Evocación del «Gran Premio La Cumbre» en Córdoba
Staff RETROVISIONES - 12/07/2010La organización del Rally de la Montaña, evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto próximo, nos envió las últimas novedades con vistas a su quinta edición.
Vº Rally de la Montaña: Evocación «Premio La Cumbre»
Gracias al apoyo incondicional de la Municipalidad de La Cumbre evocaremos el Premio La Cumbre realizando las pruebas por el mismo circuito callejero que fuera famoso en los años 50.
Premio de La Cumbre
En la hermosa ciudad serrana de La Cumbre, enclavada en el Valle de Punilla, la vida transcurría tranquilamente en la década del 40, y a los residentes extranjeros y de la zona, se agregaba, año tras año, una gran corriente turística. Todo esto motivó que un grupo de entusiastas formaran la Sociedad de Fomento Turístico de La Cumbre con el deseo de promocionar ese maravilloso lugar.
La Cumbre había organizado algunas carreras de motocicletas, en una de las cuales, en 1949, perdió la vida José Telmo Piovano, destacado motociclista cordobés quien con su H.R.D. estrellóse contra un poste. Una placa recuerda el lugar del trágico accidente. Pero los entusiastas de la zona aspiraban a realizar algunas competencias de Mecánica Nacional y para ello eligieron un circuito trazado por las mismas calles de La Cumbre de una extensión de 2.240 m, que se haría clásico con el correr de los años. Se solicitó fecha a Comisión Deportiva para los primeros meses del año y aprovechar de esa forma la presencia de los turistas.
Fue así que en 1950 se concreta la primera competencia venciendo Alberto Crespo en Fuerza Limitada al comando de un Plymouth a 89,380 km/h, mientras que en Fuerza Libre la victoria correspondió a Onofre Marimón, joven promesa del automovilismo cordobés tripulando el Chevrolet Wayne que pertenecía a Juan Manuel Fangio y a un promedio de 89,830 km/h, muy similar al establecido por Crespo. En la final conjunta fue José Froilán González, futuro subcampeón mundial, quien se impuso empleando para 30 vueltas con su Ford un promedio de 89,275 km/h.
Al año siguiente, 1951, se cumple la segunda edición para máquinas de Fuerza Libre y Onofre Marimón, siempre al comando del Chevrolet Wayne, se inscribe como vencedor en magnífica demostración de habilidad conductiva.
En 1952 Pablo Birger, con Ford B60 resulta victorioso a 90,240 km/h, superando en la final a Jesús Ricardo Iglesias.
La carrera de La Cumbre de había convertido en una prueba clásica y sólo su anuncio despertaba el interés de los propios pilotos quienes de esta manera iniciaban la lucha por el campeonato en dicha localidad serrana que utilizaba los meses de verano como fecha de realización de la prueba.
El año 1953 marca la segunda victoria de Pinocho Marimón con el Chevrolet, seguido por Jesús Ricardo Iglesias.
Se cierra este primer ciclo de La Cumbre en 1954, cuando otro cordobés de Río Cuarto, con una máquina integrada por el, el famoso «Río Cuarto» triunfa con una media de 93,814 km/h.
Se abría así, un lapso de espera para la reanudación de la actividad mecánica, nada menos que 20 años, hasta que otro grupo inició nuevamente la tarea, con el mismo objetivo en otro escenario famoso, el «Alturas de Punilla» de 20 km de extensión, que pasaba por Cruz Chica, Los Cocos, y San Esteban.
Puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona 2010, para el piloto mejor clasificado entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport.
Organizado por Club 5C, cuenta con el auspicio de importantes empresas tales como:
YPF, Etiqueta Negra, Standard Bank, Honda,
El Comercio, Quickfood ,Mastercard, Fossil, Tafirol, Finca Pedriel, Ayres Vila Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, es patrocinado por el Automóvil Club Argentino, la Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA), y la fiscalización de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA
ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN
CIERRE DE INSCRIPCION INDEFECTIBLE 17 JULIO
En nuestra pagina WEB www.rdlm.com.ar encontrará todas las novedades.
Fotos: Sergio Lugo
Fuente: «Sprinter»
Categorías: EventosFecha: 12/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
Leones desconocidos
Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 15 Comentarios
Dolce Vita che se ne va…
Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
El Andino GT
Durante la década del sesenta hubo en Argentina un gran auge en el diseño y construcción de autos de carrera. Los reglamentos admitían la creación de vehículos para competir, y así nacieron muchos vehículos que con los años se transformaron en leyenda. Entre Heriberto Pronello, Horacio Steven y Oreste Berta, una gama importante de autos […]
Lao Iacona23/01/2012 13 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos
Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
Bon Apetit!!!
Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 2 Comentarios
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
Mille Miglia 2012: Informal
Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 3 Comentarios
635 días, Ford vs Chevrolet 1955
Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/10/2012 15 Comentarios
Noche del auto artesanal en el CAS
Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]
Staff RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
111 días, 111 clásicos
Volvo 144, Ümea, Suecia. Gracias Nacho por la foto.
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 5 Comentarios
Pisando al toro
Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios









![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)






Mariana
que hermosuura!!♥