Fangio y sus cinco coronas

Lao Iacona - 03/02/2011

Justo delante de nuestras narices, en frente de nuestro stand en Rétromobile, un francés tuvo la sana idea de homenajear a Juan Manuel Fangio, múltiple y legendario campeón de Fórmula Uno.

En el stand pueden observarse la Alfetta 159 con la que en 1951 se coronó campeón mundial por primera vez, y que en 1950 – version 158 – lo viese ganar su primer Grand Prix oficial, nada menos que en el principado de Mónaco.

La relación entre Fangio y Alfa Romeo databa de 1949, cuando fue fichado junto a Nino Farina y Luigi Fagioli para integrar el equipo oficial de Fórmula Uno, vínculo que se prolongaría hasta 1953 inclusive, participando el argentine solo en pruebas sport, la Mille Miglia entre ellas.

Detrás del Alfa Romeo descansa el Mercedes-Benz 196 que le habilitó los campeonatos de 1954 y 1955, donde literalmente pulverizó a sus rivales y a su compañero de equipo, el inglés Stirling Moss. El contacto entre el balcarceño y la fábrica se había producido en 1951, cuando de entre los varios monopostos  que llegaron a Buenos Aires para disputar un Gran Premio en la Costanera Norte, Mercedes-Benz le facilitó uno de ellos a Fangio. En esa ocasión las estrellas alemanas no brillaron, pero cuando en 1953 Alfred Neubauer tuvo que armar el equipo de Fórmula Uno, el primer nombre que le vino a la cabeza fue el del argentino. Tras los dos campeonatos, Mercedes-Benz se retiraba con toda la gloria y mantendria un vínculo con el chueco a lo largo de los años, teniendolo como representante y embajador en nuestro país, y como uno de las máximos vendedores de sus productos.

Sin butaca y pensando en el retiro, su manager, Marcelo Giambertone – Gimba, como lo apodaba Fangio – recibió un pedido de Enzo Ferrari para cotizar los servicios del chueco. La relación Fangio – Ferrari fue siempre agua y aceite; los conflictos se remontaban a 1948, y los motivos son algo que exceden el marco de esta nota.  Giamba pidió una suma importante de dinero para sentar a Fangio en el Lancia – Ferrari, pero Il Comendattore no tenía mucha opción, y necesitaba ganar un campeonato del mundo.

El argentino fue la llave para esto. Alzándose con tres Grand Prix, colocó a la bellísima máquina italiana en el primer lugar del mundial; era tal el talento y la ductilidad de Fangio, que varias veces sus compañeros de equipo recibieron órdenes de cederle el auto ante un desperfecto en el suyo.

En el stand puede verse una réplica inglesa de la Lancia – Ferrari.

En la cabeza de Fangio apareció nuevamente el retiro, pero un segundo equipo italiano necesitaba desesperadamente de sus servicios: Maserati. La relación entre Fangio y los Orsi, al revés que con Ferrari, era excelente. Fangio tenía una relacion especial con la marca: llegó a Europa desde Argentina victorioso gracias a la 4CLT, algo que prolongó lo largo del año 1949 en el viejo mundo.

La Maserati 250F estaba llegando a su ocaso, pero Fangio abrió la Temporada ganando en Buenos Aires, y extendió su liderazgo en el certamen consolidando su quinto campeonato del mundo.

En 1958 y tras presenciar el accidente de su amigo Luigi Musso en Reims, decidió su retiro. Un retiro verdadero y genuino, algo no muy común hoy día. Aquella jornada en Reims nacía la leyenda que perdura en el tiempo y que hoy puede palpitarse al ver los cuatro autos que lo llevaron hasta lo más alto del automovilismo mundial.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/02/2011
21 Respuestas en “Fangio y sus cinco coronas
  1. amigopress

    Entonces aplaudamos al francés !!!
    Martín.

  2. gallego chico

    Fangio y Gardel un solo corazón!!!! No rima, ma e vero…

  3. Tete

    El chueco fue un idolo, gracias Lao por la nota y denle un abrazo al franchute

  4. javier

    Parece que se viene un año de varios homenajes para Juan Manuel Fangio…ya estoy enterado de algunos.

  5. Alfa Man

    Ya que lo tienen a mano , preguntenle al Frances en que carrera corrio fangio con la D50 numero 18 .. ?

    Los otros numeros corresponden a GP Suiza ’51 Alfetta (24)y GP Holanda ’55 Mercedes Benz W196 (8 ).

    Saludos

  6. Rene

    si; si, seguramente el vinito lo zafen, pero a ese stand le falta la parrillita.

  7. Chiquito

    la trompa del alfa tiene esos colores porque fangio era de boca?

    jejeje
    saludos y felicitaciones por estar en el lugar a donde queremos estar todos los lectores.

    Chiquito

  8. Maximo Palmbaum

    Los felicito por las hermosas notas.
    MUCHAS GRACIAS ¡¡

    Maximo Palmbaum

  9. Papanuel

    En el sito de la Retromobile se anuncia el homenaje a Fangio bajo el título de «El más grande de (o entre) los grandes pilotos».

    Schummi, seguí participando.

  10. El Gorila Julio M.

    Estimado Lao: Tengo una sana envidia. ¡Cómo me gustaría estar allí! Te mando un afectuoso saludo lo mismo que a Cristián y éxitos con las ventas. Tu amigo Julio Martín.

  11. Mariana

    Bellezas!!buena nota!! lindas fotos! grande Fangio!

  12. mastergtv

    QUERIDO LAO,GRACIAS POR LA NOTA.COINCIDO CON LO REFERENTE AL RETIRO DE FANGIO,FUE EN EL MOMENTO EXACTO,EN LA CIMA TOTAL.DE AHI EN MAS ERA PARA PROBLEMAS Y RIESGOS INUTILES.RECUERDO UN SOLO PILOTO QUE VOLVIO POR MAS EXITO(ADEMAS DE DOLARES)Y ESE FUE LAUDA.
    SALUTI A CRISTIAN Y WILLY.
    OO=V=OO

  13. Lao Iacona

    Juan, Niki Lauda, exacto, muy buena observacion. Creo que es el unico que pudo hacer lo que hizo, y despues de todo lo que paso. Un talento enorme, el resumen de lo que para mi debe ser un piloto de F1. Un gran «politico» arriba y abajo del auto. Lao.

  14. gallego chico

    También hay una cuestión de edades. Fangio, el único e insuperable, estaba en edad de retirarse. El caso de Lauda es muy diferente. Su situación física indicaba el retiro pero al recuperarse todavía estaba en edad de seguir y hacer una moneda más. El chueco comenzó a una edad que ya ahora lo considerarían jubilado.

  15. Juancega

    Sin animo de polemizar: el otro que volvió después de un año ¿sabático? fue Alain Prost, que ganó el campeonato 1993 con ¿el mejor Williams de la Historia?. Pero nunca hay que olvidarse que a la edad que Prost se retiró, Fangio corría en TC todavía.

  16. Juancega

    LAO: Una preguntita: ¿los autos son originales o recreaciones?. Tengo entendido que Mercedes y Maserati 250 no hay originales.

  17. Bertschi

    Si Sr. Juancega, Mercedes y Maserati hay originales y estos son ejemplos de ellos.
    El Lancia es réplica hecha por Jim Stokes en Inglaterra.

  18. Tete

    Lauda era un amargo

  19. citric

    Tete, por qué no te subís vos a un F1 y te clavás unos campeonatos de F1?

  20. Papanuel

    En lo que nunca nadie podrá superar a Fangio es en la efectividad de carreras ganadas por carreras corridas. Está bien que siemore fue el nro 1 y en esa época podían hacer bajar a otro piloto del equipo para que subiera él, pero la eficacia es impresonante. Y era un viejo gordito comparado con los demás.

  21. fernbennett

    Pregunta: ¿Corrio Fangio con la Lancia D-50 de 1955 como siempre muestran?. Se que Fangio corrio con la Ferrari D-50 ganando el campeonato de 1956 (con la de Collins), Esta Ferrari era el derivado de la Lancia D-50. Tengo entendido tambien que Fangio nunca corriò la Lancia D-50, sino la Lancia-Ferrari D-50, es decir, el auto entregado por Lancia a Ferrari y que fue levemente modificado primero para luego sufrir el cambio final a la version Ferrari D-50. Este auto se uso en las primeras carreras de 1956 hasta que salio la version final. La Lancia-Ferrari poseia una nariz alargada, tanque trasero mas amplio, pontones laterales (aun separados) modificados para que cuatro caños de escape salieran por el cuarto trasero del mismo (de manera diferente a como salian en la version de pontones enterizos), pasando hacia adelante el tanque de combustible, ya que la anterior Lancia D-50 tenia serios problemas de estabilidad cuando se vaciaban los grandes pontones laterales. Ademas se le agrego una barra estabilizadora delantera y dos amortiguadores Houidalle traseros. En este auto se usaron gomas Englebert en vez de las Pirelli.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Las flores prensadas de Ron

1---P1030906

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]

Qui-Milano
06/05/2014 13 Comentarios

Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

_MG_9220-1 copy

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]

Staff RETROVISIONES
27/10/2013 13 Comentarios

Fauchon, Place de la Madeleine

Fauchon

Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.

Cristián Bertschi
01/02/2012 6 Comentarios

Lechón sport

lechon-sport

Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2009 6 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Fundas

Renault Best of Show enfiundado

Autoclásica no es Autoclásica si no llueve en alguna de las jornadas. Y este año parece que no va a ser la excepción. Salvados los problemas más graves con el agua y el barro de los primeros años al mudarse la expo al sector noreste del Hipódromo de San Isidro, recorrer la expo bajo lluvia […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios

1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

SZ

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]

Jose Rilis
06/08/2013 3 Comentarios

GTO, la sigla mágica

conozca el interior

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.

Cristián Bertschi
12/04/2010 24 Comentarios

La cosechadora de Pergamino

Ahora mira al campo desde el otro lado del alambre

Entre las muchísimas baquets (¿cientos?, ¿miles?) que se han construido en las últimas décadas hay algunas muy lindas y muchas feas. También hay baquets que lo mejor que tienen es que respetan aquellas intenciones que originalmente dieron lugar a este tipo de autos. Son esas las más valiosas, a mi criterio, sean feas o lindas […]

Diego Speratti
01/09/2010 6 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

Peugeot festeja por cuatriplicado

985671_204 berline 5 6 66 CNK 67

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2015 4 Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

109 días, 109 clásicos

Pagoda sin la pagoda

Mercedes-Benz 280SL Pagoda, Manhattan, New York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 1 Comentario

Día del amigo

Rueda-Rudge-Retrovisiones

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2014 6 Comentarios

Cartel de miércoles #71

IMG_2711

Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.  

Diego Speratti
15/07/2014 Sin Comentarios

Jean y su Bugatti

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 25 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

El ganador de la Mille Miglia en Argentina

en el autódromo en 1952

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]

Cristián Bertschi
06/04/2010 17 Comentarios

Nueva Misión Argentina en Pebble Beach

Pasa el Delash cuando las olas hacen splash

Una vez más el Concurso de Elegancia de mayor renombre y nivel mundial, Pebble Beach, tendrá masiva participación argentina, con varios autos, sus propietarios, y comitivas amigas, presentes en el hoyo 18 del club de golf y en el Tour de los días previos.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

294 días, 294 clásicos

Peugeot 204 trompa

Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
13/04/2011 1 Comentario

Raduno Italiano 2015: el ojo de Kuve

DSC05590

El IX Raduno Italiano largó el sábado pasado desde el Paseo Fangio, en los bosques de Palermo, y fue hasta Cardales. Con un hermoso día de sol, participaron 30 autos, con gran mayoría de Alfa Romeo, entre antiguos y actuales, y el resto divido entre otras marcas italianas como Ferrari, Maserati, Lancia y Fiat. Kuve

Lectores RETROVISIONES
20/04/2015 5 Comentarios