Los más de San Francisco
Diego Speratti - 10/08/2010Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación:
El más veterano
El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron el recorrido del rally en «San Pancho».
Los más experimentados
La organización del rally celebró la presencia de dos participantes categoría “vintage”. Con un memorable discurso de Celestino Bonino a pura poesía se le entregaron presentes a Milton Turletti de 85 años y a Benicio Scruzzi de 82 años. El primero, oriundo de Cañada Rosquín, Santa Fe, participó junto a su hijo en un Chevrolet Impala convertible 1958, mientras que Scruzzi llegó desde Córdoba capital, acompañado por su mujer, a bordo de una Fiat 1500 coupé.
El mejor restaurado
Una cupé Ford del año 1940 fue el faro que iluminó San Francisco, la guía de cómo se puede y debe restaurar un auto para todos los coleccionistas allí presentes.
Esta V8 fue restaurada algunos años atrás por Luis Rodríguez Ribeiro, con la asistencia de su padre Eduardo en la parte mecánica, y forma parte de la colección Pérez Companc. Otra vez algún auto de esta colección dio el presente en el rally cordobés.
El más valioso
El Rally de San Francisco 2010 nos dio una nueva oportunidad para disfrutar el Mercedes-Benz 230 B cabrio 1938 que vive en esa ciudad. Como siempre lo condujo María Inés Boschetto, hermana del recordado Olderico “Nucho” Boscheto, alma mater del club y del rally local, fallecido hace un par de temporadas.
El más racing
El Club de Autos Clásicos de San Francisco implementa en su rally una categoría para autos de TC Históricos. Entre los cinco participantes de esa división sobresalió esta Liebre 1 y 1/2 1967, presentada por Nestor y Malisa González, de Villa Nueva, Córdoba.
Sus propietarios acreditan que ese auto fue construido por Oreste Berta y Heriberto Pronello, que luego perteneció al equipo de Radiadores Prats de Marcos Juárez y que en su extenso historial algunos de los pilotos que lo condujeron fueron Jorge Ternengo, Carlos Pascualini, Juan María Ayarza Garré y Cocho López.
Los más payasos
Los Romano son un matrimonio muy conocido y querido en este ambiente de rallies de la “pampa gringa”.
Esta vez participaron con su Cisitalia 850 convertible 1960 y se robaron el show cuando ingresaron, disfrazados de payasos y a puro bocinazo, a la plaza de Las Varillas, para regalarles dulces a los niños en la víspera de su día.
Los más pequeños
Los participantes más esforzados del rally fueron los tripulantes de los cuatro Ford T inscriptos y los que completaron el recorrido de San Francisco a Las Varillas y vuelta en autos de baja cilindrada. El podio de los “liliputescos” fue copado por los Vaudagna, con distintos integrantes de la familia a bordo de un Citroën 3CV, de un Isard T700 y de un Austin 8 1947.
Los más numerosos
Los amabilísimos Vaudagna se inscribieron y participaron en cuatro vehículos, además de estar pendientes de todos los temas organizativos de rally. Los autos arriba mencionados y el Ford sedán 1934 fueron la flota familiar completa. Los Bonino, también de San Francisco y los Bessone, de San Carlos Centro, Santa Fe, se inscribieron con dos autos por clan, aunque la pick-up Chevrolet 1940 de los Bessone claudicó antes de largar, en el viaje de ida a San Francisco.
Los más envidiados
Un día en que el sol nos abrigó del inclemente invierno. Un atardecer en la pampa y un asiento de suegra, que en vez de amargar a una susodicha hace inmensamente felices a dos niños, a bordo de un Dodge 1938 roadster. El momento “¡cómo me gustaría estar ahí!” del rally.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fecha: 10/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
El debutante

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2012 12 Comentarios
Sale a subasta un mono de Ayrton

RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios
Backs to the future

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
375 días, 375 clásicos

Suzuki SC100 CX-G c.1980 y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/07/2011 3 Comentarios
¿Qué auto es?

Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
Cartel de miércoles #78

Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Esa maldita caja de cambios

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]
Lao Iacona15/04/2011 18 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Fiera di Padova: Alfetta Austera

Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]
Lao Iacona28/10/2011 8 Comentarios
Colorín colorado

De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
Limón de plástico

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Una tarde, un clásico

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios
Premio hermanos Dellepiane

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
Jugando a ser pilotos

Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
Todos al oeste

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
El racionalismo gótico inglés

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
GRAHAM 30
Un muy buen auto presente, que se aprecia en la primera foto en la línea de largada, es el Chevrolet 1932 de los Bonino.
Se trata del muy raro modelo Landau Phaeton, carrozado por Fisher, del cual solamente se fabricó en 1931 y 1932, y no muchas unidades, siendo por esos años el más caro de la línea, que hoy mantiene esa preferencia y cotización por sobre el Cabriolet y el roadster de la marca.
Mariana
hermoso Dodge!super glamm con el asiento trasero! muy linda nota!