355 días, 355 clásicos
Diego Speratti - 13/06/2011Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 13/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas
Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
Locos por los Aston
Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
Un día losangista
Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]
Gringo Viejo02/02/2015 5 Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
204 días, 3 Mercedes clásicos
Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.
Diego Speratti13/01/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #79
Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier
El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
Leva Lunga reloaded
No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
37 días, 3 monopostos
Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
Un Hudson para toda la vida
En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
Levántate y anda
El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]
Hernán Charalambopoulos01/09/2010 11 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar
El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
15 días, 15 clásicos
Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti07/07/2010 3 Comentarios
Conversaciones célebres – Nasif Estéfano
Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]
Lao Iacona20/11/2009 1 Comentario
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios














Daniel.M
Speratti, el regreso, proximamente en las mejores salas, y con el la vuelta de los autos populares….. al fin !!
ARIEL SARA
MI PAPA ME LLEVABA AL JARDIN CON UNO DE ESTOS NO ESTABA BIEN A PUNTO Y PEGABA UNAS EXPLOSIONES, LA SEÑORITA SE DABA CUENTA QUE ESTABA LLEGANDO YO JAJAJAJA, EN SAN JORGE PABLIN PORPORATO LOS REPARABA TENIA UNA CUADRA COMPLETA DEL UNIONES ESTACIONADOS EN FRENTE DE SU CASA … UN SALUDO PARA EL QUE DESDE ARRIBA LOS DEBE ESTAR MIRANDO…
Papanuel
Mi padrino tenía una verde y blanca. Tan lindo es su diseño que años después resucitó como Ford Sierra Rural, jejejeje. Los perfiles son iguales.
Nunca entendí por qué tenían sólo tres puertas.
pinco
Estimado papanuel :el chassis de estos aparatos termina en el plano del eje trasero estando la cola literalmente en voladizo, la parte resistente principal es el pasarruedas ( los que solian rajarse si la rural era exijida en carga o performance) con 4 puertas la situacion hubiera empeorado necesitando de refuerzos y aumento de peso en un vehiculo con solo 40 HP y un relativamente elevado consumo ,seguramente habran habido otras razones. Atte los Pincos
gringo viejo
Yo tambien iba a la escuela Tecnica en la caja de una camioneta frontal que hacia DKW con el mismo grupo propulsor. Como viajabamos en la caja el toldo creaba un succion que traia los gases del escape (Una camara de gas rodante) Nos conocian por el olor a dos tiempos y por la tos cronica.
40 HP solamente? Parecian 400!
Gringo viejo
Papanuel
Gracias por la explicación, Pinco.
ARIEL SARA
ACA VA OTRA, TENGO ENTENDIDO QUE A ESTOS AUTOS LOS ESTAMPABAN EN MARIA JUANA, SANTA FE, EN UNA FABRICA QUE SIEMPRE FABRICARON VAGONES DE TRENES, HOY REPARAN Y ESTUBIERON TRAS UN PROYECTO DE FABRICACION DE BARCAZAS PARA EL TRANSPORTE DE CEREAL, EN FIN LAS ESTAMPABAN Y LOS ARMABAN EN SANTO TOME CIUDAD PEGADA A SANTA FE POR EL PUENTE CARRETERO.
gringo viejo
Interesantes las contribuciones de Pinco y de Ariel. muchas gracias. Yo sabia muy poco de la tecnologia de este auto mas alla de lo obvio como que era un 2 tiempos, traccion delantera,tres cilindros y que tenia chasis. El comercial que pasaban en la radio en esos tiempos decia «DKW: una joya de acero, cromo y cristal»
Lugo en mi juventud maneje en un trabajo que tenia un cuatro puertas ya muy golpeado pero aun tenia esa chispa que tienen los dos tiempos para salir arando.
Digno antecesor de los Audi. Aunque de todo lo de Alemania que se armo en esa epoca en argentina me quedo con la cupe Isard 1204. Para esos tiempos era un avion.
GV
a-tracción
Yo hice mi pre-escolar en el Instituto Martin y Omar y recuerdo hasta el dia de hoy que me llevaba y me traia una kombi DKW 3=6. Queda alguna sana por ahi? Fea pero atractiva.
jose del castillo
Adhiero a los comentarios de Gringo Viejo ya que tuve años atrás, los dos autos que menciona.
