Decime que no es verdad

Hernán Charalambopoulos - 27/07/2012

Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche.

Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar.

Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado como cuando le agarraste por primera vez la mano a tu noviecita de los trece.

Decime que hay mas fotos porque no voy a aguantar seguir leyendo.

Gracias Martin Lübel por contarnos tantas cosas con un solo disparo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 27/07/2012
24 Respuestas en “Decime que no es verdad
  1. Papanuel

    Ese mismo M1 (supongo, no creo que haya muchos más de ese color)lo vi doblando por en Cerrito y Libertador a mediados de los ’80. No me olvidaré nunca del sonido del motor acelerando para hacer un power-slide.

  2. gringo viejo

    Altamente ilegal un power slide en Cerrito y Libertador…
    El conductor del 2012 peina canas. Sera el mismo?

    GV

  3. B Bovensiepien

    Dream Car.

    Lo mas cercano que estuve de uno, son dos motores que estan «encanutados», en un deposito aca.

    Si los vendieran igual los pongo en el medio del Living!

  4. Daniel.M

    cuente nomas la historia de los dos motores encanutados, recurrentemente escuchos historia de motores de BMW que aparecen en container olvidados en la aduana, escuche sobre motores de BMW 700 que aparecieron hace unos 20 años y tambien sobre un container de motores 6 en linea 2.3 o 2,5 lts de mediados de los 80 y que luego salieron a la venta, del M1 no digo nada cada vez que veo uno me quedo mudo

  5. Leonardo de Souza

    Q auto!!!!!…tengo entendido que solamente entraron 2, es posible?

  6. Ricino

    Yo conozco dos, uno blanco y el otro blanco.

  7. Tete

    En el taller jugueteria de un amigo me pude sentar al volante de uno, si no es este mismo pega en el palo…. una torrrrrmonta de facha !!

  8. Perverso

    Mi más profundísima envida sana Lübel

  9. a-tracción

    No solamente el M1, la calidad de la foto realza el atractivo del auto.
    Tal vez el conductor iba oyendo «On days like these» de Matt Monro.
    Recuerdo en 1998, había uno plateado en una agencia de Libertador en V. López y tengo grabado en mi cabeza aún, la foto de un M1 muy chocado en la sección policiales del diario La Nación allá muy al principio de los ochenta o fines de los setentas. ¿Sería blanco?

  10. B Bovensiepien

    Los motores por suerte los tiene una persona que sabe lo que son, y en algun momento terminaran en algun proyecto.

  11. pinco

    Hola todos! el blanco debe ser el que corrio las 1000 millas ,otro gris metalic vivia por Libertador al final ,frente a la agencia Porsche. en Sao Paulo esta la matriceria (plastico) original de BMW.
    Un saludo de Pinco

  12. gringo viejo

    Esperemos que los motores no terminen convertidos en mesa ratona como la que tiene el sacrilego de Jeremy Clarkson en el estudio de Top Gear.
    A-T: Escuchar «On days like this» en un auto aleman, de noche y fuera del Piamonte deberia estar penado con una multa que cinquecentamille lire.

    GV

  13. Leonardo de Souza

    On days Like This…….solo se escucha a bordo de una Miura…y con los Alpes de Fondo….lo que si..ojo con un tal Altabanni, y los tuneles. 😛

  14. a-tracción

    Dejen la belleza del Miura para el museo porque manejar uno puede ser la mayor decepción de sus vidas.
    Cualquier auto con una dinámica aceptable, no importa la ruta ni donde, es ideal para oir el famoso y romántico tema de Matt Monro. Y la única multa a pagar debe ser por exceso de velocidad.

  15. Rapi76

    Debe ser la que estuvo hasta hace unos meses en una agencia de Av Libertador al 1600 (Vte López), casi enfrente de donde trabajo. Por lo menos una vez por semana cruzaba para verla, es una locura ese auto. Hizo muy bien BMW en cuidar el nombre de esta belleza y no utilizarlo en el actual Serie 1 M.

  16. gringo viejo

    No creo que Matt Munro se oponga a que su musica sea escuchada en medios de de locomocion plebeyos. El salto al estrellato desde su trabajo de colectivero en la linea que pasaba por Teddington cantando para sus pasajeros (Imagino que para los de planta baja solamente). Antes de «on days like this» compuso otro hit con ritmo de mambo llamado «un pasito mas atras…»

    GV

  17. pinco

    Uiaaahhh!!! G.V es casi la misma historia que el polaco Goyeneche !!!

  18. gringo viejo

    Juro que no me la copie del polaco! Es veridica. Nuestro corresponsal R/V en Londinium puede corroborarla tomandose un bondi de esa linea y entrevistando cualquier pasajero entrado en canas.

    GV

  19. pinco

    Ja ja ja !!muy bueno GV !!

