La primera victoria de Ferrari y Pepe
Cristián Bertschi - 15/07/2010El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone al volante de una Ferrari 375 F1.
Saludos a todos los entusiastas de la marca, la Fórmula 1 y Pepe.
Categorías: HistoriasFecha: 15/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Otra perlita
Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 7 Comentarios
335 días, 335 clásicos
Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
«Huang Shan», la montaña amarilla
Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]
Hernán Charalambopoulos25/09/2010 8 Comentarios
Pablito clavó un dibujito
Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos
Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
El Pepe no se va
Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
Los clásicos viven en Giles
Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
381 días, 381 clásicos
Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios














Fuoripista
Y desde ese día, el querido Pepe, se transformó en sinónimo del Cavallino!! Recuerdo la emoción de conocerlo personalmente y estrechar su mano cuando lo ví al lado mío en la largada de unas Mil Millas Sport frente al ACA. Al otro día, en Rosario, fuimos a cenar en un restaurante en calle Córdoba pero lejos del centro y en una mesa al lado con otras personas estaban Froilán y Fangio… fue increíble para mí!!
dCarrozza
¡Qué grande Pepe!!!…
También recuerdo una largada de las MM en el ACA, que estaban Fangio y Pepe. Ambos me firmaron la lista de participantes que entregaban en ese entonces; en el frente tenía un dibujo de Ferreyra Basso, y que ahora tengo bien guardada dentro de un libro de Ferrari, en la página de esa carrera.
Geniales ambos con la disposición de hablar, saludar y sacarse fotos con la gente….MAESTROS…
Por otro lado… el número favorito de Froilán será el 375??
Peraluman 25
2010 – 1951 = 51 Las matemáticas no me cierran.
admin
ejem… corregido…
Mariana
Pura adrenalina
mastergtv
ESE DIA FUE HISTORICO POR DISTINTAS RAZONES,DON ENZO EN UNA MEZCLA DE ALEGRIA POR LA VICTORIA Y SENTIMIENTO DE CULPA POR HABER DERROTADO A SU MADRE ALFA.PEPE POR COLOCAR SU NOMBRE EN UN LUGAR UNICO Y LOS ARGENTINOS DE AQUEL ENTOCES Y LOS DE AHORA POR PODER DECIR CON ORGULLO QUE UN COMPATRIOTA LOGRO LA PRIMERA VICTORIA PARA LA MARCA MAS PASIONAL DEL PLANETA.
PEPE ES EL MEJOR REPRESENTANTE DE FERRARI EN TODO EL MUNDO.
Marcelo
Don Pepe es uno de los últimos ídolos realmente puros, asequible al público, educado y humilde.
Lao Iacona
González fue un talento y una personalidad en aquella joven Formula Uno. Corria y se divertia en ese «circo» como corriendo en Mecánica Nacional. Todos los elogios valen.
Juan: no coincido con vos en eso de que Ferrari «tuvo sentimiento de culpa»…personalmente creo, ese sentimiento, justo ese, no lo tuvo nunca, y no es una crítica.
Saludos,
Lao.
mastergtv
ESTIMADO LAO:TAN SOLO ME REMITO A LAS PALABRAS QUE HABRIA USADO AL DERROTAR POR PRIMERA VEZ A LAS ALFETTAS.NO FUI TESTIGO EN ESE MOMENTO,ME GUIO POR LOS DICHOS DE SUS CONTEMPORANEOS.COINCIDO CON VOS, QUE UN HOMBRE CON ESA PERSONALIDAD,DIFICILMENTE SINTIESE CULPA POR ALGO.
ABRAZO ALFISTA.