El Dodge 1500 según Ratto

Cristián Bertschi - 10/11/2011

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded

Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Videoclips
Fecha: 10/11/2011
22 Respuestas en “El Dodge 1500 según Ratto
  1. a-tracción

    Podemos decir que John Lasseter se ha inspirado en este corto para realizar su film Cars?

  2. Mariana

    Bueno !!

  3. De la Vega es el Zorro

    Todo eso duraba un solo aviso?

  4. cinturonga

    Excelente aviso…que auto de …nunca me cayó bien, es mas, siempre le tuve bronca. El aviso es buenísimo.
    un carinho glande, Cintu.

  5. Pierre Nodoyuna

    Que raro en usted Don Cintu que no le guste la mecanica nacional. Sin embargo la gente siempre comentaba que este auto era muy GLANDE
    Un carinho mas que glande, glandioso

  6. Juancega

    Hay otra con dibujos, lleno de flores y demás cosas. Hoy una propaganda de esta duración es impagable.

  7. a-tracción

    Si nos trasladamos en el tiempo, descubriremos que esta publicidad solo era proyectada en el cine cuando pagamos para ver quizas Tiburon, Atrapados sin Salida, Contacto en Francia II, etc.
    El tiempo en la TV siempre fue tirano.

  8. Don Richard

    Por mucha publicidad que le hicieran, fue , es y será una batata total. No caminaba nada, menos que un Di Tella…. Tuve uno 0 Km durante seis meses, y lo odiaba. Encima la caja cantaba en 1a. y 2a. si pasabas los cambios rápido, o hacías un rebaje sin doble embrague.

  9. Papanuel

    Don Richard, o ha tenido mala suerte o el suyo ha sido uno de los últimso con caja de 5ta de Ford Sierra porque una de las mayores virtudes de ese auto fue su caja de cambios: muy fácil de accionar (sin resorte que la dejara en la línea de la 3ra y 4ta) y muy robusta. Mis padres tuvieron un SPL 1972 que no llegué a manejar y un M1.8 1978 línea nueva y éste se ha bancado funcionar muchos km (pero muchos eh?) casi sin grasa en la caja porque lo llenaba y la perdía porque se había roto un retén. Los cambios entraban fácilmente sin embragar (incluso los rebajes) si se tenía el oído de cuando hacerlo. Era ruidoso, incómodo, caluroso, imposible de llevarlo derecho a más de 100 km/h y consumía demasiado. Pero tenía un tablero espectacular para la época y era muy divertido para entrar de costado en alguna esquina o hacer trompos en el adoquinado húmedo. Si la cosa se ponía fea, soltaba todo y el auto se enderezaba solo.

  10. Papanuel

    Me olvidaba: cuando salió, la carta de colores era impresionante tenái varios verdes, varios amarillos, con muchos colores muy alegres. La música «Para toda la gente» que silva el milqui del video fue el leit motiv de las publicidades desde el principio. Y es cierto, hubo también otra de dibujitos mucho más naïf. Si mal no recuerdo, el milqui recorría todo el país. Cuando salió no estaba tan mal respecto de la competencia. Es más, posibilitó a muchas familias que no llegaban a un Peugeot o un Fiat acceder al mediano.

  11. Mauricio Uldane

    Algunos de los colores que tenían los primeros Dodge 1500 en 1971, cuando se lo lanzó al mercado, se pueden ver en el siguiente link: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/09/dodge-1500-un-ingles-acriollado.html.
    A mi entender el Dodge 1500 fue uno de los mejores productos que tuvo Chrysler Fevre Argentina en el país. Además cuando Volkswagen compra la filial local de Chrysler no deja de producir el Dodge 1500 sino que lo continua con la misma marca. Años más tarde llegaría a poner su propia marca en un producto que no había diseñado. Fue la primera vez que Volkswagen hizo algo semejante. No creo que los alemanes coman vidrio algo vieron en ese Dodge 1500 que tenía valor para continuar y hasta para que llevara su marca.
    Saludos.

  12. Papanuel

    La primera serie resiste mucho mejor el paso del tiempo, sobre todo si es de un color furioso como los del folleto. A veces me dan ganitas de tener un GT90 amarillo y negro, será que fue un auto con el que soñé cuando era chico.

