355 días, 355 clásicos

Diego Speratti - 13/06/2011

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Notas relacionadas:

331 días, 331 clásicos

327 días, 327 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 13/06/2011
19 Respuestas en “355 días, 355 clásicos
  1. Daniel.M

    Speratti, el regreso, proximamente en las mejores salas, y con el la vuelta de los autos populares….. al fin !!

  2. ARIEL SARA

    MI PAPA ME LLEVABA AL JARDIN CON UNO DE ESTOS NO ESTABA BIEN A PUNTO Y PEGABA UNAS EXPLOSIONES, LA SEÑORITA SE DABA CUENTA QUE ESTABA LLEGANDO YO JAJAJAJA, EN SAN JORGE PABLIN PORPORATO LOS REPARABA TENIA UNA CUADRA COMPLETA DEL UNIONES ESTACIONADOS EN FRENTE DE SU CASA … UN SALUDO PARA EL QUE DESDE ARRIBA LOS DEBE ESTAR MIRANDO…

  3. Papanuel

    Mi padrino tenía una verde y blanca. Tan lindo es su diseño que años después resucitó como Ford Sierra Rural, jejejeje. Los perfiles son iguales.
    Nunca entendí por qué tenían sólo tres puertas.

  4. pinco

    Estimado papanuel :el chassis de estos aparatos termina en el plano del eje trasero estando la cola literalmente en voladizo, la parte resistente principal es el pasarruedas ( los que solian rajarse si la rural era exijida en carga o performance) con 4 puertas la situacion hubiera empeorado necesitando de refuerzos y aumento de peso en un vehiculo con solo 40 HP y un relativamente elevado consumo ,seguramente habran habido otras razones. Atte los Pincos

  5. gringo viejo

    Yo tambien iba a la escuela Tecnica en la caja de una camioneta frontal que hacia DKW con el mismo grupo propulsor. Como viajabamos en la caja el toldo creaba un succion que traia los gases del escape (Una camara de gas rodante) Nos conocian por el olor a dos tiempos y por la tos cronica.
    40 HP solamente? Parecian 400!

    Gringo viejo

  6. Papanuel

    Gracias por la explicación, Pinco.

  7. ARIEL SARA

    ACA VA OTRA, TENGO ENTENDIDO QUE A ESTOS AUTOS LOS ESTAMPABAN EN MARIA JUANA, SANTA FE, EN UNA FABRICA QUE SIEMPRE FABRICARON VAGONES DE TRENES, HOY REPARAN Y ESTUBIERON TRAS UN PROYECTO DE FABRICACION DE BARCAZAS PARA EL TRANSPORTE DE CEREAL, EN FIN LAS ESTAMPABAN Y LOS ARMABAN EN SANTO TOME CIUDAD PEGADA A SANTA FE POR EL PUENTE CARRETERO.

  8. gringo viejo

    Interesantes las contribuciones de Pinco y de Ariel. muchas gracias. Yo sabia muy poco de la tecnologia de este auto mas alla de lo obvio como que era un 2 tiempos, traccion delantera,tres cilindros y que tenia chasis. El comercial que pasaban en la radio en esos tiempos decia «DKW: una joya de acero, cromo y cristal»
    Lugo en mi juventud maneje en un trabajo que tenia un cuatro puertas ya muy golpeado pero aun tenia esa chispa que tienen los dos tiempos para salir arando.
    Digno antecesor de los Audi. Aunque de todo lo de Alemania que se armo en esa epoca en argentina me quedo con la cupe Isard 1204. Para esos tiempos era un avion.

    GV

  9. a-tracción

    Yo hice mi pre-escolar en el Instituto Martin y Omar y recuerdo hasta el dia de hoy que me llevaba y me traia una kombi DKW 3=6. Queda alguna sana por ahi? Fea pero atractiva.

  10. jose del castillo

    Adhiero a los comentarios de Gringo Viejo ya que tuve años atrás, los dos autos que menciona.
    El D.K.W. era bastante deportivo para la época, y divertido de manejar, pero había muchos y era un auto bastante común (no hablemos de los frenos, el cosumo y lo dura que era la dirección).
    Ahora, el 1204 era mucho más divertido, raro inclusive en su época, y muy avanzado tecnicamente (arbol arriba con correa dentada, muy linda caja y discos adelante…todo ésto en 1965)

    a-tracción: andá escondiendo el pasaporte después de las declaraciones que se hicieron públicas hoy, en cualquier momento te tenemos comentando en RTV, pero desde acá. I hope not!

  11. Papanuel

    Nooo, nombraron al Isard 1204! Hermoso auto para correr el GPH… en la categoría C donde casi no hay autos homologados.

  12. Tete

    Hace 18 años fui en uno igualito a la costa, contra mis expectativas el aparato funcionaba barbaro, viajabamos a 110/120 sin problemas

  13. gringo viejo

    Si no me equivoco el 1024 tenia SOHC en los tiempos que hasta el glorioso Fiat 1500 empujaba sus balancines con un palito.
    En cuanto a CS, no te preocupes. Me toco trabajar en el norte de inglaterra (Cumbria) en la mitad de los anios 80 y cuando un colega Ingles ya entrado en copas me presento en el pub como Argie solo me costo una vuelta de cerveza y siguieron brindando por la hermandad de los pueblos (milagros de la birra!)
    Ademas, si no lo condenaron a Joseph Lucas a que se le arranquen los pelos de la barba uno por uno por sus crimenes alta traicion automotriz, quiere decir que la flema britanica no tiene limites…es probable que vos zafes.
    Hay una buena historia en las memorias de Alfred Neubauer (libro altamente recomendado, publicado en 1966!), el «patron» del equipo de competicion Mercedez: Los dias previos a la declaracion de la segunda guerra lo agarraron en Inglaterra con todo el equipo y el Gran Premio de Inglaterra se suspendio a ultimo momento. El «gordo Alfred» tenia ordenes de arriba (Hitler?) de quemar los autos si no podia sacarlos de la isla. La sangre no llego al rio: Los inglese conservaron su «stiff upper lip» y su tratamiento cortes y lo despidieron como un amigo. Unos anios mas tarde siguieron sacandose chispas en las pistas como grandes amigos.

    GV

  14. gringo viejo

    Isard 1204 quise decir en vez de «1024»

    GV

  15. Nostalgiuzo

    Hace unos años habia 2 cupé Hans Glass 1004 (hermano menor del 1204) en una cueva en Olivos. Unicos en el pais seguramente.

  16. pinco

    Queridos amigos : que torbellino de recuerdos y sentimientos que desatan unas palabras magicas ! en el 64 el papa de mi novia , un militar de aeronautica ,tenia un tres igual a seis azul con techo blanco y las baguetitas en la tapa del baul (eran tres ?)seria como tener hoy un Audi 4 supongo ,ese sonido a abejas enojadas y el humo del escape en espiral eran unicos ,si y tambien el » poder frenante» que te dejaba helado en la primera curva a la que llegabas pasado de entusiasmo.
    mi maxima inspiracion era saber que Jim Clark empezo corriendo en una coupe de los 50 !!
    Tampoco carecian de prosapia ya que su diseñador fue el mitico mano derecha de F Porsche, Eberan von Eberhorst , vuelto de England a Alemania para diseñar el DK y la Kombi ,se puede ver una de refilon en el museo de Audi, la potencia del motor Kombi era 50 HP porque habia mas peso que arrastrar . bueno esto es todo por ahora ! un abrazo de los Pincos

  17. Juancega

    Allá, por principios de los ´70 un amigo tenía un «DEKA» 1967 (de los últimos fabricados). Los peores recuerdos eran la «rueda libre» que si te quedabas sin batería no lo arrancabas empujando; y el mejor: el ruido que hacía con el «escape libre» parecía un Cosworth a 10000 vueltas. En La Plata había un mago de los DKW que se llamaba Sartori, era el único capaz de poner a punto el motorcito con las tres bobinas!!!!!!!!!!!!!!!

  18. Pablo Felipe Richetti

    DK …shooting break !!!

