Una 375MM cachuza es más linda

Cristián Bertschi - 25/08/2010

Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look».
Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de Ian Gunn, parada en el mismo garage desde la década del 70. El mundillo Ferrari sabía de su existencia pero pocos habían tenido acceso a verla en vivo y en directo. La vida quiso que Ian Gunn pasara a mejor idem y la 375MM quedara con su viuda. Ahí entró en escena el inglés, amigo de la familia, quien se encargó de vender el auto. Según me comentó en Pebble Beach al ladito de la máquina en cuestión, tardó ocho meses en cambiar de manos. Tuvo ocho interesados firmes pero solamente uno, de Austria tomó coraje y realizó la transferencia de fondos para quedarse con la joya preciada.

Los registros dicen que esta Ferrari 375MM identificada con el número de chasis 0382AM fue enviada a su primer dueño en Estados Unidos, el piloto Bill Spear, quien la corrió durante 1954 en eventos como las 12 hs de Sebring, donde compartió el volante con Phil Hill. Luego pasó a manos de otro piloto, Duncan Black quien la corrió también en Estados Unidos hasta finales de la década. En 1961 aparece en manos de George Burke quien también la usó para correr aunque ya sin el éxito de antaño debido al paso del tiempo.

Pasó por un par de dueños más hasta llegar en 1972 a Ian Gunn quien la dejó guardadita a la espera de la edición 2010 del Concurso de Elegancia de Pebble Beach.

Solamente cuatro meses antes del concurso el auto fue enviado al taller del restaurador Paul Russell para ponerlo en condiciones de marcha pero respetando su estado de originalidad. Esta tarea no fue fácil por dos motivos, lo complejo del trabajo a realizar y sobre todo el poco tiempo disponible. El resultado fue fantástico ya que la Ferrari volvió a andar pero respetando la «patina» como le gusta decir a los estadounidenses.

La Ferrari 375MM fue presentada en 1953 y participó con dos ejemplares a principios de 1954 en los 1000 km de Buenos Aires, una de ellas presentada por la Scuderia terminó ganando la carrera conducida por Farina y Maglioli y la otra, recién llegadita para José María Ibáñez abandonando luego de un espectacular vuelco sin consecuencias humanas.

El motor es un 4.5 litros diseñado por Lampredi con tres carburadores Weber 40DCZ que lo hacen erogar 300 HP. Hace unos años me di una vuelta en un auto similar, pero eso es otra historia.

Es un placer poder ver un auto con este grado de originalidad fruto del criterio del dueño y del restaurador-no restaurador, que conservaron todas las huellas del paso del tiempo y las batallas deportivas que hicieron que una Ferrari sea lo que es hoy.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 25/08/2010
26 Respuestas en “Una 375MM cachuza es más linda
  1. Codatronca

    Bertschi…Los mocasines no tienen cordones !!!

  2. Cristián Bertschi

    Que grande… siempre hay un alma bondadosa con ganas de ayudar que se pone a explicar los chistes…
    Gracias Codatronca por su aporte!!!

    (Ya veo que alguien se pone a debatir sobre la existencia de una versión de mocasines con cordones… denle tiempo…)

  3. Bartolomeo Costantini

    No lo explique señora!!!!!!
    La 375 simplemte INFERNAL.
    ¿Tendremos que lamentar en breve ordas de autos patinados artificialmente?

  4. Cristián Bertschi

    En el país hay gente que sabe hacer eso.

  5. Fuoripista

    Bertschi usted que la domina, nos desasna un poco con ésto de la pátina ya que veo detalles de algunas marcas en la pintura pero también me asombra el brillo que tiene para ser la original y después de tantas palizas pisteras. El «gastado» de las chapas interiores es una muestra más creíble pero Ud la vió allí al toque y esperamos su palabra esclarecedora.

