Evocación del «Gran Premio La Cumbre» en Córdoba

Staff RETROVISIONES - 12/07/2010

La organización del Rally de la Montaña, evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto próximo, nos envió las últimas novedades con vistas a su quinta edición.

Vº Rally de la Montaña: Evocación «Premio La Cumbre»

Gracias al apoyo incondicional de la Municipalidad de La Cumbre evocaremos el Premio La Cumbre realizando las pruebas por el mismo circuito callejero que fuera famoso en los años 50.

Premio de La Cumbre

En la hermosa ciudad serrana de La Cumbre, enclavada en el Valle de Punilla, la vida transcurría tranquilamente en la década del 40, y a los residentes extranjeros y de la zona, se agregaba, año tras año, una gran corriente turística. Todo esto motivó que un grupo de entusiastas formaran la Sociedad de Fomento Turístico de La Cumbre con el deseo de promocionar ese maravilloso lugar.

La Cumbre había organizado algunas carreras de motocicletas, en una de las cuales, en 1949, perdió la vida José Telmo Piovano, destacado motociclista cordobés quien con su H.R.D. estrellóse contra un poste. Una placa recuerda el lugar del trágico accidente. Pero los entusiastas de la zona aspiraban a realizar algunas competencias de Mecánica Nacional y para ello eligieron un circuito trazado por las mismas calles de La Cumbre de una extensión de 2.240 m, que se haría clásico con el correr de los años. Se solicitó fecha a Comisión Deportiva para los primeros meses del año y aprovechar de esa forma la presencia de los turistas.

Fue así que en 1950 se concreta la primera competencia venciendo Alberto Crespo en Fuerza Limitada al comando de un Plymouth a 89,380 km/h, mientras que en Fuerza Libre la victoria correspondió a Onofre Marimón, joven promesa del automovilismo cordobés tripulando el Chevrolet Wayne que pertenecía a Juan Manuel Fangio y a un promedio de 89,830 km/h, muy similar al establecido por Crespo. En la final conjunta fue José Froilán González, futuro subcampeón mundial, quien se impuso empleando para 30 vueltas con su Ford un promedio de 89,275 km/h.

Al año siguiente, 1951, se cumple la segunda edición para máquinas de Fuerza Libre y Onofre Marimón, siempre al comando del Chevrolet Wayne, se inscribe como vencedor en magnífica demostración de habilidad conductiva.

En 1952 Pablo Birger, con Ford B60 resulta victorioso a 90,240 km/h, superando en la final a Jesús Ricardo Iglesias.

La carrera de La Cumbre de había convertido en una prueba clásica y sólo su anuncio despertaba el interés de los propios pilotos quienes de esta manera iniciaban la lucha por el campeonato en dicha localidad serrana que utilizaba los meses de verano como fecha de realización de la prueba.

El año 1953 marca la segunda victoria de Pinocho Marimón con el Chevrolet, seguido por Jesús Ricardo Iglesias.

Se cierra este primer ciclo de La Cumbre en 1954, cuando otro cordobés de Río Cuarto, con una máquina integrada por el, el famoso «Río Cuarto» triunfa con una media de 93,814 km/h.

Se abría así, un lapso de espera para la reanudación de la actividad mecánica, nada menos que 20 años, hasta que otro grupo inició nuevamente la tarea, con el mismo objetivo en otro escenario famoso, el «Alturas de Punilla» de 20 km de extensión, que pasaba por Cruz Chica, Los Cocos, y San Esteban.

Puntable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona 2010, para el piloto mejor clasificado entre el  Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport.

Organizado por Club 5C, cuenta con el auspicio de importantes empresas tales como:

YPF, Etiqueta Negra, Standard Bank, Honda,

El Comercio, Quickfood ,Mastercard,  Fossil, Tafirol, Finca Pedriel, Ayres Vila

Declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, es patrocinado por el Automóvil Club Argentino, la Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA), y la fiscalización de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN

CIERRE DE INSCRIPCION INDEFECTIBLE 17 JULIO

En nuestra pagina WEB www.rdlm.com.ar encontrará todas las novedades.

