Bicho raro
Hernán Charalambopoulos - 24/08/2011Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”…
Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW.
Este 700 RS con chasis tubular y motor llevado a 70 caballos, participó en manos de Hans Stuck en algunos campeonatos de velocidad en sus años. Si alguien tiene más info sobre este auto, este espacio los espera. ¡Gracias!

Fecha: 24/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
Vida y obra de las 202 SMM

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
La primera vez

A ustedes apasionados de los clásicos y sport de época les quiero preguntar si se acuerdan de su primera vez, ese día en el que debutaron. Si, de su primera vez. ¿Tenían nervios? ¿Ansiedad?. Ojo, aclaro que pregunto de su primera vez en una carrera de sports y clásicos, regularidad, GPA, velocímetro, velocidad, etc…. ¿Se […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2013 11 Comentarios
Chécheres quiteños

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
Al final del camino

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Rally Interclubes 2013

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
Bitito

Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Cristián Bertschi27/01/2012 16 Comentarios
Restaurando mi GTV

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
Lancia del día #11

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.
Lectores RETROVISIONES07/07/2013 2 Comentarios
Aventuras en Austin Seven

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
Mille Miglia 2012: La esencia

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2012 Sin Comentarios
La foto del día: separados al nacer

Ferrari 250 GT y Peugeot 404 cabriolet.
Gabriel de Meurville12/04/2013 16 Comentarios
Petit Bugattiste en sepia

Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando Les petites […]
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 7 Comentarios
Bicho raro

Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2011 18 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
La foto del día: Saab con extras

Comparto esta curiosa foto, al parecer de una publicidad gráfica de la época, que confirma lo que todos sabemos sobre la saludable ausencia de prejuicios de los suecos. Y de las suecas… Fluence
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 12 Comentarios
Un auto incómodo

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus

Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
Foto de domingo

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
DanielC
Es un BMW 700 preparado (para nosotros el De Carlo) cuyo motor fue preparado con un doble arbol de levas. Mas info, en ingles, aquí: http://tinyurl.com/3vvgrh6
pirulo
Más allá de si es bonito o no, ya que el «gusto» es posiblemente el paradigma de la subjetividad, lo que le noto es un tufillo a remedo de Porsche ¿no?
Un abrazo. Jorge.
a-tracción
Si, el perfil tiene un dejo a RSK pero hasta ahi llegamos. Puedo poner este BMW en la corta lista de productos extremos salidos de la Bayerische Motoren Werke junto con la Coupe Z3 M?
Fuoripista
Como dice Daniel, es un De Carlo roadssssssssster «aPorschezado».
karmannia
parece una maqueta, con los marcos grotescos del parabrisas, las llantas basicas y las cubiertas brillante
Papanuel
Alguna vez alguien debería hacerle justicia a la Glas. De no haber comprado la fábrica y haber empezado a vender como Beeme los últimos modelos Glas, hoy sólo harían motos. Lo mismo pasó con VW y NSU.
Mariana
Un juguete. agradable.
BMW-Isetta
Papanuel, no se si es tan asi… BMW se recupero definitivamente de la ruina con el BMW 700, primer BMW de la historia con carroceria monocasco. Y luego siguio el exito con el BMW 1500. Si luego popularizo los modelos de Glas (algunos inclusive salieron como BMW-Glas) fue porque tuvo solvencia economica suficiente como para comprar la compañia y ya venian con suficiente impulso economico. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Papanuel
Gracias por desasnarme, Ernesto. Yo tenía entendido que incluso los 1500 y sucesores habían estado basados en los Glas. Pero veo que no es así. No dije nada entonces (falta el iconito del tipo que silba con cara detonto).
Trebol Rojo
Coincido con Ernesto en que los primeros modelos de BMW 1500 salieron de fabrica como BMW-Glas, pero tambien es cierto que el diseño original de Pietro Frua fue un pedido de Carl Borgward para desarrollar el sucesor del Isabella. El prototipo original fue el Hansa 1300.
Hans Glas decidio incursionar en el segmento de los medianos y encargo a Frua el diseño de un nuevo automovil. El auto tenia un gran parecido con el Hansa 1300, aunque mas grande y elegante, y se denomino Glas 1700. Al competir directamente con los BMW 1500-1800 fueron reasignados a BWW South Africa, y sobrevieron hasta 1972 como los «Cheetah BMW» fabricados en Durban.
BMW=Borgward macht weiter (Borgward continúa)!
BMW-Isetta
Es que podria ser, ahora me asalta la duda… Es que el BMW 1500 se presento en Frankfurt 1961 y para ese entonces Glas gozaba de buena salud… En que año compro BMW a Glas?
Trebol Rojo
BMW compro a Hans Glas GmbH en 1966. Casualidad o no el BMW 1500 fue presentado en el mismo momento que Borgward quebro ocupando el nicho de auto aleman mediano dejado por el Isabella.
La mayor parte de los ingenieros ex Borgward fueron empleados por BMW y «desarrollaron» el motor OHC 1500.
Otra perlita: Johannes Semler (fundador y presidente de la Junta Directiva de BMW) se encargo de la «reorganización» de Borgward durante el periodo de la convocatoria de acreedores, designado por el Senado de Bremen. Existio el rumor de que Herbert Quandt de BMW hizo todo lo posible para impedir cualquier rescate de Borgward. A finales de 1961 Borgward quebro…
a-tracción
La planta de Dingolfing que actualmente es de BMW, fue originalmente la de Glas donde se fabricaba el Goggomobil.
BMW-Isetta
El tema de Borgward es realmente para leer e investigar… En aquellos años tambien los grandes grupos industriales ascendian y caian estrepitosamente. Como bien se comenta mas arriba, Borgward era un impresionante conglomerado industrial, con 4 marcas (Borgward, Hansa, Goliath y Lloyd) mientras que al mismo tiempo BMW tenia serios problemas economicos y producia vehiculos como el 507, en pequeñas series, y sobrevivia vendiendo el Isetta y luego el 700 (el 600 fue un fracaso comercial). BMW entendio que su salvacion provenia de la produccion, no quizas de vehiculos populares, pero si sedanes medios, conforme Europa se recuperaba y dejaba atras la dolorosa posguerra. Ahora resultaria interesante saber a ciencia cierta como una empresa como BMW sobrevivio mientras que otros grupos mucho mas grandes, como Borgward y Glas, desaparecieron. Saludos, Ernesto M.Parodi.
Perverso
Me confunde y a veces siento que la parte delantera es la trasera…
Federico Sierpien
Les dejo un poquito de historia del 700RS
http://ccbmwuruguay.com/foro/viewtopic.php?id=625
Saludos
Trebol Rojo
Cuando Borgward cerro en 1961, las instalaciones de Bremen fueron ocupadas por Henschel. En 1971, Daimler-Benz AG compro al Grupo Hanomag-Henschel y en 1977 comenzó a fabricar las Mercedes Benz T1 y luego la serie W123. Hoy se producen el Mercedes Benz SL, SLK, Clase C, GLK, la Clase E Coupé y el Cabrio.
BMW 600
Muy bueno el enlace de DanielC
con el tema del RS 700