Mónaco, pas à pas

Lao Iacona - 28/03/2011

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco.

Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado.

El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, es aquel que viera como primer ganador a William Grover Williams con una Bugatti Type 35B.

A lo prometido: recorreremos el circuito desde la largada.

Saint Devote. Iglesia a la vera del circuito, que data de 1870, con un bellísimo altar siglo 18 digno de verse.

Beau Rivage. Lugar donde en el algún tiempo existió un hotel con este nombre.

Massenet. Pequeña plaza cercana al Casino, que lleva su nombre en honor al compositor francés Jules Massenet (1842-1912), asiduo visitante del principado y amigo del príncipe Alberto I.

Casino. Charles Garnier, arquitecto de la Operà de Paris, diseño el Casino de Montecarlo en 1878. Las obras se concluyeron recién en 1910.

Mirabeau. Hotel de lujo, con 99 habitaciones.

Loews. Hotel de lujo, con 600 habitaciones.

Portier. Pequeño muelle para barcos pesqueros.

Tunnel. Transcurre por debajo del hotel Loews.

Nouvelle chicane. Tras salir del túnel, esta nueva chicana debe ser sorteada por los pilotos para llegar a Tabac.

Tabac. Originalmente existía en este lugar una tabaquería entre dos largas escaleras; hoy hay un túnel con una pequeña tabaquería en uno de sus costados.

La Rascasse. Bar & Restaurant que existe en el lugar desde 1972.

Antony Noghes. Curva que lleva el nombre del padre espiritual del Grand Prix de Mónaco, y presidente del Mónaco Automobile Club entre 1949 y 1953.

En 1996 junto a dos amigos, tuve oportunidad de hacer a pie el circuito en la previa del Grand Prix, pero hubo alguien más original: don Ernesto Bessone padre me confeso haberlo hecho… ¡en rollers!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 28/03/2011
13 Respuestas en “Mónaco, pas à pas
  1. mastergtv

    LAO,SUPER INTERESANTE EL SEGUIMIENTO DE LAS CURVAS Y EL PORQUE DE SU NOMBRE.AHORA AL VER LA CARRERA ENTENDERE UN POCO MAS.ALGUNA VEZ,TRATE DE RECORRERLO EN AUTO PARTICULAR,SIN EL CIRCUITO ARMADO,Y TE PERDES UN MONTON DE COSAS.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  2. DBU

    Yo lo hice en trencito turístico… Algún día se hará como corresponde y en la previa del GP!

  3. Fuoripista

    Mirá vó!! Un lujito recorrer cada lugar, cada curva del mítico Mónaco.

  4. biposto

    Tuve la suerte de poder hacerlo caminando para mirar cada lugar y es increíble que corran ahí, realmente de locos. El lugar, sin palabras!. Me tocó hacerlo la semana previa al GP y la combinación del glamour natural de MonteCarlo con el ambiente de la F1 casi instalado es glorioso.
    Como regalo, uno de los días estaba sentado tomando algo en un bar que se encuentra entre la av. y la piscina se escuchaba un sonido de escape impresionate… un enloquecido haciendo el circuito endemoniado como podía… Ferrari F40 !!!. Al otro día la situación calcada pero la bestia en cuestión fue un Ferrari F50.
    De todos modos, si tuviese que elegir yo un solo GP para correr sería Spa. Gustos son gustos. Gracias por la nota.
    Saludos.

  5. a-tracción

    Mi experiencia personal fue en Diciembre de 2003. Hice noche en San Remo despues de manejar sin parar desde Eslovenia. A la manana siguiente, arranque temprano para hacerme esos inolvidables 30 km. por la costa hasta Monaco. Le di 3 vueltas completas al circuito en mi 106 con volante a la derecha y despues me hice dos mas caminando para sacar buenas fotos. Que recuerdo!

  6. Mariana

    Para dar una vueltita (varias)! espectacular lugar!

  7. Juancega

    Dos agregados a la magnífica descripción: El Hotel Loews no se llama más así (creo que es Fairmont) y la horquillita después de Mirabeau era la curva de la Gare (hace años había una estación). Y creo también que la recta de largada y llegada también está bautizada. Por otro lado coincido en que debe ser apasionante darse una vuelta en el circuito armado, sólo comparable con el viejo Nurburgring y Monza (porlos fantasmas que lo deben recorrer todavía)

  8. a-tracción

    No olvidemos el trazado original del Spa-Francorchamps.

  9. Juancega

    A-tracción: Me refería a los todavía utilizables. Creo que el viejo Spa (espectacularísimo),no hay manera de transitarlo. Agrego que Brands-Hatch, también debe ser lindo.

  10. Jorge Primolini

    Hermosas fotografias. Que lindos recuerdos me trae. Tuve la suerte de recorrer algunos lugares del circuito en el 99.

  11. nachogenta

    Muy Bueno Lao!

  12. nachogenta

    Juancega,Spa esta todavia ahi!!!
    http://www.youtube.com/watch?v=WXXxzRch4rs

    Salvo mas vegetacion,mas casas a los costados, y un par de rotondas…esta ahi!
    La curva de stavelot (derecha en subida rapida en la parte de atras del circuito)parece intacta y pone la piel de gallina.
    Manejando ahi se recibian…de hombres.

