Chaco, clásicos y pollos
Lectores RETROVISIONES - 18/04/2012El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos.
Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a otros tiempos.
El domingo pasado tuvo lugar la segunda fecha del 2012, con una regularidad que se largó a las 11.00 hs de la plaza “25 de Mayo” de Resistencia y por la ruta nacional 16 recorrió aproximadamente 50 km hasta la localidad de Makallé. Allí, se realizaron las pruebas especiales de Habilidad y Precisión Conductiva, donde también las féminas disputaron su Copa de Damas.
El almuerzo se realizó en el comedor que se encuentra a la entrada misma del pueblo, donde compartimos un riquísimo pollo a la parrilla… Para el final quedó, como una mera formalidad, la entrega de premios.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 18/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cuarenta años del Fiat X1/9
Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]
Hernán Charalambopoulos08/07/2012 15 Comentarios
415 días, 415 clásicos
Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
827 días, 827 clásicos
De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW
Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata
Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios
864 días, 864 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
Dibuje, maestro…
A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]
Hernán Charalambopoulos16/12/2009 2 Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
Adiós a Porsche III
Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]
Jose Rilis06/04/2012 5 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
Elvis está vivo
Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios


















a-tracción
Pregunta: Si el 1100 tiene la chapita de Millecento en la parrilla, es italiano o nacional?
Leonardo de Souza
Me parece que esa insignia es correlativa a la del portón, que también dice Millecento en vez de fiat 1100……..Ahora lo del origen te lo debo…….
Ahora….ya se que no va a gustar este comentario…pero..QUE BUEN FAIRLANE LTD!!
Daniel.M
debe ser un Millecento de origen italiano, version export creo que se la conoce, seguramente de los que importaba Fiat antes de 1960, debe ser un 58, ya perteneciente a la segunda serie por la parte trasera con aletas
Daniel.M
Leonardo, tu comentario no tiene nada de malo, hay gente a la que le puede gustar el fairlane y a otra no, como a mi por ejemplo, pero debo reconocer que esta en impecable estado, por el color parece ser uno de los ultimos modelo 81/82
a-tracción
Por favor! A ver quien publica una foto de un Fairlane negro en la puerta del edificio Kavanagh.
GRAHAM 30
Ese Fiat 1100 es 1960 ó 1961, armado en Argentina con muchas partes importadas. Estos modelos son prácticamente iguales entre sí, y su característica principal es que estaban pintados de 2 colores (de hecho tenían una vagueta debajo del parabrisas y de la luneta para separar los colores). A partir de 1962 cambió no solo la parrilla, sino también otros detalles exteriores e interiores, como por ejemplo que ya eran de 1 solo color (bordó, celeste, azul, blanco). Además traían ventiletes, carburador doble boca, vaguetas laterales diferentes, y muchos otros detalles más que también se mantuvieron en el modelo 1963, último año de fabricación.
Sin embargo, aún hasta el último 1100 fabricado en Argentina (fines de 1963, comercializado en 1964) el tablero era todavía italiano, con las indicaciones «olio» «benzina», etc.
Leonardo de Souza
Una lastima que no se haya producido aca, la version del 1100 R….fue la mas lograda de todas!
Joseluis
Hola: conozco de cerca los autos de la foto y por eso les comento que el 1100 gris y blanco es exactamente como comenta Graham. Es modelo 1961, retaurado hace unos cinco años aproximadamente, comparte numerosas piezas con los italianos pero ya es ensamblado en la Argentina. Un detalle interesante de este modelo es su doble filtro de aire diseñado -según se dice- para los caminos más polvorientos de la América del Sur.
En cuanto al Fairlane, es un auto precioso que en este caso no supera los 50.000 kilómetros, con pintura original y sin restaurar. Saludos.