Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

Cristián Bertschi - 28/10/2009

Menú del día

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. Ni bien comenzó a probarlo empezaron las consultas a un amigo que se gana la vida conduciendo un programa de TV y que hace algunos años fue Campeón de TC 2000.

Por fortuna o desgracia de ambos, comparten almuerzos en el restaurant Las Tipas de San Isidro en los que se habla principalmente de autos. Durante varios meses el ex piloto respondió las interminables listas de consultas del vendedor de barcos.

Vino el debut, fue mejorando, y un día el triunfo llegó junto con las felicitaciones de sus amigos y el inmediato reconocimiento al maestro. Pero la sorpresa fue que el alumno, cortando inmediatamente los lazos que lo unían a su mentor dijo: “Desde que empecé a hacer todo al revés de lo que me decía, me fui para adelante.”

Esa fue la génesis de una idea gloriosa: El Desafío.

que par de pájaros los dos

En principio el maestro ofrecía algún segundo de ventaja mientras se decidía el escenario de la contienda que terminó con una decisión simple: el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires en el circuito 9. El arma: el Peugeot 504 de TMH del alumno. La modalidad: tres vueltas, el que hace el mejor tiempo en una vuelta, gana.
Finalmente no hubo handicap y la lucha fue directa.

Primero salió a girar el maestro dando algunas vueltas para adaptarse al auto, y finalmente vinieron los giros cronometrados con el mejor registro: 1:45:973.

wazzap?

Acto seguido, el alumno se calzó el casco, se acomodó en la butaca y salió a bajar el tiempo. Mientras los presentes hacían apuestas entre ellos, los contendientes se jugaban algo mucho más importante: el honor.

Y llegó el tiempo del alumno… 1:44:645.

buen pibe no?

¿Gustavo Terrizzano, un vendedor de barcos más rápido que Rubén Daray?
¿Es eso posible?

Si, es posible. La desazón del maestro era evidente. No le interesaba tener a un alumno que circunstancialmente había sido más rápido. Entonces empezó a buscar los motivos.
En la previa, dice Daray que Terrizzano le había dicho que tirara 6500 RPM, pero aparentemente el alumno nunca llegaba a ese régimen y ponía cuarta unas vueltas antes sin esperar que el motor muriera cayéndose por la curva de potencia. De esa forma, el alumno hacía todo el curvón y el tobogán en cuarta mientras que el maestro esperaba en tercera eternamente el régimen que le habían dicho.

Por otra parte, hay quienes vieron a Terrizzano, en la mañana del desafío girando con José Bianchi en uno de los autos de su escuela.

¿Eran lícitas las argucias de Terrizzano?
¿Fue justa la victoria?

Estando Rubén César Daray del otro lado sin dudas que cualquier truco verbal es válido, y es en este campo en el que el alumno aprendió muy bien de su maestro, aunque no quiera admitirlo.

Como todo luchador victorioso confirma su valentía con una revancha estamos esperando que le pongan fecha.

Aparte otra cosa…
Y como para terminar el día, Hugo Pulenta se subió al auto y calladito clavó: 1:44:523.

Polenta pero con U

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/10/2009
15 Respuestas en “Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
  1. Horquisha

    Muy buena historia!.. Hay que entender al maestro, son autos de gran potencia, frenan tan bien que cuesta referenciar la frenada, el ruido es tremendo.. ademas de la gran cantidad de sistemas electronicos que es lo mas complicado. La ventaja del alumno fue que en algun sector de la pista utilizo el kers ( o como se escriba ) y logro ese «segundito y chirolas» que lo puso como ganador del desafio. Saludos!

  2. Gustavo

    Cristián:
    El comentario que hice del maestro, fue ¨que la mezcla de las técnicas de manejo y los radios que me enseñaron Rubén Daray y José Bianchi se me hizo una ensalada y fui para artás¨. Suerte que lo dejé girar solo tres vueltas, poeque mi maestro seguro que me bajaba el tiempo!!!!!

    Gustavo Terrizzano

  3. Tiramisú de ayer

    A mi me suena que este último comentario es para no dar la revancha.
    Un verdadero caballero da una oportunidad.

