El cuento de Scheckter y el lobo

Lao Iacona - 08/03/2011

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter.

El sudafricano, si uno analiza año por año su carrera y la filosofía con la que corrió y se movió de equipo en equipo en el Circo Massimo, nos habla de un hábil y profesional piloto, dentro y fuera del auto.

Hoy voy a dedicar estas líneas al paso de Jody Scheckter por el Walter Wolf Racing, a donde llegaba de Tyrrell, habiendo hecho las valijas por considerar que el six-wheeler era literalmente una basura…


Piloto vehemente y de carácter, nunca estuvo conforme con el P34, y aún habiendo ganado el Grand Prix de Suecia en 1976, en un hecho histórico en la Formula Uno, nunca tuvo palabras de elogio para el auto al que consideraba un engendro.

Walter Wolf, cuya increíble biografía excede el marco de estas líneas, era un empresario nacido en Graz, Austria, pero que había hecho su fortuna en Canadá, y que desde 1975 era sponsor del equipo Williams de Formula Uno.

A mediados de 1976, los Williams FW05 que llevaban su publicidad no le traían más que facturas anuales por dos millones de dólares.

Emprendedor como era, Wolf procedió a divorciarse de Williams y ficho a Harvey Postlethwaite para diseñar un nuevo auto, que debía estar listo para el Grand Prix de Argentina de 1977. Con presupuesto abierto, Wolf trajo como team manager a un estrecho colaborador de Colin Chapman en Lotus: Peter Warr.

La elección del piloto, también hecha por el propio Wolf, recayó en Jody Scheckter, quien había mostrado los dientes en Tyrrell a lo largo de tres temporadas. Walter Wolf esperaba mucho de él y le hizo un contrato de top driver, con premios – dinero – por puntos, carrera ganada y una cláusula especial que lo “haría rico” según Wolf, si llegaba a campeón del mundo.

Walter Wolf, muy sinceramente, parecía haber leído el diario del lunes.

¿Que era el WR1 que Postlethwaite había pergeñado? Wolf le había pedido un auto veloz y de mecánica simple, entendiendo que el mundial de la F1 para aquel año se movería por circuitos de altas velocidades. Trabajando en el túnel de viento del MIRA – British automobile industry`s research and development centre -, lograron un auto de líneas filosas y cuneiformes, muy aerodinámico, al que pintaron de negro con el Walter Wolf Racing en dorado sobre sus flancos. El motor seria el clásico Ford-Cosworth.

En Buenos Aires, Scheckter y el WR1 penaron en un calor insoportable con problemas recurrentes en la alimentación; el motor llegaba a 9600 de las 10500 vueltas que debía erogar. Ni en prácticas ni en clasificación el problema pudo ser resuelto, y el puesto 11 en la fila de partida no era muy alentador. Pero el Dr. Postlethwaite llevaba años en esto. Durante la noche previa a la carrera, mudó de lugar la bomba de nafta. De un costado del motor, la llevó a un sector de la cola, donde el aire iba a poder refrigerarla. Sin poder probar la solución, Scheckter y el Wolf salieron a pista, ganando la carrera por más de 50 segundos al brasileño Carlos Pace.

La victoria se repetiría en el Grand Prix de Mónaco y en su casa, Canadá.

Jody Scheckter quedaba segundo en el mundial de conductores, y bien vale preguntarse que hubiese ocurrido si el veloz WR1 no lo hubiera dejado a gamba en 7 oportunidades…

Glamoroso como tantos autos de aquellos años, su paso por la F1 fue tan fugaz como rutilante, dejando una profunda huella en los años setenta.

¿O alguien no recuerda su bella silueta negra y dorada, trepando desde la horquilla hacia recta principal, con ese sonido Cosworth?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 08/03/2011
19 Respuestas en “El cuento de Scheckter y el lobo
  1. souvlaki73

    Estimado Lao, creo que hay un error: la de remera amarilla con el escudo del club (fusión de la Masonería y la UCR) es Mónica Guido. Un saludo.

  2. charly walmsley

    Descolgado lo mio.Gral Piran y Avda. Santa Fe, Martinez, bar Goyeneche, en una pared esta colgada intacta la carlinga superior del Williams de Jody, con todas sus leyendas.

  3. Mariana

    Pequeña linda historia! que bueno saber sobre este gran piloto-

  4. bongo

    Lao, muy buena la nota. No tendrás alguna remembranza parecida con el Hesketh Racing??
    Desde ya gracias.

  5. a-tracción

    No lei la nota todavia pero hablando de mujeres (y disculpas Lao), la modelo Marlboro es una muy joven y plana Monica Gonzaga.

