Los destacados del Rally de Pergamino
Diego Speratti - 31/08/2010Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo.
Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. Por valor histórico, nivel de restauración o buen gusto a la hora de construir un auto, estos son los “elegidos” de RETROVISIONES:
Chevy Chevron
La agencia de GM Grandío y López, lanzó en 1971 esta versión «aftermarket» del Chevy SS, desarrollada por Pedro Campo. Suspensiones mejoradas, cambios en la alimentación, la afilada trompa en fibra de vidrio, el alerón, las luces traseras de Chevy multiplicadas y la decoración cromática eran algunos de sus elementos diferenciadores respecto a la Chevy que salía de fábrica.
Las primeras unidades incorporaron luces delanteras de Dodge GTX y luego mostraban estos faros circulares dobles. En 1974 salía al mercado la Chevron Super, pero ese ya es otro cuento.
Este cuento tiene un final feliz: ¡volver a ver un Chevron tan completo y en este estado después de tantos años!
Jaguar Mk II
El elegante sedán cuatro puertas inglés, que marcó una época por su diseño, su elegancia y también su buen desempeño deportivo en carreras para autos de turismo, incorporó a lo largo de sus 8 años de producción (1959 a 1967) el clásico seis cilindros en sus desarrollos de 3,4 y 3,8 litros (además del cuatro cilindros de 2,4 litros). Este Mk II equipa el más pequeño de los seis cilindros XK y pertenece a la familia Tejedor, socios del club CAdeAA originarios de Pergamino. Entre los muchos sedanes de post guerra participantes, este nacido en Coventry, fue sin duda el mejor.
Baquet Hupmobile
Esta baquet llegó desde el pequeño pueblo bonaerense de Inés Indart. La mueve un seis cilindros Hupmobile y la carrocería y la construcción llevan la firma de Jorge Penedo. En Pergamino participaron unas cinco baquets (o intentos de serlo), y esta era sin dudas la más agraciada y mejor elaborada de todas.
Austin Seven “special”
Como Ruby se conoce a la última evolución del Austin Seven, producida en los años que antecedieron a la Segunda Guerra Mundial. Y fue uno de estos Ruby la base para la más reciente interpretación (por lo menos a nivel local) sobre el popular modelo de Austin.
Con las clásicas dimensiones diminutas del Seven (distancia entre ejes inferior a los dos metros y una trocha que apenas supera el metro), este “special” tiene una carrocería inspirada en los autos de carreras de Brooklands, hecha en aluminio, y construida recientemente por Diego De Luca (se vio por primera vez en Autoclásica 2009 y luego en la expo American Dream Cars de Mar del Plata).
Sus proporciones, la calidad de construcción y su carismático tamaño lo hicieron el favorito del público que se acercó a ver los autos en la largada de Pergamino y en las visitas a Alcorta y Juncal, los pueblos santafesinos que recibieron cálidamente a los competidores.
Categorías: EventosFecha: 31/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #12
Lancia Gamma berlina, primer proyecto de automóvil de lujo de la marca proyectado bajo la órbita Fiat.
Hernán Charalambopoulos08/07/2013 6 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
303 días, 303 clásicos
Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
El Ford A de Edsel
No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]
08/01/2013 6 Comentarios
Postal de Praga
Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2010 3 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
La foto del día: Saab con extras
Comparto esta curiosa foto, al parecer de una publicidad gráfica de la época, que confirma lo que todos sabemos sobre la saludable ausencia de prejuicios de los suecos. Y de las suecas… Fluence
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 12 Comentarios
854 días, 2 clásicos
Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
Cartel de miércoles #83
Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
805 días, 805 clásicos
Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2013 2 Comentarios
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
485 días, 485 clásicos
Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
El Citroën CX cumple los 40
Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
Sensación de inseguridad
Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
572 días, 572 clásicos
Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2012 4 Comentarios
Cajita feliz
Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2010 7 Comentarios
Inauguración
Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]
Lectores RETROVISIONES16/01/2015 2 Comentarios
106 días, 106 clásicos
Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios






















a-tracción
A ese Chevron le faltaron nuestros Superagentes. Tiburon, Delfin y Mojarrita acompanados por Graciela Alfano cuando estaba buena.
Mariana
Austinincreible!!
GRAHAM 30
Cierta nostalgia al ver la baquet Hupmobile.
Un recordado amigo, Jorge Sellart, veterinario de Inés Indart, se la encargó a jorge Penedo, quien hizo un muy buen trabajo.
Lamentablemente, el querido Jorge poco la pudo disfrutar, luchando con una cruel enfermedad que se lo llevó demasiado pronto.
Una lástima, un gran tipo, amigo de todo el mundo, también socio del Club Ford V8, y con el que compartimos muchos rallies del interior del país.
Ahora la baquet está en manos de su familia, por lo menos el espíritu de Jorge se mantiene presente…