Pebble Beach – El show de la franela
Cristián Bertschi - 17/08/2010El Concours d’Elegance (¿por qué lo dirán en francés?) de Pebble Beach dura solamente unas seis horas que son absolutamente escasas para ver todo lo que hay. Este año se festejó el cumpleaños de Alfa Romeo, el aniversario de la Ferrari 250 GT Passo Corto, se invitaron a autos vestidos por Carrozzeria Ghia y se reunieron trece Jaguar XKSS además de tener a la marca del gatito con un display especial por sus 75 años. Por otra parte la marca Pierce-Arrow también fue homenajeada en el hoyo 18.
Fueron más de 250 autos y un par de decenas de motos que describieron más de 100 años de industria automotriz con el auto más antiguo sobre el pasto de 1902, un Mercedes Simplex, hasta el nuevo McLaren exhibido en la parte dedicada a los concept cars y autos de producción actuales.
En total fueron 29 las clases juzgadas de las cuales solo unas pocas acceden a la elección para Best of Show. Una vez elegidos los mejores en cada una según rigurosos criterios muy complejos y que para compartir primero hay que comprender, los jueces eligen ya sin evaluar estados de originalidad o corrección cuál consideran es el mejor auto del evento. En este caso, como dijimos aquí, ganó un Delage D8S de 1933 carrozado por De Villars y restaurado en Canadá en los talleres de RM Auctions, sí los mismos de las subastas también le dan a la lija.
Tal vez quede el sentimiento de haber estado cerca ya que el Delage D8 120 cabriolet de 1939 carrozado por Chapron que ganó su clase, fue presentado por un argentino y quedó en la elección final por el mejor auto, pero de todos modos los autos siguen siendo los mismos con o sin premios. También de Argentina fue el Peugeot de tres litros 1920 que compitió en las 500 Millas de Indianápolis y terminó obteniendo el segundo premio en su categoría.
En resumen, el concurso fue de los mejores de los últimos años, evidentemente está muy lejos del público en general entender los criterios de premiación pero en definitiva, es sólo un show.
Quedó mucha tela por cortar y tenemos sólo una tijera así que iremos tirando de a retazos en los próximas semanas, aunque hay material para tirar hasta agosto del año que viene.

Fecha: 17/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
«God Save Retrovisiones»

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]
Gabriel de Meurville24/03/2010 18 Comentarios
El último mejor que el primero

«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
240 días, 240 clásicos

BMW 3.0 CS, Carrera 28B y Calle 76, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/02/2011 1 Comentario
Pantera china

Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
Houston, tenemos un problema

Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
Más Cisitalia

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Transformismo en un MG

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]
Chuzo Gonzalez21/05/2010 16 Comentarios
351 días, 351 clásicos

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
¿Durmieron bien?

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…
Staff RETROVISIONES24/08/2013 7 Comentarios
Lancia del día # 5

Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
39 días, un clásico triste

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
Drink

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.
Lectores RETROVISIONES17/10/2012 11 Comentarios
Sueños y retrovisiones

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
Encuentro accidental

El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]
Gabriel de Meurville02/11/2012 19 Comentarios
Ilumínalos señor

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]
Diego Speratti02/10/2009 6 Comentarios
461 días, 461 clásicos

Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
792 días, 792 clásicos

Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.
Qui-Milano28/07/2013 4 Comentarios
Iluminado en la chatarra

