Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus
Gabriel de Meurville - 04/07/2012Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.
Fotos: Gabriel de Meurville
Categorías: EventosFecha: 04/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
Los tesoros de la Familia Rivera
En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
5 Alfas y 2 Castrol
8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.
Gabriel de Meurville30/04/2012 10 Comentarios
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
Ciao FIAT
Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]
Qui-Milano04/08/2014 17 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo
Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Un 600 para más elefantes
A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]
Lectores RETROVISIONES09/06/2010 13 Comentarios
Hace 65 años nacía la Kombi
A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
Prost!
Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
Lector solidario
Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
Sesenta años del primer SEAT
Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
Más misterios
Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?
Cristián Bertschi06/04/2011 20 Comentarios
499 días, 499 clásicos
Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios


























Juancega
Hay para agregar muchísimo a cada foto…pero solamente quiero agradecer semejantes fotos. Gracias Gabriel!!!!!!!!!!!!
Pablo Felipe Richetti
Soberbio el exhibidor con los vehículos sostenidos imperceptiblemente, eso es hacer las cosas con buen gusto.
Además el 72 y el 79 están entre los autos más lindos de la F-1 de todos los tiempos.
admin
Juancega, AGREGUE!!!!
Mariana
«Al infinito y mas allá»
Me encanta la «PistaLogoEstructura» con los autos.
Peraluman 25
El Lotus 58 (el que están bidoneando) es un experimento de Chapman para la F2. A simple vista parece tener la típica suspensión independiente de paralelogramo deformable de los fórmulas de la época. Pero no. Ni siquiera es una suspensión independiente. Tiene puente de Dión atrás y eje rígido adelante! El eje rigido delantero es multitubular, por eso engaña al primer vistaso. Pero si ven los dos tensores que salen hacia adelante bien cerquita de la carrocería se darán cuenta que es un eje rígido vinculado con tensores. La caja de dirección también va montada en un caño del eje multitubular. El experimento (hacer un formula con ruedas siempre perpendiculares al piso) no dió resultados en las pruebas y fue descartado.
Fede
Buenisimas fotos! ¿El Lotus 80 era el qué había nacido sin bigotes?, ¿Fue el último Lotus qué manejó el Lole?
charly walmsley
INSOPORTABLE, quiero estar allí
Juancega
Fede: apelando a mi frágil memoria te digo que el Lotus con el Nº80, es efectivamente el Lotus 80 (aplausos). Ese auto no tenía alerones, en la trompa se ve el canalizador que haría las veces del delantero y en la cola tenía el último tramo como los alerones de un avión (no sé si soy claro)»unido al cubre motor, era una cuña perfecta vista de perfil y visto de arriba una ondulante botella de coca-cola. La idea era que no tuviera carga aerodinámica superior sino que toda la deportancia se produjera por los tuneles, en función de eso el auto era más grande que el 79 campeón, para lograr más «efecto suelo» al tener mayor superficie alar. Recuerdo unas pruebas en España en 1979 (y a Reutemann probándolo) donde no funcionó. En sintesis terminó corriendo con Andretti y alerones convencionales. Creo que Reutemann no lo corrió nunca, pero estoy esforzando la memoria. Fue uno de los varios delirios del genial Chapman, que cada tanto se dispersaba!!!!!!!
Juancega
En la 4º foto, se ve otra dispersión de Don Colin. El Lotus 86 (azul) y el 88 (negro). Con este armó un soberano despelote en Inglaterra cuando quizo correr con autos fuera de reglamento. Debe haber sido en 1981, cuando se prohibieron las polleritas, el tipo hizo un auto con dos chasis, un real y el otro que bajaba por la carga aerodinámica y pegaba los pontones al piso. Era la gran diferencia que tenía Chapman con los demás, siempre pensaba cosas disparatadas y algunas cuantas le funcionaban y los pasaba por arriba. Comparen las fotos que de Goodwood y comparen esos autos con los coetáneos. Son siempre innovadores (desde el Lotus 18 al 88 por lo menos).
Papanuel
El verde de Essex es un 78, no? Queda raro. Y pensar que el Talbot Sunbeam Lotus de rally tiene la misma plataforma del Dodge 1500. Yo no lo podía creer pero es así.
Juancega
El verde es el Lotus 80 del año 1979, cuando Chapman perió el auspicio de JPS y arregló con Essex y Martini. Hubo Lotus 79 verdes en 1979 pero el Lotus 78 corrió en 1977 con Mario Andretti y las primeras del 78 con Ronnie Peterson. Es un trabalenguas de años (parece un broma de Don Colin). Es más, me arriesgo a decir que el piloto sueco manejaba un 78 cuando se mata en Monza (triste circuito para Lotus), porque era el auto de reserva (pero de esto no estoy muy seguro).
Fede
Gracias Juancega. Cuando pueda me voy a poner a revisar las Corsa y Quatro Rodas de aquellas épocas, si las encuentro.
marbadan
Viendo estas fotos que, verdaderamente, hacen pelota la memoria, por lo que provocan….Me pregunto: ¿Cuántos Colin Chapman (Anthony Bruce Colin) o Enzo Ferrari habrá? No me refiero a la genialidad pura y exclusivamente. Pienso del punto de vista de sus personalidades ¿Cuál fue el campeòn, entre ellos dos? ¿Hubo, hay o habrá un tercero o un cuarto individuo con tamaños perfiles, en el automovilismo (por supuesto)? PREGUNTO
marbadan
P.D.: Tengo, un archivo, de casi veinte años de F1 (donde Corsa es la dominante. Hace mucho que no lo revuelvo, veremos…..
Carlos Alfredo Pereyra
El Lotus del malogrado Ronie en Monza fue un 78…
Muchas gracias por estas fotos de mi marca preferida en la Fórmula Uno. Estan los más espectaculares.
No me canso de verlos.
Miguel Bengolea
Yo fui testigo de como Lole entraba en Salotto completamente a fondo, como si fuera una recta mas, en entrenamientos en enero de 1979, con el Lotus 78 verde.
Lo veia desde lo que es ahora la Direccion de Licencias de Conducir.
A cuanto llegaria antes de Salotto, a 260?270?
Juancega
Marbadan: ¡Buena pregunta la tuya! Son tipos incomparables entre sí, salvo por ser dos caprichosos dudo que tengan otra característica en común. Son producto de una época donde el self made man era posible todavía. Tal vez lo más parecido pero no igual sean Frank Williams y Ron Denis (ambos con más de 30 años en Fórmula 1). Coetáneos de Chapman y Don Enzo capaz que hay que agregar a Ken Tyrrel y Rob Walker (ojo que no me olvido de Mc Laren, Brabham o Surtees, pero me parece que eran otra cosa). En unos años a los mejor hay que agregar al listado de apasionados de la F-1 (que me parece la mejor definición) a Peter Sauber……
Juancega
Miguel Bengolea:Habría que ir a los archivos pero seguramente llegaban al máximo de los Cosworth (+-10000 RPM) peinaban y se mandaban en Salotto. Yo no los vi tan de cerca, pero cuando volvían del curvón, antes de Ascari, si llegaban cómodos a esa velocidad. Eran una mancha sobre el asfalto. En carrera me parece que era otra cosa porque no los veias solos.
Miguel Bengolea
Juancega, le aseguro que Lole no soltaba . Solo aflojaba al entrar a la parte final de Salotto, donde se cierra mucho.