Saabor sueco en California
Cristián Bertschi - 09/09/2010
Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.
Categorías: EventosFecha: 09/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Aplauso, medalla y 100.000 km
En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]
Lectores RETROVISIONES24/10/2012 7 Comentarios
Cartel de miércoles #24
¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?
Diego Speratti05/09/2012 7 Comentarios
512 días, 512 clásicos
Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
277 días, 277 clásicos
¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti27/03/2011 1 Comentario
Así nació el auto argentino
Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
129 días, 129 clásicos
Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/10/2010 12 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia
2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela
Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
Los años cincuenta
No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
708 días, 708 clásicos
Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien15/03/2013 5 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100
¡Comenzózó el show!
Cristián Bertschi25/05/2013 4 Comentarios
437 días, 437 clásicos
Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2011 Sin Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios













Pablo Felipe Richetti
sán sasándisuit…
Alberto Domingo Saab
El Saab 96 de 1960 que aparece en la foto con el Nº 178 es el auto original con el que Erik Carlsson ganó el rally del Royal Automovile Club (RAC) Rally de Gran Bretania de 1960. Fue comprado por un coleccionista en EEUU en la década de 1990 y ál comenzar a restaurarlo observó ciertas marcas que le hicieron sospechar que sería un auto de carrera original. Se comunicó con Carlsson y le enumeró las marcas encontradas, y Carlsson le preguntó si tenía un reloj horario de tal marca ubicado en el tablero del lado del copiloto, ante la confirmación de ese reloj se tuvo la certeza que era el auto original. El tema era como llegó a EEUU ese auto, pero investigando se supo que fue a EEUU a competir una serie de competencias y luego quedó alli.
El propietario lo llevó a Europa y estuvo en varias exibiciones, tengo fotos de Carlsson junto al auto, entonces Carlsson le regaló al propietario la insignia del RAC que otorgaban en esa competencia a los participantes. Actualmente el auto pertenece a la colección de Saab EEUU. La insignia ahora no la tiene quizás el antiguo dueño la conservó como recuerdo.
Mariana
que lindo le quedan esos colores a estas preciosuras!
SAAB♥
Nostalgiuzo
Aca hay una muy linda historia de automovilismo deportivo, ya que Erik Carlsson a quien se menciona estaba casado con Patt Moss una muy buena piloto que no se si llegó a ganar con Saab en el Rally Europeo…
a-tracción
Pat Moss, hermana de Stirling, corrio rallies con Austin Healey oficiales en los sesentas. Murio hace dos anos.
Juancega
Pat Moss, era hermana de Stirling (sangre de campeones), creo que nunca ganó con Saab ( si lo hizo con Triumph, me parece que con Lancia también), aunque tendría que revisar algunas revistas viejas. Si se que ganó varios campeonatos de Ladies de rally. Seguro con Saab llegó 2º o 3º varias veces.
Juancega
Vuelvo, porque en coche antiguo.com.ar hay en venta un Saab 96 año 65; se los cuento porque me parece que esta bueno y no creo que esten pidiendo mucho. Ojo que no tengo nada que ver ni con el auto ni con la venta!!!!!!!!!!!!
charly walmsley
El auto celeste es un glorioso 93, trompa de 96, cola de 92.
Pat le gana a su marido un rally corriendo ambos en Saabs iguales.
La primer carrera de Stirling Moss despues de su terrible accidente es de acompañante, navegante de su cuñado Erik en un Saab 96.
Bertschi gracias por las fotos.
Raul Cosulich
Yo les envíe una foto del cartel que estaba en la entrada del stand Saab seria bueno Que la publiquen.
Nostalgiuzo
¡¡¡ Buena embestida amigazo Charly !!!. pero ahora bien… ¿quien fue el único piloto ARGENTINO que corrió aca con SAAB 96…?
PASO A PRIVADA AMIGO CHARLY. Alberto V.
Alberto Domingo Saab
Muy buena pregunta Nostalgiuzo!! Yo la sé, pero como fue dirigida a Charly dejemos que el la conteste.
Alberto Domingo Saab
La primera vez que Pat Moss compite para Saab es en el East African Safari de 1962, donde Pat clasifica 3ª y Erik 6º. Pero cuando Pat ingresa en el equipo SAAB es a comienzos de 1964, donde ya se había casado con Erik en 1963, y es para el Rally de Montecarlo en Enero de 1964 y sale del equipo a principios de 1968 donde pasa a Lancia.
En ese Montecarlo de 1964 Erik termina 3º y Pat 5º.
La mejor performance que hicieron juntos fue en el Rally dei Fiore (San Remo) de 1964 donde gana Erik y Pat clasifica 2º.
Alberto Domingo Saab
La carrera que bien se refiere Charly referente a Stirling Moss de copiloto de su cuñado Erik Carlsson es el East African Safari de 1965 donde compiten con un Saab 96 Sport de 1964 rojo, (Carlsson decía que los rojos andaban mas que los blancos), pero finaliza mal, Stirling se lo toma muy en serio su labor como hacía con todas sus cosas pero olvidan empacar el Halda Twinmaster (desconozco de quien fue el olvido, supongo que del equipo), otras versiones dicen que se rompió, entonces quedaron completamente perdidos y debieron abandonar.