Un cacho de cultura, por favor…
Hernán Charalambopoulos - 19/05/2011Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día.
Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este maravilloso mural de Pérez Celis, que se destaca por sobre todo lo que lo rodea. Pese al maltrato propinado por la fauna que desfila a diario, resiste incólume el paso del tiempo dando la única nota de color entre tanta desprolijidad.
Ante esta nítida imagen de la desidia para con toda forma de arte que nos rodea, la pregunta que queda flotando hacia los que manejan el espacio público es la siguiente:
Pedazo de burros… ¿No había otro lugar en todo el p… aeropuerto para estacionar los carritos?
Categorías: ArteFecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Maldición
Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!
Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Cuando un amigo se va
“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 27 Comentarios
Coca-Col de Turini
10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
157 días, otro Saab clásico
Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/11/2010 4 Comentarios
791 días, 791 clásicos
Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
201 días, 201 clásicos
VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
El Conosur de Deportes y Recreación
El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]
Diego Speratti04/03/2013 29 Comentarios
Con ustedes, mi clásico
Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]
Lectores RETROVISIONES21/01/2011 24 Comentarios













![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)




Pablo Felipe Richetti
Solamente un alma sensible a las Bellas Artes nota tal desidia para con el patrimonio cultural.
Bien ahí Hernán !!!
a-tracción
No se puede pedir que todo el mundo tenga algo de percepcion estetica y reconocimiento de formas. La imagen es un reflejo del arte y consumismo. Dos movimientos que rara vez conjugan armoniosamente.
Creo que pondria esa obra donde se encuentran las dos especulaciones artisticas de Marta Minujin en el hall de llegada de vuelos internacionales en Ezeiza.
Fuoripista
Muy buena tu reflexión Hernán!
Tete
es una terminal muy setenstosa, alguien que nos puede ilustrar mas es Juse del Castillo quien, si no me equivoco trabajo alli muchos años.
gallego chico
Es lo que sucede con los espacios públicos y ciertas pizzerías: no tienen mantenimiento. Simplemente están en uso en el espacio que media entre dos remodelaciones a fondo.
lepa
cultura y arte es el punta y taco de la humanidad. A Menem le gustaba conferenciar , teniendo el mural de fondo.
Pierre Nodoyuna
La verdad no lo puedo creer, el griego dice algo y su cohorte de esclavos vivan sus comentarios como si fueran fundamentales.
cinturonga
Se dice cohorto, y el Griego tiene razón no importa lo que diga. Su apellido dificultoso es suficiente motivo para tener razón en lo que diga.
Pierre, acaso esperaba a alguien diciendo «ese porquería hay que tirarla y usarla para hacer un asado»?…seria raro no…
Un carinho glande, Cinturonga.
Miembro del Fan Clú del Griego.
Pablo Felipe Richetti
Pierre, hasta Patán se te c…ga de risa en la cara !!!
Fuoripista
Pierre Nopegauna: todos somos Patanistas!!
Pierre Nodoyuna
Disculpeme Don Cinturonga que lo corrija, pero aca va la definicion de COHORTE
Cohorte:
Conjunto de individuos de una población que han vivido una misma experiencia o que presentan un conjunto de criterios comunes y que forman parte de una observación epidemiológica. Los estudios de cohorte se inician con la identificación de individuos con y sin el factor que se va a investigar (un factor de riesgo), posteriormente se realiza un seguimiento de los individuos y se estima cómo se distribuye la enfermedad entre los que poseen y no poseen dicha característica. Los estudios de cohortes pueden ser prospectivos* o retrospectivos*.
Y como dice usted. Un Cariño GLANDE ( sin pre…..)
cinturonga
Pero me cacho en diez, me equivoqué de diccionario se ve.
Me encantó la definición, es fantástica.
Todos los días podemos aprender algo nuevo. Lo importante es sumar y no restar.
Un carinho mas que glande mi amigazo, Cinturonga.
Pierre Nodoyuna
No hay de que don Cintu, no hay problema
Como decia Clemente: UN CACHO DE CULTURA LARALARALARA
Papanuel
Alguien se llevó sentido del humor a marzo y la tiene previa. Chateau Richelieu, con la naricita, -lieu, -lieu, -lieu…
MDR
jose del castillo
Gracias, Teté, pero paso. No tengo muy buenos recuerdos de esa época, casi que prefiero olvidarla.
Ahora, cohorte, en el idioma de Cinturonga es, sin ninguna duda, cohorto.
souvlaki73
Bueno, tampoco es para tanto: estamos hablando de la misma persona que pintó la cancha de Boca y la lancha de Scioli. Algunos podrán sostener que Celis Pérez fue un gran artista, pero hemos tenido algunos más talentosos y menos mercenarios. Humilde opinion
Pincelito
Rogelio Polesello pintó el 1500 del Yoyo Maldonado y no por eso deja de ser un buen artista para transformarse en mercenario !!! Los artistas plásticos son gente que labura como todos, y si pegan algo bueno que pasa…? O acaso queremos verlos siempre como bohemios piojosos ?
Porque no puede haber artistas que ganen plata y vivan bien de su trabajo?
lepa
Laguna y F. Basso no pintaron el mural del autodromo?. Los vi en una nota.
gallego chico
Monseñor ?
a-tracción
Vamos todavia!!! Un nuevo nabo asoma en RTV y parece estar muy bien asesorado por Patan. Ji, ji, ji, ji!
Juancega
1.- Creo que la Terminal de Aeolíneas es de los ´60 cuando el aeropuerto se llamaba …Pistarini.
2.- Por no importa que razones, anduve seguido por ahí, en esas horas tan cómodas en que llegan los vuelos (entre las 01.00 y 03.00)y todos esos carritos estaban cerca de la confitería y no contra el «mural». Además, por lo menos pusieron la barandita sobre el piso para que no lo hagan pelota.
3.- Alguien sabe ¿por que la Terminal de Aerolíneas no se arregló como la otra?.
4.- Hagamos memoria y recordemos los BMW ¿3000 csi? pintados por varios artistas (a mi me gustaba el que pinto Alexander Calder) a principios de los ´70.
5.- No nos metamos con el arte que vuelve el Manifiesto Futurista!!!
6.- El arte es arte, la arquitectura es arquitectura, los autos son autos y mientras no jodamos a los demás está todo bien. Cada uno piensa como quiere. Es un mensaje pacifista sin otra intención.
Juancega
Agrego: en realidad es pero que lo hayan colocado al lado de los baños a que lo maltraten los carritos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Juancega
Arreglo. ES PEOR!!!!!!!!!!!!!!
Tete
somos si grieguistas !!y pro cinturonguistas, asi que lo ídolos de RTV no se manchan