  4. El "Camisado"

    Rubén, el que Morgan gana! Yo te banco…

  5. tano

    yo aposté dinero en este desafio y quiero que me devuelvan la plata
    o me den otra oportunidad , pero la proxima sin trucos ni picardias.

  6. el actor de martinez

    las pruebitas pasan lo que valen son los titulos,a ver si el alumno gana uno por lo menos

  7. Bartolomeo Costantini

    No es un TMH!!! la Categoría se llama Desafío Turismo Nacional Histórico. O DTNH.
    Como sea…Muy buena nota!!!!

  8. Fresco y Batata

    entonces no da otra oportunidad, tiramisú

  9. Cristián Bertschi

    Estimado Meo Costantini.
    He corregido el error, lo admito, soy un burro.
    Saludos.-

  10. Tiramisú de anteayer

    Y entonces???
    HAY REVANCHA O NO?

  11. Rifle Sanitario

    Se puede aplicar a estos dos pilotos la logica de la siguiente frase del Ayatollah Khomeini: «Los Estados Unidos son peores que la Union Sovietica, que es aun peor que los Estados Unidos».

  12. Marcelo

    El señor Terrizzano no tiene tantas carreras ensima, ni tampoco se dedico a esto toda su vida. Hay que valorar su gran victoria porque le gano a Ruben Daray que si se dedico a los autos y si corrio toda su vida y mas alla de los detalles etarios y las supuestas «picardias», el tiene miles de vueltas en el circuito y Terrizzano ni un 20% que le dan un 80% de ventaja. (sea el auto que sea)

    Terrizzano lo felicito por su hazaña.

  13. YOFUITESTIGO

    En fin, excusas de uno y exageraciones del otro aparte, hubo un hecho indiscutible: don Pulenta los mató.
    (De hecho, también mató la rueda delantera derecha…)
    Bueno, chau ches.

  14. Cristián Bertschi

    Se viene la revancha…
    Stay tuned.

  15. Miguel Lascurain

    Conociendolo a Ruben, fue un anzuelo. Si hay revancha con 8 (ocho) vueltas de practica previas para c/u de los participantes, voy a manos del «maestro» Daray.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los «sin techo» de Tacna

muerte instrumental

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]

Diego Speratti
07/04/2010 3 Comentarios

Una Giulietta que vuelve a vivir

Giulietta Ti

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]

Chuzo Gonzalez
06/07/2012 15 Comentarios

166 días, 166 clásicos

se va el Dotor

Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.

Lectores RETROVISIONES
06/12/2010 5 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

Recreación Maserati en el stand del Museo del Automóvil

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]

Staff RETROVISIONES
25/10/2012 21 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

¡Último momento!

JAGUAR

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 1 Comentario

El Cortina Lotus

Ford Lotus Cortina

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]

marbadan
21/06/2012 24 Comentarios

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

320 días, 320 clásicos

Borgward tras

Borgward Isabella 2 puertas, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/05/2011 2 Comentarios

La dama alada levanta vuelo

496317_65829-g-rr

Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]

Jose Rilis
15/11/2011 8 Comentarios

866 días, 866 clásicos

IMG00570

Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original  y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2014 2 Comentarios

Lancia del día #20

photo_2 copy

Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos. 

B Bovensierpien
26/07/2013 4 Comentarios

Cartel de miércoles #85

IMG_8971

El Salvador. Foto: Sergio Fonseca.

retrovisiones
23/12/2014 12 Comentarios

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aventurados sean los que consiguen el libro

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]

Federico Kirbus
29/04/2010 5 Comentarios

Oriental desorientado

Alfa Romeo 2600 versión descafeinada...

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2011 11 Comentarios

El libro del año

Grande Sánchez

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]

Cristián Bertschi
10/12/2009 11 Comentarios

Climb dance

httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]

Lao Iacona
19/10/2009 3 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios

El 404 que se vistió de dandy

85 HP (SAE) cortesía de un tal Kugelfischer

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.

Diego Speratti
19/05/2010 4 Comentarios

Breve historia del Porsche RSK chasis 012

González y Malbrán a tu VW prepararán

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]

Chuzo Gonzalez
04/08/2010 31 Comentarios

770 días, 770 clásicos

IMG_3283

Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia. 

Diego Speratti
22/06/2013 2 Comentarios