Autoclásica 2012: primera llamada
Diego Speratti - 01/10/2012Esta semana abre sus puertas una nueva edición, la duodécima, de la mayor muestra de autos clásicos de América Latina: Autoclásica.
Para empezar a abrir el apetito de todo lo que podremos saborear del viernes 5 al lunes 8 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, adelantamos algo del menú que la hará única e irrepetible, como cada una de las ediciones anteriores.
El mismísimo viernes 5 Froilán González cumplirá 90 años y estará en Autoclásica para celebrarlo con amigos y admiradores. La ceremonia oficial con torta y velitas está pautada para el mediodía, pero durante los cuatro días de la muestra podremos repasar su vida en las pistas, especialmente a partir de algunos de los autos sobre los que construyó su legendaria carrera, como la Maserati 250F y la recreación del Simca-Gordini Berlinette con el que participó en las 24 Horas de Le Mans de 1950.
Froilán también es sinónimo de Ferrari, ya que «El Cabezón» fue quien consiguió la primera victoria en F1 para la Scudería y también obtuvo, con la 375 Plus, el triunfo en las 24 Horas de Le Mans en 1954. Y la marca italiana cumple este año 65 pirulos, por lo que el Club Ferrari y el Club de Autos Clásicos planearon un display especial de autos de la marca, que a partir de 30 «elegidos» nos contarán su inigualable historia de altas prestaciones y éxitos deportivos.
Otra marca que llega en este 2012 a un aniversario importante es Cadillac. Ergo, en el corredor central podremos ver imponentes representantes de la marca de lujo gringa que ya tiene 110 años, desde algún modelo veterano a imponentes ejemplares de la belle epoque. Las enormes colas de los Caddies de los años cincuentas y principios de los sesenta también serán un llamador para las miradas indiscretas.
Habrá otro display especial sin desperdicio: el que celebra la obra de la Carrozeria Touring, la casa milanesa que confeccionó en cuatro décadas de vida trajes elegantes y sport a la medida de fabricantes como la propia Ferrari, Maserati, Alfa Romeo, Pegaso, BMW, y otras cuantas marcas de abolengo.
El sector de las dos ruedas seguramente volverá a tener más y mejores motos que nunca y en esta edición se destaca la iniciativa de una muestra temática, centrada en todo lo bueno que construyó Howard Raymond Davies bajo la marca que llevaba sus iniciales.
Volviendo a las cuatro ruedas, los visitantes se encontrarán con un espacio consagrado a los Lancia Lambda, y probablemente otro dedicado a Bentley, en particular a los autos que en pocas semanas harán un viaje ida y vuelta por tierra hasta el ombligo del mundo y las ruinas de Machu Picchu. Si se terminan a tiempo todos los trámites para su arribo los podría acompañar el Bentley Speed Six que el año pasado fue «runner-up» por el «Best of Show» en el concurso de elegancia de Pebble Beach.
Habrá también homenajes especiales en los espacios de los clubes; el Club Ford V8 lo dedicará al legendario motor en V, ya que se cumplen 80 años de su salida al mercado; el Club MG tendrá algún que otro B sobre la alfombra verde del Jockey Club, ya que este sport de producción longeva y masiva está cumpliendo 50 temporadas; el Club IAME, que nos habituó a sus montajes hechos con esfuerzo y cariño, dedicará la muestra a celebrar los 60 años desde que se inició la producción del Rastrojero y con ello el bautismo industrial de I.A.M.E., que además de autos y utilitarios produjo camiones, motos y tractores.
Las inquietudes acerca de los autos más lindos, los más elegantes y también los más curiosos que protagonizarán Autoclásica 2012 las iremos develando con el correr de la semana, pero seguramente merecerá una visita sobrada de tiempo el espacio de Pur Sang, que esta vez no traerá desde Paraná sus perfectas recreaciones de Bugatti Gran Prix. En cambio, mostrarían algunas de sus bestias dibujadas y construidas por el propio equipo dirigido por Jorge Anadón, sobre nobles y exclusivas mecánicas.
Y frente al espacio de exhibición que ocuparán este año las Ferrari, la carpa de monopostos promete como todos los años grandes sorpresas de pura sangre, en un espacio que se amplía y se resignifica, ya que alrededor de la carpa se ubicarán muchos autos de competición de diversas categorías y épocas.
Por supuesto, continuarán los espacios de vehículos militares, también el de autos americanos y el automart con autos en venta. El autojumble será tierra fértil para los buscadores de tesoros locales y extranjeros (la mayoría levantando la bandera de ordem e progresso…), y el condimento de acción y adrenalina lo podremos encontrar en el temible globo de la muerte.
Los autos, las historias, la gente, los encuentros, y muchísimas emociones nos esperan. ¡Viva Autoclásica 2012!

Fecha: 01/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
La noche de los sesenta

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
Cartel de miércoles #6

«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.
Cristián Bertschi08/09/2010 4 Comentarios
Dato de interés

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
Homenaje a Marcilla

El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
El sueño peronista

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana

Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 4 Comentarios
El diablo metió la cola

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
La enfermedad de Luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
El patrimonio de Arese

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
El guerrero de Dijon

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #30

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
El descanso del guerrero

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
Ciccio di Cefalù

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
Siempre vigente

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Nadie me para
httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…
Cristián Bertschi21/10/2010 14 Comentarios
Daniel.M
Amen, alli estaremos
franquito01
Parece que la carpa del señor pc no va estar, pero bueno espero que lleve algunos autos y los deje «sueltos» en diversos sectores de la expo, y espero que el bentley llegue, debe ser imponente ver un auto asi en vivo.
Alvaro
Nos vemos el viernes querido Diego !!!!
mebottini
ya estoy de vacaciones para poder disfrutar, les cuento que no se pierdan en la carpa de monopostos el sabado y el domingo a las 14hs, homenajes a gente importante del automovilismo nacional e internacional, si pueden pasen
maxi trussi
Ahi nos veremos!!. no hay boton rojo este año para rv?
serán bienvenidos en el stand del ford T donde voy a estar y tratando de poner algun cartelito de «Soñando por correr»
saludos
Maximo