  20. BMW-Isetta

    Daniel.M, los motores que estuvieron (o estan) en Aduana, al menos los 700, no son BMW que sepamos. Los importo Metalmecanica de Italia, junto con motores de dos tiempos y 1 cilindro. Los motores bicilindricos boxer son de 600 cm3 con caja y diferencial, con burro de arranque y dinamo mientras que los motores BMW llevan dynastart. La gente suele confundrlos y los venden en Mercado Libre como «motores BMW De Carlo». La verdad es que esos motores eran poco elasticos y no tiraban de los BMW 700. Una version era que Metalmecanica los habia importado para reemplazar la mecanica BMW en los «De Carlo SL», una especie de BMW 700 con un restyling en la trompa que lo asemejaria (digamos) a un Renault 8 o a un Simca 1000.
    Tambien aparecieron un monton de carburadores Bing 1/24/67 que algunos emplearon (empleamos) hace años para reemplazar a los maltrechos 1/22/98 de los Isetta.
    En 2005 estuvimos con los Isetta, BMW 600 y 700 en un evento en BMW Group de Tortuguitas para la largada del Rally Anual del BMW Auto Club y sobre todo para festejar los 50 años del lanzamiento del BMW Isetta, en tal evento se hizo presente un BMW M1 como el de la foto, que si mal no recuerdo habia sido o era aun propiedad de Jorge Cupeiro. Debo tener la foto que saco la gente de BMW desde lo alto. Si la encuentro la envio. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  21. Juancega

    Hasta Autoclásica 2010 el gallego Cupeiro tenía un M1 Blanco ploteado con los colores oficiales de BMW (blanco,azul y rojo)

  22. OlivariEmilianoA

    Se me paralizaría el corazón, como cuando hace dos meses en libertador me hizo luces para que me corra una F40.. esos momentos inolvidables..

  23. MasterShine

    Me adhiero al agradecimiento a Martin Lubel

    Adio!

  24. ssjaguar

    Efectivamente,el blanco(el cual originalmente había sido del importador de BM en ése momento),siendo propiedad del dueño de una concesionaria Ford,se dió «furibunda» piña de la cual no sé más como resultó su arreglo…lo que sí,que fué «grossa» de verdad.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

426 días, 426 clásicos

Ford faro del

Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/08/2011 Sin Comentarios

Huracán de primera

gialla_ambientata_1

Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!  

Cristián Bertschi
15/12/2014 18 Comentarios

Autoclásica 2011: motos ganadoras

RK acción

Consagradas a un papel estelar en Autoclásica desde que coparon el comienzo del boulevard central, más de 300 motos participaron del concurso de elegancia en la edición 2011. Estuvieron bien exhibidas en las diferentes clubes que las aglutinan por marcas (Norton, Puma, Vespa…), géneros(Motos Clásicas, Penguin Scooters, CASYM…), lugar de procedencia (Moto Club Rosario)  o pertenencia (Los Piyus, […]

Diego Speratti
27/10/2011 12 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

Toda la magia

tomá !!!!!!!!!!!!!!!!!

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2011 18 Comentarios

¿Hacía falta?

cuaderno rivadavia...

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Culiaaaaaaadazoooo !!!!!!!

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 19 Comentarios

Museo del ACU: Ejército de Salvación

Ford Salvation y chofer2

Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]

Diego Speratti
03/07/2012 Sin Comentarios

Adorables cachilas charrúas

estan todos...

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2010 1 Comentario

Vibra Brescia

el greek en acción

Brescia vibra estos días con la 1000 Miglia. De los 1400 inscriptos se seleccionaron ¡»solo» 378!, la punzonatura tiene lugar en un enorme galpón de la Feria de Brescia que recorrí en compañía del «griego» y les puedo asegurar que los comentarios sobre curvas, volúmenes, y líneas de cada carrocería hicieron que las horas pasaran […]

Raúl Cosulich
11/05/2011 10 Comentarios

¿Flechas de plata o saetas blancas?

perdòn por chorear las fotos...

La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]

Federico Kirbus
05/07/2010 4 Comentarios

113 días, 113 clásicos

Sauce eléctrico, Fairlane petrolero

Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 1 Comentario

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

Varela ve los colores

varela-cuadros590

Otro de los artistas que mostró todo su talento fue Rafael Varela, quien recibió la invitación del Club Mercedes-Benz de Argentina para acompañarlos en San Isidro. Varela colgó algunos de sus cuadros en la carpa del club y aprovechó el convite para pintar en vivo y en directo. Con su atril, su silla y sus […]

Diego Speratti
13/10/2009 13 Comentarios

Lole y el Peugeot 205

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]

Lao Iacona
11/04/2014 23 Comentarios

Autoclásica 2012: la Banda Oriental

Alfa y Sánchez

La presencia del espacio del Montevideo Classic Car Club del Uruguay en las últimas ediciones de Autoclásica fortalece el carácter internacional de la muestra, y le ha permitido a los visitantes locales acercarse a algunos autos muy bien presentados y muchas veces desconocidos en las colecciones y clubes del lado occidental del Río de la […]

Diego Speratti
02/10/2012 5 Comentarios

La garra charrúa

"Paso Carpinchuri"

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]

Lectores RETROVISIONES
15/07/2011 12 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

Los autos First

SS, como la Chevy

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 11 Comentarios

Cooper T51 de Aintree a el CAS

la-foto

Como un anticipo de uno de los monopostos que se mostrarán en Autoclásica, se presentó en el CAS el Cooper T51 con el que Jack Brabham ganó el Gran Premio de Inglaterra en Aintree en 1959. Durante la velada un grupo de niños aprovechó para probarse la butaca del monoposto.   

retrovisiones
10/10/2013 3 Comentarios

¡Guarnin!

ojooooo

Un cartel en la zona del Autojumble de Autoclásica advertía sobre dos amenazas: los robabolsillos y las mujeres flojas. De los primeros no creemos que haya habido alguno pero si alguien tuvo alguna experiencia con las segundas nos gustaría que nos contaran.

Cristián Bertschi
13/10/2009 Sin Comentarios

655 días, 655 clásicos

Diosa

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
05/12/2012 4 Comentarios

Por una mini ley para los mini AFF

httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.

Cristián Bertschi
28/12/2011 11 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios