1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón
Juan Gacetich - 29/11/2015Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera.
“De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó a cometer algunos errores en la primera etapa, capaz que la hubiésemos definido antes a nuestro favor”, Daniel Claramunt en su rol de navegante de Claudio Scalise, en el Alfa Romeo 6C 1750 GS, confiesa el detalle no menor para que el resultado de la carrera fuera enigmático hasta último momento.
Mientras Scalise trepó en el álbum de oro de las 1000 Millas igualando la línea de Fernando Sanchez Zinny con 4 victorias, Claramunt celebró -por primera vez- un éxito en la carrera más importante de autos sport clásicos que se desarrolla en el país desde hace 27 años ininterrumpidamente.
La dupla ganadora tiene una particular como curiosa historia. Tras conocerse estudiando en la facultad y perder contacto por diez años, en 1998 volvieron a encontrarse por la pasión compartida de los autos. De aquel primer Volvo con el que Scalise empezó a hacer sus primeras armas en las carreras de regularidad al Alfa Romeo con el que ganó esta edición 2015 hay otros resultados rutilantes tanto nacionales como internacionales. Claudio, aprendió las técnicas explicadas por Claramunt, muy rápidamente a tal punto que desde 2002 a 2005 acumuló cuatro títulos Sport Históricos, dos 1000 Millas (la tercera la sumó en 2008) y la victoria en la Nuvolari.
Desde 2010 y con la intención de demostrarse cuán experto en la regularidad era, comenzó su incursión en Europa, alcanzando el tercer lugar en 2011 y la ansiada consagración en las Mille Miglia 2012.
“No sé si había que sacarse el óxido. Esta es mi cuarta victoria en las 1000 Millas pero la primera con Daniel de copiloto. En verdad la quería ganar con él y esta vez pude. Así se cierra un ciclo muy importante para mí”, reconoció Scalise durante la cena de gala en el Hotel Llao-Llao.
Más allá de la desazón de la derrota, Daniel Erejomovich también es cuádruple, ya que obtuvo el campeonato argentino de regularidad sport histórico 2015 (antes lo había logrado de 2009 a 2011), como tricampeón de la Triple Corona por su gran performance no sólo en las 1000 Millas, también por sus victorias en las otras dos competencias que conforman este trofeo: el Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña.
“Erejo” que arrancó en 2007 con la actividad, rápidamente se transformó en un referente. “Siempre me han gustado los juegos donde hay promedios, puntajes y técnica. De hecho practiqué y practico Golf, Arquería, Bowling, todas actividades donde hay que acertar con precisión como en la regularidad”, dice quien no pudo repetir victoria en las 1000 Millas como en 2011 (edición que se corrió en Córdoba).
Fanático de los autos clásicos, su primer auto de colección -y que aún posee- un Jaguar E-Type, Erejomovich reconoce que los éxitos acumulados este año fueron producto de “una gran preparación que hicimos con Gustavo Llanos, mi navegante, buscando ganar todo”.
Ahora, si bien tiene pendiente la victoria en la Patagonia, “Erejo” con un flamante Bugatti 1929, recientemente adquirida, irá por los éxitos internacionales en las Mille Miglia y Nuvolari, entre otras.
Todos los premiados de la carrera fueron:
Categoría C: Alejandro López-Gabriel Gourovich (Delage DM 1927)
Categoría D: Claudio Scalise-Daniel Claramunt (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931)
Categoría F1: Pablo y Nicolas Lara (MG B 1963)
Categoría F2: Luis Zerbini-José Rodríguez (Alfa Romeo Giulia 1600 GT)
Categoría G1: Leonardo Zerbini-Federico Rodríguez Panella (Porsche 911 T 1972)
Categoría G2: Hernán Repetti-Carolina Diharce (BMW 635 CSI 1981)
Categoría CAS: Pedro Falconi-Ramiro Bona (Bigliani SN6 1995)
Premio Luciano Viaro, Mejor Dupla Extranjera: Mattia Colpani-Alberto Gnutti (Porsche 911)
Premio Bitito Mieres, Espíritu Deportivo: Marian Stock y Albert Suaj –Polonia- Aston Martín 15/98 1937
Premio Mejor al Auto: Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931
Premio Binomio Padre-Hijo mejor clasificado: Guillermo e Ignacio Acevedo (Jaguar XK 120 1954)
Indice de Performance: Gabriele Gnudi-Marco Ianuzzi (Jaguar XK140 1956)
Copa Damas: Valeria Beruto-Pilar Hermida Lozano (Triumph TR2 1955)
Copa Lory Barra Mejor Socio Clasificado: Claudio Scalise
Premio Escuderías: Pechuga (Flia. Arguelles)
Categoría B (pilotos): Jorge y Mariano Bernstein (Mercedes-Benz 280 SL)
Premio Gentleman Driver: Cesar Litvin- Vicente Labonia (Chevrolet Corvette 1960)

Fecha: 29/11/2015
Otras notas que pueden interesarle
Paty te quiero

Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]
Diego Speratti02/06/2010 11 Comentarios
684 días, 684 clásicos

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
Buena semana para todos

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978

A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
69 días, 69 clásicos

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
Sale a subasta un mono de Ayrton

RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
Manifiesto Futurista #2

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
835 días, 835 clásicos

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES02/03/2014 8 Comentarios
BB 24 Spider America

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
353 días, 353 clásicos

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
Qui-Milano
Grande Claudio !!!!!!
Ahora te esperan las 24 Le Mans classic para ganar!!!
COMPLIMENTI CAMPIONE !!!!!
Nicolás Schenquerman
Dale Campeón!
Salúd!