Evocación del «Gran Premio La Cumbre» en Córdoba
Staff RETROVISIONES - 12/07/2010La organización del Rally de la Montaña, evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto próximo, nos envió las últimas novedades con vistas a su quinta edición.
Vº Rally de la Montaña: Evocación «Premio La Cumbre»
Gracias al apoyo incondicional de la Municipalidad de La Cumbre evocaremos el Premio La Cumbre realizando las pruebas por el mismo circuito callejero que fuera famoso en los años 50.
Premio de La Cumbre
En la hermosa ciudad serrana de La Cumbre, enclavada en el Valle de Punilla, la vida transcurría tranquilamente en la década del 40, y a los residentes extranjeros y de la zona, se agregaba, año tras año, una gran corriente turística. Todo esto motivó que un grupo de entusiastas formaran la Sociedad de Fomento Turístico de La Cumbre con el deseo de promocionar ese maravilloso lugar.
La Cumbre había organizado algunas carreras de motocicletas, en una de las cuales, en 1949, perdió la vida José Telmo Piovano, destacado motociclista cordobés quien con su H.R.D. estrellóse contra un poste. Una placa recuerda el lugar del trágico accidente. Pero los entusiastas de la zona aspiraban a realizar algunas competencias de Mecánica Nacional y para ello eligieron un circuito trazado por las mismas calles de La Cumbre de una extensión de 2.240 m, que se haría clásico con el correr de los años. Se solicitó fecha a Comisión Deportiva para los primeros meses del año y aprovechar de esa forma la presencia de los turistas.
Fue así que en 1950 se concreta la primera competencia venciendo Alberto Crespo en Fuerza Limitada al comando de un Plymouth a 89,380 km/h, mientras que en Fuerza Libre la victoria correspondió a Onofre Marimón, joven promesa del automovilismo cordobés tripulando el Chevrolet Wayne que pertenecía a Juan Manuel Fangio y a un promedio de 89,830 km/h, muy similar al establecido por Crespo. En la final conjunta fue José Froilán González, futuro subcampeón mundial, quien se impuso empleando para 30 vueltas con su Ford un promedio de 89,275 km/h.
Al año siguiente, 1951, se cumple la segunda edición para máquinas de Fuerza Libre y Onofre Marimón, siempre al comando del Chevrolet Wayne, se inscribe como vencedor en magnífica demostración de habilidad conductiva.
En 1952 Pablo Birger, con Ford B60 resulta victorioso a 90,240 km/h, superando en la final a Jesús Ricardo Iglesias.
La carrera de La Cumbre de había convertido en una prueba clásica y sólo su anuncio despertaba el interés de los propios pilotos quienes de esta manera iniciaban la lucha por el campeonato en dicha localidad serrana que utilizaba los meses de verano como fecha de realización de la prueba.
El año 1953 marca la segunda victoria de Pinocho Marimón con el Chevrolet, seguido por Jesús Ricardo Iglesias.
Se cierra este primer ciclo de La Cumbre en 1954, cuando otro cordobés de Río Cuarto, con una máquina integrada por el, el famoso «Río Cuarto» triunfa con una media de 93,814 km/h.
Se abría así, un lapso de espera para la reanudación de la actividad mecánica, nada menos que 20 años, hasta que otro grupo inició nuevamente la tarea, con el mismo objetivo en otro escenario famoso, el «Alturas de Punilla» de 20 km de extensión, que pasaba por Cruz Chica, Los Cocos, y San Esteban.
Puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona 2010, para el piloto mejor clasificado entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport.
Organizado por Club 5C, cuenta con el auspicio de importantes empresas tales como:
YPF, Etiqueta Negra, Standard Bank, Honda,
El Comercio, Quickfood ,Mastercard, Fossil, Tafirol, Finca Pedriel, Ayres Vila Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, es patrocinado por el Automóvil Club Argentino, la Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA), y la fiscalización de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA
ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN
CIERRE DE INSCRIPCION INDEFECTIBLE 17 JULIO
En nuestra pagina WEB www.rdlm.com.ar encontrará todas las novedades.
Fotos: Sergio Lugo
Fuente: «Sprinter»
Categorías: EventosFecha: 12/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
La Bolita cuadrada
Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]
Qui-Milano08/04/2014 3 Comentarios
Bon Apetit!!!
Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 2 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
913 días, 913 clásicos
Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
Cartel de miércoles #60
Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
444 días, 444 clásicos
Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios
Los «raritos» de Citroën
Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!
Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
Para que tengas
No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Nafta Súper
Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
206 días, 1 1602
BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti15/01/2011 4 Comentarios
Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado
En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…
Staff RETROVISIONES04/02/2012 18 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios











![_MG_1880 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2012/08/MG_1880-800x600.jpg)







Mariana
que hermosuura!!♥