Oriental desorientado
Hernán Charalambopoulos - 18/02/2011Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. En plena digestión de imágenes, y corroborando el innegable origen italiano de su carrocería, los dos al unísono comentamos que seguramente era Bertone.
No tanto por el frontal, sino por el remate posterior que recuerda vagamente al Alfa Romeo 2600 firmada por Giugiaro cuando estaba haciendo sus primeras armas en el estudio de Don Nuccio. Grande fue mi sorpresa cuando al entrar en Wilkipedia (no van a pensar que lo sabíamos de memoria) para corroborar los datos, esta fuente de información tiró el dato de que el sastre que vistió el Cedric fue Pininfarina, y no Bertone.
No dejaré de dormir plácidamente por las noches, ni ustedes se rasgarán las vestiduras al enterarse esto. Igualmente, y para estar tranquilos, si alguien tiene mas info acerca de esta muy elegante y moderna berlina oriental de los sesenta, que lo acerque. Gracias.

Fecha: 18/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Casi perfecto

Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
Curso de historia del auto argentino

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]
Jose Rilis24/07/2013 Sin Comentarios
El viejo y querido «Canson»

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
Un día perfecto

Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 11 Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Lancia del día #7

La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
655 días, 655 clásicos

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
León vide eu

Les envío fotos de unos Peugeot expuestos en estos días en Montevideo. Como buen lector de RETROVISIONES he advertido que ya han escrito de ellos. De todas maneras, les envío unas fotos que tomé el sábado al encontrarme de casualidad con estos autos expuestos junto a los 308, 408 y 3008 mientras esperaba que mi […]
Lectores RETROVISIONES01/12/2010 13 Comentarios
Feliz día del amigo

Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
808 días, 808 clásicos

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
Caza mayor en Estocolmo

Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]
Hernán Charalambopoulos10/06/2010 13 Comentarios
28 días, 28 clásicos

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 10 Comentarios
Colores vivos

Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2010 16 Comentarios
Mi foto con Froilán

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
474 días, 474 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible

Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia

Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
gallego chico
La vista del lateral trasero recuerda tambien al BMW serie 5 de los 80.
a-tracción
…y ya que esa silueta viene del tablero de Pinin, hay una clara semejanza a un 504. Pero tal vez sea muy tarde aqui para pensar claramente.
Roberto Nigrinis
Hola Amigos este también es uno de mis autos favoritos, hace unos pocos años me ofrecieron uno en muy buen estado. ¿Donde anda don Diego Speratti? se le está esperando en Colombia. Si alguién quiere más información sobre el Nissan Cedric puede visitar la siguiente nota que publicamos en http://www.carrosyclasicos.com http://www.carrosyclasicos.com/a.php?a=1264
Espero que les guste la nota y les aporte más información.
cinturonga
Claramente se ve la pluma de Pininfariña, como se escuchara alguna vez en algún rally. No lo dude ni por un rato largo.
No es lo mismo 4 tazas de te feas que…4 lindas. Cambia con las tazas lindas que ven en el link de Roberto (buen link).
Un carinho glande, Cinturonga.
Papanuel
Con el debido respeto que me merece quien consiodero que ha hecho la mayor cantidad de autos que más me han gustado, Pininfarina era un ladri, afanándose a sí mismo (esto es, a los clientes que pagaban por diseños originales). Parece un 504 puesto en un potro para estirarlo!
gallego chico
Viendo el link de Roberto agregaría que el frente, parrilla, faros tiene mucho de Fiat 2300, que no se si era Pininfarina.
Mariana
Realmente muy lindo!
Joseluis
Amigo Hernán, abundo sobre lo ya dicho pero no puedo evitar sensaciones quinientoscuatrísticas. En especial el de nuestra primera generación, que si bien tenía más cara de enojado, contaba con cuatro faros redondos. En cuanto a Speratti, al que se lo ve de pie en una imagen, está igual que en 1998, cuando compartí con él y muchos otros la presentación del Alfa 156 en Córdoba. Adelante mío Yelpo se hizo torta con un Alfa. Salió indemne y después se ganó por sorteo el entonces recién lanzado Palio. Capo capo.
Papanuel
Viendo las fotos del link puesto más arriba, incluso se ve un cierto parentezco con el Peugeot 604 a nivel de ventanillas y parante trasero.
Roberto Nigrinis
El hermoso Fiat 2.300 también es una creación de Pininfarina, al igual que sus hermanos los 2.100 y 1.800. De esta misma época es el Hino Contessa japonés que tenía diseño de Giovanni Michelotti (1921-1980) y que compartía con el Nissan Cedric el uso de vidrios de color azulado que me gustaban mucho.Hace poco terminaron de restaurar en Bogotá Colombia dos Hino Contessa uno rojo y el otro verde claro y quedaron perfectos.
Papanuel
El Hino Contessa no era un Renolito made in Japan?