39 días, un clásico triste
Jason Vogel - 01/08/2010VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
El diseño más perfecto de Mario Boano, el eterno clásico Karmann-Ghia se produjo sólo en Osnabrück (Alemania) y São Bernardo do Campo (Brasil).
En los 60, era el sueño de todos los playboys, señoritas del grand monde y hombres en crisis de mediana edad. La producción “brazuca” se realizó desde 1962 hasta principios de 1972, con un total de 23.402 coupés y 176 descapotables.
En los años 70, comenzó la decadencia y muchos fueron abandonados, pero desde finales de los 90, los precios del boulevardier VW están subiendo. Hoy, en Brasil, un K-G coupé bien restaurado vale en torno de 22.000 dólares.
Sin embargo, el triste coche en las fotos no tiene amor o un mínimo de atención. Está por unos 20 años en el mismo lugar, tirado en una calle de Tijuca, Rio de Janeiro. Todavía tiene la placa amarilla, utilizada hasta 1992.
Vecinos insensibles a la belleza quieren ver el auto muy lejos, trasladado a un depósito, para abrir espacio para aparcar sus Ecosport y CrossFox.
Dicen que el K-G pertenece a una viuda que no terminó el inventario de su difunto marido. Ella no le gusta hablar sobre el coche -no lo vende, no lo cambia, no lo regala-… y así muere un clásico.
Fotos: Angelo Antonio Duarte/O Globo
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Maniobras difíciles
Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
444 días, 444 clásicos
Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
765 días, 765 clásicos
Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
Inauguración
Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]
Lectores RETROVISIONES16/01/2015 2 Comentarios
21 días, 21 clásicos
Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
La trama secreta del Peugeot 16 HP
Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 23 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
377 días, 2 clásicos
Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/07/2011 6 Comentarios
Al ver Albernaz
Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]
Staff RETROVISIONES20/07/2010 8 Comentarios
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
Coloratissime
Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios













Mariana
y que lindo modelo
charly walmsley
Los buenos autos, son como los chicos en los problemas matrimoniales, siempre, siempre la ligan primero. No es un chiste, es muy comun que el auto sea motivo de odio, celos y hasta malos tratos cuando el amor se va. A mi me da lastima ver este auto asi, deberia existir una ley del auto que lo retire del entorno familar enfermo y permita la adopciòn.
Don Richard
El Karmann Ghia fue un auto muy lindo para su época, con una mecánica exigua, ya que tenían el mismo motor que el VW escarabajo, creo que un poco más potenciado. Sin embargo, era un auto muy equilibrado y que doblaba muy bien, de suspensiones un poco duritas para la época, dirección bastante directa, una delicia para conducir. El padre de un amigo mío tuvo uno modelo 1958,allá por 1962, cuando lo manejábamos en su quinta de San Miguel, rojo y blanco, que tenía una curiosa toma de aire invertida donde iban las rejillas de ventilación del vano motor. Ahí se alojaba un compresor que le multiplicaba la potencia al motorcito, y la verdad que ese Karmann volaba.
javier
Charly, escribi la ley que soy el primero en votarla.
Javier.
karmannia
Pobresito, no me podran mandar los paragolpes, jajaja
Eirwal
Siempre que no se trate de comerciar con estas pobres criaturas abandonadas, mientras la idea sea darlos en adopción, ofrecerles cariño, manutención y un techo (garage) que los cobije, estoy primero en la lista de adoptantes.
Y, de paso, que feo lo suyo karmannía, que quiere aprovecharse de los huérfanos ¡¡¡para propiciar el tráfico de órganos!!!
karmannia
Jaja, pido disculpas, entonces que lo traigan enterito que lo resucitamos, parece que todavia hay algo de vida en esos ojitos maltrechos