    Por otro lado le digo que hay unos mocasines tipo náuticos que tienen un par o dos de ojales y un cordón de cuero… no sé si le sirve como aporte ante el Sr Codatronca.

  6. Cristián Bertschi

    Sr. Fuoripista.
    ¿Sería Ud. tan gentil de reducir un párrafo a una pregunta concreta?
    Me pierdo y no puedo responder.

    Gracias por su aporte. Al Sr. Codatronca no voy a responderle, me da miedo que me explique otro chiste…

  7. cinturonga

    Estimado Bertschi, no hay peor sordo que el que no quiere ver!!, el auto… infernal! Alguien me dice que es ese «pretzel» rojo que se ve debajo de la cola en la ultima foto? (siempre el auto como tema central)

  8. DBU

    Y ese farolcito tipo Fiat 600 en el vano motor?? Simpáctico.

  9. Lao Iacona

    Como diría un amigo…que lindo cooooocheeee…y en ese estado. Debe ser una de la escasas Ferrari no restaurada «alla Mirta Legrand» de todo Norteamérica.

  10. pinco

    y….en sebring habran tenido que meter mano en el motorcito de noche supongo. es cierto lo que dice fuoripista, en 50 y pico de cigüeña años nunca tuvo un toque en esa bella trompita? ni hablar del cuarto trasero…nunca una repintadita? el auto ciertamente tiene todo el caracter y la «patinada» de los años!!! BELLO!!! No debe haber mocasin que aguante ni rodilla que no tiemble…me sumo a la incognita del pretzel rojo.

  11. a-tracción

    El pretzel es la barra «quita y pon» que proteje al envidiado piloto. Muchos pilotos la usan en sus autos historicos y luego la sacan para evitar la contaminacion estetica.

  12. Fuoripista

    Estimado Bertschi porqué se empeña en hacerme escribir con la tarde que tengo… Ud ha leído cosas mucho más complicadas que una maraña de dudas mías.
    Le digo, si esta hermosa Ferrari participó en sus años mozos en varias competencias, estuvo guardada mucho tiempo, fue al restaurador pero para que no la restaure tanto, veo que tiene marcas de pintura saltada pero en general tiene un brillo de Brasso y Blem juntos!!!
    Cómo se explica que está presentada con su «pátina» original?
    Por eso recurro a Ud que sabe y estuvo in situ.

  13. Cristián Bertschi

    Porque le pegaron una lustrada con cuidado de no hacer saltar la pintura.
    Igual a no confundirse. En California los autos brillan más «non solum» por los productos de belleza «sed etiam» por la latitud. La luz pega de otra manera, además de haber sido el domingo del concurso un día gris con el cielo encapotado.
    ¿Le respondí o no entendí nada?

  14. a-tracción

    En el pulido es donde arruinan la famosa patina original. Limpien, desengrasen y emparejen lo que sea necesario para enderezar el auto. Pero si le sacan brillo, generan sospecha sobre una patina hecha intencionalmente. Y me enoje! Lija 1200 a esa Ferrari, por favor!

  15. Fuoripista

    Ahhhhh mire por dónde venía la cosa!! Ahora le entiendo en todas las lenguas. A propósito de lo que me cuenta del día domingo del concurso, es cierto que nunca llueve al sur de California o es sólo un mito?

  16. Cristián Bertschi

    Es mentira. Todo mentira. La playa la pusieron mal. En Carmel no sale el sol y hace frío y a un rato de ahí hacia adentro en Laguna Seca hay que usar protector solar.
    Habría un proyecto para trasladar la playa al circuito, pero no está confirmado.

  17. Lao Iacona

    Pinco, los mocasines con o sin cordón???

  18. Fuoripista

    Notó que arrancó como un bolero? Nunca intentó con el romanticismo llevado al pentagrama? Piénselo…
    En cuanto al proyecto es algo faraónico no creo sea factible en un corto o mediano plazo a pesar que además de un mejoramiento climático se ahorrarían un predio: la playa de estacionamiento.

