El Toro Tiwle
Cristián Bertschi - 28/03/2011Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores.
El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. Allí el público pudo ver a este Torino modificado con faros delanteros de Mercedes-Benz, faros traseros de Opel Commodore o Mercedes-Benz y una capota plegable bastante prolija para lo que era la industria nacional.
La conversión incluía también el refuerzo de la esctructura para suplir la disminución de la rigidez al cortar el techo.
Dos años más tarde se presentó una versión que mantenía la imagen del Torino. Si algún lector se cruza alguno por la calle agradeceremos fotos para la segunda parte de esta nota.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mis Bubys
Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!
Lectores RETROVISIONES30/04/2013 11 Comentarios
Álbum de familia
Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]
Charles Walmsley26/10/2010 15 Comentarios
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
¿Nos conocemos?
Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
Panzer 6×6
La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
Cortina de colores
Con motivo del lanzamiento de la cuarta generación del Cortina, Ford Motor England, lanzó esta simpática y colorida puesta en escena. La foto corresponde al model year 1977, año en que aparece la cuarta generación. Es a partir de ese momento en que el Cortina inglés comienza a compartir carrocería con el Taunus alemán, es decir, […]
Hernán Charalambopoulos29/09/2009 3 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Statler & Waldorf
Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4
Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
Explotó el verano, comprate un Tiwle…
Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]
Hernán Charalambopoulos10/11/2009 11 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
Respeto
Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Avantime, antes de tiempo
No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]
Qui-Milano26/08/2014 16 Comentarios
Naturaleza sabia
…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios













Daniel.M
No quiero decir una burrada, pero el espejo en esa ubicacion tan particular si no me equivoco era un requerimiento que se le pedia a los conductores con problemas de audicion, tambien se le pegaba (creo que aun hoy en dia) un calco con una trama cuadriculada roja y amarilla en la parte trasera del automovil para que lo puedan identificar el resto de los conductores
Papanuel
Yo tenía entendido que ese espejo era para los que sólo ven con un ojo. Según me ha dicho alguno dellos, no sirve para nada, es mejor el retrovisor interno panorámico pero sigue siendo requisito legal.
Una duda on/off topic que tengo desde hace mucho: el mediático Jacobo Winograd, tenía algo que ver con esta empresa?
gallego chico
Coincido con Papanuel en cuanto al uso del espejo panorámico. También dudo de su utilidad aunque habría que probarlo con algunos que tienen dos ojos y no la ven…
Lao Iacona
No, Jacobo no tenia nada que ver. Aunque viendo las lineas del auto…sobre gustos…
Mariana
Descapotable! que lindo q esta!! (el «picaporte esta bueno)
bongo
En mi adolescencia vivia a una cuadra de «Exporueda» la empresa de Elbio Winograd. El primer Tiwle que hicieron fue rojo. En esos años Elbio tambien despuntaba el vicio con un 128 en TN. Y si la memoria no me falla los faros traseros eran los originales.
cinturonga
Señores, no busquen mas.
El espejo tan bien logrado, sin lugar a duda aduce a una medida de seguridad requerida durante los 70’s para aquellos conductores que presentaran problemas en los juanetes y/o pie plano.
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Por Dios…este Winograd es uno mas que no supo que cuando se quiere hacer un convertible cortando una coupe, hay que darle un balance visual acortando (por lo menos) unos 25 cm. la capota desde el comienzo de la tapa del baul. O sea, eliminar el espacio original de la luneta. Cuantos se convirtieron? Que valor tendria el original usado como Pez-car?
biposto
Estimado Daniel.M
El espejo ese es obligatorio para quienes tienen visión en un solo ojo, y las grillas amarillas-anaranjadas en guardabarros delanteros y cola del auto son obligatorias para hipoacústicos.
saludos.
eduardo lavore
correctisimo el comentario y aclaracion de biposto .
con respecto a jacobo si tiene que ver .el es el primo de elvio hijo de salomon winograd y jack winograd su tio . padre de jacobo , hoy los actuales duenos de serra lima sa . concesionario ford . tambien los ex dueños de autograd ,idem pero peugeot .
cinturonga
Estimado Biposto,
quiero creer que el espejo es del tipo gran angular no?, sino no entiendo la razón de estar en el medio apuntado (quiza este caso puntual) hacia el copiloto.
Y si me explican lo de las grillas de colores para hipoacúsicos se lo agradezco también. Supongo que no es para el conductor sino para el tercero identificar que la persona que maneja es hipoacúsica?.
Un carinho glande Cinturonga.
Tete
Alguna vez recuerdo haber visto al gran gran Willy Crook con un torino convertible, no se si era un Tiwle, lo que si se es que con lo que fumaba willy seguro que quedaba viendo de un ojo solo, atras tenia una calco que decía, Para que tomar y correr, si se puede fumar y volaaarrrr!!
biposto
Don Cinturonga, efectivamente ha dado en la tecla con las dos apreciaciones, el espejo debe ser convexo y la grilla es para avisar a 3°s de la falta de audición.
atte.
Biposto.
DanielC
Si bien respeto el laburo de la gente a la hora de llevar a cabo un proyecto, hay límites. Este coche es un engendro y el uso del espejito casi en medio del capó demuestra que la idea era hacer cualquier cosa con ínfulas de originalidad.
morgan.
hace un tiempo estaba este rojo con formato original torino en venta.
http://www.arcar.com.ar/torino-tiwle-convertible-33299
flathead
Viendo el dato del Sr. Morgan, me sorprende la cotizacion de U$S 22000, si es el mismo auto que el de la nota, al precio inicial hay que agregarle el restyling lo cual le da un alto valor agregado.
Este modelo de auto, ¿ se habra exibido en la vidriera de Ravera y Barbich en Venado Tuerto ?
Sigan asi. Excelentes notas.
Tete
U$ 22.000 ????!!! ta loco el tipo ? como diría un amigo, es una MONCERGA, una mutilacion de un noble torino
Papanuel
Me da la impresión de que algo falla en la comunicación de las normas de tránsito en nuestro país, ya que creo que éramos varios los que no sabíamos lo que indicaban las grillas amarillas y rojas.
flathead
Pasa que es el icono de la Industria Argentina.
Tete como te fue con tu ocasional acompañante en la ultima icursion en el Galvez?. Hizo falta llevar «la bolsita» que habias sentenciado y prometido aqui en RTV?.
Lao Iacona
Respondo al señor Lavore que dice: «con respecto a jacobo si tiene que ver .el es el primo de elvio hijo de salomon winograd y jack winograd su tio . padre de jacobo , hoy los actuales duenos de serra lima sa . concesionario ford . tambien los ex dueños de autograd ,idem pero peugeot .»
Entonces Jacobo no tiene que ver, sino su padre y su tio…
Abrazo, Lao.
Tete
Mi acompañante «griego» no pudo asistir al convite menos mal que no vino, por que en la primera vuelta se armo un desparramo en la bajada del tobogan que estaba untada en aceite y ahi mismo dejaba el desayuno, si no preguntenle a Morgan que venía adelante mío, hizo un trompo y dejó a su acompañante blanco en la primera vuelta.
morgan.
Tete, hay video de eso……. Ud. Sabe donde encontrarlo…..
Tete
Morgan colga el link aca directamente
Eduardo Luis Devoto
Estimados. He visto que se ha cometido un error, con respecto al tema de WINOGRAD y los Torino.
Como primera medida los Torino Twile, fueron realizados por el dueño de la por entonces Nueva York Ruedas de la calle Warnes, el primero de color Rojo fué manejado por Carlos Pairetti en el autodromo de la Ciudad de Buenos Aires en 1971, lo tengo fotografiado en acción en una diapositiva.
Segundo: Los hermanos Winograd de Serra Lima , no tienen nada que ver con el Torino Twile como así tampoco con el renombrado Winograd del ambiente televisivo quién es de Nacionalidad Chilena.
En los años 1930, el Sr Moisés Winograd trabajaba en la Empresa CHRYSLER ( Actual Palacio Alcorta) y en sus últimos años fue Concesionario de Peugeot en la Avda Cordoba. Su Hermano Jacobo Winograd conocido como Jack Winograd, comenzó en un garaje alquilando autos sin chofer, asociado con el Sr. Daniel Popovici, de quién se separo llevándose 15 automóviles como parte de la sociedad en su mayoría Chevrolet 1951, que alquilaba sin chófer, en un local que todavía existe en la Avda Cordoba de la Ciudad de Buenos Aires, luego comenzó a comprar los autos usados entregados en parte de pago a la Agencia Serra Lima, comprando esta agencia en los años setenta. Moisés Winograd falleció en los setenta y era el hermano de Jack , no se llamaba salomón, como alguien escribió por ahí.
Jack no tiene nada que ver con el Winograd televisivo o con el fabricante del Twile. Jack falleció ya muy grande a principios de los Noventa quedando la agencia Serra Lima en manos de sus familiares.
Espero que este pequeño aporte acerque claridad sobre el tema.
bongo
Coincido con el Sr Eduardo Devoto en el color del primer Tiwle, que como dije mas arriba se fabricó en la Av. Juan B. Justo al 4000, casi esquina Fragta Sarmiento, barrio de La Paternal, pero no con el nombre de la empresa que repito se llamaba «EXPORUEDA» Elbio Winograd era el dueño de la empresa, secundado por su hermano del que no recuerdo su nombre (creo que era Claudio pero no puedo asegurarlo), Nueva York Ruedas, era del tio de Elbio.
Fui testigo (vivia a 1 cuadra y pasaba mucho tiempo en el local) de la puesta en marcha del auto. Ademas repito como lo dije mas arriba, Elbio era piloto de TN, con un IAVA.
De Jacobo no se nada ( solo que le dicen chizito…)
bongo
Otra cosa el complicado nombre, era una sigla de algo asi como
Torino Industria Winograd Limited Edition.
Fernando Palomare
Hola Primero buenas noches, la verdad que queria expresarles mi gran emocion al poder ver en las fotos, a uno de los torinos que fabricamos con Winograd,despues de tantos años encontrar a uno me causa gran emocion. desde toda mi vida que esoy en la paternal, donde se encontrab antiguamente en la esquina de warnes y santos dumont el negocio de llantas de winograd, y posteriormente e trabajado en su taller realizando las modificacion para los torino convertibles. Juntamente para ese mismo tienpo fumos a corre un gran premio, tambien a correr como algunos han comentado con las cpupecitas fiat 1500 que preparavamos en el taller de elbio. fueron grandes momentos de mi juventud, me gustaria poder contactarme con gente que halla estado cerca de esos momentos, seria una grna alegira poder volver a encontrarlos. desde ya muchisimas gracias, dejo mi mail para que me puedan contactar!! Saludos a Todosss!!!
Fernando.
Fernando_palomare@hotmail.com