Chelsea Autolegends
Gabriel de Meurville - 18/05/2011Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca.
Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la presentación de este año del Chelsea Autolegends.
Sir Stirling Moss OBE estuvo presente (cuando no) como es caso en todos los eventos de jerarquía en Inglaterra. Al fin y al cabo es la mayor leyenda automovilística Británica y Patrón del evento.

Volviendo al evento, que se celebrará el próximo Domingo 4 de Septiembre en los jardines del Royal Hospital de Chelsea (ahí nomás del Támesis), se rendirá homenaje al swing de los sesentas donde veremos un amplio display de muchos de los autos que definieron el boom estilístico de esa década junto con la moda, el arte y la cultura que reflejaron los rebeldes sesentas.
Entre los autos expuestos vimos un Mini de Policia, Jaguar C-type, Ferrari 250 GT (SWB), Ford GT40, Jaguar E-type y un grosísimo Pagani Zonda.
El Jaguar E-type presente, es tal vez el más famoso de todos los “E”. Se trata del mismo auto presentado a la prensa en 1961 por William Lyons, que pertenece al historiador de la marca Philip Porter. Pero la cereza del postre fue la Ferrari 250 GT de Rob Walker con la que Moss gano el Tourist Trophy de Goodwood en 1961. (Sr. Bertschi, numero de chasis. Por favor).
Cabe destacar la invaluable presencia de Clark, Hawthorn, Fangio, Enzo Ferrari y Porsche que viajaron algo ajustados desde Chichester en un veloz Peugeot 106 para llegar a tiempo a las fotos.
Categorías: EventosFecha: 18/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Renault 4 del día #1
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mZ3B0CRJb3o&feature=c4-overview&list=UULWkD9AYev-UuUPlSyZyXPg’] El Renault 4 de la campaña «El mate mata».
Staff RETROVISIONES30/08/2013 5 Comentarios
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
186 días, 186 clásicos
Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
Alfone alternativo
En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
662 días, 662 clásicos
En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
13 días, varios clásicos
Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 5 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios
Pequeña historia del HRG Aero
En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]
marbadan18/06/2012 20 Comentarios
Nacional y muy popular
Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
Todo que ver
HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
Familias rodantes
«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]
Diego Speratti29/01/2010 8 Comentarios
280 días, 280 clásicos
Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios















lepa
Estirlin, no te tenemos miedo. Nosotros lo tenemos a Tete y las hnas. Mariana y Viviana, para reemplazar a la mulatona (2X1).
charly walmsley
Gabriel, ya sos un ingles 100%, empezas toda conversación hablando del tiempo, decime si no es verdad? Te falto explicar, también muy ingles,el recorrido de Chichester, detallando toda al ruta y sus mejores atajos. Cherrio my friend.
Fuoripista
Bien ahí Stirling! Y un lujo los autos!! Lo que no entiendo es qué tiene que hacer allí ese Pagani…
(La morocha no es Julian Weich disfrazado, no???)
VIVIANA01
jajaja, somos un combo con Mar!!! Que homenaje tan colorido.
Hermoso el Zonda!!!!
Mariana
Que buenas maquinas!!!!
karmannia
Cintu por favor, acote algo de las carnosas señoritas!!
cinturonga
Para Cinturonga, lejos se lleva todos los premios Gran Campeón el Aberdeen Angus. Son como esos protopitos que nos trae el griego cada tanto…exóticos incunlables. Una hermosura por donde se la mire, no menos de 5 min la vuelta. Como me gusta decir en estas ocaciones, «es divina», todos los premios y mis felicitaciones para ella.
Griego, podemos hablar de una interesante probóscide para este diseño?
Me voy a una reunión con esta linda imagen mientras escucho alguna cosa aburrida.
Nada que comentar de los autos, por demás obvio.
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Sr. Cinturonga, por eso omiti poner algun comentario sobre las senoritas para dejar que la creatividad de RTV hable por si sola.
Daniel.M
Primero mis disculpas a las damas que nevegan por aqui por la proxima guarangada. Un capo este Stirling eh !, no pierde las mañas, hace 50 años domaba caballos de fuerza y ahora yeguas o burras, o como prefieran los retrovisionarios.
lepa
Viviana01 va con la COMBO, Cinturonga con la WAGON (no vagon sin «n») y Lepa con el WIND . La flia CORSA agradecida.
Nick Ross
Una muestra mas de la inveterada constancia británica…
Stirling, de niño, se crió sanito gracias a la lactancia.
Y ahora, de grande, sigue jugando con los envases!!
Juancega
¿La Ferrari era del equipo de Rob Walker? ¿Por que la estatua está de espaldas, si habitualmente está de frente a quien accede?
Papanuel
Ta linda la morocha. ¿Dará Nesquik?
a-tracción
Juancega, a no ser que haya sido una estatua viviente, adivine por donde se accedia al patio central del hospital?
Papanuel, la morocha me parece que mas que dar se toma todo el Nesquik ella sola. Fijese que de chiquita fue blanca como el negro de Chocolate Aguila.
Qui-Milano
El Admin no llegò…. entonces llego yo…
S/n 2735GT SWB ’61, «Berlinetta competizione», carroceria en aluminio, motor especial… segun Sir Moss, el mejor Ferrari que ha manejado…. auto con mil carreras y mil vidas encima, Originalmente fue del team de Rob Walker, asi como se ve en las fotos, fuè vendida al anio siguiente al team UDT Laystall Corriò con Innes Ireland, fue recarrozada por Drogo en el ’63 con una carroceria tipo GTO, repintada de verde metalizado en el ’64, el motor transplantado en una GTO en el ’67 y que posteriormente fue destruido en un incendio…
El auto con un motor «standard» estuvo a su vez destruido en un accidente contra un arbol y sucesivamente dado de baja por la compania de seguros..
La chatarra fue resucitada en los ’80’s con una carroceria SWB y lo que quedaba de la carroceria «GTO by Drogo» fue puesta en una 250 GTE…
Reconstruido completamente por DK hacia el final de los ’80’s y de nuevo en el 2009 por Ferrari Classiche, con el motor devuelto a las especificaciones originales, obteniendo asi la certificacion de «original»
Original ???, digamos que si…la chapita con el numero de serie debe ser original…
Pero que linda que es….no?