavecita encendíéndole las luces de stop a quienes lo seguían de cerca…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Abuelito dime tú…

foto del abuelo

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]

Lectores RETROVISIONES
30/12/2010 5 Comentarios

¿Nos conocemos?

de frente mantecol

Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]

Hernán Charalambopoulos
24/03/2013 4 Comentarios

Oda al óxido

Rami y Bart Miramar

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]

Diego Speratti
04/02/2010 2 Comentarios

La Maserati del roqueperense

httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!

Lectores RETROVISIONES
24/05/2013 10 Comentarios

Festival of Speed 2012: Alain Prost

Napia

Alain Prost es el gran agasajado este fin de semana. Esta mañana a las 10, hizo su presentación oficial junto a Lord March en los establos de la mansión donde se preparó un magnífico display con fotos y los mejores autos con los que participó a lo largo de su carrera de piloto de Fórmula […]

Gabriel de Meurville
29/06/2012 35 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

Brush

V. máx?

Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.

Lectores RETROVISIONES
24/11/2012 6 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

Llegó la primavera

3-copy

Nota relacionada: Se terminó el verano

Gabriel de Meurville
25/03/2013 24 Comentarios

Súper Joya

volantazo

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]

Lao Iacona
26/01/2010 10 Comentarios

Claustrofobia

mas o menos el autito.no?...

Esta vez las incansables medias viajaron hasta un nuevo destino, y una vez allí, se alegraron al encontrarse con un viejo conocido… Se saludaron, y como si no hubiese pasado el tiempo se dedicaron a posar juntos para esta foto exclusiva. ¿Sabrá descubrir el avezado ojo del lector retrovisionario desde el interior de que histórico […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2010 6 Comentarios

El finde del campeón

Jackie

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]

Lao Iacona
09/03/2011 14 Comentarios

100 Leguas que no fueron tantas

amilcar-frente5901

Lo mejor de las máquinas que hoy largaron en San Isidro la competencia «100 Leguas Cardón», organizadas por el Club Alfa Romeo, fueron el auto que abrió la caravana, el Amilcar CGSS de Fernando Sánchez Zinny, y el Maserati 3500GT Touring de López Jr. Pero la alegría de verlos en acción duró bien poco porque […]

Diego Speratti
04/10/2009 1 Comentario

En el semáforo

cerralo,che...

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti

Lectores RETROVISIONES
02/05/2013 8 Comentarios

Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En […]

Dott. Cisitalia
19/10/2009 13 Comentarios

875 días, patente número 875

IMG_2669

Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!

Lectores RETROVISIONES
31/07/2014 7 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

Mille Miglia 2012: Pecado capital

Pamela, What a sweet-bread !!!

Nos la pasamos disertando acerca del diseño y de lo importante que es un buen concepto sobre la estética, y lo que esta representa a la hora del balance final, ya que tiene que formar parte de un equilibrio… Es como hablar de lo inteligente, sensible, comprensiva y educada (además de lo linda), que debería […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 9 Comentarios

La Invencible tuvo su tarde ruidosa

_R0J5343 [1024x768]

En plena pampa húmeda y sojera, casi tímidamente escondido, pasando el Salto bonaerense, se encuentra el pueblo de La Invencible. Con 100 habitantes, cuesta creer que a alguien se le ocurra organizar por esos pagos algún evento de autos y motos clásicas, pero por suerte el amigo Horacio Echave pisa fuerte en esos lares. Llevó […]

Miguel Tillous
19/05/2015 8 Comentarios

642 días, 642 clásicos

Perfil con barro y nieve

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
15/11/2012 9 Comentarios

56 días, 56 clásicos

El Sar de Zarmiento

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/08/2010 10 Comentarios

Cartel de miércoles #47

arroz con pollo

Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)

Qui-Milano
01/10/2013 3 Comentarios