  6. autoconsultorio

    Curioso…………. algunos miembros del blog, resaltan a antiguas señoritas como visión principal.
    Seguramente no tienen acceso a las extraordinarias bellezas Argentinas.

  7. Juancega

    Con el fin de volver al deporte, agrego que Don Jody tuvo el honor, al ganar el G.P. de Mónaco del año 1977, de lograr la victoria Nº 150 del Cosworth. Tuve la suerte de ver la carrera de Argentina y si la memoria no me falla, encontró la victoria ya que venían muy cómodos los Brabham-Alfa de Watson y Pace.

  8. Papanuel

    Mónica Gonzaga fue y es chata. Su peculiaridad era otra.
    Me acuerdo una foto en Corsa donde al gordo Wolf salía sonriente y empapado de la pileta del hotel de Retiro porque lo habían tirado. Coincido en el pedido de algo similar con Hesketh. Qué lindos personajes. Hoy es impensable algo así.

  9. mastergtv

    BUENA NOTA LAO,TAMBIEN YO CON LOS AÑOS FUI TRATANDO DE PERDONARLE A JODY ALGUNAS COSAS,RECONOZCO A LA DISTANCIA UN PILOTO RAPIDO Y PENSANTE Y DESPOJADO DE PASIONES.SU CAMPEONATO CON FERRARI LUCIO POCO,LA PASION SE LA LLEVABA TODA SU COMPAÑERO DE EQUIPO.
    EL GP DE ARGENTINA FUE MI PRIMERA VISITA AL ACTUAL GALVEZ CON ESCASOS 13 AÑOS,ESTABA ABRUMADO AL VER ESE ESPECTACULO UNICO,QUE MI MENTE NO PODRA OLVIDAR NUNCA.SENTI MUCHA PENA CUANDO SE ACALLO EL MOTOR ALFA DEL BRABHAM 7 DE WATSON,AHI ESTABA LISTO PARA DAR EL ZARPASO EL ASTUTO JODY,QUE LLEVO AL DEBUTANTE WOLF PARA LLEVARSE LOS PRIMEROS 9 PUNTOS DEL CAMPEONATO.A LA SALIDA DE LA HORQUILLA EL COSWORTH SONABA LINDO,PERO NI COMPARACION CON LA SINFONIA DEL ALFA 12C.
    GRAZIE LAO.
    SALUTI OO=V=OO

  10. Tete

    Me encantan los autos de ese periodo, motores con un sonido espectacular,

  11. mfproducciones

    Debo confesar que me divierte apoyar el mouse sobre la foto y ver que pisieron, la verdad no se si una se parece a la peyru pero gonzaga ta igual, el pioloto en cuestion podria ser un simil chacho alvarez.

  12. Fuoripista

    Jody fue de esos pilotos veloces, impetuoso al principio y muy pensante al final de su carrera.
    Qué sorpresa fue el Wolf!! Época en que los autos tenían su propia personalidad y sus diseños se diferenciaban más allá de la decoración.
    Harvey Postlethwaite fue tan innovador que aún hoy (después de muchos años) las trompas de los F1 siguen su ejemplo (trompa alta y alerón abajo) que él diseñó para uno de los ultimos Tyrrell.

  13. Lao Iacona

    Bongo; Si, Lord Hesketh y sus locuras es algo que se impone. También algo del Gurney Weslake Eagle, el Copersucar y los Honda. Hay tiempo. Lao.

  14. bongo

    Lao: Y en ese raconto, entrará el USF1 ???

  15. GRAHAM 30

    Uno de los muy pocos ejemplos de una marca de Fórmula 1 que debutó con una victoria.
    Ese día en el Autódromo hacía un calor impresionante. Pace pierde la carrera un poco por eso, llegó casi deshidratado y se fue quedando en las últimas vueltas.
    Lole con la Ferrari llegó al podio, y ganaría 2 semanas más tarde en Brasil, donde siempre «fue local», ganando 4 GP de F1 y una carrera de F2 en Tarumá a fines de 1971.
    Qué lindas épocas…

  16. Julian Liberati

    mirá vos…apareció claudio maría dominguez…el monosabio…anda a odol pregunta che

  17. autoconsultorio

    Sres. administradores :
    Les consulto para prestar seriamente atención sobre algunos comentarios del blog.
    Todo lo escrito por aparentes sabios sera verdad ?

  18. Juancega

    Mi estimado Autoconsultorio: Sigo la página desde sus inicios, por lo que me permito reflexionar acerca de su último comentario. Creo que todos los que comentamos sobre algunos temas específicos (ej. F-1) en este blog lo hacemos en función de lo que nuestra frágil memoria nos permite, sin la menor mala fe sobre la certidumbre de los que decimos. Le ruego que lo tome como una charla entre amigos, en la que si alguien se equivoca (me ha pasado más de una vez), es corregido por otro. Si Ud considera que un comentario adolece de falta de veracidad (yo siempre creo que en la bondad de los mismos, puesto que como mínimo sería estúpido perder tiempo comentando algún post), por favor, corríjalo.

  19. autoconsultorio

    Estimado Juancega :
    Gracias por sus cordiales palabras.
    Saludos ¡¡

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Deux Chevaux de dos ruedas

IMG_3056 copy

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]

Qui-Milano
04/11/2013 1 Comentario

90 días, 90 clásicos

¡Viva la vaca!

Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/09/2010 6 Comentarios

289 días, 2 Kombi clásicas

VW kombi completas

VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
08/04/2011 Sin Comentarios

Te conozco bacalao…

rambler1

… aunque vengas disfrazao.

Gabriel de Meurville
16/06/2014 13 Comentarios

Autos argentinos en el césped

el canelón de Nüremberg

Fue una jornada especial; con un ya instaladísimo otoño (solo) en el calendario, pero con un sol a pleno y un calor de verano tropical que mantuvo a raya a todo aquel que dio el presente en el predio La Tradición, allá en Francisco Álvarez Partido de Moreno, unos 40 Km al oeste del Km […]

Lectores RETROVISIONES
30/03/2010 3 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

Laguna Seca 2013: Mazda rotativos

la-foto-2-3

Raros de ver en las carreras históricas, son los Mazda rotativos. Uno es el que ganó las 24 Horas de Le Mans, el primer auto japonés y rotativo en hacerlo.

Raúl Cosulich
31/08/2013 4 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente

gracias alemán!

Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.

Cristián Bertschi
10/11/2012 2 Comentarios

Habano inglés

Clark saluda a Cosulich año 1965

Uno de los tantos participantes de la copiosa delegación argentina en “Plebe” Beach (hoy nos despertamos irónicos) es Raúl Cosulich, que como buen fanático de los autos ingleses le clavó sin pestañear el ojo a este prolijo y honesto habanito tan sabiamente enrollado por Don Colin Chapman y sus muchachos allá por los locos años […]

Hernán Charalambopoulos
17/08/2010 6 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Cartel de miércoles #16

lentus

Gracias RFV.

Cristián Bertschi
04/04/2012 35 Comentarios

El CAS compendiado en un libro

cassssss

Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]

Lao Iacona
27/11/2014 24 Comentarios

Un SM con historia

un auto muy popular...

Muchachos, Aquí les mando mas fotos de Retromobile, esta vez una Citroën SM que parece que tiene un poco de historia… miren abajo para más detalles. Abrazo, Nacho “Here is a Citroen SM that was owned by Leonid Brezhnev, the former Russian president. I found the track of the car back in Holland, contacted the […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 4 Comentarios

Rosario siempre estuvo cerca

YA estaban juntos desde hacía años....Sono tutti ladri...

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2011 15 Comentarios

Equippaggio argentino in testa!

Capo Squadra un'altra volta

Dopo undici prove, la prima tappa della Mille Miglia, e finita questa sera a Bologna. L’equippaggio argentino che partecipa con il numero 57 a bordo di un Alfa Romeo 6C 1500 dal 1933 è in testa con un importante vantaggio sul secondo, Enrico Scio, con un Alfa Romeo 6C 1750. L’argentino Manuel Eliçabe e il americano […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 4 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios

Deme dos DB2

culo veo culo quiero

La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]

Diego Speratti
03/11/2009 1 Comentario

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios

Asstonishing

pa vó Challllly...

En Goodwood no solo los autos interesan sino el público vestido de época. Las conejitas eran las encargadas de entregar el premio a los ganadores. El domingo bajo una lluvia torrencial se disputaron varias series, los monopostos andaban fuerte a pesar de la pista mojada. Asombraba ver al público estoico bajo un mar de paraguas […]

Raúl Cosulich
20/09/2011 21 Comentarios

Picadita pekinesa

scorpion2

Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]

Hernán Charalambopoulos
06/10/2010 7 Comentarios

Hogar, dulce Autoar

Vuelvo vencido a la casita de mis viejos, cada cosa es un recuerdo que se agita en mi memoria

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 2 Comentarios

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

869 días, 869 clásicos

photo2

Encontré este Saab en excelente estado cerca de «Marienplatz», en el centro de Múnich, Alemania. Por lo que pude ver en la valija este 900 Cabrio es un Turbo. Los alemanes tiene la costumbre de sacarle los emblemas de modelo a los autos. Pocos o casi ninguno de los interminables BMW y Mercedes-Benz tienen el emblema del […]

B Bovensierpien
07/07/2014 4 Comentarios