Atrapado entre dos mundos

Hernán Charalambopoulos - 25/02/2011

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”.

Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y no de Gandini, repetimos hasta el hartazgo), o como años más tarde lo fue Stratos Zero-Countach, o bien Runnabout-Stratos-X1/9. Todos estos autos son evoluciones de un concepto que se pueden ver desde dos ángulos. El primero y facilista sería: hicieron un auto, lo copian y se lo embocan al cliente que sigue. El segundo sería: una idea de base y su posterior evolución formal declinada en distintos matices del lenguaje que cada marca aplica a sus productos.

Como sea, y libres de adherir a cualquiera de las dos corrientes, vamos a ver este Aston que es obra del entonces jóven Giugiaro, quien creó este maravilloso objeto, allá por el año 1961. Inútil detenerse en decir que los mejores Aston Martin fueron carrozados por italianos (y aquí me gané el odio de más de uno), pero si nos detenemos en esta época, creo que quedan pocas dudas. Basta con pensar en el DB4 Zagato, este Jet, y los aportes de Touring en los siguientes DB’s.

 

Es increíble la sensación de ligereza que da el lateral y el dinamismo que expresa. Todo a fuerza de proporciones y horas de trabajo buscando la línea ideal. Despojado completamente de ornamentos superfluos, y centrado en representar la esencia misma del movimiento. Es un objeto atemporal como tantos otros, y que inspira a cualquier diseñador, expresando patrones de belleza y proporciones, similares a los que pueden estar plasmados en una escultura (a fin de cuentas lo es), de la que cualquier artista puede tomar inspiración.

 El Jet prepara el terreno estético para lo que sería quizás una de las Ferrari más equilibradas de la historia e inexplicablemente replicada en un solo ejemplar: la 250ss Berlinetta de 1962, en donde los rasgos de este Jet maduran definitivamente, y mutan hacia la modernidad, dejando de lado las voluptuosidades de la vista en planta para el frontal, y adoptando una cara más arisca, del tipo Shark Nose, idéntica a la del Formula1 campeón del mundo de 1961, que fue el primer Ferrari de motor central en obtener la ansiada corona, mostrando tan peculiar y recordado rostro. La 250ss es el punto de llegada, pero tanto el Jet como la Ferrari, nacen (según mi visión) de algunas charlitas de bar bien regadas entre el entonces diseñador estrella, Franco Scaglione, y la gran promesa que era Giugiaro.

Si nos detenemos por un instante en las formas redondeadas de la planta (vista superior) y la dirección de sus curvas y superficies, notamos una gran inspiración en una de las criaturas más admiradas que hayan salido del tablero de Don Franco: la Giulia SS.

Son las siete y media de la mañana y se me fueron ocurriendo todas estas cosas. Con el pasar de las horas y los días, iremos acomodando las ideas, pero el parentesco entre los tres autos es innegable. El pobre Jet quedó atrapado entre dos monstruos sagrados, y representa el paso intermedio entre lo clásico y la avanzada. Empecemos por el auto inglés, que es un gran exponente, y con un poquito de tiempo, vamos a preparar algo en el que estén los tres autos para ver sus puntos en común.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 25/02/2011
13 Respuestas en “Atrapado entre dos mundos
  1. Pablo Felipe Richetti

    En cualquiera de las tomas parece que fuera a despegar.
    Clásico atemporal, Castriota nunca lo vió,¿no?

  2. Fede

    Che, ni lo nombren al «Sheison», después de ver un auto tan actual, elegante y deportivo, recordar la existencia de ese sujeto y sus creaciones es una patada en las b…, ¡perdón!

  3. DBU

    Excelente nota! La mano italiana en autos ingleses se nota y mucho. Uno de mis favoritos a ese respecto es el AC Zagato.
    La Ferrati aludida es la 250 Lusso, no? Una maravilla el Jet a todo esto.

  4. Mariana

    Inspira velocidad al viento! q autito!

  5. cinturonga

    Griego,
    sabiendo que eran las 7 de la matina, esto se podrá explicar un poco mejor? me enquilombé y se me mezclan 2 o 3 autos… «La 250ss Berlinetta de 1962 en donde los rasgos de este Jet maduran definitivamente, y mutan hacia la modernidad, dejando de lado las voluptuosidades de la vista en planta para el frontal, y adoptando una cara más arisca, del tipo Shark Nose, idéntica a la del Formula1 campeón del mundo de 196,1 que fue el primer Ferrari de motor central en obtener la ansiada corona, mostrando tan peculiar y recordado rostro.»
    Un carinho glande, Cintu.

