Chelsea Autolegends
Gabriel de Meurville - 18/05/2011Con tanta actividad en Italia estos días, me cuelo con algo de lo que sucede en esta isla tan tuerca.
Después del sol de las últimas dos semanas (comportamiento sobrenatural del clima británico en esta primavera), este miércoles amaneció nublado y con alguna llovizna que cayó durante el camino a Londres para asistir a la presentación de este año del Chelsea Autolegends.
Sir Stirling Moss OBE estuvo presente (cuando no) como es caso en todos los eventos de jerarquía en Inglaterra. Al fin y al cabo es la mayor leyenda automovilística Británica y Patrón del evento.

Volviendo al evento, que se celebrará el próximo Domingo 4 de Septiembre en los jardines del Royal Hospital de Chelsea (ahí nomás del Támesis), se rendirá homenaje al swing de los sesentas donde veremos un amplio display de muchos de los autos que definieron el boom estilístico de esa década junto con la moda, el arte y la cultura que reflejaron los rebeldes sesentas.
Entre los autos expuestos vimos un Mini de Policia, Jaguar C-type, Ferrari 250 GT (SWB), Ford GT40, Jaguar E-type y un grosísimo Pagani Zonda.
El Jaguar E-type presente, es tal vez el más famoso de todos los “E”. Se trata del mismo auto presentado a la prensa en 1961 por William Lyons, que pertenece al historiador de la marca Philip Porter. Pero la cereza del postre fue la Ferrari 250 GT de Rob Walker con la que Moss gano el Tourist Trophy de Goodwood en 1961. (Sr. Bertschi, numero de chasis. Por favor).
Cabe destacar la invaluable presencia de Clark, Hawthorn, Fangio, Enzo Ferrari y Porsche que viajaron algo ajustados desde Chichester en un veloz Peugeot 106 para llegar a tiempo a las fotos.
Categorías: EventosFecha: 18/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Precio y calidad
Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
Ferrari 312 PB casi de verdad
httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.
Cristián Bertschi13/12/2010 16 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Prost!
Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
Una tormenta de facha…
En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
Sensación de inseguridad
Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
El techo era de OSB, no de fenólico
Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
La bestia de la Provence
Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
El Dodge 1500 según Ratto
httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.
Cristián Bertschi10/11/2011 22 Comentarios
El Alpax Mono
A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios















lepa
Estirlin, no te tenemos miedo. Nosotros lo tenemos a Tete y las hnas. Mariana y Viviana, para reemplazar a la mulatona (2X1).
charly walmsley
Gabriel, ya sos un ingles 100%, empezas toda conversación hablando del tiempo, decime si no es verdad? Te falto explicar, también muy ingles,el recorrido de Chichester, detallando toda al ruta y sus mejores atajos. Cherrio my friend.
Fuoripista
Bien ahí Stirling! Y un lujo los autos!! Lo que no entiendo es qué tiene que hacer allí ese Pagani…
(La morocha no es Julian Weich disfrazado, no???)
VIVIANA01
jajaja, somos un combo con Mar!!! Que homenaje tan colorido.
Hermoso el Zonda!!!!
Mariana
Que buenas maquinas!!!!
karmannia
Cintu por favor, acote algo de las carnosas señoritas!!
cinturonga
Para Cinturonga, lejos se lleva todos los premios Gran Campeón el Aberdeen Angus. Son como esos protopitos que nos trae el griego cada tanto…exóticos incunlables. Una hermosura por donde se la mire, no menos de 5 min la vuelta. Como me gusta decir en estas ocaciones, «es divina», todos los premios y mis felicitaciones para ella.
Griego, podemos hablar de una interesante probóscide para este diseño?
Me voy a una reunión con esta linda imagen mientras escucho alguna cosa aburrida.
Nada que comentar de los autos, por demás obvio.
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Sr. Cinturonga, por eso omiti poner algun comentario sobre las senoritas para dejar que la creatividad de RTV hable por si sola.
Daniel.M
Primero mis disculpas a las damas que nevegan por aqui por la proxima guarangada. Un capo este Stirling eh !, no pierde las mañas, hace 50 años domaba caballos de fuerza y ahora yeguas o burras, o como prefieran los retrovisionarios.
lepa
Viviana01 va con la COMBO, Cinturonga con la WAGON (no vagon sin «n») y Lepa con el WIND . La flia CORSA agradecida.
Nick Ross
Una muestra mas de la inveterada constancia británica…
Stirling, de niño, se crió sanito gracias a la lactancia.
Y ahora, de grande, sigue jugando con los envases!!
Juancega
¿La Ferrari era del equipo de Rob Walker? ¿Por que la estatua está de espaldas, si habitualmente está de frente a quien accede?
Papanuel
Ta linda la morocha. ¿Dará Nesquik?
a-tracción
Juancega, a no ser que haya sido una estatua viviente, adivine por donde se accedia al patio central del hospital?
Papanuel, la morocha me parece que mas que dar se toma todo el Nesquik ella sola. Fijese que de chiquita fue blanca como el negro de Chocolate Aguila.
Qui-Milano
El Admin no llegò…. entonces llego yo…
S/n 2735GT SWB ’61, «Berlinetta competizione», carroceria en aluminio, motor especial… segun Sir Moss, el mejor Ferrari que ha manejado…. auto con mil carreras y mil vidas encima, Originalmente fue del team de Rob Walker, asi como se ve en las fotos, fuè vendida al anio siguiente al team UDT Laystall Corriò con Innes Ireland, fue recarrozada por Drogo en el ’63 con una carroceria tipo GTO, repintada de verde metalizado en el ’64, el motor transplantado en una GTO en el ’67 y que posteriormente fue destruido en un incendio…
El auto con un motor «standard» estuvo a su vez destruido en un accidente contra un arbol y sucesivamente dado de baja por la compania de seguros..
La chatarra fue resucitada en los ’80’s con una carroceria SWB y lo que quedaba de la carroceria «GTO by Drogo» fue puesta en una 250 GTE…
Reconstruido completamente por DK hacia el final de los ’80’s y de nuevo en el 2009 por Ferrari Classiche, con el motor devuelto a las especificaciones originales, obteniendo asi la certificacion de «original»
Original ???, digamos que si…la chapita con el numero de serie debe ser original…
Pero que linda que es….no?