  13. gallego chico

    Los colores que usan nuestras (nuestras?) terminales son tristes (como Menotti). Hagan la prueba de estacionar su coche en un supermercado u otro estacionamiento masivo y vea como reconocerlo. Más de la mitad son gris metalizado, luego los negros y después el resto, todos apagados (champagne, celeste pálido metalizado, gris plano, blanco) y no más.
    Trate de encontrar un auto verde en la calle. Si lo hay tiene más de 20 años.
    Bienvenidos los colores fuertes. Me encanta el amarillo fluo del Fiat nuevo Uno.
    La vida es muy buena y con colores es mucho mejor.

  14. Don Richard

    Papanuel:
    Agrego algunos datos a mi comentario: el Dodge 1500 que tuve fue un 1973/74; no me convenció en absoluto. La primera era muy corta, casi sólo para mover el auto. El accionamiento de la caja, coincido con ud. era blando y hasta preciso, lo que fallaban eran los sicronizadores de 1ª (a veces dudo si no era sin sincronizar, ya no recuerdo) y 2ª. Puede ser que haya tenido mala suerte, tuve muchos autos nacionales pero este no me gustó para nada, de hecho es el que menos me gustó. No dudo que para mucha gente cubrió sus espectativas, lamentablemente en mi caso no fue así.

  15. gallego chico

    Tuve una rural 1.8 automática de la cual diré que era inestable al doblar sobre mojado aunque menos que un 404, consumía mucho por motor y caja, tendencia a picarse la carrocería, pero a cambio de eso tenía grandes virtudes: muy buena terminación, confiabilidad, y algunos accesorios que me gustaría tener hoy.

  16. santidkw

    comercial como minimo «polemico». la tele antes era mas barata o la gente tenia mas tiempo, pero no me imagino hoy en dia una propaganda de mas de dos largos minutos.

  17. gallego chico

    Me gustaba el aviso donde le preguntaban al mecánico: «no sabe donde queda la calle Altolaguirre?»

  18. Papanuel

    Gallego chico, coincido con lo de los colores. Dicen que el verde es yeta, pero un amarillo no vendría mal. Sobre todo en los coches chicos. Por suerte está pasando la moda del auto negro. Recuerdo una vez que viajé en mi 404 verde a Uruguay vía ferry y cómo me pasaban en la ruta decenas y decenas de autos negros o de color gris oscuro, obviamente todos con patente argentina. Y hablando con amigos orientales, ytambién les llamaba la atención que la mayoría de los coches argentinos fueran negros.

  19. gallego chico

    El Dodge 1500 de primera serie venía en colores fuertes y muy alegres: amarillo huevo, verde manzana, naranja fuerte, etc. Con colores así se promocionaban andando en caravana por el centro de la ciudad y les aseguro que llamaban la atención. En los setenta había algunos otros colores fuertes, no como ahora. Ahora llamarían más la atención que entonces.
    La tristeza no solo se refleja en nuestras actitudes, reacciones, gestos, también en estos asuntos. Estamos como en los colores de las patentes. Prefiero las provisorias de provincia de otrora que en su mayoría eran anaranjadas, o de cualquier otro tono, a cuadritos quizás, o como el dueño del auto quiera. La libertad aunque sea en eso.

  20. Fluence

    Mi papá tuvo una rural «de lujo» 1980, comprada en la década del 90 con pocos KM. La terminación era excelente, mucho mejor que la del Regatta 1993 que la reemplazó. La caja era muy corta y muy agradable de manipular. Era ideal para experimentar la técnica del derrape controlado. Mas allá del consumo aeronáutico para un auto de sus prestaciones me gustaba.

  21. Fluence

    Lo de los colores es un tema aparte. Hoy en día quien quiera comprar un Fit, por ejemplo, puede optar por dos o tres tonos de gris, negro o blanco porque los dos tonos de verde que hay en el catálogo no están disponibles. Olvidate de tener un Fit rojo, no existe.
    Coincido con lo de los colores del Nuevo Uno, están bárbaros.