  6. Tete

    Griego vos te levantas a las 7 de la matina y se te ocurre escribir estas cosas ? yo a esa altura de la madrugada tengo las ideas pegoteadas y si no me clavo un cafe no carburo

  7. altodesing

    Tal cual. Excelente explicacion.

  8. altodesing

    Y yo que dije ??????

  9. Lao Iacona

    Hernán; Más que interesante…lo poco inglés que me gusta tiene acento italiano…
    De las escasas Maserati 5000GT que se han hecho, hay una sola by Bertone, muy en la onda de este auto, bellísima, y con el motor 8 cilindros de la «Bazooka».
    Abrazo,
    Lao

  10. Fuoripista

    Interesante análisis sobre esas evoluciones-parentescos de modelos varios. Este Aston está muy logrado y no voy a odiar al autor por su punto de vista respecto a los modelos carrozados por italianos.
    Ahora queda esperar las notas relacionadas y quizás aparezca el «Código Da Giugiaro» que nos confirma que el Miura salió de su tablero…

  11. Perverso

    Voy leyendo mientras tengo otra ventana googleando cada modelo que nombrás. Qué manera de aprender!

    Felicitaciones!

  12. Juancega

    ¿La Ghibli es también una evolución del mismo concepto?

  13. ssjaguar

    Vista lateral: Liviana y atemporal!Espectacular!
    Tres cuartos delantero: Sensacional,seductora
    Vista trasera: No me termina de gustar.No está a la altura del resto del auto.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Siguiendo en tema

A ver si el orejón se pone a subir y bajar líneas....Payaso !!!!!

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2012 7 Comentarios

441 días, 441 clásicos

Thames arañas

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/09/2011 1 Comentario

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: así se preparaban

a la fila para la calesita

La mañana del miércoles grata fue la sorpresa de encontrar varios de los autos participantes en el estacionamiento del Cerro Catedral, haciendo los ajustes de los preóstatos e improvisando las «gomitas» en el piso.

DiegoCarrozza
04/12/2012 1 Comentario

Siempre vigente

tomá !!!!!!!!!!!!!

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 8 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

365 días, 365 clásicos

Stude panel

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/06/2011 3 Comentarios

338 días, 338 clásicos

Packard lateral

Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
27/05/2011 2 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF

fiatone

Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c. El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto […]

Qui-Milano
01/03/2014 13 Comentarios

Premio Sonny Gotthold en el autódromo

CAS Gotthold

El miércoles 20 de junio se llevará a cabo, en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires, el Premio Sonny Gotthold. Allí se realizará una nueva fecha de las categorías de velocidad, también habrá endurance para Sport Nacional e Internacional como para Prototipos y Monopostos Históricos. En adjunto encontrarán el reglamento de la prueba […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2012 7 Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

Primus inter pares

Laos

En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]

Cristián Bertschi
04/01/2010 8 Comentarios

Ferrari Classiche y sus sillones falsos

Ludwig Mies van der Trucho

Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja. En el caso de que el auto […]

Cristián Bertschi
04/02/2011 10 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

FoS 2014: actividad del viernes

FoS-IMG_9836-LowRes

El día arrancó llegando a Goodwood a las 6:15 de la mañana. Preparé estas fotos a las 18:30 y aún quedan dos días más. No por nada el slogan del Festival reza “La Fiesta en el Jardín de los Dioses”. Seguimos con más mañana.

Gabriel de Meurville
28/06/2014 6 Comentarios

Maserati alla Mille Miglia 2011

1659

Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.

Cristián Bertschi
30/05/2011 11 Comentarios

Goodwood Revival 2012: las carreras

mammadera!

Este evento no tiene igual.

Cristián Bertschi
15/09/2012 2 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de PedroSM

y llovió nomás Lectores RETROVISIONES
19/11/2012 5 Comentarios

Vacaciones

1960-Mercedes-Benz-300-SL-Roadster-1

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]

Staff RETROVISIONES
27/12/2013 29 Comentarios

Ferrari 312 PB casi de verdad

httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.

Cristián Bertschi
13/12/2010 16 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

Desafío Vintage 2015: ¡se viene, se viene!

VINTAGE POSTER 2015-01-01-01-01

Nueva sede, el mismo espíritu: disfrutar los autos de preguerra en un evento hecho a la medida de ellos. La cuarta edición del Desafío Vintage ya está en marcha y el club organizador, el CAC de San Isidro adelantó ya las premisas de la nueva edición a realizarse en el feriado del jueves 9 de […]

Staff RETROVISIONES
17/06/2015 6 Comentarios

Los autos First

SS, como la Chevy

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 11 Comentarios