Circuito Alturas de Punilla

Staff RETROVISIONES - 27/07/2010

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y Limitada en la década del 50.

Pasaron más de 10 años cuando otro grupo de dirigentes no menos entusiastas y siguiendo los pasos de Carlos Paz, donde se concentraba la mayor actividad mecánica, resolvieron organizar pruebas de Turismo en un hermoso circuito que se denominó “Alturas de Punilla”.

Este escenario, totalmente asfaltado, tenía una extensión de 20 km y atravesaba las localidades de La Cumbre, Cruz Chica, Cruz Alta, Los Cocos, y desde allí a San Esteban por una velocísima recta que llevaba a los competidores nuevamente a La Cumbre. Un circuito muy difícil, trabado y veloz, al mismo tiempo que fue bautizado “el Nürburgring argentino”.

El 30 de mayo de 1965 se cerró la primera edición con la victoria de Roberto Pedelaborde (Fiat 1500), sumándose Pedro Sancha (Chevrolet 400) en 1968, Osvaldo Rol Juchet (Peugeot 404) en 1967 y Eduardo Rodríguez Canedo en 1968, cerrándose el historial de pruebas con una de Turismo Carretera en 1971 que se adjudicó Luis Rubén Di Palma con Torino.

Esta carrera marca el comienzo en el automovilismo de Carlos Alberto Reutemann a quien le facilitó un Fiat 1500 el equipo Grossi de Rafaela. En La Cumbre demostró el santafecino condiciones que lo llevarían con el tiempo a un sitial envidiable en la actividad internacional dentro de la Fórmula 1 y SP y aunque allí no tuvo suerte, semanas después ganaba su primera carrera en Carlos Paz en el circuito “Onofre Marimón”.

Fue uno de los escenarios más hermosos que tuvo Córdoba con sinuoso veloz y trabado en algunos sectores y de alta velocidad luego de San Esteban donde dejaron huella pilotos de la talla de Cacho Franco, Monguzzi, Perkins, Copello, Cacho Fangio, Gradassi, Ruesch, Pascualini, Cabalén, Cupeiro y Di Palma entre otros. Resultaron jornadas inolvidables por la tradicional hospitalidad de aquel grupo de dirigentes. Hicieron todo por La Cumbre contando con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo y del Club de Automóviles Sport que organizó alguna de las ediciones.

El Rally de la Montaña evocará esta prueba con dos vueltas al circuito recordando los comienzos de Carlos Reutemann y las grandes pruebas de Turismo. Más información sobre esta prueba que se desarrollará del 13 al 15 de agosto en su página web, click aquí.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/07/2010
12 Respuestas en “Circuito Alturas de Punilla
  1. Pablo Felipe Richetti

    Esa experiencia obtenida en las carreras de turismo en ruta le sirvió para hacer un papel brillante en sus incursiones en el rally internacional.
    Recordemos sendos terceros puestos en el Rally de Argentina tanto con el Fiat 131 como con el Peugeot 205 Turbo 16, en el primer caso en Tucumán y en el segundo en Córdoba; esto sin competir habitualmente en la especialidad, contra monstruos de la misma, como Vatanen, Rörhl,Blomqvist,Alen, etc.
    Raikonen puede dar fe de que no es fácil…

  2. CHUZO

    PERDON!!!!!! EL NURBURGRING CORDOBES, como lo digo en la nota
    «El Rally de La Cumbre 1986».
    Muy buenas las fotos y la nota.

  3. Fuoripista

    Como bien lo comenta el Sr. Richetti esas participaciones en el rally mundial mostraron una vez más la calidad de piloto del Lole que se adaptaba a las exigencias de cada categoría. Cuando logró el tercer puesto en 1980 con el Fiat 131, era piloto Williams de F1, actuación que sorprendió al periodismo europeo.

  4. Filipinetti

    Que color era ese fiat 1500?

  5. Tete

    El Lole un fenomeno desde siempre, no es comun que un piloto de F1 haga unbuen papel en rally, preguntenle a Raikonen,…..
    Me parece que el milqui era rojo o colorado, como mas le guste

  6. Mariana

    ♥!!!!!!!!!!

