Mis preferidas
Charles Walmsley - 20/04/2011Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos.
Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el ambiente con una Divito…
Me dijo también Dani el filetero , que las va a proponer a los colectivos, y no duda que van a tener una muy buena fama entre los choffeurs.
Categorías: AutomobiliaFecha: 20/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Descansen en paz, y oxidados
Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
188 días, 188 clásicos
Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
836 días, 836 clásicos
Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES03/03/2014 8 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Fort Apache
La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]
Hernán Charalambopoulos28/07/2010 7 Comentarios
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Cuando pa´Chile me voy
La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]
Tomas Lawrie15/04/2014 6 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
588 días, 588 clásicos
Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original
Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite
Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)
-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
















Tete
Me encantan esas chicas, en mi auto tengo pegada una del estilo que de las que traian pintadas los bombarderos en la 2 guerra, la cual es bastante criticada por mi señora esposa.
karmannia
jajaja, genial, yo tengo una Betty Boop!!!
javier
Charly, aprovecho el medio para felicitarte por el monoposto, quedo increible, ya en Autoclásica sonaba impresionante y ahora vestido…ni hablar.
Nos estamos viendo el fin de semana.
Abrazo.
J.
Mariana
Dando un «toque distinguido» a quien lo lleva puesto-
a-tracción
Los pin-ups de Alberto Vargas siempre fueron los mejores.
Aqui tienen unas muestras
http://www.google.co.uk/search?q=Vargas+girls&hl=en&sa=G&prmd=ivns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ei=ePuuTfyzD8yChQfZhKDeAw&ved=0CB8QsAQ&biw=1920&bih=833
jamesbond
http://autodimerda.blogspot.com/2009/03/saab-96.html
cinturonga
Uuupa! que macana, me ama cané!.
Hay que reconocer que uno de los precursores…al menos para mi, fue el «hombre de los caballitos». Y también recuerdo que en un lindo evento fué «aconsejado» para que la quite y así poder largar la carrera. En ese caso fué fácil ya que era solo un sticker.
Lindo bombardero Charly! Solo tiene que ir tachando las carreras competidas.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Vargas publicaba en Playboy y era muy realista. Pintaba todo tipo de mujeres (minas), en cambio Divito describió, idealizó un tipo de porteña que empezaba a aparecer en esa época y terminó de crearla. La chica Divito es más nuestra. La sigo buscando….
Fuoripista
-Cómo se le denomina al piloto de un avión caza?
Cazador.
-Qué pintan esos cazadores en sus aviones?
La silueta de lo que «bajaron».
(Cualquier semejanza o comparación con lo mostrado en este post es sólo casualidad…)
Nostalgiuzo
Y «El Piropo», que dibujo tenía ?
Nostalgiuzo
Aclaro «El Piropo» fue el auto mas exitoso del Gallego Jesus Ricardo Iglesias, creo que llevaba una Divito pintada… Grande Charly !
Don Richard
Divito fue un grande y también un play boy de los sesenta. Tenía un Fiat 1500 spider rojo, y fue medio dueño de Zum Zum, un boliche (boite en esa época, las discotheque llegaron después) que si mal no recuerdo quedaba en Arenales entre Paraná y Uruguay, donde se lo veía con frecuencia, siempre muy bien acompañado. Gloriosa época de Mau Mau, Afrika, Jaque, Bwana; Whisky a Go Go, Gong, Keller y otros que no recuerdo. ¿Dónde se fué la noche de Buenos Aires?
gallego chico
Lo lamento Don Richard, se fue con nuestros años…
Papanuel
Don Richard, la noche de Buenos Aires siguió el derrotero del país: de Mau Mau pasamos a República de Cromagnón