  22. Al Mar

    Aún conservo y lo uso casi a diario al Dodge 1500 Standard que mi padre compró 0 km. Es cierto que es un auto que consume mucho , que a su carburador Stromberg inglés ya casi nadie lo quiere tocar o no lo conocen, que no tiene pique ni nada parecido a algo deportivo pero los cambios entran suavemente , su mecánica es sencilla y no se rompe nunca, me ha llevado y lleva a todas partes; cuando era niño nos recorrimos gran parte del pais y nunca un problema mecánico. Su color es un verde que no pasa desapercibido entre tanto gris. ( Que lástima que no puedo pegar una foto así ven la intensidad del verde!)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Piedra libre al Chevrolet 34

chevrolet-34-perfil590

Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

Pedimos disculpas

Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 7 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)

1Rodaje-Grand-Bourg-(3)-001

E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A  esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]

Carlos Alfredo Pereyra
21/05/2014 2 Comentarios

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

Cartel de miércoles #32

verga

Milán, Italia.  

Cristián Bertschi
11/06/2013 5 Comentarios

288 días, 288 clásicos

Willys y recepcion

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
07/04/2011 Sin Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

Sensación de inseguridad

250F

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?

Hernán Charalambopoulos
20/05/2013 9 Comentarios

75 días, 75 clásicos

¿La Champ del champ Fangio?

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/09/2010 5 Comentarios

Primavera en Beaulieu

Autojumble_Stand

El de Beaulieu, en Inglaterra, es uno de los autojumbles más grandes del mundo. Tales son sus dimensiones que hace tiempo sus organizadores decidieron montar dos eventos anuales, para darle a todos los visitantes el doble de chance de conseguir aquello que cada uno está buscando. El Autojumble de primavera (europea) se celebrará por 21ª […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2014 5 Comentarios

Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

de toballa

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]

Cristián Bertschi
01/07/2013 8 Comentarios

¿Quién es el más bonito?

Valientes

Los autos desparramados por los rincones del estacionamiento de Autoclásica hacen una especie de concurso aparte, donde todo está permitido para ganarse una sonrisa de quien los descubre entre el sol, el polvo, y cientos de semejantes.

Diego Speratti
14/10/2010 7 Comentarios

658 días, 658 clásicos

kiwi

Leyland Mini LS, CBD, Melbourne, Victoria, Australia.

Cristián Bertschi
09/12/2012 17 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Carrozza

DSCN2160-2

Estas son mis fotos del inicio del Raduno, el sábado a la mañana en Palermo. Será que hay algunos eventos que uno se crea ciertas expectativas, y el caso de esta edición, comparada con las anteriores, me dejó gusto a poco. Más si recordamos la del año pasado, que con diluvio de por medio, el […]

DiegoCarrozza
21/04/2015 4 Comentarios

Martin Brundle en una Maserati 250F

httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 7 Comentarios

Photo Finish

IMG_3254

Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]

Diego Speratti
21/04/2015 2 Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario

236 días, otro camión de bomberos

Insignia y faro

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.

Diego Speratti
14/02/2011 Sin Comentarios

Torneo medieval

2-IMG_7860

¿Que hacen  los autos de competición en el lapso de tiempo que transcurre entre dejar de ser competitivos y el momento en el que pasan a la comodidad de un garaje de un coleccionista?  Los mas importantes, los que ganaron algo serio, terminan directamente en el museo de la marca o del sponsor, pero muchos de estos […]

Qui-Milano
17/09/2015 17 Comentarios

Autoclásica 2012: autos ganadores

Stutz Best of Show

VEHÍCULOS COMERCIALES 1º Ford Pick-up 1938 2º Chevrolet Pick-up Diesel 1962

Diego Speratti
09/10/2012 42 Comentarios

O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

publicidade

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]

Mahar
17/02/2010 6 Comentarios

Futuro clásico

Fiat 500 Za-GATO

No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2011 10 Comentarios

Te conozco bacalao…

DSC_5263

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
10/06/2015 6 Comentarios

Los preparativos del GP de Mónaco

Jacobito

Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento […]

Cristián Bertschi
01/05/2010 9 Comentarios