  19. eduardo lavore

    si es verdad autos lindos son los que ganan , pero los que no tambien………. y este particularmente es increible por su estado de conservacion tal como terminaron de correr . hay autos asi en ese estado en el museo alfa romeo tambien !!!
    excelentes fotos !!

  20. Nostalgiuzo

    Sr Bertchi, lo tenia al dr. Najurieta saliendo campeón aca de SP con una 375 MM, pueda que me equivoque.

  21. a-tracción

    Cabe mencionar que esta misma Ferrari fue posteada aqui mismo hace unos meses por Lao con un excelente video que mostraba el garage donde estuvo guardada tantos anos.

  22. pinco

    Estimado Lao: Le respondo con este clasico del humor cordobes, esta bastante resumido y obviamente no es lo mismo que el cuento en modo verbal, pero viene bien al caso. (es bueno para el mismo imaginarlo contado con el singular acento de nuestro querido negro Alvarez:

    Estaban dos cordobeses esperando para una entrevista de trabajo, cuando llaman al primero, entra y comienza con la entrevista…
    el entrevistador comienza por pedirle los datos personales:
    -bueno digame,nombre?
    -Raaaaúl
    bien, edad?
    -treintaaaaicuatro y etc, etc…
    y para terminar, le hace al una adivinanza.
    -bueno es algo que tiene suela de goma, se usan para caminar…
    a lo q el pregunta…
    -tiene cooordone?
    -si
    -aa entonces e un zaaapato!
    muy bien Raúl, muchas gracias dice el tipo y Raúl sale corriendo a contarle a su amigo lo q le habian preguntado y le explica sobre la adivinanza.
    -mira nero me han preguntao que e una cooosa que tiene suela e goma y se usa pa camina a lo que io le preguunte si tenia cordone? y me dijo queee si y entonces io le dije q era un zaaapato
    -uyy tonce estoy hecho Raúl!!! Grasia heermano!
    entra el 2do cordobes
    le hacen las mismas preguntas y termina con la adivinanza.
    -a ver usted, que es una cosa que es de madera que se usa para comer o para apoyar cosas y tiene 4 patas?
    – tiene cooordone?
    -no, no tiene.
    -eeentonce e un mocaaaasin!

    Un abrazo!

    Pd: Podrian hacer un enlace a la nota con el video que no supe encontrar?

  23. Cristián Bertschi

    Muy bueno el chiste!
    El video estaba acá: http://www.retrovisiones.com/2010/03/la-cueva-de-ali-con-baba/
    pero por cuestiones de copyright lo borraron.
    Saludos!

  24. El Gorila Julio M.

    A Nostalgiuzo: como dice El Chavo: Estás en lo cierto. El escribano de Avellaneda, Carlos Raúl Najurieta, (colega de quien esto escribe) fue campeón argentino con la Ferrari 375 MM ex-Ibáñez, ex-Enrique Díaz Sàenz Valiente. En un comentario que hice tiempo atrás, en los 1000 Km de Buenos Aires de 1956, apareció pintada de VERDE en los costados y NEGRO en el medio. Llevaba el nº 46, su copiloto fue César Rivero y abandonaron por recalentamiento del motor. Afortunadamente he conseguido una foto que la muestran con esos colores, de lo que certifico, doy fe. El mismo auto y los mismos pilotos se clasificaron segundos en los 1000 Km de 1955.

    Sigue siendo excelente la página. CONSTE. Saludos. Julio M. Méndez Peralta Ramos

  25. Nostalgiuzo

    Estimado Sr Julio, muchas gracias por su detallada respuesta. De mas esta decirle que sigo sus crónicas en diferentes medios. En cuanto a la página, es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Saludos Alberto V.

  26. Mariana

    q gracioso el chiste! el auto es hermoso!! y así como dice E.L.,»autos lindos son los que ganan pero los q no TAMBIEN!»