El D.K.W. era bastante deportivo para la época, y divertido de manejar, pero había muchos y era un auto bastante común (no hablemos de los frenos, el cosumo y lo dura que era la dirección).
Ahora, el 1204 era mucho más divertido, raro inclusive en su época, y muy avanzado tecnicamente (arbol arriba con correa dentada, muy linda caja y discos adelante…todo ésto en 1965)
a-tracción: andá escondiendo el pasaporte después de las declaraciones que se hicieron públicas hoy, en cualquier momento te tenemos comentando en RTV, pero desde acá. I hope not!
Papanuel
Nooo, nombraron al Isard 1204! Hermoso auto para correr el GPH… en la categoría C donde casi no hay autos homologados.
Tete
Hace 18 años fui en uno igualito a la costa, contra mis expectativas el aparato funcionaba barbaro, viajabamos a 110/120 sin problemas
gringo viejo
Si no me equivoco el 1024 tenia SOHC en los tiempos que hasta el glorioso Fiat 1500 empujaba sus balancines con un palito.
En cuanto a CS, no te preocupes. Me toco trabajar en el norte de inglaterra (Cumbria) en la mitad de los anios 80 y cuando un colega Ingles ya entrado en copas me presento en el pub como Argie solo me costo una vuelta de cerveza y siguieron brindando por la hermandad de los pueblos (milagros de la birra!)
Ademas, si no lo condenaron a Joseph Lucas a que se le arranquen los pelos de la barba uno por uno por sus crimenes alta traicion automotriz, quiere decir que la flema britanica no tiene limites…es probable que vos zafes.
Hay una buena historia en las memorias de Alfred Neubauer (libro altamente recomendado, publicado en 1966!), el «patron» del equipo de competicion Mercedez: Los dias previos a la declaracion de la segunda guerra lo agarraron en Inglaterra con todo el equipo y el Gran Premio de Inglaterra se suspendio a ultimo momento. El «gordo Alfred» tenia ordenes de arriba (Hitler?) de quemar los autos si no podia sacarlos de la isla. La sangre no llego al rio: Los inglese conservaron su «stiff upper lip» y su tratamiento cortes y lo despidieron como un amigo. Unos anios mas tarde siguieron sacandose chispas en las pistas como grandes amigos.
GV
gringo viejo
Isard 1204 quise decir en vez de «1024»
GV
Nostalgiuzo
Hace unos años habia 2 cupé Hans Glass 1004 (hermano menor del 1204) en una cueva en Olivos. Unicos en el pais seguramente.
pinco
Queridos amigos : que torbellino de recuerdos y sentimientos que desatan unas palabras magicas ! en el 64 el papa de mi novia , un militar de aeronautica ,tenia un tres igual a seis azul con techo blanco y las baguetitas en la tapa del baul (eran tres ?)seria como tener hoy un Audi 4 supongo ,ese sonido a abejas enojadas y el humo del escape en espiral eran unicos ,si y tambien el » poder frenante» que te dejaba helado en la primera curva a la que llegabas pasado de entusiasmo.
mi maxima inspiracion era saber que Jim Clark empezo corriendo en una coupe de los 50 !!
Tampoco carecian de prosapia ya que su diseñador fue el mitico mano derecha de F Porsche, Eberan von Eberhorst , vuelto de England a Alemania para diseñar el DK y la Kombi ,se puede ver una de refilon en el museo de Audi, la potencia del motor Kombi era 50 HP porque habia mas peso que arrastrar . bueno esto es todo por ahora ! un abrazo de los Pincos
Juancega
Allá, por principios de los ´70 un amigo tenía un «DEKA» 1967 (de los últimos fabricados). Los peores recuerdos eran la «rueda libre» que si te quedabas sin batería no lo arrancabas empujando; y el mejor: el ruido que hacía con el «escape libre» parecía un Cosworth a 10000 vueltas. En La Plata había un mago de los DKW que se llamaba Sartori, era el único capaz de poner a punto el motorcito con las tres bobinas!!!!!!!!!!!!!!!
Pablo Felipe Richetti
DK …shooting break !!!
angel meunier
Para: Gringo Viejo, José del Castillo, Papanuel, Nostalgiuzo, etc. para saber un poco mas del Isard 1204 les doy una dirección:
angelitobahía@hotmail.com
Sabe mucho del tema y es muy amigo mio.