Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4
Gabriel de Meurville - 01/07/2012Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler.
March Cosworth 761 “2-4-0” (1976).
Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Fecha: 01/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Feliz 2010

Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
Píntame

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone

La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
MX5 X2

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias
Gabriel de Meurville01/07/2013 7 Comentarios
Hombres trabajando

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
Gracias por todo

Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
El primer trabajador

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2012 9 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)

Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
163 días, 163 clásicos

Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
271 días, 271 clásicos

Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti21/03/2011 Sin Comentarios
103 días, 103 clásicos

Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
Con el facón bajo el poncho

Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
509 días, 509 clásicos

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
El Retrovisiones móvil

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
Juancega
Estos engendros puramente promocionales nunca me gustaron. Prefiero el March 701 azul (¿Ex Jackie Stewart) que se ve atrás en la primera foto o el Mc Laren M-7 anaranjado de más atrás (¿Ex Hulme?). El Brabham que aparece detras del Willians ¿Cual es?
Horacio P. desde Rosario
Si, quedaban bastante desproporcionados, respecto a lo que estábamos acostumbrados a ver. Como autos diferentes (pero no tanto) prefiero el March 701 con sus pontones alares o el 711 con su trompa redonda ciega y alerón tipo tabla de snowboard.
a-tracción
Juancega, engendros promocionales?
McLaren M14A y Ferrari 312 T4 pero por mas esfuerzo que haga, no logro ver ningun Brabham. En todo caso un FW22 y un Jordan 191.
Juancega
Mi estimadísimo A-TRACCIÓN: ruego me disculpe si me equivoqué. Pero me parecia un Mc Lare M7 y bajo la lona ud. agrega que es una T-4. El Brabham al que me refiero es el que tiene la leyenda de BMW y Compaq, si este es el Jordan, sepa disculpar mi Alzheimer.
Por otro lado, creo que ud también debe considerar que esos autos de 6 ruedas (como antes los four wheel drive o la turbina de Lotus) eran meramente promocionales, ojo que no me refiero al Tyrrel. Demas está decir que si considera lo contrario espero su opinión al respecto.
Juancega
Otrosi digo: A-Traccion, tenganos piedad, que Ud los ve en vivo y en directo y nosotros sólo por fotos!!!!!!!!!!!!!
Mariana
Demasiado mucho.
Papanuel
No eran autos promocionales para nada. Eran fruto de una época en la que se jugaban más con ideas «locas» tratando de hallar la diferencia ganadora. Además, en esa época no se buscaba tanto el golpe publicitario como ahora.
Juancega
Papanuel: No tiene nada de malo que los autos hayan sido promocionales para cada marca. Todos sabían que las distintas ecuaciones (peso agregado, desgaste de gomas, distancias entre ejes vs trochas, etc) daban malos resultados, pero algo había que hacer para promocionar a la F-1 en una época muy complicada economicamente, tanto para conseguir sponsors como para la televisión. Te agrego que, ya en la decada del ´30 los Auto-Union de Ferdinand Porsche habían probado con seis ruedas buscando más tracción en las carreras de trepada, pero si no me equivoco tampoco funcionaron, salvo algún caso aislado.
gringo viejo
Promocionales!!??? Valgame dios! Como no somos unos cinicos de la RePuMa, ni se nos ocurriria sospechar que alguno de los eventos de F-1 en los ultimos tres cuartos de siglo tuvo un componente promocional. Desde la constructora Binladen, el ministerio de bienestar (?)social de Lopez R., las diez mil marcas de cigarrillos (que nos cobran $ 300 por mes por adelantado por un tumor a los 60), las bancas (algunas vaya saber uno por que, hoy difuntas) como first city national,etc. que cubren cada milimetro cuadrado de auto y piloto.
Olvidando todas esas miasmas, ya que si no uno no pondria un pie ni a 1000 metros de un circuito de F-1 y olvidandose tambien que uno esta contribuyendo a la fortuna del bueno de Bernie, quien insiste en no pagar impuestos como condicion para llevar su circo a cada pais (Cualquier parecido con otras realidades es mera coincidencia)…Olvidando todo eso, estas maquinitas de seis ruedas , ademas de parecer innovadoras, fueron una formidable maquina de promocion. Recuerdo que las jugueterias vendian F1s de juguete con seis ruedas. Ni la flecha plateada ni la ferrari de Schumacher lograron interesar a los de menos de 10 anios. Solo Tyrrel lo logro.
GV
mastergtv
Creo que el fin de buscar mejor adherencia y traccion,en los de 4 ruedas traseras es lo real para estos «engendros».Si ademas pasaron a la historia como lo que no resulto,es otro tema.El famoso extractor del bt 46 podria haberse considerado un elemento para la promocion,el mismisimo lotus 80,que segun Chapman dejaria a los demas autos como colectivos viejos,etc etc.Tambien Ferrari hizo su intento de 4 atras y no resulto.
Gabriel,mil gracias por las fotos,si hay mas no nos ofendemos.
Saluti
OO=V=OO