Los más de San Francisco

Diego Speratti - 10/08/2010

Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación:

El más veterano

El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron el recorrido del rally en «San Pancho».

Los más experimentados

La organización del rally celebró la presencia de dos participantes categoría “vintage”. Con un memorable discurso de Celestino Bonino a pura poesía se le entregaron presentes a Milton Turletti de 85 años y a Benicio Scruzzi de 82 años. El primero, oriundo de Cañada Rosquín, Santa Fe, participó junto a su hijo en un Chevrolet Impala convertible 1958, mientras que Scruzzi llegó desde Córdoba capital, acompañado por su mujer, a bordo de una Fiat 1500 coupé.

El mejor restaurado

Una cupé Ford del año 1940 fue el faro que iluminó San Francisco, la guía de cómo se puede y debe restaurar un auto para todos los coleccionistas allí presentes.

Esta V8 fue restaurada algunos años atrás por Luis Rodríguez Ribeiro, con la asistencia de su padre Eduardo en la parte mecánica, y forma parte de la colección Pérez Companc. Otra vez algún auto de esta colección dio el presente en el rally cordobés.

El más valioso

El Rally de San Francisco 2010 nos dio una nueva oportunidad para disfrutar el Mercedes-Benz 230 B cabrio 1938 que vive en esa ciudad. Como siempre lo condujo María Inés Boschetto, hermana del recordado Olderico “Nucho” Boscheto, alma mater del club y del rally local, fallecido hace un par de temporadas.

El más racing

El Club de Autos Clásicos de San Francisco implementa en su rally una categoría para autos de TC Históricos. Entre los cinco participantes de esa división sobresalió esta Liebre 1 y 1/2 1967, presentada por Nestor y Malisa González, de Villa Nueva, Córdoba.

Sus propietarios acreditan que ese auto fue construido por Oreste Berta y Heriberto Pronello, que luego perteneció al equipo de Radiadores Prats de Marcos Juárez y que en su extenso historial algunos de los pilotos que lo condujeron fueron Jorge Ternengo, Carlos Pascualini, Juan María Ayarza Garré y Cocho López.

Los más payasos

Los Romano son un matrimonio muy conocido y querido en este ambiente de rallies de la “pampa gringa”.

Esta vez participaron con su Cisitalia 850 convertible 1960 y se robaron el show cuando ingresaron, disfrazados de payasos y a puro bocinazo, a la plaza de Las Varillas, para regalarles dulces a los niños en la víspera de su día.

Los más pequeños

Los participantes más esforzados del rally fueron los tripulantes de los cuatro Ford T inscriptos y los que completaron el recorrido de San Francisco a Las Varillas y vuelta en autos de baja cilindrada. El podio de los “liliputescos” fue copado por los Vaudagna, con distintos integrantes de la familia a bordo de un Citroën 3CV, de un Isard T700 y de un Austin 8 1947.

Los más numerosos

Los amabilísimos Vaudagna se inscribieron y participaron en cuatro vehículos, además de estar pendientes de todos los temas organizativos de rally. Los autos arriba mencionados y el Ford sedán 1934 fueron la flota familiar completa. Los Bonino, también de San Francisco y los Bessone, de San Carlos Centro, Santa Fe, se inscribieron con dos autos por clan, aunque la pick-up Chevrolet 1940 de los Bessone claudicó antes de largar, en el viaje de ida a San Francisco.

Los más envidiados

Un día en que el sol nos abrigó del inclemente invierno. Un atardecer en la pampa y un asiento de suegra, que en vez de amargar a una susodicha hace inmensamente felices a dos niños, a bordo de un Dodge 1938 roadster. El momento “¡cómo me gustaría estar ahí!” del rally.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/08/2010
2 Respuestas en “Los más de San Francisco
  1. GRAHAM 30

    Un muy buen auto presente, que se aprecia en la primera foto en la línea de largada, es el Chevrolet 1932 de los Bonino.
    Se trata del muy raro modelo Landau Phaeton, carrozado por Fisher, del cual solamente se fabricó en 1931 y 1932, y no muchas unidades, siendo por esos años el más caro de la línea, que hoy mantiene esa preferencia y cotización por sobre el Cabriolet y el roadster de la marca.

  2. Mariana

    hermoso Dodge!super glamm con el asiento trasero! muy linda nota!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios

565 días, 565 clásicos

Panhard completo

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2012 7 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

Picnic afrancesado

pic

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»

Staff RETROVISIONES
10/04/2014 23 Comentarios

Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Goodwood foto premiación copy

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2013 5 Comentarios

502 días, 1 cementerio clásico

Tumba Gordini

Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.

Diego Speratti
27/12/2011 10 Comentarios

Adiós al padre del Rastrojero

Imagen0249

El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]

retrovisiones
11/12/2014 3 Comentarios

El Edsel de Universal

Elsel

Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.

Lectores RETROVISIONES
08/01/2013 31 Comentarios

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

Lancia del día #16

kapppppa

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires

Charles Walmsley
13/07/2013 7 Comentarios

673 días, 673 clásicos

Simca perfil copy

Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/12/2012 17 Comentarios

Identifíquese II

quién es?

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 11 Comentarios

¡Las baquets tienen hambre!

Michael en el desierto de Gobi con el Gardner y el Chrysler de Junior

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o […]

Santiago Sanchez Ortega
15/12/2010 24 Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

509 días, 509 clásicos

Morris motor

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.

Diego Speratti
06/01/2012 2 Comentarios

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

War is over

Palanca y de frente march

Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.

Ernesto Parodi
07/08/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #87

Paris-20140201-00390

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]

Lectores RETROVISIONES
06/01/2015 10 Comentarios

Rally de invierno del CAS: el ojo de Cinturonga

DSC07639

Aquí algunas fotitos del evento. Así como en la película de Woody Allen que él siempre sale fuera de foco, yo logré el mismo defecto en mis  fotos… un mancha en el lente y te arruina todo un poco más… En fin, sabemos que el «decorador griego» puede tener buenas fotos que sacó con su […]

cinturonga
07/07/2013 6 Comentarios

925 días, un 1100 4eber

20150425_101248

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2015 1 Comentario

Me mata tu camioneta

subí que te llevo..

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 13 Comentarios

Cartel de miércoles #106

IMG_2997

Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-

Lectores RETROVISIONES
20/10/2015 10 Comentarios