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Avantime, antes de tiempo

foto 4

No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]

Qui-Milano
26/08/2014 16 Comentarios

El Río de la Plata re-revisitado

10

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club. El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. […]

Diego Speratti
29/04/2015 5 Comentarios

Bianchina, che bellina

Bianchina Panoramica

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)

Qui-Milano
02/04/2013 13 Comentarios

Un clásico bicentenado

Tutto in plastica

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco

Lectores RETROVISIONES
20/09/2011 25 Comentarios

Cartel de miércoles #51

DSC07801b

Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-

Lectores RETROVISIONES
26/11/2013 2 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

Arrancó la semana

se va Simon con la dos nueve

Con la partida de los autos del Tour d’Elegance en el Equestrian Center de Pebble Beach, comenzó la semana más intensa en cuanto a autos clásicos se refiere. Dos concursos de elegancia, cuatro casas de subastas vendiendo autos, carreras en Laguna Seca y muchos autos por la calle son los ingredientes del plato más rico […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 1 Comentario

Galería Fangio de Buena Madera

y los mooonoooos

Este año Goodwood celebró los 100 años de Fangio, cincuenta del Jaguar E y 75 del Spitfire. Les enviaré las imágenes que pienso hubieran visto los lectores de Retrovisiones si hubieran estado presentes.

Raúl Cosulich
19/09/2011 5 Comentarios

648 días, 648 clásicos

MG perfil

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
26/11/2012 10 Comentarios

Folleto

504

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.

Lectores RETROVISIONES
11/05/2013 3 Comentarios

718 días, 718 clásicos

Audi Quattro

Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 10 Comentarios

115 días, 115 clásicos

Y un día volverá a ser libre

Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/10/2010 4 Comentarios

Cool Tartan

asesinato del aburrimiento

Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 7 Comentarios

Ingleses en la Alemania cordobesa

Juguemos en el bosque

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario. Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de […]

Chuzo Gonzalez
18/05/2010 2 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

Mundo interior

tricota...

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2010 10 Comentarios

Piedra libre al Chevrolet 34

chevrolet-34-perfil590

Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

Fauchon, Place de la Madeleine

Fauchon

Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.

Cristián Bertschi
01/02/2012 6 Comentarios

Classic TT races en la Isla de Man

D mencial

Amigos de Retrovisiones, me enteré hace poco que la meca mundial del motociclismo, Isle of Man, con su legendario circuito compuesto de bordes de tranquilos jardines ingleses, cordones de vereda, casas sobre el camino, árboles y lomas, ahora no sólo se usa para la famosa carrera en la cual compiten únicamente tipos de talla mayor. […]

Charles Walmsley
04/12/2013 Sin Comentarios

Quién te ha visto y quién te ve…

audi !!!!!!!!!!!!!

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2011 6 Comentarios

21 días, 21 clásicos

¿Cómo se dice en uruguayo? Toyo ¿ta?

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
13/07/2010 7 Comentarios

El Renault 4 del día #2

Renault 4 papal copy

El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]

Staff RETROVISIONES
09/09/2013 7 Comentarios

Motociclismo explícito

image1

Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]

retrovisiones
14/06/2016 12 Comentarios

Chelsea celebra a los equipos privados

Ford en los 1.000 km de Nurburgring

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]

Jose Rilis
17/08/2011 5 Comentarios

Palermo en los ’40 o San Isidro en el ’10

el auto más grosso del país, y que me la vengan a discutir

Hoy es domingo de premiación en Autoclásica. Todas las dudas se empezarán a despejar a partir de las 14.00 o tal vez las 15.00, y los comentarios de rigor sobre los criterios de los jueces van a empezar a llover, tan caprichosos como una tormenta en primavera. Si todo sale bien, este Alfa Romeo 308 […]

Cristián Bertschi
10/10/2010 6 Comentarios