Los más de San Francisco
Diego Speratti - 10/08/2010Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación:
El más veterano
El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron el recorrido del rally en «San Pancho».
Los más experimentados
La organización del rally celebró la presencia de dos participantes categoría “vintage”. Con un memorable discurso de Celestino Bonino a pura poesía se le entregaron presentes a Milton Turletti de 85 años y a Benicio Scruzzi de 82 años. El primero, oriundo de Cañada Rosquín, Santa Fe, participó junto a su hijo en un Chevrolet Impala convertible 1958, mientras que Scruzzi llegó desde Córdoba capital, acompañado por su mujer, a bordo de una Fiat 1500 coupé.
El mejor restaurado
Una cupé Ford del año 1940 fue el faro que iluminó San Francisco, la guía de cómo se puede y debe restaurar un auto para todos los coleccionistas allí presentes.
Esta V8 fue restaurada algunos años atrás por Luis Rodríguez Ribeiro, con la asistencia de su padre Eduardo en la parte mecánica, y forma parte de la colección Pérez Companc. Otra vez algún auto de esta colección dio el presente en el rally cordobés.
El más valioso
El Rally de San Francisco 2010 nos dio una nueva oportunidad para disfrutar el Mercedes-Benz 230 B cabrio 1938 que vive en esa ciudad. Como siempre lo condujo María Inés Boschetto, hermana del recordado Olderico “Nucho” Boscheto, alma mater del club y del rally local, fallecido hace un par de temporadas.
El más racing
El Club de Autos Clásicos de San Francisco implementa en su rally una categoría para autos de TC Históricos. Entre los cinco participantes de esa división sobresalió esta Liebre 1 y 1/2 1967, presentada por Nestor y Malisa González, de Villa Nueva, Córdoba.
Sus propietarios acreditan que ese auto fue construido por Oreste Berta y Heriberto Pronello, que luego perteneció al equipo de Radiadores Prats de Marcos Juárez y que en su extenso historial algunos de los pilotos que lo condujeron fueron Jorge Ternengo, Carlos Pascualini, Juan María Ayarza Garré y Cocho López.
Los más payasos
Los Romano son un matrimonio muy conocido y querido en este ambiente de rallies de la “pampa gringa”.
Esta vez participaron con su Cisitalia 850 convertible 1960 y se robaron el show cuando ingresaron, disfrazados de payasos y a puro bocinazo, a la plaza de Las Varillas, para regalarles dulces a los niños en la víspera de su día.
Los más pequeños
Los participantes más esforzados del rally fueron los tripulantes de los cuatro Ford T inscriptos y los que completaron el recorrido de San Francisco a Las Varillas y vuelta en autos de baja cilindrada. El podio de los “liliputescos” fue copado por los Vaudagna, con distintos integrantes de la familia a bordo de un Citroën 3CV, de un Isard T700 y de un Austin 8 1947.
Los más numerosos
Los amabilísimos Vaudagna se inscribieron y participaron en cuatro vehículos, además de estar pendientes de todos los temas organizativos de rally. Los autos arriba mencionados y el Ford sedán 1934 fueron la flota familiar completa. Los Bonino, también de San Francisco y los Bessone, de San Carlos Centro, Santa Fe, se inscribieron con dos autos por clan, aunque la pick-up Chevrolet 1940 de los Bessone claudicó antes de largar, en el viaje de ida a San Francisco.
Los más envidiados
Un día en que el sol nos abrigó del inclemente invierno. Un atardecer en la pampa y un asiento de suegra, que en vez de amargar a una susodicha hace inmensamente felices a dos niños, a bordo de un Dodge 1938 roadster. El momento “¡cómo me gustaría estar ahí!” del rally.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: EventosFecha: 10/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
17 días, 17 cachilas
Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
243 días, 243 clásicos
Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.
Lectores RETROVISIONES21/02/2011 9 Comentarios
Amores eternos
Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
670 días, 670 clásicos
Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
Coto de caza
La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
Gentleman driver
“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]
Hernán Charalambopoulos08/02/2012 28 Comentarios
Tentaciones del pajarito
La verdad es que al ver esta delicada y original insignia trepada al ápice de las fauces del Talbot que cambiaría de manos en el remate de “RM” en Mónaco de mayo pasado, una ráfaga de maldad se apoderó de mi voluntad, y me dieron muchas ganas de incrementar mi colección de chapitas con una pieza de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
406 días, 406 clásicos
Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2011 7 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia
Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
Mini desvaríos
En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]
Gringo Viejo31/01/2015 14 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
Breve historia del Porsche RSK chasis 012
El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]
Chuzo Gonzalez04/08/2010 31 Comentarios
























GRAHAM 30
Un muy buen auto presente, que se aprecia en la primera foto en la línea de largada, es el Chevrolet 1932 de los Bonino.
Se trata del muy raro modelo Landau Phaeton, carrozado por Fisher, del cual solamente se fabricó en 1931 y 1932, y no muchas unidades, siendo por esos años el más caro de la línea, que hoy mantiene esa preferencia y cotización por sobre el Cabriolet y el roadster de la marca.
Mariana
hermoso Dodge!super glamm con el asiento trasero! muy linda nota!