  7. Lucas_1100tv

    El auto del Lole era azul con las publicidades en Blanco.

    Saludos

  8. Filipinetti

    un azul verdoso no??

  9. Fuoripista

    No el que aquí se muestra era un rojo más tirando a bordó (no el rojo de la Scudería Concesionarios)

  10. pinco

    Coincido, ese auto era un rojo más tirando a bordó.

  11. pinco

    y los otros azules verdosos.

  12. Nostalgiuzo

    Ese 1500 de Grossi que corria el Lole curiosamente tenia una «aletita» o moldura en la parte trasera del techo con la insignia Fiat (ver 2da foto que se nota). Tambien decian que el Lole en esas carreras era bastante picarón y accionaba una llavecita encendíéndole las luces de stop a quienes lo seguían de cerca…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2011: Etapa 1

_MG_9068 [Desktop Resolution]

Mientras esperamos los resultados de la primera etapa nos deleitamos con una sabrosa selección de imágenes tomadas con gran altura por el fotógrafo de príncipes y lacayos, Don Miguel Tillous. Va la galería, y quienes anden por Córdoba y tengan ganas de compartir alguna foto linda con los lectores no tiene más que enviarla y […]

Cristián Bertschi
02/12/2011 5 Comentarios

Villa D’Este 2012: De todos los colores

pffff.....

Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2012 3 Comentarios

Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)

8-foto-4

En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]

Qui-Milano
03/07/2014 13 Comentarios

Autoclásica 2011: estacionamiento de concurso

le volant

Una vez más Autoclásica nos invitó a pasear por el estacionamiento en busca de algún clásico que no entró a la muestra de manera oficial, pero que está ahí para quien quiera verlo y/o fotografiarlo. El primer encuentro fue con esta Giulia Super que llegó tempranito con ganas de no perderse un instante de la […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 1 Comentario

«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

Sz

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]

Hernán Charalambopoulos
24/11/2009 5 Comentarios

Marche media docena de E Lightweight

Jaguar_LWE_b

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]

Staff RETROVISIONES
15/05/2014 24 Comentarios

Siempre vigente

tomá !!!!!!!!!!!!!

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 8 Comentarios

Ferrari en el Salón del CAC 1977

la peronista...

En el post de hace unos días que se puede ver haciendo click aquí, Charly Walsmley nos mostraba un par de fotos con una vista general de los autos reunidos en el Centro Municipal de Exposiciones en ocasión del Salón organizado por el Club de Automóviles Clásicos. En esa ocasión nos invitaba a reconocer en […]

Cristián Bertschi
10/11/2010 14 Comentarios

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

Ya el sol del 17 viene asomando…

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2009 16 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

57 días, 57 clásicos

Parrilla Lutteral

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/08/2010 19 Comentarios

La foto del día: spaghetti a la británica

GoodwoodFestivalofSpeedJim copy

Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.

Gabriel de Meurville
14/03/2013 5 Comentarios

GPAB 2014: barro tal vez…

IMG_2113

El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo su propia versión de lucha en lodo, sin bikini pero con mameluco. Sucedió en la segunda etapa, donde sanseacabó el mundo y los caminos rurales que unen Olavarría con Coronel Suárez se volvieron barreales que gracias al fondo rocoso le permitieron a las baquets salir con elegancia del entuerto. […]

Diego Speratti
13/11/2014 22 Comentarios

Con ustedes, mi clásico

Run Forrest, run...

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]

Lectores RETROVISIONES
21/01/2011 24 Comentarios

Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

jjbiyiyb

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]

Lao Iacona
05/03/2014 12 Comentarios

El Toro Tiwle

TIWLE

Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]

Cristián Bertschi
28/03/2011 27 Comentarios

Lancia del día #4

httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4

Cristián Bertschi
30/06/2013 9 Comentarios

221 días, 221 clásicos

Toyota 34

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.

Diego Speratti
30/01/2011 Sin Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

Decime que no es verdad

no lo soñé....

Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2012 24 Comentarios

Spanish lemon

ma dai...

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2013 42 Comentarios

268 días, 268 clásicos

Mustang frente

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
18/03/2011 Sin Comentarios