  13. Juancega

    Nachogenta: Muchísimas gracias por el dato. ¿Ud sabe cuanto medía Stavelot?….es larguííííííííísima. Pone la piel de varios gallineros juntos imaginándola a ¿240/250?.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Falcon-2

  Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un […]

Lectores RETROVISIONES
09/07/2015 14 Comentarios

La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

La marca de la boina... Gran Premio de Córdoba 1924, Carú y su RL Targa Florio (izq) y Zanardi y su RLSS (der)

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]

Lao Iacona
05/05/2010 9 Comentarios

Biondetti / Romano – Romano / Biondetti

httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]

Dott. Cisitalia
12/11/2009 5 Comentarios

¡Feliz Día de Muertos!

Rambler 34 cola copy

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…

Lectores RETROVISIONES
02/11/2012 9 Comentarios

De Retro Classics a Techno Classica

202 Rueda Pilote

Hola amigos, estamos en Techno Classica con mi hijo Pancho y otros forajidos regateando los 356 y otras travesuras. Tanto en el camino hacia aquí como en los alrededores está lleno de antiguos Mercedes, BMW, NSU Wankel Spider, etc., de gente que aparentemente expone sus autos en el espacio destinado a vendedores privados. También abundan […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2013 5 Comentarios

Hogar, dulce Autoar

Vuelvo vencido a la casita de mis viejos, cada cosa es un recuerdo que se agita en mi memoria

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 2 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

¡Maremma!

setentoso !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Quiero massssssss!!!!!!!!

Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]

Hernán Charalambopoulos
11/08/2010 9 Comentarios

Todos a jugar

culis

Acabo de volver de la Bombonera, tan empapado como frustrado por no poder ver a Martín rompiendo su récord, teniendo que conformarme con el maravilloso recibimiento que la gloriosa número doce propinó a sus players. Hambriento y abatido, luego de un baño caliente, me dispuse a ver las fotos del sábado y no podía creer […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2010 5 Comentarios

Clase di design

Hello cheeeeee!

En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.

Cristián Bertschi
14/11/2012 14 Comentarios

Ferrari 312 PB casi de verdad

httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.

Cristián Bertschi
13/12/2010 16 Comentarios

Autoclásica 2005: el Peugeot 205 T16

Sacré numéro

En respuesta a uno de los comentarios realizados por «Qui-Milano» en la reciente nota «Salta Violeta» (click aquí), les envío un par de fotos del Peugeot 205 T 16 que estuvo expuesto en Autoclásica 2005 en el Stand del Club Peugeot Clásicos, si la memoria no me falla. Seguramente sea el mismo que perteneciera a […]


15/12/2012 10 Comentarios

Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

768074_S14_0553_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]

Staff RETROVISIONES
02/10/2014 11 Comentarios

Autoclásica 2012: las colas de Lapiz

Cadillac serie 60 1958

Entre clase y clase de desnudo para los alumnos de su estudio/escuela, el profesor Lapiz se armó un agujero para darse una vuelta por el Jockey de San Isidro, el lunes por la tarde. Lo que interpretamos aquí es que no pudo sacarse de la cabeza el tema que abordó en sus clases. Siguió retratando […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2012 3 Comentarios

La Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina

el logo en el 8C 2300 Le Mans

Estimados lectores, Ante todo, lo que sigue sólo tiene como fin hacer una aclaración, no alimentar más la polémica ni generar ningún tipo de respuesta. Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina, ante todo, fue por una iniciativa personal y no privada. Automobilismo Storico Alfa Romeo es la organización de Alfa Romeo SpA que lleva a cabo […]

Daniel Claramunt
02/07/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #99

img097

Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2015 3 Comentarios

Rétromobile 2012: Bella donna

037

Los italianos han respetado siempre la belleza de sus máquinas de carrera. Si bien Juan Manuel Fangio sostenía con razón que autos lindos son los que ganan, lo cierto es que hay pocos autos italianos que no me gusten, más allá de su efectividad. Los Lancia de rally tienen todos un encanto especial, pero si pudiera elegir uno, no […]

Lao Iacona
18/02/2012 10 Comentarios

216 días, 1 clásico mutilado

L de longaniza

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.

Diego Speratti
25/01/2011 Sin Comentarios

Limón alemán

Pintamelas

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2010 3 Comentarios

Así en la Tierra como en el Cielo

citro

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2011 6 Comentarios

Sin título

huaaaaaaaaaaaaaaa

No vamos a comentar lo que aparece en las fotos por el simple motivo que nos dejó sin palabras. Huelgan las descripciones y el floreo ante un objeto semejante. Les pedimos a ustedes como espectadores que completen con sus comentarios la obra retratada. Ferrari 166 Berlinetta Touring. Museo » Casa di Enzo Ferrari», Módena.

Hernán Charalambopoulos
12/06/2012 16 Comentarios

Los clásicos viven en Giles

renault-4

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

Autoclásica 2010 está aquí

El jardín de los sport invisibles

Mañana se inaugura la décima edición de Autoclásica, organizada por el Club de Automóviles Clásicos, en el mismo lugar de siempre, el Hipódromo de San Isidro. En la visita de ayer tomamos contacto inicial con algunas de las «sorpresas» con las que se encontrarán quienes visiten la muestra (esperemos que sean un montón), que estará […]

Diego Speratti
07/10/2010 9 Comentarios

603 μερες, 603 κλασικα’!

kolaraki...

MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.

Hernán Charalambopoulos
24/08/2012 3 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios