En cualquier escala
Lectores RETROVISIONES - 12/10/2010Hola amigos de Retrovisiones:
Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado).
Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, sino también me gustan en otras escalas.
Les mando un abrazo.
Dario Dolfi
Categorías: AutomobiliaFecha: 12/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Tal para cual
Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
Ueh, figa… Un Guzzone!
Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 3 Comentarios
Little Bastard afrancesado
No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 7 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
Con poca memoria
Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.
Charles Walmsley31/10/2010 12 Comentarios
Se viene el verano
Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.
Lectores RETROVISIONES18/06/2012 9 Comentarios
Hay equipo
Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
Transmutando
“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina
Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
491 días, 491 clásicos
Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti16/12/2011 6 Comentarios
La Ferrari de Ibáñez
En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Lancia del día #3
Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-
Lectores RETROVISIONES29/06/2013 5 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
Queso de Hombre
Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios
Felices Pascuas
Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.
Staff RETROVISIONES10/04/2012 2 Comentarios
Gatito al veterinario
En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios













morgan.
Otro coleccionista de autitos!! Como me gustan los autitos!! Felicitaciones por la colección!!
Fuoripista
Estimado Darío,
Agradeceré dirección, horario en que no hay gente y está la alarma desconectada, por favor.
Quizás consiga ayuda del amigo Parodi… por el Isetta seguro me ayuda!!
Felicitaciones por la colección!!
BMW-Isetta
fuoripista, vos encargate de la alarma que la direccion yo la se, jaja!!! Dario es un amigazo con quien hemos compartido no solo momentos con nuestros autos sino muchas cosas mas. Realmente impresiona su coleccion de modelos, mi vitrina Chippendale queda a la altura de un blister de Hot Wheels al lado de tanta calidad y cantidad!!! Ahora si te gusto tanto el Isetta hubieses venido a nuestro stand en A utoclásica y te dabas unas vueltas en el mio como lo hicieron cientos de chicos este fin de semana!!!
BIALBER_CRAZY
Gracias muchachos por sus comentarios, vos ernesto ya la conoces pero estimado fuoripista sepa que no necesita estar la casa vacia para que pueda ver la coleccion, esta invitado a conocerla cuando guste!
Un abrazo
a-tracción
Perdon mi ignorancia. Es un Hansa el modelo amarillo que se encuentra delante del ese 404 y Corvair encojidos?
Fuoripista
Estimados,
Ernesto: Lamentablemente nunca fui a Autoclásica, estoy a 500 kms y supuestamente este año los iba a visitar pero razones personales me lo impidieron, será la próxima!!
Darío: Jaja!! Muchas gracias por las invitación y ojalá en un futuro se dé la posibilidad.
Aguanten los «chiquitos» (y en escala también!)
Saludos!!
Juancega
A-traccion:
El amarillo es un Hansa y el otro (parecido al corvair) es un NSU.
Si no me falla la vista. Creo que están presentados por marca o por país
Coraje
Mike, sabes que podes cointar conmigo, te puedo arrimar hasta Bs. As. con solo mandar un MSN, y en poco mas de tres horas estamos en Capital, desde luego navegado por vos.
Fuoripista
En la Bacquet de Retromovil? Mamita!!
Coraje
A lo amantes de los juguetes retro, les recomiendo el Museo de mi amigo Pascual en el Calafate.
Les dejo la page:
http://www.museoargentinodeljuguete.com/tag/argentina/
Coraje
uh…..no habia leido tu comentario. Me viste en la nave que pase por San Eloy hace unos dias?. 245 kmt/h!. Le hice quitar el limitador.
Fuoripista
No te ví, uno de mis amigos sí te vió y me pegó el grito ya que justo me había puesto a sacar unas fotos a los que estaban para autolargarse. Qué máquina era? Porque alrededor del GPH se mueven unos cuantos y no precisamente con Argentas o De Carlos…
Fantomas
Muy buena colección ! Lindas vitrinas. En qué sector están los Matchbox, que son mi debilidad?
Maranello
A mi me gusta muchisimo su 1:1 del 33 Q4
Lo tiene aun???
Perdon por desvirtuar el excelente Topic que presento, por cierto lo felicto por la coleccion!
AdiO!
DBU
Me parece estaba a la venta. Espero se arrepienta!
Coraje
Mike, cambie un auto por dia durante el recorrido. Desde el Toyota, un BM, hasta el 207 GTI (contratapa de la ultima Autos de Epoca). Con este chiquito, las pocas veces que baje a 200 kmt/h fue en las rotondas.
Abrz. Mike.
BIALBER_CRAZY
EL Alfa 33 Sport 1.7 16v desde hace una semana ya no me pertenece, como a todas las cosas aparecio su novio y se lo llevo sin dudar ni un minuto.
Gracias por los comentarios tanto hacia el auto como hacia las maquetas.
Estimado Fantomas, la foto de los matchbox estaba en el conjunto pero no ha sido publicada.
Saludos
BMW-Isetta
Para A-tracción y Juancega : El amarillito no es un Hansa pero le pegaron en el palo porque es del grupo. Se trata de un Lloyd 600 Alexander TS, producido por Revell en escala 1:18. Yo tengo la versión de color azul y blanco y uno en escala 1:1 que espera desde hace 7 años que le de un poco de cariño y lo restaure para un futuro de mayor grandeza que estar arrumbado en un rincón del galpón de otro gran amigo del CASYM. Lloyd formaba parte del Grupo Borgward (Borgward / Hansa / Goliath / Lloyd) y producía los vehículos más pequeños y económicos. En una época donde casi todos (si no todos) sus rivales eran «todo atrás», el Lloyd 600 sorprendía con una mecánica de dos cilindros en línea transversal, delantero y con tracción delantera (un típico «todo adelante», anterior al Mini de Issigonis, al igual que los DKW de preguerra), de 4 tiempos y árbol de levas a la cabeza. Saludos, Ernesto M. Parodi.
DanielC
Darío, una pregunta: el día que me muera…¿podrán enterrarme ahí entre las miniaturas?. Soy de hablar poco, no te preocupes. Creo haber tenido un Mercedes rojo igual al que aparece en la segunda foto y digo creo porque no sé si lo tuve o me gustaría tenerlo… ¡Te felicito!