El Daimler de Churchill a remate
Jose Rilis - 19/11/2010Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Vestido por el carrocero inglés Carlton Carriage Co., este Daimler DB18 Drophead Coupé fue utilizado por el Primer Ministro Británico en sus campañas eleccionarias de 1944 y 1949, y se espera que la puja por el ronde entre las 200 (320.000 dólares) y 250.000 libras esterlinas (u$s 400.000).
A causa de la Segunda Guerra Mundial, sólo ocho de los 23 DB18 Drophead Coupé que Daimler se propuso fabricar fueron terminados. Cuatro de ellos se destruyeron por completo durante el Blitz, el bombardeo del Reino Unido por parte de la Alemania nazi. Un quinto ejemplar se vio tan dañado que fue directo a desarme, y el paradero de los dos restantes es desconocido. Este auto, con número de chasis 49351 es el único de los construidos en 1939 que sobrevive hoy día.
Coincidentemente, en el mismo año en que este DB18 salía de la línea de montaje, en el circuito peraltado de Brooklands se celebró la carrera final, la misma locación donde tendrá lugar este remate el mes próximo.
El Daimler DB 18 fue un modelo que la marca de lujo británica tuvo listo para el año en que se desató el gran conflicto bélico. Sobre un chasis con distancia entre ejes de 2,9 metros y con un motor de seis cilindros de 2,5 litros impulsándolo, fueron numerosos los carroceros que propusieron todo tipo de carrocerías sobre el, aunque el modelo más difundido era el sedán de cuatro puertas que la propia Daimler carrozaba y que con mínimas modificaciones se mantuvo en producción hasta 1953 (como Daimler Consort). La fábrica aseguraba que el DB18 era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 122 km/h y anunciaba una aceleración de 0 a 80 km/h de 17,9 segundos.
Aunque este DB18 salió de fábrica con una transmisión de accionamiento manual, actualmente utiliza una caja Wilson de 4 velocidades con preselectora que trabaja en tandem con el “flywheel” Daimler, lo que le permite al conductor seleccionar el siguiente cambio a utilizar con los dedos antes de presionar el pedal de cambio para conectar la marcha elegida.
Pintada en un esquema bicolor plateado sobre negro, contrastando con la capota de tres posiciones, el extravagante exterior se complementa con un interior en el que se destaca el asiento delantero enterizo y los traseros sobre los laterales forrados en cuero verde. En el elegante tablero de madera viven unos sobrios instrumentos Jaeger sobre fondo negro.
De los 3.355 Daimler DB18 finalmente fabricados, este es quizá el más importante por al año de fabricación, el tipo de carrocería y su pasado como vehículo utilizado por Sir Winston Churchill. Un pedazo de historia que el próximo 4 de diciembre la seguirá escribiendo en manos de un nuevo propietario.

Fecha: 19/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Apareció la Empernateur!

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]
Lectores RETROVISIONES13/06/2015 21 Comentarios
Chaco for ever

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
Viejo y querido lápiz

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
La Ferrari del panadero

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Impacto visual

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
Un par de fotos

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
254 días, 254 clásicos

BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti04/03/2011 2 Comentarios
893 días, 3 clásicos

Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
Que en paz descanse

Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #21

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
Siempre vigente

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)

Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
133 días, 133 clásicos

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
126 días, 126 clásicos

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
Hiperrealismo

Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
El caballo mecánico

Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
A la hora del almuerzo

Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
Un minuto de silencio

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
Mike
Hermoso auto este Daimler y más elegante con ese tono plateado. Churchill lo habrá llevado alguna vez a De Gaulle en él? Vaya uno a saber aunque me parece que no (por cómo se llevaban entre ellos) y mucho menos con la capota puesta!
AtilioP
Hermoso auto y mas lindo circuito, con esos peraltes tan caracteristicos de la época
gallego chico
Muy elegante, sobretodo el corte del guardabarros trasero.
charly walmsley
Churchill, mi idolo.Con todos sus defectos y virtudes.
AtilioP
Que buenos cigarros fumaba !!
Federico Sierpien
Belleza!
Mariana
hermoso!
cinturonga
Y la Cisitalia? y Candela?…
Fuoripista
Cinturonga, en otro post está la Cisitalia…
Qué Candela, el del TC? Le faltó preguntar por la moto.
Saluti fraterno!
VIVIANA01
que hermoso el detalle cromado sobre las puertas!! y esos dos tonos le quedaron perfectos!
Horo
Bien Ingles, con el mismo numero de patente que hace 70 años!
Don Richard
Charly:
Cómo nos ahce falta alguien con la integridad moral suficiente como para decirnos: sólo les puedo prometer sangre, sudor y lágrimas!
Un grande.