Los destacados del Rally de Pergamino
Diego Speratti - 31/08/2010Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo.
Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. Por valor histórico, nivel de restauración o buen gusto a la hora de construir un auto, estos son los “elegidos” de RETROVISIONES:
Chevy Chevron
La agencia de GM Grandío y López, lanzó en 1971 esta versión «aftermarket» del Chevy SS, desarrollada por Pedro Campo. Suspensiones mejoradas, cambios en la alimentación, la afilada trompa en fibra de vidrio, el alerón, las luces traseras de Chevy multiplicadas y la decoración cromática eran algunos de sus elementos diferenciadores respecto a la Chevy que salía de fábrica.
Las primeras unidades incorporaron luces delanteras de Dodge GTX y luego mostraban estos faros circulares dobles. En 1974 salía al mercado la Chevron Super, pero ese ya es otro cuento.
Este cuento tiene un final feliz: ¡volver a ver un Chevron tan completo y en este estado después de tantos años!
Jaguar Mk II
El elegante sedán cuatro puertas inglés, que marcó una época por su diseño, su elegancia y también su buen desempeño deportivo en carreras para autos de turismo, incorporó a lo largo de sus 8 años de producción (1959 a 1967) el clásico seis cilindros en sus desarrollos de 3,4 y 3,8 litros (además del cuatro cilindros de 2,4 litros). Este Mk II equipa el más pequeño de los seis cilindros XK y pertenece a la familia Tejedor, socios del club CAdeAA originarios de Pergamino. Entre los muchos sedanes de post guerra participantes, este nacido en Coventry, fue sin duda el mejor.
Baquet Hupmobile
Esta baquet llegó desde el pequeño pueblo bonaerense de Inés Indart. La mueve un seis cilindros Hupmobile y la carrocería y la construcción llevan la firma de Jorge Penedo. En Pergamino participaron unas cinco baquets (o intentos de serlo), y esta era sin dudas la más agraciada y mejor elaborada de todas.
Austin Seven “special”
Como Ruby se conoce a la última evolución del Austin Seven, producida en los años que antecedieron a la Segunda Guerra Mundial. Y fue uno de estos Ruby la base para la más reciente interpretación (por lo menos a nivel local) sobre el popular modelo de Austin.
Con las clásicas dimensiones diminutas del Seven (distancia entre ejes inferior a los dos metros y una trocha que apenas supera el metro), este “special” tiene una carrocería inspirada en los autos de carreras de Brooklands, hecha en aluminio, y construida recientemente por Diego De Luca (se vio por primera vez en Autoclásica 2009 y luego en la expo American Dream Cars de Mar del Plata).
Sus proporciones, la calidad de construcción y su carismático tamaño lo hicieron el favorito del público que se acercó a ver los autos en la largada de Pergamino y en las visitas a Alcorta y Juncal, los pueblos santafesinos que recibieron cálidamente a los competidores.
Categorías: EventosFecha: 31/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
En el semáforo
Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
Motor raro
Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]
Cristián Bertschi31/05/2011 7 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?
Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant
VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
Jarno Saarinen y su esposa
Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]
Hernán Charalambopoulos02/02/2012 12 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
711 días, 711 clásicos
Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
La bestia de la Provence
Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
20 años sin Volvo 240
El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios
Para expertos
¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 10 Comentarios

























a-tracción
A ese Chevron le faltaron nuestros Superagentes. Tiburon, Delfin y Mojarrita acompanados por Graciela Alfano cuando estaba buena.
Mariana
Austinincreible!!
GRAHAM 30
Cierta nostalgia al ver la baquet Hupmobile.
Un recordado amigo, Jorge Sellart, veterinario de Inés Indart, se la encargó a jorge Penedo, quien hizo un muy buen trabajo.
Lamentablemente, el querido Jorge poco la pudo disfrutar, luchando con una cruel enfermedad que se lo llevó demasiado pronto.
Una lástima, un gran tipo, amigo de todo el mundo, también socio del Club Ford V8, y con el que compartimos muchos rallies del interior del país.
Ahora la baquet está en manos de su familia, por lo menos el espíritu de Jorge se mantiene presente…