Techo de fenólico
Cristián Bertschi - 03/06/2011Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate.
En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación de autos para hacer lo que a los ingleses les gusta, correr.
El lugar es muy bonito y ya ampliaremos, pero por el momento nos quedamos con el punto que más me llamó la atención, el techo de fenólico. Lindo, ¿no?
Categorías: LugaresFecha: 03/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
400 días, 400 clásicos
Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
Mi foto con Froilán
¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
Veinte años no es nada
Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]
Hernán Charalambopoulos23/08/2010 9 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch
Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos
Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Barriendo misterios
Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?
Federico Kirbus17/03/2010 7 Comentarios
137 días, 137 clásicos
Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
882 días, 882 clásicos
Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios
Cartel de miércoles #105
Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.
Gabriel de Meurville21/07/2015 10 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
317 días, 317 clásicos
Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/05/2011 4 Comentarios














Fluence
Interesante la iluminación: Tubos fluorescentes…
Peraluman 25
Ahí atrás del Lola verde ¿Ferrari 250 GTO ’64?
morgan.
qué auto es el gris de la derecha?
lalorto
el gris, si no es el de meteoro pega en el palo…
y muy buenas también las claraboyas en el techo!
admin
Peraluman 25, esta Ud. en lo cierto, muy observador.
Quedan identificar otros todavía.
Abajo de la funda roja hay una Peraluman 25…
Peraluman 25
En la funda ¿Ferrari 275 GTB/C?
admin
Si señor!
Ud. sabe demasiado, porque cómo podría distinguir una /C debajo de una funda?
Porque debajo de la otra funda, la chiquita, está Peraluman 25…
VIVIANA01
512S Spider
Peraluman 25
Es una cuestión de piel… creí que usted estaba mal refiriendose a cualquier como Aluminio como Peraluman 25! Entonces la /C la emboqué de puro /C.
Ahora veo en el fondo auténtico Peraluman 25 (Alfa-Romeo Giulia Sprint GTA).
Peraluman 25
y el imán del Griego no pegaba en la pantalla cuando lo apoyé arriba de la 275…
cinturonga
Cinturonga podría aseverar o no, que la Ferrari que se encuentra debajo de la funda, tiene 1 manguera mal apretada y esta flojita de papeles. Y se podría afirmar o no, que no tiene todo al día.
Un carinho glande, Cintu.
Fuoripista
Muy prolijito todo y sin almanaques de esos que menoscaban el rol de la mujer…
a-tracción
…aunque un almanaque Pirelli de los sesentas quedaria muy a tono con ese fierrerio. El GT40 parece uno de los pocos Stradale que se han hecho. Atras un Capri seguramente con alguna historia deportiva. Lo mismo para el E-type lightweight en britanico color BRG.
Alfa Man
Los que faltan :
Ford Capri .
Jag.E type coupe .
Cooper maserati .
Ford GT40
El tapado del fondo se lo dejo a Peraluman que ve bajo la lona .
Papanuel
Para mí es el garage de Schoklender…
xavier
De coches clásicos no conozco todo lo que quisiera, pero soy carpintero, lo del techo es OSB, no fenólico
HernanL
OSB: Oriented Strand Board es la denominación inglesa de los tableros de virutas orientadas donde se unen varias capas formadas por virutas o astillas de madera, orientadas en una misma dirección.
by Wikipedia
a-tracción
Fuoripista, no le parece que un almanaque Pirelli de los sesentas quedaria muy a tono con ese fierrerio?