Mis preferidas
Charles Walmsley - 20/04/2011Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos.
Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el ambiente con una Divito…
Me dijo también Dani el filetero , que las va a proponer a los colectivos, y no duda que van a tener una muy buena fama entre los choffeurs.
Categorías: AutomobiliaFecha: 20/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Gonzo gana el Grand Prix inglés
José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]
Lao Iacona16/12/2014 8 Comentarios
Gordita sueca
Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
370 días, 370 clásicos
International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant
VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
MX5 X2
Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
Los años cincuenta
No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
690 días, un sport nacional
Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
Alla Scala
Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
Quetrenquetren…
Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
Más sobre el bicho raro
Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France
Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
En Mercedes y de Cadillac
¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 5 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario















Tete
Me encantan esas chicas, en mi auto tengo pegada una del estilo que de las que traian pintadas los bombarderos en la 2 guerra, la cual es bastante criticada por mi señora esposa.
karmannia
jajaja, genial, yo tengo una Betty Boop!!!
javier
Charly, aprovecho el medio para felicitarte por el monoposto, quedo increible, ya en Autoclásica sonaba impresionante y ahora vestido…ni hablar.
Nos estamos viendo el fin de semana.
Abrazo.
J.
Mariana
Dando un «toque distinguido» a quien lo lleva puesto-
a-tracción
Los pin-ups de Alberto Vargas siempre fueron los mejores.
Aqui tienen unas muestras
http://www.google.co.uk/search?q=Vargas+girls&hl=en&sa=G&prmd=ivns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ei=ePuuTfyzD8yChQfZhKDeAw&ved=0CB8QsAQ&biw=1920&bih=833
jamesbond
http://autodimerda.blogspot.com/2009/03/saab-96.html
cinturonga
Uuupa! que macana, me ama cané!.
Hay que reconocer que uno de los precursores…al menos para mi, fue el «hombre de los caballitos». Y también recuerdo que en un lindo evento fué «aconsejado» para que la quite y así poder largar la carrera. En ese caso fué fácil ya que era solo un sticker.
Lindo bombardero Charly! Solo tiene que ir tachando las carreras competidas.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Vargas publicaba en Playboy y era muy realista. Pintaba todo tipo de mujeres (minas), en cambio Divito describió, idealizó un tipo de porteña que empezaba a aparecer en esa época y terminó de crearla. La chica Divito es más nuestra. La sigo buscando….
Fuoripista
-Cómo se le denomina al piloto de un avión caza?
Cazador.
-Qué pintan esos cazadores en sus aviones?
La silueta de lo que «bajaron».
(Cualquier semejanza o comparación con lo mostrado en este post es sólo casualidad…)
Nostalgiuzo
Y «El Piropo», que dibujo tenía ?
Nostalgiuzo
Aclaro «El Piropo» fue el auto mas exitoso del Gallego Jesus Ricardo Iglesias, creo que llevaba una Divito pintada… Grande Charly !
Don Richard
Divito fue un grande y también un play boy de los sesenta. Tenía un Fiat 1500 spider rojo, y fue medio dueño de Zum Zum, un boliche (boite en esa época, las discotheque llegaron después) que si mal no recuerdo quedaba en Arenales entre Paraná y Uruguay, donde se lo veía con frecuencia, siempre muy bien acompañado. Gloriosa época de Mau Mau, Afrika, Jaque, Bwana; Whisky a Go Go, Gong, Keller y otros que no recuerdo. ¿Dónde se fué la noche de Buenos Aires?
gallego chico
Lo lamento Don Richard, se fue con nuestros años…
Papanuel
Don Richard, la noche de Buenos Aires siguió el derrotero del país: de Mau Mau pasamos a República de Cromagnón