Mónaco, pas à pas

Lao Iacona - 28/03/2011

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco.

Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado.

El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, es aquel que viera como primer ganador a William Grover Williams con una Bugatti Type 35B.

A lo prometido: recorreremos el circuito desde la largada.

Saint Devote. Iglesia a la vera del circuito, que data de 1870, con un bellísimo altar siglo 18 digno de verse.

Beau Rivage. Lugar donde en el algún tiempo existió un hotel con este nombre.

Massenet. Pequeña plaza cercana al Casino, que lleva su nombre en honor al compositor francés Jules Massenet (1842-1912), asiduo visitante del principado y amigo del príncipe Alberto I.

Casino. Charles Garnier, arquitecto de la Operà de Paris, diseño el Casino de Montecarlo en 1878. Las obras se concluyeron recién en 1910.

Mirabeau. Hotel de lujo, con 99 habitaciones.

Loews. Hotel de lujo, con 600 habitaciones.

Portier. Pequeño muelle para barcos pesqueros.

Tunnel. Transcurre por debajo del hotel Loews.

Nouvelle chicane. Tras salir del túnel, esta nueva chicana debe ser sorteada por los pilotos para llegar a Tabac.

Tabac. Originalmente existía en este lugar una tabaquería entre dos largas escaleras; hoy hay un túnel con una pequeña tabaquería en uno de sus costados.

La Rascasse. Bar & Restaurant que existe en el lugar desde 1972.

Antony Noghes. Curva que lleva el nombre del padre espiritual del Grand Prix de Mónaco, y presidente del Mónaco Automobile Club entre 1949 y 1953.

En 1996 junto a dos amigos, tuve oportunidad de hacer a pie el circuito en la previa del Grand Prix, pero hubo alguien más original: don Ernesto Bessone padre me confeso haberlo hecho… ¡en rollers!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 28/03/2011
13 Respuestas en “Mónaco, pas à pas
  1. mastergtv

    LAO,SUPER INTERESANTE EL SEGUIMIENTO DE LAS CURVAS Y EL PORQUE DE SU NOMBRE.AHORA AL VER LA CARRERA ENTENDERE UN POCO MAS.ALGUNA VEZ,TRATE DE RECORRERLO EN AUTO PARTICULAR,SIN EL CIRCUITO ARMADO,Y TE PERDES UN MONTON DE COSAS.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  2. DBU

    Yo lo hice en trencito turístico… Algún día se hará como corresponde y en la previa del GP!

  3. Fuoripista

    Mirá vó!! Un lujito recorrer cada lugar, cada curva del mítico Mónaco.

  4. biposto

    Tuve la suerte de poder hacerlo caminando para mirar cada lugar y es increíble que corran ahí, realmente de locos. El lugar, sin palabras!. Me tocó hacerlo la semana previa al GP y la combinación del glamour natural de MonteCarlo con el ambiente de la F1 casi instalado es glorioso.
    Como regalo, uno de los días estaba sentado tomando algo en un bar que se encuentra entre la av. y la piscina se escuchaba un sonido de escape impresionate… un enloquecido haciendo el circuito endemoniado como podía… Ferrari F40 !!!. Al otro día la situación calcada pero la bestia en cuestión fue un Ferrari F50.
    De todos modos, si tuviese que elegir yo un solo GP para correr sería Spa. Gustos son gustos. Gracias por la nota.
    Saludos.

  5. a-tracción

    Mi experiencia personal fue en Diciembre de 2003. Hice noche en San Remo despues de manejar sin parar desde Eslovenia. A la manana siguiente, arranque temprano para hacerme esos inolvidables 30 km. por la costa hasta Monaco. Le di 3 vueltas completas al circuito en mi 106 con volante a la derecha y despues me hice dos mas caminando para sacar buenas fotos. Que recuerdo!

  6. Mariana

    Para dar una vueltita (varias)! espectacular lugar!

  7. Juancega

    Dos agregados a la magnífica descripción: El Hotel Loews no se llama más así (creo que es Fairmont) y la horquillita después de Mirabeau era la curva de la Gare (hace años había una estación). Y creo también que la recta de largada y llegada también está bautizada. Por otro lado coincido en que debe ser apasionante darse una vuelta en el circuito armado, sólo comparable con el viejo Nurburgring y Monza (porlos fantasmas que lo deben recorrer todavía)

  8. a-tracción

    No olvidemos el trazado original del Spa-Francorchamps.

  9. Juancega

    A-tracción: Me refería a los todavía utilizables. Creo que el viejo Spa (espectacularísimo),no hay manera de transitarlo. Agrego que Brands-Hatch, también debe ser lindo.

  10. Jorge Primolini

    Hermosas fotografias. Que lindos recuerdos me trae. Tuve la suerte de recorrer algunos lugares del circuito en el 99.

  11. nachogenta

    Muy Bueno Lao!

  12. nachogenta

    Juancega,Spa esta todavia ahi!!!
    http://www.youtube.com/watch?v=WXXxzRch4rs

    Salvo mas vegetacion,mas casas a los costados, y un par de rotondas…esta ahi!
    La curva de stavelot (derecha en subida rapida en la parte de atras del circuito)parece intacta y pone la piel de gallina.
    Manejando ahi se recibian…de hombres.

  13. Juancega

    Nachogenta: Muchísimas gracias por el dato. ¿Ud sabe cuanto medía Stavelot?….es larguííííííííísima. Pone la piel de varios gallineros juntos imaginándola a ¿240/250?.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tour Auto 2014: allá vamos

BkjsZ2SIgAEsSRS.jpg-large

Reportando desde el lounge de American Express de la Terminal C de Ezeiza a la espera del AF393 que me depositará en el aeropuerto Charles de Gaulle para ir en auto alquilado por los soldados Nico Schenquerman y Pedro San Martín hasta el Grand Palais a encontrarme con mis amigos, mi piloto y mi montura […]

Cristián Bertschi
06/04/2014 5 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: ¡vamos los pibes!

IMG_5081

A la 37ª edición del Rally Internacional del Río de la Plata disputada el fin de semana pasado en Colonia la iremos desmenuzando poco a poco. Tantos inscriptos, tantos buenos autos, personajes, anécdotas, lugares visitados y kilómetros recorridos son imposibles de sintetizar en un solo post. Para empezar vamos a mostrar algo de la concentración inicial […]

Diego Speratti
07/05/2015 8 Comentarios

198 días, 1 glorioso Pacer

Milagro guadalupano!!! La rueda del Pacer sangra!!!

AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
07/01/2011 16 Comentarios

Ya el sol del 17 viene asomando…

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2009 16 Comentarios

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

13 días, 13 clásicos

Chupate esa naranja

Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
05/07/2010 8 Comentarios

Fundaclásica 2010

CAdeAA

¿Con qué nos encontraremos a partir del viernes en Autoclásica? Dispuestos a develar tanto misterio antes que nadie, nos dimos hoy una vuelta por el predio del Hipódromo de San Isidro, en la primera jornada de ingreso de automóviles y autojumblistas. Nos encontramos con pocos autos, pero eso sí, bien tapaditos, listos para pasarla bien […]

Diego Speratti
06/10/2010 7 Comentarios

Colombito

las herramientas son a título comparativo, no usar...

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2010 13 Comentarios

Presentamos el libro del CAS

libro

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]

Cristián Bertschi
13/04/2015 15 Comentarios

Nueva clausura del autódromo

autodromo

A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de […]

Marcelo Beruto
29/07/2014 5 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios

Subasta de clásicos en Villa Urquiza

martillazo

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]

Cristián Bertschi
27/11/2009 2 Comentarios

Monoposto, multimisterios

Lo mejor que hizo mi vieja es este ...eo que maneja

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.

Lectores RETROVISIONES
02/12/2010 13 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

Chécheres quiteños

El cóndor pasa, el emblema queda

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]

Diego Speratti
08/04/2010 2 Comentarios

Garnufla three-wheeler

IMG_2468

¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 15 Comentarios

¿Con qué apoyas tu auto al piso?

se fue

La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]

Gabriel de Meurville
04/10/2010 16 Comentarios

Te acordás hermano: Urracas en El Pinar

img998

DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]

Diego Speratti
13/06/2013 6 Comentarios

Amarillo

maria

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Lectores RETROVISIONES
26/01/2012 19 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: el póster y el recorrido

afiche_final_2015-web

El Club de Automóviles Sport presenta todos los años un póster muy lindo para anunciar el evento más importante del calendario de la actividad. Esta vez las 1000 Millas se llevarán a cabo del 25 al 29 de noviembre, siempre con epicentro en la ciudad de Bariloche, más específicamente en el Hotel Llao Llao. La edición número […]

retrovisiones
21/09/2015 8 Comentarios

632 días, 632 clásicos

Casa Atanasildo Suárez

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2012 19 Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios