In memoriam

Lectores RETROVISIONES - 23/01/2012

Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962.

Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o  y Paddy Hopkirk clasificado 3o con un Sunbeam Rapier. También participó y clasificó 10o Graham Hill con un Sunbeam Rapier quien fuera ese año Campeón del Mundo de Fórmula 1. Patt Moss con un Morris Cooper clasificó 1a en la Copa Damas y 26a en la general.

Pero todos los fanáticos de Saab estamos muy tristes por las últimas noticias que llegan desde Suecia. Saab declarada en bancarota y el Museo Saab será subastado en la próxima semana. Todo esto se lo debemos a la devastadora acción de GM.

Te adjunto algunas fotos de Rallye Monte-Carlo 1962.

Un Saabrazo,

Alberto Domingo





Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 23/01/2012
13 Respuestas en “In memoriam
  1. gallego chico

    Casi parecían autos de calle. No se puede hacer ahora así y hacer que la competencia de marcas sea genuina?

  2. Marcelo

    Que tiempos aquellos en que los pilotos se hacían fotografiar de traje y corbata….

  3. jose del castillo

    Se ve por el ángulo de las ruedas del Mercedes que viene bastante jugadito, eh?

  4. JaVo Br1

    Una gran marca, con una gran historia de autos realmente innovadores, una lástima su desaparición. Otro aporte de EEUU al automovilismo mundial…

  5. Alberto Domingo Saab

    José, esa foto es en el último PC del Rally donde hacían 4 vueltas al circuito de F1 de Mónaco, Carlsson largó delante de Bohringer por la clasificación, le llevaba 44 segundos y Bohringer se la tenía que jugar toda y Carlsson también, hay una foto que se ve el Mercedes de frente y se ve mas jugado aun que en esta, tambien está el Saab jugada allí, al final le descontó solo 14 segundos. Si quieren ver mas fotos de este Rally tengo un album en mi facebook
    http://www.facebook.com/#!/media/set/?set=a.3034106221848.2150882.1538703726&type=1

  6. Alberto Domingo Saab

    Tambien puede llegar por aqui:
    http://www.facebook.com/media/set/?set=a.3034106221848.2150882.1538703726&type=1&l=67cc730e04

    Hay un video de la síntesis del Rally:

    http://www.britishpathe.com/​video/​monte-carlo-rally-won-by-sweden

  7. Alberto Domingo Saab

    Hay un sitio frances donde hay mas de 100 fotos, está la clasificación completa y mas detalles:

    http://rallyemontecarlo1962.unblog.fr/

  8. Tete

    Rematan el museo Saab ? y el girgo esta en europa,.. ni bien se entere se quema enteritos los ahorros.

  9. Mariana

    Hermoso auto!

  10. a-tracción

    Alberto Domingo, me permito agregar a su texto que nuestro idolo Erik Carlsson ademas de sus exitos al volante de un Saab, estuvo casado con Pat Moss (hermana menor de Stirling) a principios de los sesentas hasta su muerte en el 2008. Pat fue (tampoco olvidar a Michele Mouton), la mas famosa piloto femenina con (sin estar tan seguro) 3 victorias internacionales y multiples podios.
    Saab esta segura en el recuerdo de la calidad de sus productos y su increible historia deportiva.

  11. Leonardo de Souza

    Muy buen articulo!!!!!

  12. Alberto Domingo Saab

    a-tracción tiene Ud. razón respecto a Pat Moss, por eso fue nuestra mención a ella, se casó con Erik el 3 de Marzo de 1963.
    Respecto a su actuación deportiva destaco sus actuaciones con Saab por obvias razones, es nuestra ídola femenina, con Saab 3a. en el East African Saffari de 1962, en 1964 3a. en el Acrópolis Rally y 4a. en Lieja-Sofia-Lieja y también en el RAC, estamos hablando de la clasificación general, En el Rally de Montecarlo fue 5a. en 1964, mientras Erik terminaba 3o. y 3a. en el de 1965 ganándole a Erik. Se que tiene un triunfo con Saab en la General pero ahora no tengo a mano mi información. Por supuesto que tiene grandes actuaciones con otras marcas.

  13. a-tracción

    Muchas gracias, Alberto Domingo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Descansen en paz, y oxidados

hay que restaurarlo o no?

Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]

Raúl Cosulich
17/10/2010 7 Comentarios

Más sobre el bicho raro

se va,se va...

Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]

Tomas Lawrie
26/08/2011 4 Comentarios

863 días, 863 clásicos

datsun0

Datsun 240Z  de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.

Marcelo Beruto
22/06/2014 9 Comentarios

Levántate y anda (segunda parte)

una foto antes de internarse

Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]

Hernán Charalambopoulos
02/09/2010 9 Comentarios

854 días, 2 clásicos

IMG_7672

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]

Diego Speratti
16/04/2014 3 Comentarios

Autoclásica 2012: primera llamada

Bentley listos para Machu

Esta semana abre sus puertas una nueva edición, la duodécima, de la mayor muestra de autos clásicos de América Latina: Autoclásica. Para empezar a abrir el apetito de todo lo que podremos saborear del viernes 5 al lunes 8 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, adelantamos algo del menú que la hará única […]

Diego Speratti
01/10/2012 5 Comentarios

873 días, 873 clásicos

P1150394

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2014 18 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Más del Montecarlo

ponelo a 45, papi...

Debíamos algunas fotos de la largada del grupo de Barcelona del Montecarlo histórico. Pues aquí van. Notará el lector un escuadrón de feos sedanes negros con cabeza blanca. Trátase del temible equipo “Volga” que en su momento participara del evento y que hoy gracias a los libros que testimonian su presencia otrora, se dan el […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 11 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

Según pasan los años

ell tío alemán...

Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2010 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01322 Chuzo Gonzalez
06/12/2011 1 Comentario

Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati

Maserati en pits copy

Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2013 3 Comentarios

¡A la carga Mil Millas! (segunda parte)

Sucursal de Territorio sin ballenas

La carga de los autos para las Mil Millas Sport es cada vez más un evento en si mismo. El club organizador mejora en cada edición esta parte de la competencia, en la que los participantes deben llevar sus autos para que la organización los traslade hasta la ciudad base del evento: Bariloche.

Diego Speratti
23/11/2010 8 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

El Pakul del Talibán

33 Cristián Bertschi
08/02/2012 40 Comentarios

871 días, 871 clásicos

IMG_1483

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]

Diego Speratti
11/07/2014 3 Comentarios

Maserati alla Mille Miglia 2011

1659

Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.

Cristián Bertschi
30/05/2011 11 Comentarios

Shootingpagoda

CASITA

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]

Hernán Charalambopoulos
19/08/2011 15 Comentarios

Máximo acertijo

con flashazo pero se ve...

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 16 Comentarios

Autoclásica 2011: el botón rojo

identifíquese

Hace pocos días el lector Don Richard hizo una propuesta para que los lectores de Retrovisiones, muchos de ellos hasta ahora nombres sin caras, puedan identificarse en Autoclásica. Dice Don Richard: «Qué tal un botón autoadhesivo rojo en la remera o camisa, donde va el bolsillo?. No se donde se consiguen, pero no deben ser […]

Cristián Bertschi
05/10/2011 19 Comentarios

Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Panhard Levassor Miramar copy

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]

Diego Speratti
29/08/2013 11 Comentarios

La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

la jabonusi

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.

Cristián Bertschi
15/11/2010 14 Comentarios

Rediseñando el Falcon argentino de 1978

el Falcon de Tomas

A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]

Cristián Bertschi
19/02/2010 13 Comentarios