355 días, 355 clásicos
Diego Speratti - 13/06/2011Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 13/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Passadore y el Pianetto-Dodge
¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica […]
Lao Iacona23/04/2014 7 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France
Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
567 días, 567 clásicos
Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2012 2 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
564 días, 564 clásicos
Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2012 3 Comentarios
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
699 días, 699 clásicos
Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2013 13 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Rally Interclubes 2013
La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
Cartel de miércoles #71
Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios








![_R0J3185 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J3185-1280x768.jpg)







Daniel.M
Speratti, el regreso, proximamente en las mejores salas, y con el la vuelta de los autos populares….. al fin !!
ARIEL SARA
MI PAPA ME LLEVABA AL JARDIN CON UNO DE ESTOS NO ESTABA BIEN A PUNTO Y PEGABA UNAS EXPLOSIONES, LA SEÑORITA SE DABA CUENTA QUE ESTABA LLEGANDO YO JAJAJAJA, EN SAN JORGE PABLIN PORPORATO LOS REPARABA TENIA UNA CUADRA COMPLETA DEL UNIONES ESTACIONADOS EN FRENTE DE SU CASA … UN SALUDO PARA EL QUE DESDE ARRIBA LOS DEBE ESTAR MIRANDO…
Papanuel
Mi padrino tenía una verde y blanca. Tan lindo es su diseño que años después resucitó como Ford Sierra Rural, jejejeje. Los perfiles son iguales.
Nunca entendí por qué tenían sólo tres puertas.
pinco
Estimado papanuel :el chassis de estos aparatos termina en el plano del eje trasero estando la cola literalmente en voladizo, la parte resistente principal es el pasarruedas ( los que solian rajarse si la rural era exijida en carga o performance) con 4 puertas la situacion hubiera empeorado necesitando de refuerzos y aumento de peso en un vehiculo con solo 40 HP y un relativamente elevado consumo ,seguramente habran habido otras razones. Atte los Pincos
gringo viejo
Yo tambien iba a la escuela Tecnica en la caja de una camioneta frontal que hacia DKW con el mismo grupo propulsor. Como viajabamos en la caja el toldo creaba un succion que traia los gases del escape (Una camara de gas rodante) Nos conocian por el olor a dos tiempos y por la tos cronica.
40 HP solamente? Parecian 400!
Gringo viejo
Papanuel
Gracias por la explicación, Pinco.
ARIEL SARA
ACA VA OTRA, TENGO ENTENDIDO QUE A ESTOS AUTOS LOS ESTAMPABAN EN MARIA JUANA, SANTA FE, EN UNA FABRICA QUE SIEMPRE FABRICARON VAGONES DE TRENES, HOY REPARAN Y ESTUBIERON TRAS UN PROYECTO DE FABRICACION DE BARCAZAS PARA EL TRANSPORTE DE CEREAL, EN FIN LAS ESTAMPABAN Y LOS ARMABAN EN SANTO TOME CIUDAD PEGADA A SANTA FE POR EL PUENTE CARRETERO.
gringo viejo
Interesantes las contribuciones de Pinco y de Ariel. muchas gracias. Yo sabia muy poco de la tecnologia de este auto mas alla de lo obvio como que era un 2 tiempos, traccion delantera,tres cilindros y que tenia chasis. El comercial que pasaban en la radio en esos tiempos decia «DKW: una joya de acero, cromo y cristal»
Lugo en mi juventud maneje en un trabajo que tenia un cuatro puertas ya muy golpeado pero aun tenia esa chispa que tienen los dos tiempos para salir arando.
Digno antecesor de los Audi. Aunque de todo lo de Alemania que se armo en esa epoca en argentina me quedo con la cupe Isard 1204. Para esos tiempos era un avion.
GV
a-tracción
Yo hice mi pre-escolar en el Instituto Martin y Omar y recuerdo hasta el dia de hoy que me llevaba y me traia una kombi DKW 3=6. Queda alguna sana por ahi? Fea pero atractiva.
jose del castillo
Adhiero a los comentarios de Gringo Viejo ya que tuve años atrás, los dos autos que menciona.
El D.K.W. era bastante deportivo para la época, y divertido de manejar, pero había muchos y era un auto bastante común (no hablemos de los frenos, el cosumo y lo dura que era la dirección).
Ahora, el 1204 era mucho más divertido, raro inclusive en su época, y muy avanzado tecnicamente (arbol arriba con correa dentada, muy linda caja y discos adelante…todo ésto en 1965)
a-tracción: andá escondiendo el pasaporte después de las declaraciones que se hicieron públicas hoy, en cualquier momento te tenemos comentando en RTV, pero desde acá. I hope not!
Papanuel
Nooo, nombraron al Isard 1204! Hermoso auto para correr el GPH… en la categoría C donde casi no hay autos homologados.
Tete
Hace 18 años fui en uno igualito a la costa, contra mis expectativas el aparato funcionaba barbaro, viajabamos a 110/120 sin problemas
gringo viejo
Si no me equivoco el 1024 tenia SOHC en los tiempos que hasta el glorioso Fiat 1500 empujaba sus balancines con un palito.
En cuanto a CS, no te preocupes. Me toco trabajar en el norte de inglaterra (Cumbria) en la mitad de los anios 80 y cuando un colega Ingles ya entrado en copas me presento en el pub como Argie solo me costo una vuelta de cerveza y siguieron brindando por la hermandad de los pueblos (milagros de la birra!)
Ademas, si no lo condenaron a Joseph Lucas a que se le arranquen los pelos de la barba uno por uno por sus crimenes alta traicion automotriz, quiere decir que la flema britanica no tiene limites…es probable que vos zafes.
Hay una buena historia en las memorias de Alfred Neubauer (libro altamente recomendado, publicado en 1966!), el «patron» del equipo de competicion Mercedez: Los dias previos a la declaracion de la segunda guerra lo agarraron en Inglaterra con todo el equipo y el Gran Premio de Inglaterra se suspendio a ultimo momento. El «gordo Alfred» tenia ordenes de arriba (Hitler?) de quemar los autos si no podia sacarlos de la isla. La sangre no llego al rio: Los inglese conservaron su «stiff upper lip» y su tratamiento cortes y lo despidieron como un amigo. Unos anios mas tarde siguieron sacandose chispas en las pistas como grandes amigos.
GV
gringo viejo
Isard 1204 quise decir en vez de «1024»
GV
Nostalgiuzo
Hace unos años habia 2 cupé Hans Glass 1004 (hermano menor del 1204) en una cueva en Olivos. Unicos en el pais seguramente.
pinco
Queridos amigos : que torbellino de recuerdos y sentimientos que desatan unas palabras magicas ! en el 64 el papa de mi novia , un militar de aeronautica ,tenia un tres igual a seis azul con techo blanco y las baguetitas en la tapa del baul (eran tres ?)seria como tener hoy un Audi 4 supongo ,ese sonido a abejas enojadas y el humo del escape en espiral eran unicos ,si y tambien el » poder frenante» que te dejaba helado en la primera curva a la que llegabas pasado de entusiasmo.
mi maxima inspiracion era saber que Jim Clark empezo corriendo en una coupe de los 50 !!
Tampoco carecian de prosapia ya que su diseñador fue el mitico mano derecha de F Porsche, Eberan von Eberhorst , vuelto de England a Alemania para diseñar el DK y la Kombi ,se puede ver una de refilon en el museo de Audi, la potencia del motor Kombi era 50 HP porque habia mas peso que arrastrar . bueno esto es todo por ahora ! un abrazo de los Pincos
Juancega
Allá, por principios de los ´70 un amigo tenía un «DEKA» 1967 (de los últimos fabricados). Los peores recuerdos eran la «rueda libre» que si te quedabas sin batería no lo arrancabas empujando; y el mejor: el ruido que hacía con el «escape libre» parecía un Cosworth a 10000 vueltas. En La Plata había un mago de los DKW que se llamaba Sartori, era el único capaz de poner a punto el motorcito con las tres bobinas!!!!!!!!!!!!!!!
Pablo Felipe Richetti
DK …shooting break !!!
angel meunier
Para: Gringo Viejo, José del Castillo, Papanuel, Nostalgiuzo, etc. para saber un poco mas del Isard 1204 les doy una dirección:
angelitobahía@hotmail.com
Sabe mucho del tema y es muy amigo mio.