Fotos: Sergio Lugo
Fuente: «Sprinter»

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 12/07/2010
1 Respuesta en “Evocación del «Gran Premio La Cumbre» en Córdoba
  1. Mariana

    que hermosuura!!♥

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Buenos recuerdos

10

Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]

Lao Iacona
04/04/2014 28 Comentarios

460 días, 9 Fiat 500

Fiat trompas

Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/09/2011 3 Comentarios

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

317 días, 317 clásicos

Torino lateral y estacion

Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/05/2011 4 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

CAP: ¡Largaron!

Neira_9julio_27.06.1982_025

Así arrancaba la carrera del Club Argentino de Pilotos en 9 de Julio el 27, no de julio sino de junio, de 1982. Las foto fue sacada por el negro Neira.

Cristián Bertschi
01/04/2014 3 Comentarios

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

Los muchachos bugattistas

pinto la "Mondiola"....

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 24 Comentarios

Techo de fenólico

quién nombra al auto más grosso de la foto?

Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]

Cristián Bertschi
03/06/2011 18 Comentarios

¿Qué es un gentleman driver?

gente-man

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]

Charles Walmsley
02/12/2010 37 Comentarios

Curso de mecánica en la Fundación

cómo laburan los pibes!

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!

Cristián Bertschi
27/07/2011 2 Comentarios

12 días, 1 Goggo

Go Goggo go!

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
04/07/2010 Sin Comentarios

355 días, 355 clásicos

DKW cola acción

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
13/06/2011 19 Comentarios

Las Mil Millas según Cosulich

dscn1020

Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich. Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 11 Comentarios

646 días, 646 clásicos

Chevrolet restyling copy

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.

Manuel Speratti
22/11/2012 2 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!

10-IMG_1207

Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4  tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla. Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con […]

Qui-Milano
07/06/2014 12 Comentarios

¡Guarnin!

ojooooo

Un cartel en la zona del Autojumble de Autoclásica advertía sobre dos amenazas: los robabolsillos y las mujeres flojas. De los primeros no creemos que haya habido alguno pero si alguien tuvo alguna experiencia con las segundas nos gustaría que nos contaran.

Cristián Bertschi
13/10/2009 Sin Comentarios

La Fulvia de Franco Causio

IMG_3716

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del  equipo de la familia Agnelli, cobraba  como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]

Hernán Charalambopoulos
01/01/2020 1 Comentario

El desafío de los campeones

who is who in the zoo?

Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]

Gabriel de Meurville
23/04/2010 10 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida

3-P1100943

Comentábamos con otros tres RTVisionarios que estaban conmigo en Monza que, tener un Fórmula Junior o un Fórmula 3 es el mix ideal para pasarla bien. Es un monoplaza puro, esencial y directo, sin aerodinámica ni electrónica, no demasiado potente como para ponerte en problemas, y con una gestión y mantenimiento relativamente bastante económica. Hemos visto muchos […]

Qui-Milano
30/07/2015 17 Comentarios

Un inglés desconocido: Gordon Keeble

colita

(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2012 10 Comentarios

Los Elegantes de Colonia

Terraplane a la tierra

El del Río de la Plata es el más antiguo de los rallies para clásicos que se han venido organizado sin interrupción al sur del sur (y probablemente en Latinoamérica). Todos estos años de autos y gente criteriosa, han determinado que la importancia del Concurso de Elegancia esté muy adelante en las prioridades del evento […]

Diego Speratti
05/05/2010 3 Comentarios

El instrumental en la regularidad

mekaniko

En la magnífica nota de Raúl Cosulich sobre las 1000 Millas (click aquí), creo que en la tercera foto se ve un tablero oculto detrás de una maraña de artefactos electrónicos. ¡Qué lástima! ¡Tableros de autos de colección tan lindos y deformados por semejante parafernalia! Adjunto fotos del «Ennstal Classic», que se disputa todos los años […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2009 36 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Victoria Bárbara para Juan Tonconogy

IMG_7030

Juan Tonconogy logró imponerse por quinta vez en las 1000 Millas Sport, esta vez acompañado de Bárbara Ruffini y a bordo de un Riley Sprite. De este modo se convierte en el mayor ganador de la prueba con una victoria más que Fernando Sánchez Zinny. Segundo llegó la dupla integrada por BUGA y TINA en […]

Jose Rilis
23/11/2014 1 Comentario