El Toro Tiwle
Cristián Bertschi - 28/03/2011Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores.
El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. Allí el público pudo ver a este Torino modificado con faros delanteros de Mercedes-Benz, faros traseros de Opel Commodore o Mercedes-Benz y una capota plegable bastante prolija para lo que era la industria nacional.
La conversión incluía también el refuerzo de la esctructura para suplir la disminución de la rigidez al cortar el techo.
Dos años más tarde se presentó una versión que mantenía la imagen del Torino. Si algún lector se cruza alguno por la calle agradeceremos fotos para la segunda parte de esta nota.

Fecha: 28/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #11

Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
New York, New York…

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
Blanco y negro

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos

Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
881 días, 2 clásicos

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]
Diego Speratti29/08/2014 5 Comentarios
Cartel de miércoles #97

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
Separados al nacer

En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 18 Comentarios
904 días, 2×1 en clásicos

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
Mi foto golazo del domingo

Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
Desde aquí también

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
Se viene el Road Test del año

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
El bebé de Rudolf

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
165 días, 165 clásicos

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/12/2010 10 Comentarios
396 días, 396 clásicos

Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
798 días, 798 clásicos

Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich16/08/2013 1 Comentario
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis

Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Daniel.M
No quiero decir una burrada, pero el espejo en esa ubicacion tan particular si no me equivoco era un requerimiento que se le pedia a los conductores con problemas de audicion, tambien se le pegaba (creo que aun hoy en dia) un calco con una trama cuadriculada roja y amarilla en la parte trasera del automovil para que lo puedan identificar el resto de los conductores
Papanuel
Yo tenía entendido que ese espejo era para los que sólo ven con un ojo. Según me ha dicho alguno dellos, no sirve para nada, es mejor el retrovisor interno panorámico pero sigue siendo requisito legal.
Una duda on/off topic que tengo desde hace mucho: el mediático Jacobo Winograd, tenía algo que ver con esta empresa?
gallego chico
Coincido con Papanuel en cuanto al uso del espejo panorámico. También dudo de su utilidad aunque habría que probarlo con algunos que tienen dos ojos y no la ven…
Lao Iacona
No, Jacobo no tenia nada que ver. Aunque viendo las lineas del auto…sobre gustos…
Mariana
Descapotable! que lindo q esta!! (el «picaporte esta bueno)
bongo
En mi adolescencia vivia a una cuadra de «Exporueda» la empresa de Elbio Winograd. El primer Tiwle que hicieron fue rojo. En esos años Elbio tambien despuntaba el vicio con un 128 en TN. Y si la memoria no me falla los faros traseros eran los originales.
cinturonga
Señores, no busquen mas.
El espejo tan bien logrado, sin lugar a duda aduce a una medida de seguridad requerida durante los 70’s para aquellos conductores que presentaran problemas en los juanetes y/o pie plano.
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Por Dios…este Winograd es uno mas que no supo que cuando se quiere hacer un convertible cortando una coupe, hay que darle un balance visual acortando (por lo menos) unos 25 cm. la capota desde el comienzo de la tapa del baul. O sea, eliminar el espacio original de la luneta. Cuantos se convirtieron? Que valor tendria el original usado como Pez-car?
biposto
Estimado Daniel.M
El espejo ese es obligatorio para quienes tienen visión en un solo ojo, y las grillas amarillas-anaranjadas en guardabarros delanteros y cola del auto son obligatorias para hipoacústicos.
saludos.
eduardo lavore
correctisimo el comentario y aclaracion de biposto .
con respecto a jacobo si tiene que ver .el es el primo de elvio hijo de salomon winograd y jack winograd su tio . padre de jacobo , hoy los actuales duenos de serra lima sa . concesionario ford . tambien los ex dueños de autograd ,idem pero peugeot .
cinturonga
Estimado Biposto,
quiero creer que el espejo es del tipo gran angular no?, sino no entiendo la razón de estar en el medio apuntado (quiza este caso puntual) hacia el copiloto.
Y si me explican lo de las grillas de colores para hipoacúsicos se lo agradezco también. Supongo que no es para el conductor sino para el tercero identificar que la persona que maneja es hipoacúsica?.
Un carinho glande Cinturonga.
Tete
Alguna vez recuerdo haber visto al gran gran Willy Crook con un torino convertible, no se si era un Tiwle, lo que si se es que con lo que fumaba willy seguro que quedaba viendo de un ojo solo, atras tenia una calco que decía, Para que tomar y correr, si se puede fumar y volaaarrrr!!
biposto
Don Cinturonga, efectivamente ha dado en la tecla con las dos apreciaciones, el espejo debe ser convexo y la grilla es para avisar a 3°s de la falta de audición.
atte.
Biposto.
DanielC
Si bien respeto el laburo de la gente a la hora de llevar a cabo un proyecto, hay límites. Este coche es un engendro y el uso del espejito casi en medio del capó demuestra que la idea era hacer cualquier cosa con ínfulas de originalidad.
morgan.
hace un tiempo estaba este rojo con formato original torino en venta.
http://www.arcar.com.ar/torino-tiwle-convertible-33299
flathead
Viendo el dato del Sr. Morgan, me sorprende la cotizacion de U$S 22000, si es el mismo auto que el de la nota, al precio inicial hay que agregarle el restyling lo cual le da un alto valor agregado.
Este modelo de auto, ¿ se habra exibido en la vidriera de Ravera y Barbich en Venado Tuerto ?
Sigan asi. Excelentes notas.
Tete
U$ 22.000 ????!!! ta loco el tipo ? como diría un amigo, es una MONCERGA, una mutilacion de un noble torino
Papanuel
Me da la impresión de que algo falla en la comunicación de las normas de tránsito en nuestro país, ya que creo que éramos varios los que no sabíamos lo que indicaban las grillas amarillas y rojas.
flathead
Pasa que es el icono de la Industria Argentina.
Tete como te fue con tu ocasional acompañante en la ultima icursion en el Galvez?. Hizo falta llevar «la bolsita» que habias sentenciado y prometido aqui en RTV?.
Lao Iacona
Respondo al señor Lavore que dice: «con respecto a jacobo si tiene que ver .el es el primo de elvio hijo de salomon winograd y jack winograd su tio . padre de jacobo , hoy los actuales duenos de serra lima sa . concesionario ford . tambien los ex dueños de autograd ,idem pero peugeot .»
Entonces Jacobo no tiene que ver, sino su padre y su tio…
Abrazo, Lao.
Tete
Mi acompañante «griego» no pudo asistir al convite menos mal que no vino, por que en la primera vuelta se armo un desparramo en la bajada del tobogan que estaba untada en aceite y ahi mismo dejaba el desayuno, si no preguntenle a Morgan que venía adelante mío, hizo un trompo y dejó a su acompañante blanco en la primera vuelta.
morgan.
Tete, hay video de eso……. Ud. Sabe donde encontrarlo…..
Tete
Morgan colga el link aca directamente
Eduardo Luis Devoto
Estimados. He visto que se ha cometido un error, con respecto al tema de WINOGRAD y los Torino.
Como primera medida los Torino Twile, fueron realizados por el dueño de la por entonces Nueva York Ruedas de la calle Warnes, el primero de color Rojo fué manejado por Carlos Pairetti en el autodromo de la Ciudad de Buenos Aires en 1971, lo tengo fotografiado en acción en una diapositiva.
Segundo: Los hermanos Winograd de Serra Lima , no tienen nada que ver con el Torino Twile como así tampoco con el renombrado Winograd del ambiente televisivo quién es de Nacionalidad Chilena.
En los años 1930, el Sr Moisés Winograd trabajaba en la Empresa CHRYSLER ( Actual Palacio Alcorta) y en sus últimos años fue Concesionario de Peugeot en la Avda Cordoba. Su Hermano Jacobo Winograd conocido como Jack Winograd, comenzó en un garaje alquilando autos sin chofer, asociado con el Sr. Daniel Popovici, de quién se separo llevándose 15 automóviles como parte de la sociedad en su mayoría Chevrolet 1951, que alquilaba sin chófer, en un local que todavía existe en la Avda Cordoba de la Ciudad de Buenos Aires, luego comenzó a comprar los autos usados entregados en parte de pago a la Agencia Serra Lima, comprando esta agencia en los años setenta. Moisés Winograd falleció en los setenta y era el hermano de Jack , no se llamaba salomón, como alguien escribió por ahí.
Jack no tiene nada que ver con el Winograd televisivo o con el fabricante del Twile. Jack falleció ya muy grande a principios de los Noventa quedando la agencia Serra Lima en manos de sus familiares.
Espero que este pequeño aporte acerque claridad sobre el tema.
bongo
Coincido con el Sr Eduardo Devoto en el color del primer Tiwle, que como dije mas arriba se fabricó en la Av. Juan B. Justo al 4000, casi esquina Fragta Sarmiento, barrio de La Paternal, pero no con el nombre de la empresa que repito se llamaba «EXPORUEDA» Elbio Winograd era el dueño de la empresa, secundado por su hermano del que no recuerdo su nombre (creo que era Claudio pero no puedo asegurarlo), Nueva York Ruedas, era del tio de Elbio.
Fui testigo (vivia a 1 cuadra y pasaba mucho tiempo en el local) de la puesta en marcha del auto. Ademas repito como lo dije mas arriba, Elbio era piloto de TN, con un IAVA.
De Jacobo no se nada ( solo que le dicen chizito…)
bongo
Otra cosa el complicado nombre, era una sigla de algo asi como
Torino Industria Winograd Limited Edition.
Fernando Palomare
Hola Primero buenas noches, la verdad que queria expresarles mi gran emocion al poder ver en las fotos, a uno de los torinos que fabricamos con Winograd,despues de tantos años encontrar a uno me causa gran emocion. desde toda mi vida que esoy en la paternal, donde se encontrab antiguamente en la esquina de warnes y santos dumont el negocio de llantas de winograd, y posteriormente e trabajado en su taller realizando las modificacion para los torino convertibles. Juntamente para ese mismo tienpo fumos a corre un gran premio, tambien a correr como algunos han comentado con las cpupecitas fiat 1500 que preparavamos en el taller de elbio. fueron grandes momentos de mi juventud, me gustaria poder contactarme con gente que halla estado cerca de esos momentos, seria una grna alegira poder volver a encontrarlos. desde ya muchisimas gracias, dejo mi mail para que me puedan contactar!! Saludos a Todosss!!!
Fernando.
Fernando_palomare@hotmail.com