El Dodge 1500 según Ratto
Cristián Bertschi - 10/11/2011httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded
Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.
Categorías: VideoclipsFecha: 10/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Misteriosa conexión
Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]
Hernán Charalambopoulos23/06/2011 64 Comentarios
25 años del Volvo 780
En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]
Hernán Charalambopoulos02/04/2010 4 Comentarios
Mi vitrina #2
Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]
Lectores RETROVISIONES04/05/2011 12 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
Hogar, dulce Autoar
Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
Scrap
Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.
Hernán Charalambopoulos11/05/2015 8 Comentarios
110 días, 110 clásicos
Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
Lancia del día #8
Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
28 días, 28 clásicos
Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
A todo vapor
Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales
Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport
Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)
Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios












a-tracción
Podemos decir que John Lasseter se ha inspirado en este corto para realizar su film Cars?
Mariana
Bueno !!
De la Vega es el Zorro
Todo eso duraba un solo aviso?
cinturonga
Excelente aviso…que auto de …nunca me cayó bien, es mas, siempre le tuve bronca. El aviso es buenísimo.
un carinho glande, Cintu.
Pierre Nodoyuna
Que raro en usted Don Cintu que no le guste la mecanica nacional. Sin embargo la gente siempre comentaba que este auto era muy GLANDE
Un carinho mas que glande, glandioso
Juancega
Hay otra con dibujos, lleno de flores y demás cosas. Hoy una propaganda de esta duración es impagable.
a-tracción
Si nos trasladamos en el tiempo, descubriremos que esta publicidad solo era proyectada en el cine cuando pagamos para ver quizas Tiburon, Atrapados sin Salida, Contacto en Francia II, etc.
El tiempo en la TV siempre fue tirano.
Don Richard
Por mucha publicidad que le hicieran, fue , es y será una batata total. No caminaba nada, menos que un Di Tella…. Tuve uno 0 Km durante seis meses, y lo odiaba. Encima la caja cantaba en 1a. y 2a. si pasabas los cambios rápido, o hacías un rebaje sin doble embrague.
Papanuel
Don Richard, o ha tenido mala suerte o el suyo ha sido uno de los últimso con caja de 5ta de Ford Sierra porque una de las mayores virtudes de ese auto fue su caja de cambios: muy fácil de accionar (sin resorte que la dejara en la línea de la 3ra y 4ta) y muy robusta. Mis padres tuvieron un SPL 1972 que no llegué a manejar y un M1.8 1978 línea nueva y éste se ha bancado funcionar muchos km (pero muchos eh?) casi sin grasa en la caja porque lo llenaba y la perdía porque se había roto un retén. Los cambios entraban fácilmente sin embragar (incluso los rebajes) si se tenía el oído de cuando hacerlo. Era ruidoso, incómodo, caluroso, imposible de llevarlo derecho a más de 100 km/h y consumía demasiado. Pero tenía un tablero espectacular para la época y era muy divertido para entrar de costado en alguna esquina o hacer trompos en el adoquinado húmedo. Si la cosa se ponía fea, soltaba todo y el auto se enderezaba solo.
Papanuel
Me olvidaba: cuando salió, la carta de colores era impresionante tenái varios verdes, varios amarillos, con muchos colores muy alegres. La música «Para toda la gente» que silva el milqui del video fue el leit motiv de las publicidades desde el principio. Y es cierto, hubo también otra de dibujitos mucho más naïf. Si mal no recuerdo, el milqui recorría todo el país. Cuando salió no estaba tan mal respecto de la competencia. Es más, posibilitó a muchas familias que no llegaban a un Peugeot o un Fiat acceder al mediano.
Mauricio Uldane
Algunos de los colores que tenían los primeros Dodge 1500 en 1971, cuando se lo lanzó al mercado, se pueden ver en el siguiente link: http://archivodeautos.blogspot.com/2011/09/dodge-1500-un-ingles-acriollado.html.
A mi entender el Dodge 1500 fue uno de los mejores productos que tuvo Chrysler Fevre Argentina en el país. Además cuando Volkswagen compra la filial local de Chrysler no deja de producir el Dodge 1500 sino que lo continua con la misma marca. Años más tarde llegaría a poner su propia marca en un producto que no había diseñado. Fue la primera vez que Volkswagen hizo algo semejante. No creo que los alemanes coman vidrio algo vieron en ese Dodge 1500 que tenía valor para continuar y hasta para que llevara su marca.
Saludos.
Papanuel
La primera serie resiste mucho mejor el paso del tiempo, sobre todo si es de un color furioso como los del folleto. A veces me dan ganitas de tener un GT90 amarillo y negro, será que fue un auto con el que soñé cuando era chico.
gallego chico
Los colores que usan nuestras (nuestras?) terminales son tristes (como Menotti). Hagan la prueba de estacionar su coche en un supermercado u otro estacionamiento masivo y vea como reconocerlo. Más de la mitad son gris metalizado, luego los negros y después el resto, todos apagados (champagne, celeste pálido metalizado, gris plano, blanco) y no más.
Trate de encontrar un auto verde en la calle. Si lo hay tiene más de 20 años.
Bienvenidos los colores fuertes. Me encanta el amarillo fluo del Fiat nuevo Uno.
La vida es muy buena y con colores es mucho mejor.
Don Richard
Papanuel:
Agrego algunos datos a mi comentario: el Dodge 1500 que tuve fue un 1973/74; no me convenció en absoluto. La primera era muy corta, casi sólo para mover el auto. El accionamiento de la caja, coincido con ud. era blando y hasta preciso, lo que fallaban eran los sicronizadores de 1ª (a veces dudo si no era sin sincronizar, ya no recuerdo) y 2ª. Puede ser que haya tenido mala suerte, tuve muchos autos nacionales pero este no me gustó para nada, de hecho es el que menos me gustó. No dudo que para mucha gente cubrió sus espectativas, lamentablemente en mi caso no fue así.
gallego chico
Tuve una rural 1.8 automática de la cual diré que era inestable al doblar sobre mojado aunque menos que un 404, consumía mucho por motor y caja, tendencia a picarse la carrocería, pero a cambio de eso tenía grandes virtudes: muy buena terminación, confiabilidad, y algunos accesorios que me gustaría tener hoy.
santidkw
comercial como minimo «polemico». la tele antes era mas barata o la gente tenia mas tiempo, pero no me imagino hoy en dia una propaganda de mas de dos largos minutos.
gallego chico
Me gustaba el aviso donde le preguntaban al mecánico: «no sabe donde queda la calle Altolaguirre?»
Papanuel
Gallego chico, coincido con lo de los colores. Dicen que el verde es yeta, pero un amarillo no vendría mal. Sobre todo en los coches chicos. Por suerte está pasando la moda del auto negro. Recuerdo una vez que viajé en mi 404 verde a Uruguay vía ferry y cómo me pasaban en la ruta decenas y decenas de autos negros o de color gris oscuro, obviamente todos con patente argentina. Y hablando con amigos orientales, ytambién les llamaba la atención que la mayoría de los coches argentinos fueran negros.
gallego chico
El Dodge 1500 de primera serie venía en colores fuertes y muy alegres: amarillo huevo, verde manzana, naranja fuerte, etc. Con colores así se promocionaban andando en caravana por el centro de la ciudad y les aseguro que llamaban la atención. En los setenta había algunos otros colores fuertes, no como ahora. Ahora llamarían más la atención que entonces.
La tristeza no solo se refleja en nuestras actitudes, reacciones, gestos, también en estos asuntos. Estamos como en los colores de las patentes. Prefiero las provisorias de provincia de otrora que en su mayoría eran anaranjadas, o de cualquier otro tono, a cuadritos quizás, o como el dueño del auto quiera. La libertad aunque sea en eso.
Fluence
Mi papá tuvo una rural «de lujo» 1980, comprada en la década del 90 con pocos KM. La terminación era excelente, mucho mejor que la del Regatta 1993 que la reemplazó. La caja era muy corta y muy agradable de manipular. Era ideal para experimentar la técnica del derrape controlado. Mas allá del consumo aeronáutico para un auto de sus prestaciones me gustaba.
Fluence
Lo de los colores es un tema aparte. Hoy en día quien quiera comprar un Fit, por ejemplo, puede optar por dos o tres tonos de gris, negro o blanco porque los dos tonos de verde que hay en el catálogo no están disponibles. Olvidate de tener un Fit rojo, no existe.
Coincido con lo de los colores del Nuevo Uno, están bárbaros.
Al Mar
Aún conservo y lo uso casi a diario al Dodge 1500 Standard que mi padre compró 0 km. Es cierto que es un auto que consume mucho , que a su carburador Stromberg inglés ya casi nadie lo quiere tocar o no lo conocen, que no tiene pique ni nada parecido a algo deportivo pero los cambios entran suavemente , su mecánica es sencilla y no se rompe nunca, me ha llevado y lleva a todas partes; cuando era niño nos recorrimos gran parte del pais y nunca un problema mecánico. Su color es un verde que no pasa desapercibido entre tanto gris. ( Que lástima que no puedo pegar una foto así ven la intensidad del verde!)