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
Grandulones…

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
La esquina del BX

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
Lao Iacona
Cris, El BAT I es tremendo…hasta el color esta bueno!
DBU
Lindísimo tren!
Mariana
Show de bellezas motorizadas♥
a-tracción
Cris, se me hace extrano que publiques una foto donde aparezca un Shaguar ante tanta estetica latina. Pero personalmente considero al D-type y su derivado directo, el XKSS, uno de los mas logrados de la marca. Pensar que se hizo a los apurones para sacarse de encima el remanente de D-types que quedaron de clavo en la fabrica. Enseguida vino el famoso incendio en la fabrica y es por eso que hoy, es uno de los Jaguar mas valiosos. Que despelote de autos!
eduardo lavore
que autos ….. POR DIOS!!!!!!!!!!!
Don Richard
El Delage D8 es una maravilla, es un orgullo que nos haya representado, al igual que el Pegaso y el Peugeot. Ahora bien, el Alfa 2900 es una obra de arte, con el perdón de Bertschi.
Cristián Bertschi
Y dale con Pernía. Para continuar con el tema, en el MoMA de San Francisco compré el libro Design as Art de Bruno Munari. Volveré a la carga en breve.
La 2900A de Moore era el mejor auto del evento, sin dudas, para mí.
carralfer
Otra Atlantic mas? o la pintaron
Cuantas habrá? entre originales y réplicas.
Cristián Bertschi
Tres. Esta es la que agarró el tren.
GRAHAM 30
Sobre la Atlantic. A partir del prototipo «Aerolithe», se fabricaron 2 coupé Aero y 2 coupé Atlantic.
En la actualidad queda una coupe Aero color celeste metalizado (Best of Show Pebble Beach 2003), esta coupe Atlantic y otra coupe Atlantic actualmente de color negro, propiedad de Ralph Lauren (También Best of Show PB en 1990).
Acerca del auto de la foto, luego de un accidente en 1955 en el cual un tren lo deja bastante maltrecho, los sucesivos dueños lo reconstruyen aunque con algunas modificaciones sobre todo en la terminación de la parta trasera, más estilizada y alargada que en la versión original. Además, se le cambia el color que era negro, luego azul Bugatti, luego negro otra vez y ahora mostrando este color.
Lao Iacona
Y si mal no recuerdo, la Aerolithe original, estaba hecha en Electron, una locura…en relación a la ultima, arrollada por el tren, quedo poco, muy poco…
DBU
Mullin pagó 30 millones de dólares por la color «celeste metalizado»
Claudio Lopez Osses
Cualquiera que alguna haya podido asomar el hocico`por Pebble Beach sabe que las seis horas no son nada, pero lo que uno alcance a ver, seguramente será de lo mejor del planeta, sin lugar a dudas aunque a las cuatro de la tarde te querés matar porque no llegaste ni a la mitad, pero así se aprende… Es un evento único !!
Claudio Lopez Osses
ah, la foto del master que está con la rubia al lado del agua y con la copa de champagne tirada es algo así como el sueño cumplido en un viaje así !!!!
Idolo…..
Codatronca
Sin desmerecer el momento con la rubia, digamos las cosas como son: Tiene unos tobillos que parecen los del «5» de Temperley, y unas manos que mejor ni te agarre porque de mata…
Ahora que me fijo bien…No serà el «5» de Temperley???
Eirwal
Creo que la «costura de remaches» que caracterizó la carrocería de estos modelos se debió en buena medida al tema de no poder soldar el electron. ¿Estoy en lo cierto?
pinco
Queridos amigos: un abrazo con olor a peperina !! que confusiones que crea el bendito Elektron !! en realidad es soldable aunque hay que hacerlo con maestria .los bloques y carcazas de caja de VW y Porsche eran en el pasado de ese material y en caso de roturas fueron exitosamente reparados aqui. el material de aporte tipico es marca Oerlikon de origen Suizo y bastante caro en gral. me animo a decir que a las dificultades encontradas , para soldar , en la epoca de Jean Bugatti le quedo como solucion el remachado que seria como el pespunteado en un vestido , la costura con hilo encerado en un trabajo de talabarteria , los remaches eran de uso corriente en esa epoca , piensen en lo trenes ,puentes, edificios y calderas solamente . otro que aporte algo mas ? saludos de Pinco
Bartolomeo Costantini
Pinco, Lao, Graham 30, Amigos:
Espinoso y vueltero el tema Atlantic. Es mas, nadie puede decir que lo sabe con exactitud total. Como da para largo estoy ecribiendo una nota con la teoría mas aceptada a la fecha. En breve por Retrovisiones!!!
Les advierto: es muy confuso!!!