  19. angel meunier

    Para: Gringo Viejo, José del Castillo, Papanuel, Nostalgiuzo, etc. para saber un poco mas del Isard 1204 les doy una dirección:
    angelitobahía@hotmail.com

    Sabe mucho del tema y es muy amigo mio.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Crónica de la nueva aventura del Berta LR

Gentleman, start your Tornado engine

Fue una decisión apresurada y un tanto irresponsable, como me gusta. Dieciseis horas después estaba arriba de un tren saliendo de Waterloo Station rumbo a Fleet Station para encontrarme con mis amigos Iriarte, Cato y Rodolfo.

Santiago Sanchez Ortega
10/07/2010 16 Comentarios

Colorín colorado

409384_329227030448679_296929810345068_981313_2115863390_n

De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 8 Comentarios

Martin, Aston Martin

mirá que GPS

En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]

Cristián Bertschi
17/06/2010 3 Comentarios

109 días, 109 clásicos

Pagoda sin la pagoda

Mercedes-Benz 280SL Pagoda, Manhattan, New York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 1 Comentario

GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!

Juli & Manueles... ¿dónde está Fayonato?

A las 1140 de hoy se largó la carrera para autos de Grand Prix construidos hasta 1952, la clase más despareja de todas. Niní cumplió con su tarea y logró terminar la carrera en el 22do. lugar delante de dos autos que no lograron llegar a ver la bandera a cuadros. La carrera estuvo dominada […]

Cristián Bertschi
13/05/2012 17 Comentarios

La Triple Corona 2011

Licursi en Montreal

Entre las noticias que nos quedaron colgadas del 2011 está la obtención de la Triple Corona por parte de Ricardo Licursi. Este premio se otorga a quien sume más puntos entre las tres carreras más importantes del calendario: el Rally de las Bodegas (www.rdlb.com.ar), el Rally de la Montaña (www.rdlm.com.ar) y las 1000 Millas Sport […]

Cristián Bertschi
02/01/2012 30 Comentarios

150 días, 150 clásicos

Porsche Teram cola

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/11/2010 6 Comentarios

Scrap

1

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.

Hernán Charalambopoulos
11/05/2015 8 Comentarios

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

Bicho raro

Bisiluro

Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2011 18 Comentarios

La Lancia del siglo

5-P1070012

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]

Qui-Milano
28/10/2014 13 Comentarios

Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

1971_04

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]

Lao Iacona
07/10/2015 13 Comentarios

Villa d’Este 2014: aprendiendo diseño

2014-05-25-17.12.21

El Concorso d’Eleganza Villa d’Este se desarrolla generalmente durante el último sábado de mayo, cada año, en los jardines del hotel que lleva su nombre a orillas del Lago di Como en el norte de Italia. Es un evento solamente para quienes presentan los autos, invitados especiales y la prensa. Es una oportunidad única para […]

Cristián Bertschi
30/05/2014 7 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

Un día perfecto

lugoneando...

Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 11 Comentarios

7 días, 7 clásicos

Tunus cola

Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/06/2010 6 Comentarios

Evolución de la especie

d1

Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.

Lectores RETROVISIONES
23/09/2013 2 Comentarios

112 días, 112 clásicos

de costé

Morris Minor, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
12/10/2010 1 Comentario

259 días, 259 clásicos

Simca interior

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
09/03/2011 Sin Comentarios

Una «burrita» con historia

A de Angostura

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.

Lectores RETROVISIONES
23/04/2010 6 Comentarios

138 días, 138 clásicos

CASE encontrado en Laboulaye, carrocería cigarro Pur Sang

CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
07/11/2010 5 Comentarios

La belva Cosworth

3---IMG_3287

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]

Qui-Milano
05/05/2014 13 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa recargada

IMG_1498

En este post volvemos sobre la etapa Olavarría-Sierra de la Ventana, caracterizado por los más de 100 km que los autos recorrieron con lluvia y por caminos de barro. No serían los únicos del Gran Premio…        

Diego Speratti
14/11/2014 5 Comentarios